01.05.2013 Views

Manejo Sanitario del hato ganadero.pdf - Regresar a INICIO

Manejo Sanitario del hato ganadero.pdf - Regresar a INICIO

Manejo Sanitario del hato ganadero.pdf - Regresar a INICIO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

11.- DESINFECCIÓN Y ALMACENAJE DE AGUJAS Y JERINGAS<br />

Después de usarlas se lavan con agua jabonosa y un cepillo de dientes; el pivote se limpia bien pues ahí<br />

se pegan los medicamentos. Las jeringas se desarman y lavan con la misma agua jabonosa,<br />

introduciendo de ser posible un cepillo de cerdas finas. El pivote metálico de la jeringa suele también<br />

llenarse de suciedad. Después <strong>del</strong> lavado se hierven durante 10 minutos para matar los microbios que<br />

ocasionan infecciones en los sitios de inyección.<br />

Hervidas las agujas se depositan en un envase<br />

limpio de plástico (ver figura 7) al que primeramente<br />

se le puso una cama gruesa de algodón y se le<br />

agrega alcohol hasta que queden totalmente<br />

cubiertas y se guarda en lugar seguro y oscuro. Las<br />

jeringas hervidas se almacenan desarmadas en un<br />

recipiente con algodón y alcohol; cuando vuelvan a<br />

utilizarse, se les quita el alcohol por escurrimiento y<br />

secado, especialmente si se van a aplicar vacunas.<br />

Figura 7.- Almacenaje de las agujas<br />

12.- LLENADO DE LA JERINGA<br />

Se conecta una aguja a la jeringa y con ella se perfora el tapón de hule <strong>del</strong> frasco que contiene la<br />

medicina; se invierte el frasco y se jala el émbolo de la jeringa para iniciar su llenado (ver figura 8). Hay<br />

medicamentos que vienen en dos frascos; en uno un polvo y en otro agua; primero se toma el agua con<br />

la jeringa y luego se introduce en el frasco <strong>del</strong> polvo;<br />

se agita suavemente y se llena nuevamente la<br />

jeringa, quedando lista para aplicarse al animal.<br />

Figura 8.- Llenado de la jeringa.<br />

Cuando va a inyectar un mismo medicamento a<br />

muchos animales, ponga una aguja al frasco y deja<br />

ahí durante toda la jornada de trabajo. Cuando la<br />

jeringa se vacíe, quite la aguja con que están<br />

picando a los animales y conéctela a la aguja <strong>del</strong><br />

frasco y llene la jeringa. Esto evita que el contenido<br />

<strong>del</strong> frasco se contamine y eche a perder.<br />

13.- VACUNACIÓN<br />

Existen tres formas de lograr que los animales queden protegidos contra las enfermedades. La primera<br />

es cuando la madre le transfiere sus elementos protectores en el calostro, pero como estos elementos<br />

tienen una vida corta, la cría queda desproveída semanas después de recibirlos. La segunda es cuando<br />

Enfermedades <strong>del</strong> ganado 49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!