30.04.2013 Views

sesiones futbol sala marcos pdf.pdf

sesiones futbol sala marcos pdf.pdf

sesiones futbol sala marcos pdf.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marcos García Ramos TAFAD<br />

1


Marcos García Ramos TAFAD<br />

SESIÓN 1 3/12/2012<br />

OBJETIVOS<br />

Pirámide de retos<br />

Partidos<br />

CALENTAMIENTO<br />

Carrera continua para activar el cuerpo y posteriormente realizar una serie<br />

de estiramientos de todas las zonas musculares, centrándonos<br />

especialmente en el tren superior ya que va a ser donde va a recaer la<br />

mayor carga de todos los ejercicios.<br />

También jugaremos al <strong>futbol</strong>ín humano, haremos dos equipos y 3 líneas<br />

de juego, las cuales no podrán avanzar ni retroceder, solo desplazarse a<br />

ambos lados pero a la vez. Jugaremos un partido con esta disposición en el<br />

campo.<br />

Ejercicio 1.<br />

Pirámide de retos. (20´)<br />

Jugaremos por parejas nuestros respectivos partidos de competición.<br />

Daniel y yo nos consolidaremos una semana más en la zona alta de la<br />

clasificación.<br />

Ejercicio 2.<br />

Partido (40´)<br />

Haremos grupos de 5 personas y jugaremos un rey de la pista, es decir,<br />

quien gana, sigue jugando. Para ganar hay que conseguir meter gol antes<br />

que tus rivales.<br />

VUELTA A LA CALMA<br />

Estiramientos de todos los grupos musculares.<br />

VALORACIÓN PERSONAL<br />

Creo que ha habido excesiva competitividad, es normal que haya piques y<br />

riñas porque cuando existe la competición siempre todo el mundo quiere<br />

ganar, aún así, me lo he pasado genial y lo de menos es el resultado, tenía<br />

muchas ganas de hacer una sesión tipo la de hoy, aunque creo que<br />

después del comportamiento de algunas personas va a ser la última.<br />

SESION 2. 10/12/2012<br />

OBJETIVOS<br />

Desmarques.<br />

2


Marcos García Ramos TAFAD<br />

CALENTAMIENTO<br />

Carrera continua para activar el cuerpo y posteriormente realizar una serie<br />

de estiramientos de todas las zonas musculares, centrándonos<br />

especialmente en el tren superior ya que va a ser donde va a recaer la<br />

mayor carga de todos los ejercicios.<br />

PARTE 1 (Sheila y Sergio Gail) 30 ´<br />

Ejercicio 1.<br />

Por tríos, uno será defensa y otro atacante, debemos lanzar el balón hacia<br />

donde el atacante nos indique para que pueda realizar el desmarque y<br />

llegue al balón.<br />

Ejercicio 2.<br />

Con la misma organización, el defensa y el atacante se colocan el la<br />

esquina, el poseedor del balón más alejado. Este les dará el pase y se<br />

desmarcará para recibir en el área y acabar jugada tirando a portería.<br />

Ejercicio 3.<br />

Juego del pañuelito. Las dos parejas saldrán corriendo a por el balón y<br />

quien le consiga tendrá la posesión e intentará finalizar jugada, los otros<br />

