27.04.2013 Views

2011 - actualización en betabloqueantes

2011 - actualización en betabloqueantes

2011 - actualización en betabloqueantes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El riesgo relativo de desarrollar diabetes mellitus comparado<br />

con otros grupos farmacológicos fluctúa <strong>en</strong>tre el 17<br />

y el 30% según las series 27 . Además, el tratami<strong>en</strong>to con BB se<br />

asocia a un aum<strong>en</strong>to de las cifras de triglicéridos de hasta<br />

el 50% y un desc<strong>en</strong>so <strong>en</strong> las partículas de colesterol HDL<br />

del 20% 28 . Estos efectos están profundam<strong>en</strong>te relacionados<br />

con un déficit de perfusión tisular musculoesquelética y<br />

visceral secundaria al bloqueo de los receptores β2. Este<br />

f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o puede ser evitado con el uso de BB altam<strong>en</strong>te<br />

cardioselectivos 29 (bisoprolol) o BB con actividad vasodilatadora,<br />

como el nebivolol 30 (Fig. 3).<br />

Esc<strong>en</strong>arios propicios para el uso de <strong>betabloqueantes</strong><br />

<strong>en</strong> hipert<strong>en</strong>sión arterial<br />

A pesar de que el uso de BB <strong>en</strong> el esc<strong>en</strong>ario de la HTA no<br />

complicada sigue si<strong>en</strong>do controvertido, <strong>en</strong> el contexto de<br />

la HTA asociada a <strong>en</strong>fermedad cardiovascular establecida<br />

constituye un tratami<strong>en</strong>to de primera línea. Este hecho<br />

vi<strong>en</strong>e recogido <strong>en</strong> las actuales guías de práctica clínica de<br />

las principales sociedades ci<strong>en</strong>tíficas (Tabla 2) 31,32 . Además<br />

de <strong>en</strong> estos esc<strong>en</strong>arios, el uso de BB podría ser una opción<br />

útil <strong>en</strong> el primer eslabón del tratami<strong>en</strong>to farmacológico <strong>en</strong><br />

individuos jóv<strong>en</strong>es, <strong>en</strong> los cuáles suele existir un predominio<br />

de la actividad simpático-adr<strong>en</strong>érgica.<br />

Hipert<strong>en</strong>sión arterial y <strong>en</strong>fermedad arterial coronaria<br />

La pres<strong>en</strong>cia de <strong>en</strong>fermedad arterial coronaria provoca<br />

un desc<strong>en</strong>so relativo de la oferta de oxíg<strong>en</strong>o <strong>en</strong> condiciones<br />

de alta demanda. La reducción de la t<strong>en</strong>sión arterial y de la<br />

frecu<strong>en</strong>cia cardiaca a través del bloqueo selectivo sobre el<br />

receptor β1, conlleva un desc<strong>en</strong>so de la demanda de oxíg<strong>en</strong>o<br />

<strong>en</strong> este grupo de paci<strong>en</strong>tes relacionado con una reducción<br />

TABLA 3. Eficacia de los distintos <strong>betabloqueantes</strong> <strong>en</strong> insufici<strong>en</strong>cia<br />

cardiaca <strong>en</strong> relación con la actividad simpaticomimética intrínseca<br />

Betabloqueantes con ISA Betabloqueantes sin ISA<br />

Fármaco Efecto Fármaco Efecto<br />

Xamoterol<br />

Bucindolol<br />

Nebivolol<br />

Increm<strong>en</strong>to de la mortalidad<br />

de hasta el 250% <strong>en</strong> estadios<br />

avanzados<br />

Reducción no significativa del<br />

10% (increm<strong>en</strong>ta la mortalidad<br />

<strong>en</strong> estadios avanzados)<br />

Reducción no significativa de la<br />

mortalidad del 12%<br />

ISA: Actividad Simpaticomimética Intrínseca.<br />

Carvedilol<br />

Bisoprolol<br />

Metoprolol<br />

(succinato)<br />

BETABLOQUEANTES EN HTA<br />

de ev<strong>en</strong>tos cardiovasculares 31,32 . La superioridad de los BB<br />

