26.04.2013 Views

“No veo a Binner como candidato a presidente” - Sin Mordaza

“No veo a Binner como candidato a presidente” - Sin Mordaza

“No veo a Binner como candidato a presidente” - Sin Mordaza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4 • SIN MORDAZA SEMANA DEL 1º AL 07 DE JUNIO DE 2011<br />

Legislativas Foro por la Infancia<br />

Los legisladores Marcelo Gastaldi, Marcelo Brignoni y Eduardo Bustelo, miembros del Foro Parlamentario por<br />

la Infancia de la República Argentina, mantuvieron una reunión con el gobernador de San Juan, José Luis Gioja.<br />

FELIPE MICHLIG<br />

Amplio<br />

triunfo<br />

“Uno cuando va a elecciones espera<br />

triunfar y muchas veces hasta sueña<br />

con superar lo hecho en votaciones anteriores.<br />

<strong>Sin</strong> dudas que lo del domingo<br />

pudo haber estado en mis mejores<br />

sueños, pero parecía difícil lograr un<br />

apoyo tan importante reflejado en el<br />

hecho de que más de la mitad de los<br />

ciudadanos que fueron a las urnas<br />

confiaron en nuestra propuesta. Esto<br />

es un motivo de orgullo pero también<br />

una enorme responsabilidad”, dijo<br />

el senador por el departamento San<br />

Cristóbal Felipe Michlig (UCR-FP-<br />

CyS) con relación a las elecciones del<br />

pasado domingo 22 de mayo.<br />

Al efectuar un análisis detallado de<br />

las cifras que arrojó el comicio, Michlig<br />

contó que del total de 33.871 votos<br />

válidos en la categoría de senador,<br />

23.301 fueron para los <strong>candidato</strong>s del<br />

Frente Progresista Cívico y Social,<br />

el 68,80 por ciento, mientras que los<br />

<strong>candidato</strong>s del Frente Santa Fe para<br />

Todos sumaron 10.372, el 30,60%.<br />

Dentro del FPCyS, el actual senador<br />

por San Cristóbal obtuvo en su postulación<br />

para un nuevo mandato 18.035<br />

votos, el 77,40% del total; Gustavo<br />

Sella sumó 4.982, el 21,38% y Luis<br />

Martín 284, el 1,22%. Respecto de<br />

quién ganó la primaria dentro del<br />

Frente Santa Fe para Todos, Rodolfo<br />

Keller (PJ) sumó 6.563 votos: la diferencia<br />

a favor de Michlig es de 11.472<br />

sufragios. “La verdad es que no deja<br />

de ser un orgullo este resultado, si<br />

tenemos en cuenta que, además, mi<br />

candidatura fue ratificada por más<br />

de la mitad de los electores, ya que la<br />

cifra de 18.035 votos es el 53,25% de<br />

todos los votos válidos en la categoría<br />

de senador, lo que implica que todos<br />

los demás <strong>candidato</strong>s alcanzaron el<br />

46,75%”, concluyó el legislador.<br />

ALBERTO MONTI<br />

“Son los <strong>candidato</strong>s de todos los peronistas”<br />

El diputado provincial Alberto Monti<br />

dijo que “tal <strong>como</strong> lo determinamos<br />

por unanimidad en el congreso<br />

provincial del Partido Justicialista<br />

en el mes de febrero, los <strong>candidato</strong>s<br />

que fueron electos en las primarias,<br />

tanto a nivel provincial, departamental,<br />

municipal o comunal son<br />

los <strong>candidato</strong>s de todos los peronistas<br />

de Santa Fe, sin ningún lugar a<br />

DARÍO BOSCAROL<br />

“El Frente no se<br />

va a romper”<br />

Lo expresó el diputado radical en <strong>Sin</strong> <strong>Mordaza</strong> TV y agregó que “estamos haciendo<br />

nuestro esfuerzo para que haya un esquema común de cara a las elecciones nacionales.<br />

Si no lo hay iremos divididos, pero el Frente no se va a romper en la provincia”.<br />

