30.04.2013 Views

003 Editorial - Ara Lleida

003 Editorial - Ara Lleida

003 Editorial - Ara Lleida

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Con la llegada de la primavera y<br />

el verano, la música toma protagonismo<br />

en el territorio de <strong>Lleida</strong><br />

gracias a los numerosos festivales<br />

que tienen lugar en casi todos los<br />

rincones de la demarcación. Es<br />

un pretexto más para disfrutar de<br />

su patrimonio y paisaje de incomparable<br />

belleza.<br />

Uno de los más madrugadores ha<br />

sido la segunda edición del Festival<br />

Músiques Disperses, que se<br />

ha celebrado en <strong>Lleida</strong> capital del<br />

6 al 15 de marzo con un total de<br />

cinco conciertos, donde los subgéneros<br />

del folk han invadido el Cafè<br />

del Teatre de l’Escorxador, el Auditori<br />

Enric Granados y el City<br />

Arms.<br />

Interesante es una visita a la capital<br />

de la Noguera, Balaguer, para<br />

disfrutar de las dos actuaciones<br />

que hará en <strong>Lleida</strong> esta primavera<br />

el Teatro Nacional de las Marionetas<br />

de Praga. Mayo ha sido el<br />

mes elegido por esta compañía,<br />

especializada en la adaptación de<br />

óperas clásicas mundialmente conocidas,<br />

para llevar a cabo las dos<br />

representaciones en Ponent, en<br />

Balaguer y Torregrossa. La obra<br />

elegida es Don Giovanni, que ya<br />

han representado más de 3.500<br />

veces y en más de 50 festivales de<br />

marionetas todo el mundo.<br />

Uno de los platos fuertes llega con<br />

el verano recién estrenado. Un<br />

año más, y ya son cuatro, el parque<br />

Les Basses acogerá el Senglar<br />

Rock. Durante los días 3, 4 y 5 de<br />

julio, la música sonará con fuerza<br />

y se mezclará con los diversos<br />

talleres y clases magistrales que<br />

la organización está preparando.<br />

Los prados del Alt Urgell pierden<br />

cada año a finales de julio parte<br />

de su tranquilidad para acoger<br />

hasta unas 4.000 personas. Todas<br />

vienen atraídas por el Encuentro<br />

de Acordeonistas del Pirineo que<br />

tiene lugar en Arsèguel y que este<br />

año llega a la edición 33. Son una<br />

cincuentena de acordeonistas, que<br />

<strong>Lleida</strong>: que no pare la música<br />

actúan en solitario o en duetos o<br />

tercetos, y que provienen de Cataluña,<br />

el País Vasco, Portugal,<br />

Francia, Italia, Bulgaria, Suiza,<br />

Irlanda, la zona alemana de Baviera,<br />

Rusia, Ucrania, Colombia,<br />

y Quebec, en Canadá.<br />

Otra cita ineludible para los melómanos<br />

es el Festival Internacional<br />

de Música Joan Brudieu de<br />

La Seu d’Urgell, uno de los de<br />

más larga trayectoria en Cataluña,<br />

que este año llega a la 33 edición<br />

y que es una plataforma para dar<br />

oportunidades, tanto en el terreno<br />

orquestal como en el de la música<br />

de cámara, a jóvenes músicos y<br />

para llegar a nuevos públicos. Los<br />

conciertos se celebran durante los<br />

meses de julio y agosto en diversas<br />

iglesias y equipamientos culturales<br />

de la ciudad: Sala de Sant Domènec,<br />

iglesia de Sant Miquel y<br />

claustro de la Catedral de Santa<br />

Maria.<br />

El Pyrene es otro de los platos<br />

fuertes de los festivales de verano.<br />

La localidad de Sort lo acogió el<br />

pasado año y esta edición aún no<br />

hay ni localización ni fechas fijadas.<br />

Más de 20.000 personas lo<br />

visitaron el pasado año, ya que no<br />

es sólo una demostración de<br />

música tradicional catalana. Las<br />

ferias artesanales de gastronomía,<br />

