28.04.2013 Views

Aves Magacin

Aves Magacin

Aves Magacin

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1) GIBBER ITALICUS:<br />

Tamaño mayor que el recomendado. Plumaje excesivo, fruto del cruzamiento con<br />

rizados del sur de tamaño pequeño.<br />

2) GIBOSO:<br />

Principalmente el cuello mas corto que no permite que tome la posición de un 1.<br />

Fruto del cruzamiento con el Gibber.<br />

3) RIZADO DEL NORTE DE PEQUEÑO TAMAÑO, FIORINO SIN MOÑA DE TAMAÑO<br />

GRANDE Y RIZADO SUIZO QUE NO TIENE LAS CONDICIONES PARA ENTRAR EN<br />

POSICIÓN:<br />

Esto tipos de ejemplares pueden ser llevados a las razas que no son las suyas, por<br />

ejemplo, una hembra de rizado del norte pequeña con un Fiorino sin moña no<br />

será fácil detectarla.<br />

Mestizos de rizados del Norte con Suizo normalmente se paran parecido a los del<br />

Norte.<br />

4) FIORINO CON MOÑA:<br />

Los de tamaño muy grande tienden a ir a Padovanos.<br />

5) RIZADO PARISINO POR A.G.I.:<br />

Los rizados parisinos en Brasil, hay una manía de criar pájaros muy grandes, los<br />

mestizajes y algunos descuidos en los cruzamientos hacen que no sean idénticos a<br />

sus ascendientes franceses.<br />

Son bien grandes con rizos abundantes en la cabeza, este es un problema que<br />

entendemos es debido al mestizaje mal realizado, y esto, es una dificultad para<br />

encontrarse con pájaros con sus rizos en el pecho convergiendo para el centro y<br />

formando el típico cesto que era una constante en los pájaros desde hace años<br />

atrás. La dirección de las plumas que nacen en los dos laterales del pecho en los<br />

pájaros de pluma lisa utilizados en el mestizaje es para abajo, en dirección a la<br />

cola, totalmente diferente de los pájaros de razas rizadas, perpendiculares a los<br />

laterales y curvados para el centro del pecho.<br />

Como se comporta la genética, de los genes que producen los dos efectos nada<br />

sabemos, mas que una alteración nos conduce a una dominancia parcial y que no<br />

ocurre con el manto o los flancos donde los genes de los rizados aparecen<br />

causando el efecto idéntico al que ocurre en los mestizos después de dos o tres<br />

generaciones.<br />

En lo que se refiere a la cabeza, la llamada capucha o capucete ya existe en Brasil<br />

hace mucho tiempo.<br />

Cuando el criador italiano Casassola, uno de los criadores responsables de la<br />

creación del A.G.I. estuvo en Río de Janeiro en 1982, lo llevamos a la casa de<br />

varios criadores de rizados, quería comprar a toda costa los pájaros de capucha,<br />

en esa época no se hablaba de Gigantes Italianos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!