07.05.2013 Views

Turismo y monTaña - Tour Operators Initiative

Turismo y monTaña - Tour Operators Initiative

Turismo y monTaña - Tour Operators Initiative

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BuENaS PRáCTICaS MEdIOaMBIENTaLES<br />

interacciÓn con La fauna Y fLora siLvestres<br />

¿CUáL ES EL PrOBLEMA?<br />

Las actividades y la presencia de personas pueden afectar fácilmente a la salud, a los<br />

patrones de reproducción y alimentación y a la población global de especies silvestres de<br />

montaña. Niveles elevados de ruido, luces brillantes, movimientos rápidos y repentinos<br />

y grandes cantidades de visitantes concentrados cerca de nidos, madrigueras, zonas de<br />

apareamiento y fuentes de alimentos pueden perturbar a la sensible vida salvaje. Los<br />

animales tienen el riesgo de sufrir lesiones o incluso morir por accidentes con vehículos,<br />

quedarse enredados con basura como latas y plásticos o ingerir estos elementos, quedar<br />

expuestos a enfermedades y que sus nidos, madrigueras o materiales para hacer nidos<br />

desaparezcan o sean pisados. También puede suponer una amenaza la manipulación<br />

inadecuada o inapropiada de los animales por parte de los visitantes así como la ingesta de<br />

alimentos que no sean parte de su dieta natural. Las diferentes especies tienen capacidades<br />

distintas para tolerar y recuperarse del amplio abanico de actividades y comportamientos<br />

de los visitantes. Como regla general, el impacto aumentará con la cantidad de visitantes,<br />

las formas más directas de contacto y el uso repetido de las mismas áreas de observación e<br />

interacción.<br />

¿POr QUÉ DEBEríA INTErESArME?<br />

| La vida salvaje local es una importante atracción turística, por lo que conservar su salud,<br />

cantidad, diversidad y presencia en las áreas montañosas puede ayudar a mantener el<br />

único valor y atractivo de los viajes a esa zona.<br />

| La reubicación de la vida salvaje y los cambios en sus patrones de reproducción,<br />

anidamiento y alimentación pueden reducir el número de observaciones por parte de los<br />

visitantes.<br />

| La fauna se puede volver agresiva en su intento de conseguir alimentos y convertirse en un<br />

peligro para las personas.<br />

| Si los animales salvajes se semidomestican y se vuelven dependientes de los humanos,<br />

serán menos capaces de defenderse por sí solos cuando no haya visitantes y, por tanto,<br />

serán más susceptibles a las enfermedades y a los depredadores.<br />

| Los animales pueden arañar, morder o picar a los visitantes, particularmente cuando son<br />

manipulados incorrectamente, se sienten amenazados o protegen a sus crías.<br />

| Las personas pueden sufrir reacciones alérgicas, envenenamientos o infecciones de<br />

parásitos u otras enfermedades al tocar o ingerir animales o plantas peligrosos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!