28.04.2013 Views

CLICK -> Descargate el PDF para conocer las 100 empresas del DT

CLICK -> Descargate el PDF para conocer las 100 empresas del DT

CLICK -> Descargate el PDF para conocer las 100 empresas del DT

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12<br />

DISTRITO TECNOLóGICO. 2008 2011<br />

1. Mapa de <strong>las</strong> <strong>empresas</strong> radicadas en <strong>el</strong> Distrito Tecnológico.<br />

2. Maqueta d<strong>el</strong> Distrito Tecnológico<br />

1<br />

2<br />

sigue hablando d<strong>el</strong> milagro alemán o <strong>el</strong> milagro<br />

japonés.<br />

El Distrito Tecnológico es un caso parecido.<br />

Por eso, seguiremos pensando que lo logrado<br />

en Parque Patricios —por más planificación,<br />

esfuerzo y trabajo metódicos que se hayan<br />

aplicado—, no deja de ser un pequeño universo<br />

mágico. Y aunque recién se empiece,<br />

<strong>las</strong> posibilidades futuras son ilimitadas.<br />

BUENOS AIRES, DICIEMBRE DE 2007<br />

La nueva administración d<strong>el</strong> Gobierno de la<br />

Ciudad de Buenos Aires, asumida en diciembre<br />

de 2007 con <strong>el</strong> Ingeniero Mauricio Macri,<br />

sabía que <strong>el</strong> impulso de la ciencia y tecnología<br />

en Buenos Aires no podía agotarse en sí<br />

mismas. También debían ser componentes<br />

fundamentales de una política de desarrollo<br />

económico.<br />

Después de todo, <strong>el</strong> verdadero éxito de una<br />

gestión está en mejorar la vida de la gente.<br />

En <strong>el</strong> aspecto económico, esto significa algo<br />

muy sencillo: facilitar <strong>el</strong> acceso a una creciente<br />

producción de bienes y servicios de calidad,<br />

así como generar trabajo.<br />

En este contexto, <strong>el</strong> Ministerio de Desarrollo<br />

Económico, a cargo d<strong>el</strong> Ingeniero Francisco<br />

Cabrera, tendría un protagonismo especial.<br />

Justamente, entre <strong>las</strong> misiones y funciones<br />

principales de este nuevo Ministerio figuraban<br />

<strong>el</strong> desarrollo, promoción y fomento de<br />

<strong>las</strong> actividades comerciales, industriales y<br />

de servicios, con énfasis en la generación<br />

de empleo y en la promoción de pequeñas y<br />

medianas <strong>empresas</strong>. Y al mismo tiempo, se<br />

planteó como objetivo prioritario de la nueva<br />

gestión la <strong>el</strong>aboración e implementación de<br />

<strong>las</strong> políticas públicas necesarias <strong>para</strong> la innovación<br />

tecnológica de la Ciudad de Buenos<br />

Aires, y <strong>para</strong> lograr su irradiación al sistema<br />

productivo.<br />

La colaboración d<strong>el</strong> sector privado sería fundamental<br />

en este proyecto, ya que la inversión<br />

privada constituye <strong>el</strong> principal factor de<br />

generación de empleos y de aumento de la<br />

producción en cualquier economía moderna. A<br />

tales fines, la Subsecretaría de Inversiones d<strong>el</strong><br />

Ministerio debía definir una serie de industrias<br />

estratégicas, sobre <strong>las</strong> cuales se aplicarían<br />

políticas de estímulo y atracción de inversiones.<br />

Entre estas industrias, por supuesto, figuraban<br />

<strong>las</strong> Tecnologías de la Información y<br />

Comunicación (TICs).<br />

Luego de varias reuniones entre <strong>el</strong> jefe de Gobierno,<br />

<strong>el</strong> ministro Cabrera, y su equipo de co-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!