06.05.2013 Views

15. La obra Artigráfica de Ramón Acín - Instituto de Estudios ...

15. La obra Artigráfica de Ramón Acín - Instituto de Estudios ...

15. La obra Artigráfica de Ramón Acín - Instituto de Estudios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

humor y, en ocasiones, a una clara crítica <strong>de</strong> estos actos. Al pie <strong>de</strong> cada una<br />

<strong>de</strong> las viñetas se introducen textos íntimamente ligados en su significado<br />

con los dibujos a los que acompañan y alu<strong>de</strong>n; sin estos comentarios al pie,<br />

la nota <strong>de</strong> humor pier<strong>de</strong> su sentido e incluso se hace incomprensible para el<br />

lector.<br />

En cada una <strong>de</strong> estas seis taIjetas va <strong>de</strong>scribiendo a los oscenses la<br />

fanfarria <strong>de</strong> estos tres días en la capital <strong>de</strong> Huesca; los ruidosos <strong>de</strong>sfiles por<br />

sus calles; la mala labor en la restauración <strong>de</strong> varios monumentos; los<br />

alar<strong>de</strong>s <strong>de</strong> erudición en unos discursos don<strong>de</strong> los asistentes dormitan, y, en<br />

dos taIjetas, realiza claras alusiones al momento político (una caricatura <strong>de</strong>l<br />

con<strong>de</strong> Romanones, comparándolo con el con<strong>de</strong> Berenguer, y una viñeta<br />

polémica y agresiva que recuerda los hechos sobre la conocida historia <strong>de</strong> la<br />

Campana <strong>de</strong> Huesca , intuyendo la amenaza <strong>de</strong> una nueva campanada muy<br />

campanuda si llega a consolidarse la Revolución Rusa).<br />

Estos dibujos mantienen una gran coherencia formal, e incluso las<br />

acciones se enmarcan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los mismos escenarios, con pequeñas modificaciones<br />

ornamentales y simbólicas que caracterizan a cada época en un<br />

intervalo <strong>de</strong> ocho siglos. <strong>La</strong>s composiciones <strong>de</strong> las viñetas se asemejan a<br />

planos fotográficos; interesa encuadrar lo esencial, por lo que las extremida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> los personajes y objetos aparecen recortadas en los márgenes.<br />

Cada taIjeta contiene dos dibujos casi simétricos, separados por un espacio<br />

en blanco que rompe las líneas <strong>de</strong> un dibujo para comenzar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la misma<br />

posición y alIado en la siguiente viñeta.<br />

Evi<strong>de</strong>ntemente, el trazo curvo y abierto <strong>de</strong> sus primeras colaboraciones<br />

para la prensa ha evolucionado durante estos años hacia una línea<br />

vigorosa, cerrada y más amplia. Hay una estrecha relación formal con sus<br />

dibujos <strong>de</strong> carácter expresionista y cariz ahtigermánico <strong>de</strong> 1914-1918, con<br />

expresivos trazos realizados a base <strong>de</strong> una gruesa mina <strong>de</strong> carbón, que en<br />

estas nuevas viñetas se tomarán cansadas manchas <strong>de</strong> tinta sobre la superficie<br />

<strong>de</strong>l papel.<br />

Los personajes y objetos aparecen dibujados bajo una misma línea<br />

que recorre toda la ilustración, sin llegar a <strong>de</strong>limitar concretamente sus rostros<br />

y características especiales, sino más bien a extensas zonas <strong>de</strong>l dibujo.<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!