dos se convertirán en defensas.<br />

PARTE 2 (Ávila y Eduardo) 30´<br />

Ejercicio 1.<br />

En tríos con un jugador situado en la esquina, otro en tres cuartos y otro<br />

en medio campo, realizaran una combinación entre los más lejanos<br />

mientras el del medio se convierte en defensor y el que salía con la<br />

posesión acaba la jugada al segundo palo.<br />

Ejercicio 2.<br />

Por grupos de 4 personas, dos de ellos se colocan enfrente y dos a los<br />

laterales, el que sale con el balón pasará al que tiene enfrente, que<br />

decidirá a quien de los desmarcados pasar para que acaben la jugada.<br />

Ejercicio 3.<br />

Juego de polis y cacos, donde para pillar a alguien es necesario pasar y<br />

realizar un desmarque claro.<br />

VUELTA A LA CALMA<br />

Realizaremos estiramientos de todos los grupos musculares de forma<br />

individual.<br />

VALORACIÓN PERSONAL<br />

En mi opinión sobre todo el segundo grupo muy bien trabajado el<br />

apartado de desmarques, creo que la sesión de hoy ha sido de una<br />

intensidad baja, por lo que se ha llevado tranquilamente y todo ha sido<br />

muy ordenado. Ha habido un poco de confusión con el juego de polis y<br />

cacos pero creo que ha quedado bien explicado.<br />

3


Marcos García Ramos TAFAD<br />

SESIÓN 3 17/12/2012<br />

PARTE 1( JOSEDA Y YO) 30´<br />

OBJETIVOS:<br />

Cognitivos<br />

- Conocer los tipos de paredes existentes<br />

- Conocer las ocasiones donde es necesario poner en práctica una pared.<br />

- Realizar la acción de forma eficaz<br />

Motrices<br />

- Realizar de forma eficaz la pared<br />

- Participar y estar activo durante la sesión<br />

Actitudinales<br />

- Ayudar a los compañeros con apoyos<br />

- Jugar en conjunto<br />

- Respetar a las personas que tenemos a nuestro lado y el material.<br />

Ejercicios.<br />

1) Paredes a lo ancho del campo<br />

- Descripción: Por parejas con un balón, en paralelo a una distancia corta,<br />

