29.04.2013 Views

PYC-EDICION-ESPECIAL-2011

PYC-EDICION-ESPECIAL-2011

PYC-EDICION-ESPECIAL-2011

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Punto y Coma www.pyc-revista.com 29<br />

Fachada do Obradoiro (Catedral de Santiago)<br />

de nuevo esta condición, y no será hasta 2021 cuando vuelva<br />

a suceder. Las expectativas de llegada de peregrinos nunca<br />

fueron tan grandes.<br />

Hoy en día, el Camino sigue siendo una ruta de gran<br />

importancia. El Camino de Santiago sitúa a Galicia en el mapa<br />

del mundo, equiparándose 26 a destinos religiosos como Roma<br />

o Jerusalén. Peregrinos de todas partes del mundo acuden en<br />

masa 27 a visitar el Santo Sepulcro. Los motivos por los que se<br />

realizaba el viaje eran tan diversos como el origen de los caminantes.<br />

Había peregrinos de buena fe, pero también aquellos<br />

que tenían que cumplir una penitencia. El Camino estaba también<br />

animado por juglares 28 y puesto en peligro por fugitivos y<br />

bandidos 29 . Hoy en día, la motivación religiosa convive con la<br />

deportiva, cultural o simplemente social.<br />

La mayoría de los caminantes se dirigen a Santiago por la vía<br />

francesa, pero lo cierto es que existen innumerables itinerarios<br />

para llegar a Santiago de Compostela.<br />

Desde Gran Bretaña, pasando por el tempestuoso 30 océano<br />

Atlántico, llegaban barcos cargados 31 de peregrinos a los puertos<br />

de A Coruña y Ferrol. Desde estas localidades 32 del norte de<br />

GLOSARIO<br />

26 equipararse: to put on par or equate with 27 acudir en masa: to attend<br />

in droves 28 juglar: minstrel 29 bandido: bandit 30 tempestuoso: stormy<br />

31 cargado: loaded, laden 32 localidad: town 33 bordear: to skirt, hug<br />

34 caudaloso: wide or swiftly flowing 35 obispo: bishop 36 extremeño:<br />

native of Extremadura 37 transitado: travelled, crossed 38 planicie: plain<br />

39 fortaleza: strength 40 frondoso: leafy<br />

Detalle del Pórtico de la Gloria (Catedral de Santiago)<br />

Galicia caminaban algo menos de cien kilómetros hasta llegar a<br />

Santiago, por el conocido Camino inglés.<br />

Nuestros vecinos portugueses optaban por la ruta que partía<br />

de Coimbra bordeando 33 la costa de Portugal durante más de<br />

trescientos kilómetros. Los peregrinos tenían que cruzar en pequeñas<br />

barcas el caudaloso 34 río Miño, la frontera natural entre<br />

Galicia y Portugal.<br />

Más desconocido es quizás el más antiguo de todos: el Camino<br />

primitivo, que recorría todo el norte de España durante<br />

más de 300 kilómetros al borde del mar Cantábrico. El de<br />

mayor longitud es el camino que provenía del sur de España:<br />

la Ruta de la Plata, que recibió este nombre por ser la ruta<br />

Hoy en día, la motivación religiosa<br />

convive con la deportiva, cultural o<br />

simplemente social<br />

por la que los obispos 35 andaluces y extremeños 36 enviaban el<br />

metal precioso a la catedral compostelana. Desde ciudades<br />

como Córdoba o Sevilla puede trazarse una ruta de más de<br />

mil kilómetros.<br />

Hoy en día, el Camino francés sigue siendo el más transitado 37<br />

de todos. Su itinerario parte de países de Europa del Este o Centroeuropa,<br />

siendo Saint Jean Pied de Port, en Francia, el punto<br />

de encuentro de todos ellos. Después de un largo recorrido<br />

por la planicie 38 de Castilla, el caminante se adentra en Galicia<br />

por uno de los puntos más altos del Camino, la montaña de O<br />

Cebreiro. Resulta una verdadera prueba para la fortaleza 39 del<br />

caminante, que ya comienza a sentir la cercanía de Santiago.<br />

Después de la gran subida, el magnífico paisaje de<br />

montaña se vuelve apacible, y Galicia recibe con los brazos<br />

abiertos a los cansados caminantes. El Camino recorre fértiles<br />

valles y frondosos40 bosques. Son los mismos árboles los que >>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!