06.05.2013 Views

15. La obra Artigráfica de Ramón Acín - Instituto de Estudios ...

15. La obra Artigráfica de Ramón Acín - Instituto de Estudios ...

15. La obra Artigráfica de Ramón Acín - Instituto de Estudios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

acuarela y carbón), que no es habitual en sus dibujos para la prensa, don<strong>de</strong>,<br />

casi siempre, utiliza tinta negra sobre papel. Formalmente, se produce un<br />

alejamiento <strong>de</strong>l trazo mo<strong>de</strong>rnista más propio que caracterizaba sus primeros<br />

dibujos para los periódicos oscenses. En estos momentos, la belleza gestual<br />

que perfilaba el dibujo <strong>de</strong> sus personajes se convierte en una línea contun<strong>de</strong>nte<br />

y continua; no se rompe, sino más bien se <strong>de</strong>staca en aquellas zonas<br />

<strong>de</strong> la ilustración que exigen una mayor afirmación expresiva; en ocasiones,<br />

con esta misma intención expresiva <strong>de</strong>ja un amplio espacio en blanco,<br />

vacío, <strong>de</strong>limitado por dos líneas finas que recorren el dibujo <strong>de</strong> los personajes.<br />

Estos tienen las facciones endurecidas, llegan a ser grotescas sus<br />

<strong>de</strong>sproporciones físicas y los movimientos que realizan son torpes, lentos,<br />

en un ambiente oscuro, vacío y <strong>de</strong>solador l9 .<br />

Al pie <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> estos dibujos aparecen textos que explican la<br />

acción <strong>de</strong>sarrollada en la viñeta; están muy elaborados y presuponen su<br />

inmediata publicación; como el que representa a un soldado alemán con<br />

fusil y fumando en pipa dirigiéndose a un prisionero entre rejas:<br />

"- Si os molesta el humo ... apagaré la pipa. / Si la fumée vous dérange ...<br />

j'etendrai la pipe."<br />

A<strong>de</strong>más, en otros aparecen notas escritas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l dibujo que señalan<br />

la atención para ser modificado, la palabra ¡Ojo! se ve precedida <strong>de</strong><br />

una flecha que indica el lugar <strong>de</strong> corrección.<br />

No se conservan documentos que <strong>de</strong>n cuenta <strong>de</strong> la aparición <strong>de</strong> estos<br />

dibujos en la prensa; no obstante, cabría suponer como una conjetura la<br />

publicación <strong>de</strong> algún dibujo con estas características expresivas y antigermánicas<br />

en una nueva revista oscense que, bajo el título <strong>de</strong> "Talión",<br />

aparece en estos momentos. <strong>La</strong> realizan Angel Samblancat, Gil Bel y<br />

Maurín, amigos y compañeros <strong>de</strong> <strong>Ramón</strong> <strong>Acín</strong>; concretamente, con Samblancat<br />

ya habían editado en 1913 y en Barcelona el semanario <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncia<br />

19 <strong>Ramón</strong> AcÍn poseía una revista francesa <strong>de</strong> caricaturas <strong>de</strong> la nobleza y fig uras políticas<br />

europeas, "Les Souverains" (8- VllI-1901), realizadas por Leal da Camara, y, curiosamente,<br />

se pue<strong>de</strong>n apreciar algunas semejanzas formales en la <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong>l dibujo por una línea<br />

amplia que recorta a la figura política caricaturizada, en la misma utilización <strong>de</strong> un matizado<br />

color uniforme y plano <strong>de</strong>l fondo <strong>de</strong>l dibujo y en el uso <strong>de</strong> una línea vigorosa que bor<strong>de</strong>a el<br />

contorno <strong>de</strong> la viñeta. Actualmen e, este ejemplar <strong>de</strong> "Les Souverains" se conserva en el<br />

Archivo <strong>de</strong> la Familia <strong>de</strong> <strong>Ramón</strong> Acm.<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!