realizar paredes avanzando hacia el otro lado<br />

- Metodología: Pretendimos implantar en la sesión una metodología de<br />

descubrimiento guiado, la cual seguimos hasta el final pese a confundirnos<br />

en esta primera parte al decirles como tenían que ir avanzando.<br />

- Variante: Realizar la pared con la pierna no dominante.<br />

- Decisión tras tarea: Entre todos decidimos que lo adecuado para realizar<br />

una pared es que se debía golpear al balón con el interior, colocando el<br />

pie de apoyo al lado.<br />

2) Sobrepasar la barrera.<br />

-Descripción: Por parejas en un fondo de la pista, con un balón,<br />

deberemos ir realizando paredes de un lado a otro del campo intentando<br />

sobrepasar a los oponentes.<br />

-Metodología: Insistimos en el descubrimiento guiado, dejando margen de<br />

maniobra para ellos comprobaran cual era la manera mas eficaz de<br />

realizar ese ejercicio para conseguir sobrepasar al rival.<br />

- Variante: Colocar varias líneas de oponentes.<br />

- Decisión tras tarea: Aunque el ejercicio se tuvo que parar en algún<br />

momento porque no se realizaban correctamente las paredes, al final<br />

decidimos que lo mejor era realizar el pase cuando el oponente estaba<br />

cerca de nosotros.<br />

3) Coger el tesoro.<br />

4


Marcos García Ramos TAFAD<br />

-Descripción: Se coloca un cono en forma de tesoro en cada uno de los<br />

áreas, y se divide a la clase en dos equipos, cada uno deberá defender su<br />

tesoro y conseguir robar el de los oponentes.<br />

- Metodología: Continuamos con el descubrimiento guiado, intentando<br />

que buscaran la mejor estrategia a la hora de ir al ataque o de defender.<br />

- Variante: Introducir más balones / reducir el campo<br />

- Decisión tras la tarea: Aunque el juego tardo en entenderse, ya que poco<br />

a poco se centraba más en un juego de regate, al final creo que<br />

conseguimos enfocarlo correctamente, aunque no se realizaban paredes<br />

en corto, por lo que los pases eran demasiado peligrosos y poscas veces se<br />

conseguía el objetivo correctamente.<br />

VALORACIÓN PERSONAL<br />

Yo creo que la sesión estuvo bien llevada, aunque cometimos el error en el<br />

planteamiento del primer ejercicio ya que propusimos la actividad con un<br />

método de descubrimiento guiado y en el primer ejercicio les indicamos<br />

como debían realizar el pase y les dimos algún consejo más. Por lo demás,<br />

creo que la clase estuvo atenta en todo momento y participo en la medida<br />

de lo posible, y creo que se consiguió el objetivo principal que era que<br />

todo el mundo terminara la sesión sabiendo realizar una pared.<br />

En el apartado de la teoría creo que fue bien explicada, resolviendo todas<br />

las dudas generadas en la práctica. Hablamos de varios temas dentro de<br />

las paredes y no creo q pudiera expandirse mucho más.<br />

PARTE 2 (Esther y Lorena) 30´<br />

Ejercicio 1.<br />

Nos colocaremos en dos filas de 3 enfrente de la pared, y golpearemos el<br />

balón contra ella, el cual tiene que ser golpeado por el componente de la<br />

otra fila al cual le tocara, y así sucesivamente con el resto de compañeros<br />

del grupo.<br />

Ejercicio 2.<br />

Dividiremos a la clase en dos, y a su vez formaremos parejas dentro de los<br />

grupos, las cuales tienen que llevar a cabo paredes mientras realizan<br />

relevos.<br />

Ejercicio 3.<br />

Libera al prisionero. Se dividirá la clase en dos grupos y se elegirá a 4 de<br />

cada equipo para colocarse en los conos sitiados en el campo. Las<br />

personas que están situadas en el cono son prisioneros y el resto de<br />

jugadores de su equipo que tienen posesión por el terreno de juego<br />

tendrá que darles un pase para que se le devuelvan y queden libres.<br />

VUELTA A LA CALMA<br />

Estiramientos de todos los grupos musculares individualmente.<br />

5


Marcos García Ramos TAFAD<br />

VALORACIÓN PERSONAL.<br />

Mi valoración personal sobre esta segunda parte, es que se ha llevado<br />

correctamente, que así como el segundo juego ha hecho perder<br />

dinamismo a la clase, lo han ganado con el tercero ya que para mi ha sido<br />

uno de los mejores juegos planteados a lo largo de todo lo que llevamos<br />

de curso ya que complementa perfectamente el tema a tratar y además es<br />

una actividad abierta como si se tratara de una situación real de juego.<br />

SESIÓN 4 14/01/2013<br />

OBJETIVOS<br />

Defensa individual<br />

CALENTAMIENTO<br />

Juego de la cadena. Se la queda a pillar uno y a quien consiga pillar se<br />

unirá a él y así hasta que no quede nadie.<br />

PARTE 1 (Ramos y Mario) 30´<br />

Ejercicio 1.<br />

Jugaremos un partido a lo ancho del campo de <strong>futbol</strong> <strong>sala</strong>, seremos grupos<br />

