29.04.2013 Views

Alfonso X El Sabio - Lapidario - habilis

Alfonso X El Sabio - Lapidario - habilis

Alfonso X El Sabio - Lapidario - habilis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Y si esta piedra, quemada y hecha polvos, pusieren en las narices del que sale sangre, védala que no salga; y<br />

eso mismo hace en las heridas o en las llagas. Y si la muelen sin ser quemada, y la vuelven con cera y con resina,<br />

y hacen ende emplasto es muy buena para hacer madurar las llagas, y crecer la carne en ellas, y sanar aína.<br />

Y la estrella mediana de las tres que son en el delantero de la sombra de la Nave, ha poder sobre esta piedra,<br />

y de ella recibe la fuerza y la virtud. Y cuando ella fuere en el ascendente, muestra esta piedra más<br />

manifiestamente sus obras.<br />

De la piedra que huye de la miel<br />

Del quinceno grado del signo de Cancro es la «piedra que huye de la miel». Ésta es de natura fría y húmeda,<br />

y hállanla en la isla que dicen Merutaz, que es en la Mar bermeja, por donde pasaron los hijos de Israel; pero esta<br />

isla es despoblada, más las naves pasan cerca de ella en yendo y viniendo. Y allí ha muchas maneras de piedras,<br />

de que nombraremos de algunas de ellas en este libro, cada una en su lugar donde conviene. Mas esta de que<br />

hablamos es dura y pesada, y de color cárdena como azul, fuera ende que tira ya cuanto a bermejura; y hallan de<br />

ellas grandes, y otras pequeñas.<br />

Su propiedad es tal, que aborrece la miel, así que, cuando la ponen cerca de ella, salta y huye cuanto puede. Y<br />

hay otra prueba; que si esta piedra muelen, y la mezclan con agua, incorpórase con ella, de manera que no la<br />

pueden ende partir, sino tomando la miel, y mezclándola con ella, ca entonces deja el agua y pártese de ella.<br />

Piedra es muy hermosa de vista; que si el hombre no es bien conocedor de ella, cuida que es de aquellos<br />

zafiros muy claros, de los a que no pasa el viso. Y ha en ella una virtud muy mala, que el que la trae consigo,<br />

suélvele las carreras de la orina, así que no la puede retener maguer quiera, y mayormente de noche, cuando<br />

duerme. Y la estrella que es cabo de la viga tuerta, que está en la delantera de la Nave, ha poder sobre esta piedra,<br />

y de ella recibe la fuerza y la virtud. Y cuando ella es en medio cielo, muestra esta piedra más manifiestamente<br />

sus obras.<br />

De la piedra a que dicen escopetina de la luna<br />

Del XVI grado del signo de Cancro es la piedra a que llaman «escopetina de la luna». Y este nombre ha,<br />

porque no la hallan sino de noche, y señaladamente, cuando la luna es llena. De su natura es fría y húmeda, y<br />

blanca de color, y muy liviana de peso, y recibe en sí todos los colores que le paran cerca. En tierra de Occidente<br />

es hallada más que en otra parte, en unas cuevas que y ha, en un lugar yermo. Y nunca las hallan sino de noche,<br />

cuando la luna es llena; y por eso han creído los de aquella tierra que la hace la luna a hora, en aquella sazón, y<br />

por ende le dicen el nombre que ya hemos dicho; pero otros hay que le llaman «espuma de la luna», y los de<br />

Caldea le dicen ceduluquindad, que quiere decir eso mismo.<br />

Y la virtud de esta piedra es tal que, si dieren de la pulidura de ella a beber al que ha demonio, sana luego. Y<br />

el que la trajere consigo, guarda otrosí de aquella enfermedad. Y si la cuelgan a algún árbol, hácele crecer el fruto<br />

y madurar mucho aína.<br />

Y las dos estrellas, la septentrional y la meridional, que son en la cabeza de la serpiente, que es dicha Hidros,<br />

han poder sobre esta piedra, y de ellas recibe su virtud. Y cuando estas ambas fueren en medio cielo, mostrará esta<br />

piedra más manifiestamente sus obras.<br />

De la piedra que ha nombre zexegt<br />

Del XVII grado del signo de Cancro es la piedra a que dicen zexegt. Ésta es hallada en tierra de India. De su<br />

natura es fría y húmeda, y ha color entre bermejo y amarillo, pero tira ya cuanto más a lo amarillo, y algunas de<br />

ellas hallan de color que tira a pardo. En el color semeja al avellana. Y cuando la mecen suena; y si la quebrantan,<br />

hallan dentro otra blanca de color, que tira ya cuanto a amarillo.<br />

Y cuando la muelen, y la mezclan con agua, y untan con ella el miembro en que ha postema, u otra<br />

enfermedad cualquiera que venga por razón de melancolía, sana mucho aína. Y si la atan a la pierna a la mujer al<br />

tiempo de parir, pare bien y ligeramente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!