06.05.2013 Views

José F. Oletta L, Ana C. Carvajal, Saúl O. Peña - Academia Nacional ...

José F. Oletta L, Ana C. Carvajal, Saúl O. Peña - Academia Nacional ...

José F. Oletta L, Ana C. Carvajal, Saúl O. Peña - Academia Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por tales razones, es sorprendente no encontrar información sobre esta<br />

enfermedad emergente, ni otras formas de ricketsiosis, en documentos oficiales del<br />

Ministerio del Poder Popular de la Salud, ni en los alertas epidemiológicos semanales el<br />

portal del Ministerio. La información sobre Rickettsiosis identificada en Venezuela por<br />

investigadores del Instituto <strong>Nacional</strong> de Higiene Rafael Rangel, entre 2000 y 2006 confirma 81<br />

casos, en 193 muestras estudiadas mediante inmunofluorescencia indirecta (42% de<br />

positividad) a antígenos de R. rickettsii y R. typhi . (3) Este estudio no hace referencia a<br />

Rickettsiosis por ¨Rickettsia plaquetaria¨.<br />

Quedan por responderse numerosas preguntas: ¿Porqué el tropismo de este<br />

microorgnismo hacia las plaquetas y no hacia las células endoteliales, que es característico de<br />

las Rickettsias?<br />

¿Se trata de un microorganismo tipo Ehrlichia, de <strong>Ana</strong>plasma o pertenece al género<br />

Rickettsia?<br />

¿Se han realizado estudios moleculares de secuenciación del gene 16S rRNA para clasificarlo<br />

taxonómicamente y confirmar el género y la especie del microorganismo causal?<br />

<strong>José</strong> Félix <strong>Oletta</strong> L.<br />

<strong>Ana</strong> C. <strong>Carvajal</strong><br />

<strong>Saúl</strong> O. <strong>Peña</strong><br />

Referencias<br />

1. Palmar M. Árraga-Alvarado C, Navarro J y Alvarado MC. Estudio estructural de organismos similares a<br />

<strong>Ana</strong>plasma platys (antes Ehrlichia platys) en plaquetas de gato (Felis catus) y primates (Alouatta<br />

seniculus). LUZ. Acta Microscópica. disponible en:www.actamicroscopica.org<br />

Estudio Ultraestructural de ... - Acta Microscopica<br />

2. Árraga-Alvarado C, Palmar M, Parra O y Salas P. Fine Structural Characterization of a Rickettsia-like<br />

organism in human platelets from patients with symptoms of ehrlichiosis. J. Med. Microbiol. 1999. 48: 991-<br />

997. Disponible en:<br />

Fine structural characterisation of a Rickettsia-like organism in ...<br />

jmm.sgmjournals.org/content/48/11/991.full.pdf<br />

3. Moros R., López E., Cardona M. Rivera I. y col. Seroprevalencia de Rickettsias en Venezuela.<br />

Diciembre de 2002 a mayo de 2006. Disponible en www.vet.k-state.edu<br />

Alertan sobre aumento de “mal de la garrapata”<br />

MASCOTAS Y HUMANOS CORREN IGUAL PELIGRO DE MUERTE SI NO SON TRATADOS<br />

ADECUADAMENTE<br />

domingo 13 de mayo de 2012 11:19 AM<br />

Karelis González Plaza / Maracaibo<br />

Un dolor de cabeza o malestar general, que podría confundirse con un virus gripal, sirve<br />

de alerta también para detectar la presencia de enfermedades transmitidas por vectores<br />

portadores de bacterias intracelulares como la ehrlichia chaffeensis o la rickettsia plaquetaria.<br />

Éstas son conocidas comúnmente como la enfermedad o el “mal de la garrapata”, debido a que,<br />

en su mayoría, se transmite por la picadura de estos insectos.<br />

Los investigadores creen además de la picadura de garrapatas, también se transmite por<br />

zancudos, mosquitos u otro vector chupador de sangre infectado con la bacteria.<br />

“En el 2010 se diagnosticaron 947 casos de rickettsia plaquetaria y la cifra se<br />

duplicó en 2011 con un total de 1.617 pacientes registrados. La tendencia sigue en<br />

aumento este año, pues se han detectado más de 150 casos mensuales de esta patología,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!