de 4 y cada defensor solo podrá defender a uno previamente elegido.<br />

Ejercicio 2.<br />

Mantenemos los grupos y formamos un círculo que va a tocar el balón.<br />

Cada persona tendrá una defensa individual, el cual solo puede robarle el<br />

balón a el atacante al que está defendiendo.<br />

Ejercicio 3.<br />

Dividiremos la clase en 3 grupos. Se dará la posesión a un equipo que se<br />

encuentra en un extremo del campo, tienen que dar 7 toques hasta que<br />

los defensas que saldrán del medio del campo lleguen a defenderles.<br />

Cuando del los pases reglamentariamente, se dispondrán a atacar.<br />

Ejercicio 4<br />

Se dividirá la clase en dos grupos para jugar a polis y cacos, los polis<br />

pillaran al caco solamente cuando este tenga posesión del balón.<br />

PARTE 2 (Noe e Iván) 30´<br />

Ejercicio 1.<br />

Actividad grupal donde todos nos movemos por el campo, deberemos<br />

estar atentos a las consignas que nos dan los monitores (pantalón blanco,<br />

camiseta azul) todos deberemos acercarnos a quien cumple esas<br />

permisas.<br />

Ejercicio 2.<br />

Se divide a la clase en 4 grupos, dos atacantes y dos defensores. Los<br />

atacantes tendrán la posesión del balón y decidirán donde atacar, los<br />

defensas tienen que impedirlo.<br />

6


Marcos García Ramos TAFAD<br />

Ejercicio 3.<br />

Juego de la frontera. Se colocarán tres personas en el medio del campo, el<br />

resto de clase en un fondo del campo y a la señal del monitor intentarán<br />

pasar todos hasta el otro lado. Los que no lo consigan se quedarán pillados<br />

en el centro.<br />

VUELTA A LA CALMA<br />

Estiramientos individuales de los grupos musculares de mayor<br />

importancia.<br />

VALORACIÓN PERSONAL.<br />

En mi opinión en el día de hoy ha habido muy buenas explicaciones por<br />

parte de los dos grupos. Se ha trabajado correctamente en ambos y<br />

aunque la intensidad de la sesión a mi parecer ha sido elevada, se ha<br />

llevado cómodamente. Los juegos han sido amenos y divertidos, por lo se<br />

ha pasado volando la sesión.<br />

SESIÓN 5 21/01/2013<br />

OBJETIVOS<br />

Pase y va<br />

Ocupación de espacios libres.<br />

CALENTAMIENTO<br />

Carrera continua para activar el cuerpo y posteriormente realizar una serie<br />

de estiramientos de todas las zonas musculares, centrándonos<br />

especialmente en el tren superior ya que va a ser donde va a recaer la<br />

mayor carga de todos los ejercicios.<br />

PARTE 1 (Chema) 30 ´ Pase y va<br />

Ejercicio 1.<br />

Juego del gusanito. Dividimos la clase en dos grupos y formamos dos filas<br />

con una separación entre jugadores de 1 metro, el juego consiste en dar el<br />

pase al jugador que tienes al lado y moverte hasta el principio del grupo.<br />

Ejercicio 2<br />

El reloj. Formaremos grupos de 5 o 6 personas, formando un círculo y<br />

dejando a uno en el centro. Este pasará a uno de los de fuera y este<br />

ocupara su sitio dentro del círculo y así consecutivamente.<br />

Ejercicio 3.<br />

Partido. Aunque tiene unas reglas especiales, como que el jugador no se<br />

puede mover con el balón ni se puede robar el balón, solo se permite<br />

interceptar el pase.<br />

7


Marcos García Ramos TAFAD<br />

PARTE 2 (Ángel y Dani) 30´<br />

Ejercicio 1.<br />

Las cuatro esquinas. Se formaran grupos de 5 y se creará un cuadrado y<br />

uno en el medio, este a la voz de ya tiene q intentar buscar una posición<br />

del exterior y los de fuera moverse a otro sitio.<br />

Ejercicio 2.<br />

3 atacantes y 2 defensores. Los atacantes deben mover el balón y hacerlo<br />

circular a lo ancho del campo y los defensores solo se moverán de un lado<br />

para otro intentando interceptar.<br />

Ejercicio 3.<br />

Partido. Pero con las permisas de que no puede avanzar el jugador con<br />

balón y que para lanzar a portería hay mínimo que realizar 10 pases.<br />

VUELTA A LA CALMA.<br />

Estiramientos individuales de todos los grupos musculares.<br />

VALORACIÓN PERSONAL.<br />

Para mi gusto demasiado competitiva la sesión de hoy, con juegos bien<br />

realizados e interesantes pero llevados todos ellos a la pura competición<br />

que no dejaba llegar al punto de entender el objetivo de la sesión de hoy.<br />

Han sido todo ejercicios muy movidos, por lo que ha sido muy entretenido<br />

y no ha habido ni un momento de descanso.<br />

SESIÓN 6 28/01/2013<br />

OBJETIVOS<br />

Repliegues.<br />

CALENTAMIENTO<br />

Carrera continua para activar el cuerpo y posteriormente realizar una serie<br />

