06.05.2013 Views

15. La obra Artigráfica de Ramón Acín - Instituto de Estudios ...

15. La obra Artigráfica de Ramón Acín - Instituto de Estudios ...

15. La obra Artigráfica de Ramón Acín - Instituto de Estudios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en la cabeza hacia la catedral; por la conocida popularmente como cuesta <strong>de</strong><br />

las procesiones, la Calle <strong>de</strong> Santiago, bajan los pasos <strong>de</strong> Semana Santa a<br />

hombros <strong>de</strong> los cofra<strong>de</strong>s en un recorrido habitual <strong>de</strong> estas fechas.<br />

Estos dibujos mantienen una gran semejanza formal con las viñetas<br />

publicadas en el "Heraldo <strong>de</strong> Aragón" días atrás. Una vez se edita este libro<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Arco, son reproducidos los dibujos <strong>de</strong> <strong>Acín</strong> en las páginas <strong>de</strong> este<br />

periódico zaragozano en la sección Aragón pintoresco, espacio don<strong>de</strong> distintos<br />

ilustradores aragoneses publicaron dibujos sobre temas <strong>de</strong> paisajes <strong>de</strong><br />

Aragón durante los meses <strong>de</strong> setiembre y octubre <strong>de</strong> 1922. En este último<br />

mes también aparece una tira humorística, <strong>La</strong> hora <strong>de</strong> las alabanzas (13-X-<br />

1922), y, curiosamente, hasta el año siguiente no publicará <strong>Acín</strong> otro<br />

dibujo, Haz lo que yo diga (8-IV-1923), con el conocido tema <strong>de</strong>l maestropueblo;<br />

dos niños ven cómo su maestro está cazando:<br />

"-Mira el señó maestro: caza perdices y a nosotros nos dice que no<br />

cacemos pajáros.<br />

-Debe ser porque tienen poca carne."<br />

Aun no siendo viñetas que originaran una airada polémica, <strong>de</strong>bieron<br />

<strong>de</strong> encontrar realmente varios aplazamientos y reservas en el momento <strong>de</strong><br />

ser publicadas, hecho que explicaría el distanciamiento temporal entre la<br />

aparición <strong>de</strong> unas y otras. No es menos curioso que J.M. Casanovas, en su<br />

artículo sobre el libro <strong>La</strong>s corridas <strong>de</strong> toros en 1970 -publicado en estas<br />

fechas y en el "Heraldo"_19, <strong>de</strong>staque los pequeños problemas que <strong>Ramón</strong><br />

<strong>Acín</strong> encuentra con la redacción <strong>de</strong> algunos periódicos cuando presenta sus<br />

dibujos y el rechazo que sufre cuando los consi<strong>de</strong>ranfuertes:<br />

<strong>Acín</strong> no se inquieta, como muchos caricaturistas, buscando "pies" para<br />

sus dibujos, sencillamente porque para él el complemento <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a es el<br />

dibujo y no el "pie"; es la caricatura la que sirve a la leyenda y no la leyenda<br />

a la caricatura.<br />

De aquí que en periódicos y aún en exposiciones, vea muchas veces<br />

rechazadas sus <strong>obra</strong>s, consi<strong>de</strong>radas <strong>de</strong>masiado "fuertes"; es que el escritor<br />

intencionado y realista triunfa sobre el caricaturista pon<strong>de</strong>rado y hábil, sin<br />

19 Artistas aragoneses. <strong>La</strong>s corridas <strong>de</strong> toros en 1970. por Ram/m <strong>Acín</strong> (11-V-1929).<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!