06.05.2013 Views

Derecho de familia. - Lex Web

Derecho de familia. - Lex Web

Derecho de familia. - Lex Web

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.- S. Judicial: Causales<br />

Carolina Angulo Pra<strong>de</strong>l<br />

Egresada <strong>de</strong> <strong>Derecho</strong> U. Américas<br />

2011<br />

i. Por uno <strong>de</strong> los cónyuges si mediare falta imputable al otro, siempre que<br />

constituya una violación grave <strong>de</strong> los <strong>de</strong>beres y obligaciones que le se<br />

impone el matrimonio, o <strong>de</strong> los <strong>de</strong>beres y obligaciones para con los hijos<br />

que torne intolerable la vida común. Art. 26 inc. 2° LMC.<br />

ii. Por cualquiera <strong>de</strong> los contrayentes cuando hubiere cesado la convivencia.<br />

Art. 27 LMC<br />

EXTINCION DEL MATRIMONIO (ART. 42 LMC):<br />

1. Por muerte <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los cónyuges.<br />

2. Por muerte presunta<br />

3. Por sentencia que <strong>de</strong>clara la nulidad <strong>de</strong>l matrimonio.<br />

4. Por sentencia que <strong>de</strong>clara el divorcio.<br />

Nulidad matrimonio Nulidad patrimonial.<br />

Tiene causales taxativas. Se clasifica en nulidad absoluta y relativa, y<br />

respecto <strong>de</strong> ella, se señala que es la regla<br />

general, y por lo que es posible enten<strong>de</strong>r que<br />

hay más.<br />

No hay clasificación, la nulidad es una. La nulidad se clasifica en absoluta y relativa.<br />

No, se da el matrimonio putativo. Declara, las partes vuelven a su estado<br />

No rige esta regla, sin embargo, la<br />

jurispru<strong>de</strong>ncia ha señalado que sí, porque<br />

nadie pue<strong>de</strong> aprovecharse <strong>de</strong> su propio dolo.<br />

La acción <strong>de</strong> nulidad <strong>de</strong>l matrimonio es<br />

imprescriptible.<br />

6<br />

anterior a la celebración <strong>de</strong>l acto o contrato.<br />

No se pue<strong>de</strong> alegar nulidad <strong>de</strong>l acto o<br />

contrato, por el que contrató a sabiendas <strong>de</strong>l<br />

vicio que invalidaba el acto o contrato.<br />

La nulidad patrimonial prescribe.<br />

CAUSALES DE NULIDAD DE MATRIMONIO: Son taxativas, y <strong>de</strong>ben haber existido al momento <strong>de</strong> la<br />

celebración <strong>de</strong>l matrimonio.<br />

1. Matrimonio celebrado con impedimentos dirimentes.<br />

2. Falta <strong>de</strong> consentimiento libre y espontáneo.<br />

3. Celebración <strong>de</strong>l matrimonio con testigos inhábiles, o en menor número <strong>de</strong> los que se<br />

necesitan según la ley.<br />

MATRIMONIO PUTATITVO: El matrimonio nulo que ha sido celebrado o ratificado ante oficial <strong>de</strong>l<br />

registro civil, produce los mismos efectos que un matrimonio válido respecto <strong>de</strong> los<br />

contrayentes <strong>de</strong> buena fe y con justa causa <strong>de</strong> error lo contrajo pero <strong>de</strong>jaba <strong>de</strong> producir<br />

efectos civiles <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que falte la buena fe por parte <strong>de</strong> ambos contrayentes. Art. 51 y 52 LMC.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!