06.05.2013 Views

Derecho de familia. - Lex Web

Derecho de familia. - Lex Web

Derecho de familia. - Lex Web

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dentro <strong>de</strong> la sociedad conyugal encontramos:<br />

Carolina Angulo Pra<strong>de</strong>l<br />

Egresada <strong>de</strong> <strong>Derecho</strong> U. Américas<br />

2011<br />

Activo: Compuesto por todos los bienes que conforman el patrimonio común, y se pue<strong>de</strong><br />

clasificar en:<br />

1. Haber absoluto: Conformado por todos los bienes que ingresan a la sociedad<br />

conyugal <strong>de</strong> manera absoluta o <strong>de</strong>finitiva, sin <strong>de</strong>recho a recompensa, y son:<br />

Los salarios y emolumentos <strong>de</strong> todo género <strong>de</strong> empleos y oficios<br />

<strong>de</strong>vengados durante el matrimonio. Art. 1725 inc. 1°<br />

Los frutos <strong>de</strong> los bienes sociales y <strong>de</strong> los bienes propios <strong>de</strong> cada cónyuge.<br />

Art. 1725 inc. 2°<br />

Las adquisiciones a título oneroso. Art. 1725 inc. 3°<br />

Las minas <strong>de</strong>nunciadas por los cónyuges. Art. 1730<br />

Aquella parte <strong>de</strong>l tesoro que correspon<strong>de</strong> al dueño cuando este es la<br />

sociedad conyugal. Art.1731<br />

2. Haber relativo: Es aquella parte <strong>de</strong>l activo <strong>de</strong> la sociedad conyugal compuesta por<br />

bienes que ingresan con cargo <strong>de</strong> recompensa. Se compone <strong>de</strong> :<br />

Bienes muebles adquiridos a título gratuito por los cónyuges es durante la<br />

vigencia <strong>de</strong> la sociedad conyugal. Art. 1725 n°4<br />

La parte <strong>de</strong>l tesoro que se encuentra durante la vigencia <strong>de</strong> la sociedad y<br />

que según la ley le correspon<strong>de</strong> <strong>de</strong>scubridor. Art.1731<br />

Los muebles <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> los conyugales aportados a la sociedad<br />

conyugal. Art. 1725 n° 1 y 4<br />

3. Haber propio <strong>de</strong> los cónyuges: La sociedad conyugal constituye una comunidad<br />

restringida <strong>de</strong> bienes, por lo que no todos los bienes que tenían los cónyuges<br />

ingresan al patrimonio social. Los bienes que conforman el patrimonio propio <strong>de</strong><br />

los cónyuges pue<strong>de</strong>n ser:<br />

Bienes raíces inmuebles o raíces que tenían los cónyuges al momento <strong>de</strong><br />

contraer matrimonio. Art. 1736<br />

Los bienes adquiridos por uno <strong>de</strong> los cónyuges durante la vigencia <strong>de</strong> la<br />

sociedad conyugal a título gratuito.<br />

Los inmuebles <strong>de</strong>bidamente subrogados que sean <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> uno <strong>de</strong><br />

los cónyuges.<br />

Los bienes excluidos <strong>de</strong> la comunión.<br />

Los aumentos y mejoras que experimente los bienes propios <strong>de</strong> cada<br />

cónyuge.<br />

Las recompensas.<br />

SUBROGACION: Consiste en la sustitución o cambio <strong>de</strong> una cosa o una persona por otra que ocupa<br />

jurídicamente la misma situación que la primera pue<strong>de</strong> ser:<br />

Subrogación real: Sustitución o cambio <strong>de</strong> una cosa por otra.<br />

Subrogación personal: Sustitución o cambio <strong>de</strong> una persona por otra, la cual<br />

ocupa el mismo lugar jurídico que la primera. Ej. Pago por consignación.<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!