28.04.2013 Views

(Hymenoptera: Encyrtidae). - Texto Completo (PDF - Altavoz

(Hymenoptera: Encyrtidae). - Texto Completo (PDF - Altavoz

(Hymenoptera: Encyrtidae). - Texto Completo (PDF - Altavoz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.3 Caracterización de los sustratos<br />

Los zapallos que se utilizan son de la especie Cucurbita moschata. Debe elegirse los<br />

zapallos que presenten las siguientes características: base redondeada, de tamaño<br />

mediano, cuello corto, con presencia de un trozo de pedúnculo y que no presente ningún<br />

tipo de herida ni infecciones causadas por hongos u otros tipos de microorganismos. El<br />

peso ideal es de 1.5 kg.<br />

Las papas (Solanum tuberosum L.) que se utilizan como sustrato son de la variedad<br />

Desiree y Yagana, aunque se debiera preferir la primera si hay disponibilidad de ambas,<br />

ya que ésta genera brotes de mayor tamaño.<br />

Cuadro 2. Peso promedio por papa antes de la brotación<br />

Número papas /kg Peso/papa (gramos) Peso promedio por papa<br />

7 115, 120, 200, 150, 115,<br />

120, 180<br />

6 180, 195, 170, 180, 180 ,<br />

120<br />

6 200, 100, 160, 180, 180,<br />

190<br />

7 100, 180, 170, 120, 100,<br />

110, 170<br />

140<br />

170<br />

160<br />

135<br />

5 200, 210, 200, 130, 220 192<br />

Mediante los datos expuestos en el Cuadro 2, se calcula el promedio de papas por kg,<br />

antes de la brotación es de 6,2 papas con un peso promedio de 159,4 g cada una.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!