27.04.2013 Views

EPILEPSIA La Epilepsia es una enfermedad compleja que requiere ...

EPILEPSIA La Epilepsia es una enfermedad compleja que requiere ...

EPILEPSIA La Epilepsia es una enfermedad compleja que requiere ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

parcial <strong>compleja</strong> y luego generalizarse. Otras personas tienen un tipo de crisis y luego<br />

de iniciado un tratamiento aparecer otro tipo de crisis, <strong>que</strong> posiblemente la droga<br />

recetada no controla sino <strong>una</strong> de ellas. Es por <strong>es</strong>o <strong>que</strong> el control médico debe ser<br />

periódico para adecuar la droga al tipo de crisis y a la evolución.<br />

CAPÍTULO III<br />

CAUSAS DE LA <strong>EPILEPSIA</strong><br />

FACTORES DE RIESGO:<br />

Se considera factor de ri<strong>es</strong>go, a<strong>que</strong>l evento <strong>que</strong> puede predisponer a la aparición de <strong>una</strong><br />

<strong>enfermedad</strong>.<br />

En la epilepsia se ha identificado en nu<strong>es</strong>tro país algunos factor<strong>es</strong> de ri<strong>es</strong>go como son la<br />

herencia, problemas durante el embarazo y parto, d<strong>es</strong>arrollo de infeccion<strong>es</strong> del cerebro,<br />

traumas severos de cráneo.<br />

REFERENCIA:<br />

Factor<strong>es</strong> de ri<strong>es</strong>go en epilepsia. Acta médica Colombiana Vol 16 No. 1, 1991 – trabajo<br />

ganador del premio otorgado el mejor trabajo de inv<strong>es</strong>tigación de aplicación clínica. XI<br />

Congr<strong>es</strong>o Colombiano de Medicina Interna, Cali, octubre 1990.<br />

HERENCIA:<br />

Por inv<strong>es</strong>tigacion<strong>es</strong> realizadas a nivel mundial y comprobadas en nu<strong>es</strong>tro medio, se ha<br />

demostrado el factor genético como uno de los principal<strong>es</strong> factor<strong>es</strong> de ri<strong>es</strong>go para sufrir<br />

la <strong>Epilepsia</strong>.<br />

Los hijos de padr<strong>es</strong> con <strong>Epilepsia</strong> tienen un ri<strong>es</strong>go de d<strong>es</strong>arrollar la <strong>enfermedad</strong> hasta<br />

7.6 vec<strong>es</strong> mayor <strong>que</strong> los niños cuyos padr<strong>es</strong> no tienen la <strong>Epilepsia</strong>. Por lo tanto se<br />

recomienda el consejo genético, se debe evitar el matrimonio cuando ambas personas<br />

sufren <strong>Epilepsia</strong> o tienen historia familiar de <strong>Epilepsia</strong>.<br />

A las personas con <strong>Epilepsia</strong> se l<strong>es</strong> puede aconsejar <strong>que</strong> tengan pocos hijos, uno o dos,<br />

y <strong>que</strong> <strong>es</strong>tos sean cuidados adecuadamente para no ser sometidos a otros factor<strong>es</strong> de<br />

ri<strong>es</strong>go productor<strong>es</strong> de <strong>Epilepsia</strong> como la falta de oxígeno cerebral en el parto, las<br />

infeccion<strong>es</strong> del sistema nervios central y los traumas del cráneo.<br />

EMBARAZO, PARTO Y DESARROLLO:<br />

<strong>La</strong>s mujer<strong>es</strong> en embarazo deben hacer el control médico periódico prenatal para así<br />

tratar de evitar complicacion<strong>es</strong> posterior<strong>es</strong> al momento del parto, el cual debe ser<br />

atendido en los hospital<strong>es</strong> para evitar los partos prolongados <strong>que</strong> pueden llevar a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!