El dirigente radical Darío Boscarol<br />

opinó que “el radicalismo ha dado un<br />

salto importantísimo, no sólo cuantitativamente<br />

porque ha reunido más<br />

de 200 mil votos, sino cualitativamente<br />

porque Mario Barletta <strong>como</strong><br />

producto político le ha devuelto la<br />

dignidad a la Unión Cívica Radical.<br />

Hoy el radicalismo se ha puesto en<br />

valor, es un actor de primera línea<br />

dentro del Frente Progresista y está<br />

en condiciones de demostrar que tiene<br />

objetivos, que tiene un norte y que<br />

puede seguir creciendo”, comenzó.<br />

Sobre las causas que influyeron para<br />

que la UCR no haya logrado un mejor<br />

resultado en los comicios, el legislador<br />

opinó: “Fue muy fuerte lo del socialismo<br />

en Rosario, pero todos sabían que<br />

iba a ser así. Pensamos que la afinidad<br />

Boasso-Barletta podía generar una<br />

mejor tracción. Boasso ha hecho una<br />

elección de 120 mil votos en Rosario<br />

y Mario sacó más de 41 mil votos en<br />

el departamento Rosario. Pensamos<br />

que íbamos a poder reunir una<br />

cantidad más amplia de votos. En la<br />

ciudad de Santa Fe, la gente es <strong>como</strong><br />

que extrañaba que Mario se vaya y<br />

no hubo ese desafío que se propuso<br />

en la provincia de instalar a Barletta<br />

para la gobernación. Allí podríamos<br />

haber sacado más votos. Además, el<br />

efecto de la estructura es un aspecto<br />

y el aparato estatal es otro”, definió.<br />

Boscarol agregó luego que “la competencia<br />

entre el Frente Progresista y el<br />

justicialismo ha hecho que se retengan<br />

votos. Igual, habrá que ver cómo<br />

se desarrolla la campaña general”.<br />

“Todavía no nos hemos reunido a diseñar<br />

la campaña general, pero para<br />

diputados debemos poner en acción a<br />

Lamberto y a Tessio, para generar una<br />

buena campaña. En esta categoría, el<br />

radicalismo ha quedado muy bien parado.<br />

Si tenemos la suerte de ganar las<br />

elecciones, sobre 28 diputados vamos<br />

a poner 11, 12 la de Bonfatti, tres radicales<br />

que han ingresado individualmente,<br />

<strong>como</strong> Bonetto, Millet y Tate,<br />

y después están los radicales o cuasi<br />

radicales que fueron con Bonfatti, así<br />

dudas ni especulaciones. Tenemos<br />

que trabajar sin descanso para lograr<br />

el triunfo el 24 de julio”.<br />

“Como integrante de la lista de diputados<br />

provinciales que apoyó<br />

a Omar Perotti, ratifico mi apoyo<br />

personal y el de todo el grupo político<br />

que integro en el departamento<br />

Iriondo a la candidatura de Agustín<br />

Rossi para gobernador de la provin-<br />

“Estamos haciendo nuestro esfuerzo para que haya un esquema común”<br />

que habrá que ver qué ocurre”.<br />

Indagado por si la postura de <strong>Binner</strong><br />

de no conformar un frente con Ricardo<br />

Alfonsín puede llegar a incidir en<br />

el radicalismo en la provincia, Darío<br />

Boscarol evaluó que “hay un mensaje<br />

destinado a que se tome en cuenta<br />

el nuevo escenario que se dio dentro<br />

del Frente Progresista, que no es más<br />

que esto: tres actores de peso con tres<br />

caudales de votos, los casos de Giustiniani,<br />

Barletta y Bonfatti. Hay que<br />

poner en juego a todos estos actores<br />

para poder ganar la provincia”.<br />

En relación con el escenario nacional,<br />

Boscarol dijo que “estamos haciendo<br />

nuestro esfuerzo para que haya un<br />

esquema común. Si no lo hay, no se<br />

va a romper el Frente en la provincia<br />

de Santa Fe pero en el escenario nacional<br />

iremos divididos, cada uno con<br />

su <strong>candidato</strong> a presidente y su lista de<br />

diputados”.<br />

Las posibilidades a nivel nacional<br />

Interrogado por una posible alianza<br />

