06.05.2013 Views

LA AMISTAD NEGATIVA EL PENSAMIENTO DE LA ... - Cruce

LA AMISTAD NEGATIVA EL PENSAMIENTO DE LA ... - Cruce

LA AMISTAD NEGATIVA EL PENSAMIENTO DE LA ... - Cruce

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

produce o trae consigo). Mientras que para el segundo «elle», el de la última frase<br />

demoledora, que contiene el «il faut» de la amistad, también pujaría el dolor, permitiéndonos<br />

decir con mucho sentido que «es preciso que el dolor acompañe a la amistad en el olvido»,<br />

pero cabiéndonos seguir refiriéndonos al pensamiento y decir: «es preciso que el pensamiento<br />

acompañe a la amistad en el olvido».<br />

Blanchot —lo sabemos— ha delegado toda la autoridad en la lectura. Leamos por tanto,<br />

haciendo una elección que deshaga momentáneamente la ambigüedad:<br />

«Sin duda, aún podremos recorrer los mismos caminos, podremos dejar que vengan<br />

imágenes, apelar a una ausencia que nos figuraremos, merced a un consuelo falaz, que es<br />

la nuestra. Podemos, en una palabra, recordar. Pero el pensamiento sabe que no se<br />

recuerda: sin memoria, sin pensamiento, [el pensamiento] lucha ya en lo invisible donde<br />

todo recae en la indiferencia. Ése es el profundo dolor en que él está. Es preciso que [el<br />

pensamiento] acompañe a la amistad en el olvido.»<br />

Donde al pensamiento le correspondería actuar como cuando en un velatorio al dar el<br />

pésame se dice «le acompaño en el sentimiento». Velando al amigo ausente, el pensamiento<br />

se dirige a la amistad con la que tiene tantos motivos para ser solidaria, confiándole con la<br />

mayor discreción: «Le acompaño en el olvido».

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!