de estiramientos de todas las zonas musculares, centrándonos<br />

especialmente en el tren superior ya que va a ser donde va a recaer la<br />

mayor carga de todos los ejercicios.<br />

PARTE 1 (Lucas y Soto) 20´<br />

Ejercicio 1.<br />

Zapatito ingles. Dividiremos en dos grupos a la clase y jugaremos a este<br />

juego en el que sin mirar hay que contar hasta 3 y si al girarte ves a<br />

alguien moverse debe retroceder, sino hasta que te toquen y tengas que<br />

salir a pillarles.<br />

8


Marcos García Ramos TAFAD<br />

Ejercicio 2<br />

Carrera de balones. Se dividió la clase en dos y este a su vez en grupos de<br />

5 personas. El juego consiste en salir corriendo hasta donde esta el balón,<br />

tocarlo y volver a dar el relevo a tu grupo.<br />

Ejercicio 3<br />

Opuestos. Se dividirá a la clase en dos, unos serán blancos y otros negros,<br />

cada uno estará enfrente de su pareja y al decir blanco o negro tiene q<br />

salir a pillar o evitar ser pillado.<br />

Ejercicio 4.<br />

Por el campo habrá varios aros de colores, cuando el monitor diga un<br />

color todos los alumnos que están trotando por el campo deberán ir a<br />

meterse dentro del aro.<br />

PARTE 2 (Noe e Iván) 20 ´<br />

Ejercicio 1.<br />

Moros y cristianos. Toda la clase situada en el centro del campo con las<br />

palmas de las manos extendidas y una pareja enfrente que deberá tocar<br />

las palmas de algún componente del grupo central y llegar al fondo sin<br />

que les pillen.<br />

Ejercicio 2.<br />

Se crearan 3 grupos, uno de defensores que estará en la frontal y otros<br />

dos de atacantes que estarán abiertos. El defensa y el portero tienen que<br />

realizar una situación de dos para dos.<br />

PARTE 3 (Ávila y Hernández) 20´<br />

Ejercicio 1.<br />

Dividiremos a 4 defensas y 4 atacantes. Los defensas se situaran en la<br />

línea de fondo, y los atacantes un poco por detrás de la línea de centro.<br />

Los defensores tienen que llegar corriendo a defender tras el tiempo que<br />

los atacantes tarden en realizar 4 pases.<br />

Ejercicio 2.<br />

Bomba. Se dividirá la clase en 2 grupos y dentro de cada uno un jugador<br />

lanzará el balón al aire, al que nombren irá a por el y gritará bomba. Los<br />

demás se detendrán y les podrá tirar a dar.<br />

VUELTA A LA CALMA<br />

Estiramientos individualmente de todos los grupos musculares.<br />

9


Marcos García Ramos TAFAD<br />

VALORACIÓN DE LA SESIÓN<br />

Las 3 <strong>sesiones</strong> muy bien llevadas y bien hiladas entre ellas, mucha relación<br />

de unas con otras, por lo que se ha hecho muy amena la clase. Igual la<br />

única pega seria poca teoría que nos han dado. Creo que no estaría demás<br />

que algún grupo planteara algún ejercicio más.<br />

SESIÓN 7 04/02/2013<br />

OBJETIVOS<br />

Cambios de ritmo<br />

CALENTAMIENTO<br />

Carrera continua para activar el cuerpo y posteriormente realizar una serie<br />

de estiramientos de todas las zonas musculares, centrándonos<br />

especialmente en el tren superior ya que va a ser donde va a recaer la<br />

mayor carga de todos los ejercicios.<br />

PARTE 1 (Ramos y Oli) 20´<br />

Ejercicio 1.<br />

Pilla-pilla. Se la queda un jugador y intenta pillar al resto. A quien pillan se<br />