las excursiones a museos de la<br />

zona y la ascensión a montañas<br />

próximas son algunas de las actividades<br />

que hacen que el Pyrene<br />

sea más que un festival de música.<br />

Aún en el Pirineo, pero en otro<br />

lado, a partir del 31 de julio y hasta<br />

el 28 de agosto, se celebra en la<br />

Vall de Boí una nueva edición de<br />

los Dijous a l’aire lliure. Los responsables<br />

del festival quieren dar este<br />

año un giro y, a parte de los grupos<br />

de música popular catalana, se<br />

incorporarán del sur de Italia, y<br />

alguno del País Vasco. Todos los<br />

conciertos son gratuitos y tienen<br />

lugar siempre en el exterior aprovechando<br />

los maravillosos entor-<br />

nos y los lugares desconocidos de<br />

la Vall de Boí. De momento, la<br />

única actuación confirmada es la<br />

del Pont d’Arcalís.<br />

Las iglesias son las protagonistas<br />

del Romanic Musicau, la cita de la<br />

Val d’<strong>Ara</strong>n que aún no tiene fechas<br />

exactas de celebración. Los conciertos<br />

se celebran casi siempre<br />

en fin de semana en alguna de las<br />

iglesias significativas del valle y<br />

durante los meses de julio, agosto<br />

y septiembre. Una de las particularidades<br />

de este ciclo es que antes<br />

de la actuación se explica la historia<br />

del templo.<br />

El paisaje es la característica diferencial<br />

del Festival de Música de<br />

la Villa de Rialp, en el Pallars<br />

Sobirà, que se celebra durante los<br />

meses de julio, agosto y septiembre.<br />

Una iniciativa de gran calidad<br />

y que ha sido muy bien valorada<br />

por todos aquellos que, año tras<br />

año, se acercan allí.<br />

El patrimonio y la música se dan<br />

cita cada año en el ciclo Música als<br />

castells, que organiza la Fundación<br />

Privada Castells Culturals de Catalunya.<br />

Se trata de una serie de<br />

conciertos que tradicionalmente<br />

recorre las comarcas catalanas<br />

utilizando como escenarios los<br />

castillos medievales, que pueden<br />

visitarse tras las actuaciones. La<br />

última edición, celebrada en julio,<br />

61<br />

agosto y septiembre, tuvo como<br />

protagonistas el castillo de Olius<br />

(el Solsonès), el Castell Formós<br />

(la Noguera), la fortificación de<br />

Sort (el Pallars Sobirà) y los castillos<br />

de L’Albi y Arbeca (les Garrigues).<br />

La música tradicional y su evolución<br />

es una de las bases del Festival<br />

Paupaterres, que se celebrará<br />

en Tàrrega el 18 y el 19 de julio<br />

en el camping municipal. Las actuaciones<br />

son de formaciones que<br />

utilizan instrumentos modernos<br />

para versionar temas tradicionales<br />

y también hay agrupaciones que<br />

Orquestra Julià Carbonell a l’Auditori Enric Granados.<br />

presentan temas modernos con<br />

instrumentos tradicionales. Entre<br />

las actuaciones confirmadas hay<br />

cuatro del programa Diversons, de<br />

la Obra Social de La Caixa. Los<br />

tres días de algazara también incluyen<br />

actuaciones de cabaret de<br />

circo.<br />

La música alternativa e independiente<br />

también está presente en<br />

los festivales de verano en <strong>Lleida</strong>.<br />

También Tàrrega acoge el Festival<br />

Alternativo Independiente Figa<br />

Rock, que este año llega a la séptima<br />

edición y que se celebrará el sábado,<br />

9 de agosto, en el municipio agregado<br />

de La Figuerosa. Algunas de<br />

las actuaciones confirmadas son<br />

Atila, Pau Riba, Enric Hernàez y<br />

también se homenajeará al desapa-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!