01.05.2013 Views

Manejo Sanitario del hato ganadero.pdf - Regresar a INICIO

Manejo Sanitario del hato ganadero.pdf - Regresar a INICIO

Manejo Sanitario del hato ganadero.pdf - Regresar a INICIO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ELEMENTOS PROTECTORES: Conocidos también como anticuerpos y células protectoras. Protegen a<br />

los animales contra las enfermedades que estimularon su crecimiento, ya sea porque padecieron la<br />

enfermedad o son el resultado de una vacunación. Los elementos protectores son específicos contra una<br />

enfermedad y no protegen contra otras. Algunos tienen vida corta y deben volverse a producir<br />

revacunando al ganado.<br />

ENFERMEDAD AGUDA: Cualquier enfermedad que se manifiesta casi inmediatamente, después de que<br />

los animales se contagiaron.<br />

ENFERMEDAD CRÓNICA: Enfermedad que no se quita por semanas o meses en los animales (se<br />

emperra).<br />

ENVARADO: Animales que caminan sin doblar las coyunturas de los huesos,<br />

ESTREPTOMICINA: Medicamento conocido como antibiótico que sirve para eliminar ciertos gérmenes<br />

que producen enfermedades en el ganado.<br />

ESTRÉS: Nerviosismo que sufren los animales cuando se manejan durante las corridas, transporte,<br />

castración, etc. También cuando sufren sed, hambre, calor o frió, principalmente. EI nerviosismo afecta<br />

las funciones internas <strong>del</strong> organismo permitiendo que algunas enfermedades se establezcan.<br />

ESÓFAGO: Tubo que comunica la boca con el rumen o panza.<br />

EXTENSIÓN: Estiramiento de las patas o manos.<br />

FASCIOLA HEPATICA: Parásito <strong>del</strong> hígado con forma de una hoja; hermafrodita, tiene los dos sexos,<br />

masculino y femenino, y destruye al órgano durante su migración.<br />

FIEBRE: Elevación de la temperatura corporal por sustancias tóxicas que producen algunos microbios o<br />

como una reacción <strong>del</strong> organismo para iniciar los procesos de defensa contra el microbio.<br />

FIEBRE AFTOSA: Enfermedad erradicada de México que se caracteriza por producir ampollas en el<br />

hocico, pezuña, pezones y en otras mucosas. La presencia de animales con estas lesiones es de reporte<br />

obligatorio a las autoridades sanitarias federales y estatales. Puede confundirse con la estomatitis<br />

vesicular, enfermedad que si se encuentra en el país.<br />

Enfermedades <strong>del</strong> ganado 53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!