06.05.2013 Views

15. La obra Artigráfica de Ramón Acín - Instituto de Estudios ...

15. La obra Artigráfica de Ramón Acín - Instituto de Estudios ...

15. La obra Artigráfica de Ramón Acín - Instituto de Estudios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

línea sinuosa y grácil, que <strong>de</strong>limita el retrato <strong>de</strong>l amigo. Cabe suponer que<br />

la realización <strong>de</strong> estos dibujos tuvo lugar cuatro años antes <strong>de</strong> su publicación;<br />

el registro <strong>de</strong> su fIrma es el utilizado en esa época l4 . Ciertamente,<br />

<strong>Acín</strong> ya había iniciado un cambio <strong>de</strong> construcción formal en las <strong>obra</strong>s<br />

presentadas en la Diputación Provincial <strong>de</strong> Huesca en 1915, muy diferente<br />

a la <strong>de</strong> estos dos dibujos ahora publicados. Aunque sea único testimonio el<br />

artículo <strong>La</strong> labor <strong>de</strong> un oscense. <strong>Ramón</strong> <strong>Acín</strong> (2-X-1915), esta breve crítica<br />

refleja algunas semejanzas entre las <strong>obra</strong>s expuestas en la Diputación, con<br />

rasgos cercanos al cubismo, y ciertos seudomo<strong>de</strong>rnistas; recuerdan igualmente<br />

el trazo que poseen los dibujos <strong>de</strong> Bagaría. <strong>La</strong> evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> este proceso<br />

gráfIco en la <strong>obra</strong> <strong>de</strong> <strong>Acín</strong> aparecerá muy claramente en las numerosas<br />

colaboraciones para los periódicos aragoneses a partir <strong>de</strong> estos momentos y<br />

entre 1918-1923 15 .<br />

En estas nuevas viñetas se aprecian elementos muy comunes a las<br />

caricaturas <strong>de</strong> Bagaría, que en estos momentos aparecen asiduamente en la<br />

prensa madrileña 16 y <strong>de</strong> forma más continuada en el diario, <strong>de</strong> influencia<br />

orteguiana, "El Sol" (1917-1936). En las páginas <strong>de</strong> este periódico también<br />

colabora esporádicamente Castelao, cuyos dibujos nos recuerdan a los que<br />

<strong>Ramón</strong> <strong>Acín</strong> realiza en <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> la guerra europea (1914-1918). En este<br />

sentido, es muy probable el contacto directo y particular <strong>de</strong> estos artistas y<br />

sus <strong>obra</strong>s durante la estancia madrileña <strong>de</strong> <strong>Ramón</strong> <strong>Acín</strong> en 1916-1917. Un<br />

hecho muy signífIcativo que explicaría esta relación lo hallamos en una<br />

curiosa anécdota, real o inventada, por su forma <strong>de</strong> narrarla, escrita por<br />

Felipe Alaiz, periodista ocasional <strong>de</strong> "El Sol" y amigo <strong>de</strong> infancia <strong>de</strong><br />

<strong>Ramón</strong> <strong>Acín</strong> 17:<br />

Se insinuaba ante <strong>Ramón</strong> lo que el llamaba una "teoría eruptiva", una<br />

cosa que le pica al autor hasta que habla, haciendo en el autor la palabra el<br />

14 En la firma <strong>de</strong> este dibujo, inicia su apellido con un signo semejante a la letra griega<br />

alfa, propia <strong>de</strong> la utilizada en sus dibujos durante 1913 . Posteriormente, <strong>Acín</strong> cambia esta<br />

letra por una mayúscula <strong>de</strong>recha y circular (redondilla).<br />

15 "I<strong>de</strong>al <strong>de</strong> Aragón", "Florea!", "Heraldo <strong>de</strong> Aragón", en las Tarjetas postales <strong>de</strong>l Il congreso<br />

<strong>de</strong> Historia <strong>de</strong> la Corona <strong>de</strong> Arag6n y en su libro <strong>La</strong>s Corridas <strong>de</strong> toros en 1970.<br />

<strong>Estudios</strong> para una película c6mica.<br />

16 Bagaría colabora <strong>de</strong> forma regular en los siguientes periódicos madrileños: "El Debate",<br />

revista "España", "<strong>La</strong> Tribuna", "El Parlamentario", "Cribol", "Luz", y en las revistas ilustradas<br />

"<strong>La</strong> Esfera", "<strong>La</strong> ilustración Española y Americana".<br />

17 ALAIZ, Felipe, Vida y muerte <strong>de</strong> <strong>Ramón</strong> <strong>Acín</strong>, publicación semanal editada por las<br />

oficinas <strong>de</strong> propaganda C.N.T.-F.A.I.-JJ. LL. (Colección Episodios. Anecdotario <strong>de</strong> la<br />

guerra y <strong>de</strong> la revolución), Barcelona, 1937, p. 14.<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!