cia, sin poner excusas y ratificando<br />

el compromiso que adoptamos<br />

cuando aceptamos medirnos en<br />

internas, en las que los postulantes<br />

del justicialismo superaron a los del<br />

Frente Progresista, experiencia que<br />

ha fracasado y que muestra hoy por<br />

hoy enormes diferencias entre sus<br />

integrantes”, expresó el legislador<br />

peronista.<br />

entre <strong>Binner</strong>, Juez, Solanas y Stolbizer,<br />

el diputado consideró que “no<br />

es conveniente para una estrategia<br />

inteligente de la oposición. Hay que<br />

armar una estrategia en serio que sea<br />

una verdadera alternativa al peronismo.<br />

En base a esta chance deberán<br />

sentarse en una mesa los actores principales<br />

que tienen peso en términos<br />

nacionales, es decir <strong>Binner</strong>, Stolbizer<br />

y Carrió. Incluso si hay diferencias<br />

que no son saldables en un acuerdo,<br />

que haya una interna dentro de un<br />

frente nacional <strong>como</strong> lo ha habido en<br />

Santa Fe. El socialismo y el radicalismo<br />

no son lo mismo pero hoy conforman<br />

un frente. Fuimos a una interna<br />

y ahora iremos a una general. En el<br />

esquema nacional se puede repetir<br />

exactamente esta posibilidad: que<br />

vaya <strong>Binner</strong>, Alfonsín y Carrió <strong>como</strong><br />

<strong>candidato</strong>s a presidente dentro de un<br />

único frente y nos encolumnaremos<br />

detrás de quien gane para ser una alternativa<br />

a Cristina”.<br />

“Ha llegado la hora de ratificar esa<br />

voluntad de transformar la provincia<br />

y la mejor manera de hacerlo es<br />

votando la fórmula encabezada por<br />

Agustín Rossi, la lista de diputados<br />

provinciales que lleva <strong>como</strong> número<br />

uno a María Eugenia Bielsa y a los<br />

<strong>candidato</strong>s del PJ a senadores, intendentes,<br />

concejales y presidentes<br />

de comuna”, finalizó Monti.<br />

Rubén Pirola<br />

Aniversario<br />

Con la presencia de la supervisora<br />

de nivel inicial Alicia Riberi, la directora<br />

del establecimiento Patricia<br />

Daros, el presidente comunal Pablo<br />

Eberhardt, el senador por el departamento<br />

Las Colonias Rubén Pirola,<br />

los ex presidentes comunales Norberto<br />

Sella y Elvecio Schulte, alumnos,<br />

ex alumnos, cooperadores,<br />

padres, familiares, autoridades policiales<br />

e instituciones intermedias<br />

de la localidad, se celebraron los<br />

actos oficiales con motivo de cumplirse<br />

los 25 años de la oficialización<br />

de la sección de nivel inicial en la<br />

Escuela Nº 336. El acto desarrollado<br />

contó con diversos momentos<br />

emotivos, el descubrimiento de<br />

placas, videos alusivos a lo realizado<br />

durante los 25 años de existencia,<br />

palabras de la directora y la supervisora<br />

de nivel inicial, entrega de<br />

obsequios y un número artístico a<br />

cargo de los niños.<br />

Rodrigo Borla<br />

Triunfó en San Justo<br />

El actual senador Rodrigo Borla se<br />

transformó en el pre<strong>candidato</strong> más<br />

votado del departamento San Justo.<br />

Lo hizo claramente en la interna<br />

del FPCyS y contundentemente en<br />

términos generales superando al<br />

pre<strong>candidato</strong> más votado del justicialismo<br />

por más de 5 mil votos<br />

en la ciudad de San Justo. En total<br />

obtuvo 11.402 votos en todo el departamento<br />

y superó en la interna a<br />

Germán Falo (1.023). También lo hizo<br />

con quien será el <strong>candidato</strong> del Partido<br />

Justicialista, Oscar Ceschi (6.778).<br />

El actual senador y <strong>candidato</strong> a renovar<br />

su banca en San Justo, solamente<br />

en la ciudad, superó los 7 mil votos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!