28.04.2013 Views

Aves Magacin

Aves Magacin

Aves Magacin

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

los resultados comenzar la cría Recurrente-Recíproca, hasta obtener los machos<br />

cantores buscados; en fin, hay que trabajarlos con mucho cuidado.<br />

Es necesario explicar una vez más que en la canaricultura de canto las<br />

predisposiciones hereditarias que interesan son siempre las referentes a los<br />

órganos que concurren a la emisión del canto, a la canción del canario. No<br />

importa el color. Esos órganos son los pulmones y los sacos aéreos, la laringe, la<br />

siringe, la garganta.<br />

Por otra parte se habla del canario ‘compositor’ de su canción y de su ‘inteligencia’<br />

para el canto aunque él ignore en que consisten estos atributos humanos, que son<br />

reales y existen. Lo mismo de la ‘dedicación’ para el canto y los ‘valores’ de sus<br />

giros.<br />

Se hereda todo lo que el canario tiene pero a los efectos del canto conocemos a<br />

los mejores cantores y los seleccionamos para la cría. (Aunque muchas veces un<br />

canario con menos puntuación trasmite mucho más que otro superior).<br />

La predisposición para el canto la tienen que tener las hembras también, pero no<br />

la conocemos, pocas hembras cantan, algunas lo hacen bien y son excelentes<br />

madres.<br />

Se supone que en la ‘familia’ que hemos comenzado a criar se encuentra, aunque<br />

oculto, el buen canto que aportarán las hembras, por eso se cría con el método<br />

incestuoso o de proporción de sangre, (Recurrente-Recíproco).<br />

El canaricultor debe escuchar muy bien los resultados, si aprendió en las Escuelas,<br />

si asiste a clase y presenta en concursos preparatorios, poco a poco se va dando<br />

cuenta en qué consiste la canción del canario y cómo se la valora. De lo contrario<br />

actuará a ciegas y librado a su suerte. No podrá mejorar o igualar el material que<br />

recibió. Nada es ‘mecánico’ en la biología ni en la cría. No hay fórmulas en canto,<br />

solamente resultados audibles.<br />

Se puede escribir el proceso en un buen plan de cría que se deberá cumplir al pie<br />

de la letra para asegurarse de la buena salud de todos los ejemplares.<br />

No desdeño el espíritu de innovación de los criadores, pero tengo la obligación de<br />

advertirlos que no recorran caminos ya experimentados, explorados y trillados. En<br />

canaricultura hay que aprovechar siempre el tiempo. Los años pasan volando.<br />

En el plan de cría se puede trazar una línea en la que el criador tiende a cerrarse<br />

y otra en la que se abre dentro de la misma familia.<br />

Por todo lo expuesto se deduce que de la correcta selección de las hembras<br />

comienza el camino del éxito.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!