la queda, y con el paso del tiempo pillará mas de una persona.<br />

Ejercicio 2.<br />

El comecocos. Es una variante del ejercicio anterior de pillar pero solo vale<br />

desplazarse por las líneas en esta ocasión.<br />

Ejercicio 3.<br />

Todo el mundo tiene un balón y esta libremente por el campo<br />

conduciendo, a la señal del monitor deben de robar el balón de los<br />

compañeros.<br />

PARTE 2 (Gail y Sheila) 20 ´<br />

Ejercicio 1.<br />

Se divide la clase en tres grupos, y se establecen unos relevos en unos<br />

desplazamientos hasta unos chinos. Cuando llega el de delante al chino<br />

sales tu y haces cambios de ritmo de chino a chino.<br />

10


Marcos García Ramos TAFAD<br />

PARTE 3 (Mario y Suso) 20´<br />

Ejercicio 1.<br />

Se divide a la clase en 3 grupos de los cuales 2 de ellos juegan y otro<br />

equipo espera fuera. Si meten gol sale el equipo que esta fuera.<br />

Ejercicio 2.<br />

Pases por parejas para finalizar con un tiro a puerta.<br />

VUELTA A LA CALMA<br />

Estiramientos individuales de todos los grupos musculares.<br />

VALORACIÓN DE LA SESIÓN<br />

Sesión de mucha intensidad, son las <strong>sesiones</strong> en las que más disfruto ya<br />

que me gusta hacer ejercicio físico ya sea practicando el deporte que sea.<br />

Las actividades según mi punto de vista han sido acertadas todas ellas y<br />

correctas. Trabajando así se aprovecha más el tiempo de las <strong>sesiones</strong>.<br />

SESIÓN 8 18/02/2013<br />

OBJETIVOS<br />

Cobertura.<br />

CALENTAMIENTO<br />

Carrera continua para activar el cuerpo y posteriormente realizar una serie<br />

de estiramientos de todas las zonas musculares, centrándonos<br />

especialmente en el tren superior ya que va a ser donde va a recaer la<br />

mayor carga de todos los ejercicios.<br />

PARTE 1 (Esther y Lorena) 20´<br />

Ejercicio 1<br />

El pañuelo. Dividiremos la clase en dos y nos colocaremos a la espalda un<br />

pañuelo, el cual tendremos que proteger e intentar quitar el del resto.<br />

Ejercicio 2.<br />

Rugby sin gol. Tendremos la posesión del balón y deberemos hacer punto<br />

recibiendo el balón por detrás de los conos.<br />

11


Marcos García Ramos TAFAD<br />

PARTE 2(Ángel y Dani) 20´<br />

Ejercicio 1.<br />

Juego de cortar el hilo. Se la quedará a pillar uno y deberá fijar un<br />

objetivo, si cuando estas yendo a pillarle se cruza por el medio algún otro<br />

componente, deberá cambiar el objetivo e ir a pillarle<br />

Ejercicio 2.<br />

Ataque en superioridad, 3 atacan y 2 defienden. Se debe atacar en bloque<br />

moviendo la pelota de lado a lado.<br />

PARTE 3 (Chema y Fer) 20´<br />

Ejercicio 1.<br />

Se creará una situación de superioridad en la que el portero deberá de<br />

salir a cortar el pase para crear igualdad.<br />

Ejercicio 2.<br />

Situación real de juego de ataque en superioridad, 5 atacan y 4 defienden.<br />

VUELTA A LA CALMA<br />

Estiramientos individuales de todos los grupos musculares.<br />

VALORACIÓN PERSONAL.<br />

Sesión complicada de entender en el aspecto teórico pero creo que los<br />

juegos se han desarrollado correctamente y la intensidad no ha sido<br />

demasiado elevada. Creo que han conseguido realizar la sesión<br />

correctamente para la edad elegida.<br />

Han elegido tareas abiertas en la mayoría de los casos lo que se agradece<br />

a la hora de realizar la sesión.<br />

SESIÓN 9 25/02/2013<br />

OBJETIVOS<br />

Permutas<br />

CALENTAMIENTO<br />

Carrera continua para activar el cuerpo y posteriormente realizar una serie<br />