<strong>en</strong> este esc<strong>en</strong>ario fue puesta de manifiesto por el estudio<br />

TIBBS 33 . En el mismo, los paci<strong>en</strong>tes tratados con bisoprolol<br />

experim<strong>en</strong>taron una m<strong>en</strong>or tasa de mortalidad y un mayor<br />

control de la angina que los paci<strong>en</strong>tes bajo tratami<strong>en</strong>to con<br />

nifedipino de acción prolongada. Los fármacos BB con actividad<br />

vasodilatadora, aum<strong>en</strong>tan la reserva fraccional de<br />

flujo coronario a través de mecanismos mediados por óxido<br />

nítrico, mejorando la angina microvascular y sil<strong>en</strong>te <strong>en</strong> paci<strong>en</strong>tes<br />

sin lesiones obstructivas epicárdicas 34 .<br />

Hipert<strong>en</strong>sión arterial e infarto de miocardio<br />

Los BB constituy<strong>en</strong> un grupo farmacológico de primera<br />

elección <strong>en</strong> paci<strong>en</strong>tes hipert<strong>en</strong>sos tras la fase aguda de<br />

un infarto de miocardio 31,32 . El b<strong>en</strong>eficio sobre la mortalidad<br />

<strong>en</strong> este esc<strong>en</strong>ario ha sido ampliam<strong>en</strong>te establecido<br />

por varios <strong>en</strong>sayos antiguos <strong>en</strong>tre los que destacan el Betablocker<br />

Heart Attack Trial, Goth<strong>en</strong>burg metoprolol Trial y<br />

el Norwegian timolol Trial 35 . Los mecanismos a través de<br />

los cuales ejerc<strong>en</strong> esta protección son: la reducción de la<br />

demanda de oxíg<strong>en</strong>o miocárdico, la mejora del flujo coronario<br />

al prolongar el tiempo de diástole, la reducción de<br />

ácidos grasos proarritmogénicos, la redistribución del flujo<br />

coronario hacia regiones sub<strong>en</strong>docárdicas vulnerables,<br />

la reducción de la agregabilidad plaquetaria, el increm<strong>en</strong>to<br />

del umbral de fibrilación v<strong>en</strong>tricular, la reducción del tamaño<br />

del infarto, la reducción del riesgo de ruptura parietal<br />

y la reducción de la tasa de reinfarto 23 . Este b<strong>en</strong>eficio<br />

parece ser dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te del bloqueo de los receptores β1,<br />

ya que se ha observado una at<strong>en</strong>uación de estos efectos con<br />

fármacos BB que pres<strong>en</strong>tan actividad simpáticomimética<br />

intrínseca o que increm<strong>en</strong>tan la síntesis de óxido nítrico 23 .<br />

Desc<strong>en</strong>so significativo<br />

de la mortalidad <strong>en</strong> torno<br />

al 35%<br />

Tomado de Cruickshank 23<br />

Hipert<strong>en</strong>sión arterial e insufici<strong>en</strong>cia cardiaca<br />

La insufici<strong>en</strong>cia cardiaca<br />

constituye el estadio final del<br />

continuum cardiovascular y se<br />

caracteriza por una activación<br />

simpático-adr<strong>en</strong>érgica que ha<br />

servido como estímulo para el<br />

estudio de los BB <strong>en</strong> esta población.<br />

El <strong>en</strong>sayo de hasta seis tipos<br />

difer<strong>en</strong>tes de BB <strong>en</strong> grandes estudios<br />

prospectivos aleatorizados<br />

ha permitido obt<strong>en</strong>er informa-<br />

ción valiosa <strong>en</strong> esta población.<br />

Estos datos sugier<strong>en</strong> que la aus<strong>en</strong>cia<br />

de actividad simpáticomimética<br />

intrínseca y el bloqueo<br />

selectivo de los receptores β1 son<br />

los principales ingredi<strong>en</strong>tes de<br />

este b<strong>en</strong>eficio (Tabla 3). El más<br />

reci<strong>en</strong>te de estos estudios (CIBIS<br />

III 36 ) comparó la eficacia de bisoprolol<br />

fr<strong>en</strong>te a <strong>en</strong>alapril como<br />

eta <strong>2011</strong><br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!