27.04.2013 Views

EPILEPSIA La Epilepsia es una enfermedad compleja que requiere ...

EPILEPSIA La Epilepsia es una enfermedad compleja que requiere ...

EPILEPSIA La Epilepsia es una enfermedad compleja que requiere ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

médico. Más de la mitad no leen nunca acerca de la <strong>Epilepsia</strong>, pero hacen gran acopio<br />

de los rumor<strong>es</strong> <strong>que</strong> difunden los amigos y conocidos.<br />

Esto fomenta conceptos erróneos <strong>que</strong> pueden ser l<strong>es</strong>ivos para el paciente. Dado <strong>que</strong> no<br />

comprenden las causas y consecuencias de la <strong>enfermedad</strong> de su hijo, muchos padr<strong>es</strong> se<br />

sienten más cómodos haciendo <strong>que</strong> el paciente crezca de acuerdo con las normas<br />

arbitrarias y altamente r<strong>es</strong>trictivas. Cuando más inflexibl<strong>es</strong> son los padr<strong>es</strong>, más probable<br />

<strong>es</strong> <strong>que</strong> la <strong>Epilepsia</strong> se convierta en un problema. Incluso el control de la crisis <strong>es</strong>tá<br />

relacionado con la actitud de los padr<strong>es</strong>. Los pacient<strong>es</strong> con padr<strong>es</strong> d<strong>es</strong>póticos tienen un<br />

peor control de las crisis con fármacos antiepilépticos <strong>que</strong> los pacient<strong>es</strong> con padr<strong>es</strong><br />

menos r<strong>es</strong>trictivos. Los pacient<strong>es</strong> se encuentran mejor, al menos en cuanto se refiere al<br />

control de las crisis, en las familias <strong>que</strong> l<strong>es</strong> permiten un nivel normal de independencia<br />

y disciplina.<br />

MANIPULACIÓN DE LOS PADRES POR SUS HIJOS<br />

Generalmente, los padr<strong>es</strong> tratan a los hijos Epilépticos como si fu<strong>es</strong>en personas<br />

limitadas o enfermas. El problema de <strong>es</strong>te enfo<strong>que</strong> <strong>es</strong> <strong>que</strong> la mayoría de las<br />

<strong>enfermedad</strong><strong>es</strong> son transitorias mientras <strong>que</strong> la <strong>Epilepsia</strong> continúa por años. A menos <strong>que</strong><br />

los padr<strong>es</strong> <strong>es</strong>tén muy bien informados, <strong>es</strong> probable <strong>que</strong> se sientan preocupados por sí de<br />

modo inadvertido hacen <strong>que</strong> empeore la <strong>Epilepsia</strong>. Incluso si saben <strong>que</strong> cada <strong>una</strong> de las<br />

accion<strong>es</strong> y advertencias no afecta significativamente el trastorno, cada ata<strong>que</strong> severo l<strong>es</strong><br />

fomenta la idea de <strong>que</strong> al paciente le habría ido mejor si hubi<strong>es</strong>en actuado de otro modo.<br />

Los hijos se dan cuenta rápidamente de <strong>que</strong> los temor<strong>es</strong> y sentimientos de culpabilidad<br />

de los padr<strong>es</strong> son fácil<strong>es</strong> de aprovechar. Cualquier intento de disciplinar al niño puede<br />

ser aprovechado por la amenaza de <strong>que</strong> tal tratamiento d<strong>es</strong>encadene <strong>una</strong> crisis. Esta<br />

manipulación de los padr<strong>es</strong> agrava <strong>una</strong> situación familiar ya difícil y provoca mucho<br />

r<strong>es</strong>entimiento, r<strong>es</strong>entimiento <strong>que</strong> muy a menudo no <strong>es</strong> reconocido por la persona <strong>que</strong> lo<br />

experimenta.<br />

EL SENTIMIENTO DE CULPA DE LOS PADRES<br />

Algunos pacient<strong>es</strong> con crisis Epilépticas imponen r<strong>es</strong>triccion<strong>es</strong> a la familia <strong>que</strong> pueden<br />

hacer del paciente un auténtico problema para todos. Todas las actividad<strong>es</strong> familiar<strong>es</strong><br />

deben adaptarse a las limitacion<strong>es</strong> del paciente. Los padr<strong>es</strong> se sienten angustiados por<br />

tal<strong>es</strong> limitacion<strong>es</strong> pueden sentirse muy culpabl<strong>es</strong> a causa de <strong>es</strong>ta angustia. Llevados por<br />

<strong>es</strong>te sentimiento, los padr<strong>es</strong> conceden al hijo Epiléptico todos sus caprichos, siempre en<br />

la creencia de <strong>que</strong> ellos únicamente d<strong>es</strong>ean lo mejor para el hijo. El paciente <strong>que</strong> siente<br />

miedo a los viaj<strong>es</strong> se pasa enfermo cada vez <strong>que</strong> se planea hacer uno. Los padr<strong>es</strong> quizá<br />

se preocupan acerca de cual <strong>es</strong> el efecto del viaje sobe su hijo; pero no son capac<strong>es</strong> de<br />

ayudar a combatir las limitacion<strong>es</strong> <strong>que</strong> le son impu<strong>es</strong>tas por la afección neurológica.<br />

Para evitar conflictos, los padr<strong>es</strong> pueden tantear al niño ant<strong>es</strong> de hacer plan<strong>es</strong>. Este,<br />

miembro de familia por sentirse incapaz de controlar su <strong>Epilepsia</strong>, se da cuenta de <strong>que</strong><br />

tiene un considerable control sobre las actividad<strong>es</strong> de la familia. Incluso pretende en<br />

ocasion<strong>es</strong> tener crisis como un modo de ganarse el control sobre las circunstancias de su

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!