28.04.2013 Views

CLICK -> Descargate el PDF para conocer las 100 empresas del DT

CLICK -> Descargate el PDF para conocer las 100 empresas del DT

CLICK -> Descargate el PDF para conocer las 100 empresas del DT

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. La<br />

Subsecretaría<br />

de Inversiones<br />

d<strong>el</strong> Ministerio<br />

de Desarrollo<br />

Económico<br />

de la GCBA,<br />

a través de<br />

la Dirección<br />

General de<br />

Gestión de<br />

Inversiones,<br />

trabaja<br />

actualmente<br />

en <strong>el</strong><br />

establecimiento<br />

de nuevos<br />

Distritos,<br />

aplicando <strong>el</strong><br />

mismo mod<strong>el</strong>o<br />

de promoción<br />

de industrias<br />

estratégicas,<br />

una ley<br />

específica y<br />

<strong>el</strong> criterio de<br />

agrupamiento<br />

geoterritorial.<br />

Tales los casos<br />

d<strong>el</strong> Distrito<br />

Audiovisual,<br />

Distrito de<br />

Diseño y <strong>el</strong><br />

futuro Distrito<br />

de <strong>las</strong> Artes.<br />

18<br />

DISTRITO TECNOLóGICO. 2008 2011<br />

tos sectores va de la mano con la expansión y<br />

<strong>el</strong> perfeccionamiento de uno más tradicional,<br />

pero de extrema importancia: la educación.<br />

Aunque <strong>el</strong> techo d<strong>el</strong> crecimiento de <strong>las</strong> nuevas<br />

tecnologías es ilimitado, éste no vendrá desde<br />

la casualidad, sino trabajando en recuperar<br />

la educación pública gratuita, con un fuerte<br />

aporte tecnológico”.<br />

Dirigiéndose específicamente a los vecinos,<br />

Mauricio Macri les hablaba ahora de una iniciativa<br />

que también podía ser una gloria futura<br />

y no sólo d<strong>el</strong> barrio. “Les proponemos un<br />

proyecto con protagonismo<br />

de los vecinos”, señalaba. A<br />

su turno, Gabri<strong>el</strong>a Michetti<br />

proclamaba que “estamos<br />

frente a un emprendimiento<br />

conjunto entre <strong>el</strong> Estado y <strong>el</strong><br />

sector privado y estos son<br />

los momentos donde <strong>las</strong><br />

cosas empiezan a hacerse<br />

realidad”.<br />

El ministro Cabrera recurría<br />

a una metáfora <strong>para</strong><br />

explicar que <strong>las</strong> TIC eran<br />

“una industria sin humo”<br />

y ponderó su potencial.<br />

Acerca d<strong>el</strong> lugar de la <strong>el</strong>ección<br />

expresaba: “Hemos<br />

<strong>el</strong>egido este barrio <strong>para</strong> poner en marcha uno<br />

de los proyectos más ambiciosos d<strong>el</strong> Gobierno<br />

de la Ciudad: la instalación de un Distrito<br />

Tecnológico que, al igual que en <strong>las</strong> ciudades<br />

más importantes d<strong>el</strong> mundo, servirá <strong>para</strong> posicionar<br />

a Buenos Aires y aportarle dinamismo<br />

a una industria en crecimiento”.<br />

Por si quedaba alguna duda, Cabrera disparó:<br />

“la tecnología es <strong>el</strong> idioma d<strong>el</strong> futuro y queremos<br />

que <strong>el</strong> futuro de la ciudad comience hoy<br />

en Parque Patricios”.<br />

¡SALIÓ LA LEY! (2972)<br />

Finalmente la iniciativa <strong>el</strong>aborada por <strong>el</strong> Ministerio<br />

