26.04.2013 Views

“No veo a Binner como candidato a presidente” - Sin Mordaza

“No veo a Binner como candidato a presidente” - Sin Mordaza

“No veo a Binner como candidato a presidente” - Sin Mordaza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6 • SIN MORDAZA<br />

Santa Fe<br />

Productiva<br />

CONGRESO DE CRA<br />

El encuentro del ruralismo<br />

Más de 800 inscriptos participaron de 20 disertaciones que brindaron todo un panorama mundial y nacional sobre política, economía y<br />

gremialismo rural. “Lo importante de este Congreso es que reafirmamos conceptos y nos seguimos capacitando”, dijo Llambías en el cierre.<br />

Con gran entusiasmo e interés fueron<br />

seguidas las 20 disertaciones<br />

que se llevaron a cabo en el Congreso<br />

CRA 2011, que se desarrolló en<br />

el Salón Metropolitano de Rosario.<br />

Este encuentro ruralista de pensamiento<br />

y capacitación contó con<br />

800 inscriptos entre productores<br />

agropecuarios, dirigentes rurales,<br />

jóvenes ateneístas, empresarios y<br />

público en general de todo el país.<br />

Entre otras grandes temáticas se<br />

tocaron la demanda mundial de alimentos,<br />

la inseguridad, pobreza y<br />

educación, y temas vinculados a la<br />

actividad gremial de CRA.<br />

En la jornada del cierre, Elisa Carrió<br />

respondió preguntas del periodista<br />

Nelson Castro. “Estamos<br />

en el Congreso porque confío en la<br />

organización, más aún después de<br />

la crisis del campo, que la consolidó<br />

<strong>como</strong> la única entidad que mantuvo<br />

su coherencia. Y en esto tiene que<br />

ver su presidente Mario Llambías”,<br />

dijo Carrió. En cuanto a las políticas<br />

agropecuarias de la Coalición Cívica,<br />

Carrió afirmó que va a hacer<br />

foco en la eliminación de las retenciones<br />

y la apertura de las exportaciones.<br />

“La causa del campo es muy<br />

importante. También las pymes y<br />

los emprendedores. Este gobierno<br />

ataca al único mercado democratizado<br />

que es el del campo, y por eso<br />

no puede arreglar. Cuando seamos<br />

gobierno vamos a estar al lado de<br />

los productores en la cadena de comercialización”,<br />

sintetizó.<br />

Nelson Castro también tomó la<br />

palabra para analizar el camino<br />

que se viene de cara a las próximas<br />

elecciones. “Debemos exigir a los<br />

<strong>candidato</strong>s el compromiso de dar<br />

debates porque genera cercanía y<br />

concreción de las temáticas. Hoy<br />

en la Argentina no está presente el<br />

debate y eso es involución”, sostuvo.<br />

En su ponencia, el filósofo Santiago<br />

Kovadloff habló del momento que<br />

atraviesa el sector agropecuario<br />

dentro del escenario político actual.<br />

El gobernador <strong>Binner</strong> en el discurso de apertura<br />

Premios a los hacedores<br />

“El campo está respondiendo con<br />

profunda perseverancia. No existe<br />

prosperidad sectorial sin desarrollo<br />

nacional. El desafío del campo es<br />

saber si tiene precio o no su dignidad”,<br />

dijo. También habló de un proyecto<br />

de país que tiene que “pensar<br />

en progresar descubriendo nuevos<br />

problemas pues el desarrollo en una<br />

Nación se mide por sus problemas”.<br />

En este contexto hizo una defensa<br />

del liberalismo <strong>como</strong> una corriente<br />

que va más allá de lo económico.<br />

El ex presidente de Uruguay, Julio<br />

María Sanguinetti, fue el encargado<br />

de cerrar las charlas del Congreso<br />

CRA 2011.<br />

“Somos hoy ciudadanos de dos<br />

tiempos, de una Nación y de una<br />

posmodernidad. Se terminó la<br />

Guerra Fría y la bipolaridad, con un<br />

nuevo actor que son los chinos y el<br />

triunfo fue de la economía de mercado.<br />

Hoy la amenaza es el terrorismos<br />

y no lo estados”, afirmó.<br />

“En esta sociedad del conocimiento<br />

de masas y de consumo, al futuro<br />

debemos mirarlo de una perspectiva<br />

donde hay que dejar de ser profetas<br />

y dedicarnos a construir el presente”,<br />

continuó Sanguinetti.<br />

Para las conclusiones de cierre llegaron<br />

las palabras del presidente<br />

de CRA, Mario Llambías: “Lo importante<br />

de este Congreso es que<br />

reafirmamos conceptos que ya tenemos.<br />

Es bueno que vengan personalidades<br />

de la cultura, del periodismo,<br />

de la investigación y de la<br />

política <strong>como</strong> Julio María Sanguinetti,<br />

que sabe evolucionar, y eso es<br />

bueno para los políticos”.<br />

En las palabras de cierre, Llambías<br />

rescató lo importante de capacitarse<br />

y educar. “Todos debemos sumar<br />

para contribuir. Saber que la verdad<br />

es la suma de verdades de cada uno<br />

de nosotros. El lema de este Congreso<br />

fue que seamos protagonistas<br />

por un país mejor. Nosotros tenemos<br />

que aportar dignidad, fraternidad<br />

y solidaridad”, resumió.<br />

Se entregaron en Buenos Aires los premios Hacedores de la Lechería Argentina, con presencia<br />

esperancina. Se trata de un incentivo para productores y restantes componentes del sector.<br />

La apertura del Congreso de CRA<br />

SEMANA DEL 1º AL 07 DE JUNIO DE 2011

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!