06.05.2013 Views

El Periquillo Sarniento bajo el Siglo de las Luces - Redalyc

El Periquillo Sarniento bajo el Siglo de las Luces - Redalyc

El Periquillo Sarniento bajo el Siglo de las Luces - Redalyc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ilustración y dominación: <strong>El</strong> <strong>Periquillo</strong> <strong>Sarniento</strong> <strong>bajo</strong> <strong>el</strong> <strong>Siglo</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong>... 77<br />

<strong>El</strong> mayor <strong>de</strong>spojo sufrido por <strong>el</strong> indio <strong>bajo</strong> la dominación española<br />

fue <strong>el</strong> <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntidad. En la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> tipos populares que hace<br />

Antonio García Cubas, al presentar al lépero (estampado como indio),<br />

<strong>el</strong> evang<strong>el</strong>ista le pregunta al indigente:<br />

–Y Usté ¿qué nombre tiene?<br />

–Yo me llamo Juan Toribio, pa servir a su buena persona <strong>de</strong> Usté.<br />

–¡Pero hombre! Si a más <strong>de</strong> estar tan <strong>de</strong>scuachanrrangado<br />

(andrajoso), ni ap<strong>el</strong>ativo tiene (297).<br />

Al no ser nadie, <strong>el</strong> indio no vive, subsiste en este ambiente hostil y<br />

<strong>de</strong>solador. <strong>El</strong> mismo Humboldt 27 reconoce <strong>el</strong> <strong>de</strong>sánimo social d<strong>el</strong> indio<br />

<strong>de</strong>bido al sometimiento ejercido sobre él por todos los grupos d<strong>el</strong><br />

virreinato.<br />

En <strong>El</strong> <strong>Periquillo</strong> <strong>Sarniento</strong>, los indios son <strong>las</strong> víctimas masivas d<strong>el</strong><br />

<strong>de</strong>spotismo criollo. Fuera <strong>de</strong> la ciudad, durante la estancia d<strong>el</strong> pícaro<br />

en Tula, los indios son los sacrificados colectivos <strong>de</strong> la negligencia<br />

médica <strong>de</strong> <strong>Periquillo</strong> y, en Tixtla, los naturales son <strong>el</strong> grupo más<br />

castigado por los corruptos funcionarios:<br />

Con tan buen par <strong>de</strong> pillos –habla <strong>Periquillo</strong> <strong>de</strong> su complicidad con<br />

<strong>el</strong> Subd<strong>el</strong>egado— revestidos <strong>el</strong> uno <strong>de</strong> la autoridad ordinaria y <strong>el</strong><br />

otro d<strong>el</strong> disimulo más procaz, rabiaban los inf<strong>el</strong>ices indios, gemían <strong>las</strong><br />

castas, se quejaban los blancos, se <strong>de</strong>sesperaban los pobres, se daban<br />

al diablo los riquillos, y todo <strong>el</strong> pueblo nos toleraba por la fuerza<br />

en lo público y nos llenaba <strong>de</strong> maldiciones en secreto (IX: 161).<br />

En los dos casos, inicialmente, <strong>el</strong> discurso público d<strong>el</strong> indio es la<br />

sumisión y la simulación ante <strong>el</strong> <strong>de</strong>scontento; mientras que <strong>el</strong><br />

discurso oculto se manifiesta con <strong>el</strong> refunfuño y <strong>el</strong> vituperio,<br />

expresiones estas últimas <strong>de</strong> queja v<strong>el</strong>ada que están en <strong>el</strong> límite <strong>de</strong> la<br />

insubordinación.<br />

Si, individualmente, <strong>el</strong> indio no tiene ni voz ni voto, en grupo es<br />

otra cosa, sobre todo si son afectados los gobernantes indios. En<br />

Tula, la respuesta d<strong>el</strong> indio es la agresión directa. Por medio <strong>de</strong> la<br />

injuria y <strong>de</strong> la lapidación, los furiosos indios echan d<strong>el</strong> pueblo al<br />

embustero médico. Y en Tixtla, los indios buscan, por la vía legal, la<br />

solución a <strong>las</strong> arbitrarieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los funcionarios. Finalmente, por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!