de Desarrollo Económico <strong>para</strong> establecer<br />

<strong>el</strong> Distrito Tecnológico fue sancionada por la<br />

Legislatura con <strong>el</strong> número 2972 y con la denominación<br />

oficial Ley de Promoción de <strong>las</strong><br />

Empresas de Tecnologías de la Información y<br />

<strong>las</strong> Comunicaciones en la Ciudad Autónoma<br />

de Buenos Aires. Fue en la noche d<strong>el</strong> 4 de<br />

diciembre de 2008. El consenso fue amplio<br />

y la votación arrojó un resultado de 41 votos<br />

a favor y 11 votos en contra.<br />

La Ley representaba la primera materialización<br />

práctica de la doctrina d<strong>el</strong> Ministerio de<br />

«Ley de Promoción<br />

de <strong>las</strong> Empresas de<br />

Tecnologías de la<br />

Información y <strong>las</strong><br />

Comunicaciones en<br />

la Ciudad Autónoma<br />

de Buenos Aires»<br />

definir “industrias estratégicas”, instituir políticas<br />

públicas que impulsaran <strong>el</strong> desarrollo<br />

de tales industrias y establecer un anclaje de<br />

agrupamiento geo-territorial (en este caso <strong>el</strong><br />

Distrito Tecnológico). 2<br />

El Distrito Tecnológico fue definido en la ley<br />

como un centro de promoción y desarrollo de<br />

tecnología, innovación y conocimiento, que<br />

concentra <strong>empresas</strong> TIC, software y profesionales<br />

de alto valor agregado.<br />

La Ley fijaba la ubicación d<strong>el</strong> Distrito en los<br />

barrios de Parque Patricios y parte de Nueva<br />

Pompeya, en <strong>el</strong> polígono<br />

conformado por <strong>las</strong><br />

avenidas Sáenz, Boedo,<br />

Chiclana, Brasil y Amancio<br />

Alcorta y <strong>las</strong> calles Alberti,<br />

Sánchez de Loria y Manu<strong>el</strong><br />

García.<br />

El objetivo principal d<strong>el</strong><br />

Distrito Tecnológico —se<br />

indicaba en <strong>el</strong> mensaje de<br />

<strong>el</strong>evación de la norma— es<br />

posicionar a la Ciudad de<br />

Buenos Aires como capital<br />

latinoamericana de la tecnología.<br />

Y a su vez, crear<br />

un espacio en que conviva<br />

la identidad d<strong>el</strong> barrio<br />

con <strong>las</strong> <strong>empresas</strong> TIC, “donde se trabaje, se<br />

estudie y se viva”.<br />

El Distrito cuenta con una serie de beneficios<br />

y exenciones <strong>para</strong> <strong>las</strong> <strong>empresas</strong> que allí se<br />

radiquen, además de la ventaja que implica<br />

la concentración geográfica de recursos y <strong>el</strong><br />

aprovechamiento de economías de escala.<br />

Las <strong>empresas</strong> que se establezcan en <strong>el</strong> Distrito<br />

estarán exentas d<strong>el</strong> pago de ingresos<br />

brutos y ABL por 10 años (15 si son pymes<br />

o <strong>empresas</strong> nacionales), así como también<br />

de los impuestos de s<strong>el</strong>los.<br />

Las <strong>empresas</strong> tendrán asimismo la posibilidad<br />

de diferir impuestos <strong>para</strong> ser invertidos<br />

en obras, y contarán con incentivos fiscales<br />

en materia de derechos de alineación y construcciones,<br />

por un plazo de 10 años.<br />

Los empleados que se muden o vivan en <strong>el</strong><br />

barrio estarán igualmente exentos de pagar<br />

ABL por una década y tendrán líneas de<br />

créditos disponibles a tasas preferenciales.<br />

También existen beneficios impositivos <strong>para</strong><br />

entidades académicas.<br />

La Ley establece una serie de requisitos que<br />

<strong>las</strong> <strong>empresas</strong> deben cumplir <strong>para</strong> calificar<br />

como <strong>empresas</strong> tecnológicas. En términos<br />

no técnicos estamos hablando de empre-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!