de estiramientos de todas las zonas musculares, centrándonos<br />

especialmente en el tren superior ya que va a ser donde va a recaer la<br />

mayor carga de todos los ejercicios.<br />

12


Marcos García Ramos TAFAD<br />

PARTE 1 (Eduardo y Jonathan) 30´<br />

Ejercicio 1.<br />

El pañuelito. Realizaremos dos grupos y otros dos a su vez dentro de estos<br />

para jugar al pañuelito pero con un balón situado en el medio del campo,<br />

el objetivo es llevarle a tu campo.<br />

Ejercicio 2.<br />

Juego real siguiendo los grupos anteriores y delimitando el campo con<br />

conos. Dos jugadores de cada equipo se colocaran fuera de los conos<br />

dando apoyos a los jugadores que estén dentro.<br />

PARTE 2 (Cristian) 30´<br />

Ejercicio 1.<br />

Partidillos de 5 para 5 con uno de cada equipo con un peto que es quien<br />

realizará las permutas. El campo está delimitado por conos. El objetivo de<br />

juego es realizar 10 pases seguidos entre los jugadores del equipo.<br />

Ejercicio 2.<br />

Se mantendrá la organización anterior pero gritando en voz alta permuta<br />

cada vez que se realice una por parte de un defensor. Este defensor<br />

deberá estar situado entre unos conos de los cuales si sale le trendrán que<br />

guardar la posición.<br />

VUELTA A LA CALMA<br />

Estiramientos individuales de todos los grupos musculares.<br />

VALORACIÓN DE LA SESIÓN<br />

Sesión muy entretenida donde se ha dejado claro el concepto de permuta<br />

desde mi punto de vista. Aunque también es verdad que he echado un<br />

poco en falta alguna tarea más abierta. Creo que se ha conseguido el<br />

objetivo que buscaban por lo que no tengo ninguna pega sobre la sesión,<br />

creo que la clase sigue respondiendo bien a las explicaciones y realiza los<br />

ejercicios con fluidez.<br />

13


Marcos García Ramos TAFAD<br />

SESIÓN 10 04/03/2013<br />

OBJETIVO<br />

Sistemas de juego.<br />

CALENTAMIENTO<br />

Carrera continua para activar el cuerpo y posteriormente realizar una serie<br />

de estiramientos de todas las zonas musculares, centrándonos<br />

especialmente en el tren superior ya que va a ser donde va a recaer la<br />

mayor carga de todos los ejercicios.<br />

PARTE 1(Miguel y Varo) 30´<br />

Ejercicio 1<br />

La muralla. Se colocaran unos jugadores en 3 zonas a lo largo del campo y<br />

el resto debe de pasar al otro lado.<br />

Ejercicio 2<br />

En grupos de 8, 4 defienden y 4 atacan. Los atacantes se colocaran en un<br />

rombo y los defensores en un cuadrado. Los defensores tienen que cortar<br />

el pase.<br />

Ejercicio 3.<br />

Manteniendo la organización los defensas solo pueden defender su zona,<br />

y situarse estratégicamente para que el balón no pase.<br />

PARTE2 (Joseda y Yo) 30´<br />

En la Wiki.<br />

VALORACIÓN PERSONAL<br />

Para ser la última sesión ha estado muy entretenida y me lo he pasado<br />

muy bien dando la clase. A pesar de que el primer ejercicio salió un poco<br />

regular y lioso, supimos ubicarle correctamente. En el apartado teórico<br />

creo que ha sido una de las mejores <strong>sesiones</strong> ya que hemos hablado de<br />

todo y tocado todos los ámbitos.<br />

14


Marcos García Ramos TAFAD<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!