07.05.2013 Views

Turismo y monTaña - Tour Operators Initiative

Turismo y monTaña - Tour Operators Initiative

Turismo y monTaña - Tour Operators Initiative

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONSuMO dE RECuRSOS, uSO ENERGéTICO y TRaNSPORTE<br />

¿CUáL ES EL PrOBLEMA?<br />

Las actividades turísticas en la montaña pueden consumir niveles importantes de<br />

recursos naturales y energía durante su transcurso. Entre estos recursos se encuentran<br />

la madera para fuego y construcción, las reservas de peces y animales para caza y<br />

pesca, el agua para limpieza, consumo y fabricación de nieve artificial y la energía para<br />

transporte, calefacción, iluminación y alojamiento.<br />

Una de las áreas de impacto más importantes es el uso de transporte con motor<br />

como motonieves, motos, quads, automóviles, autobuses, equipos de tracción a las<br />

cuatro ruedas, helicópteros y embarcaciones. Estos vehículos pueden ser utilizados<br />

para transportar visitantes, equipos y suministros desde un punto de recogida hasta<br />

distintos destinos y viceversa, o bien para pasar por terrenos difíciles durante largas<br />

distancias. vehículos tales como los botes para el río o los helicópteros pueden<br />

funcionar como plataformas de observación durante todo o parte del viaje, mientras<br />

que otros medios de transporte como las motos o los quads pueden ser parte de<br />

una actividad de aventura concreta. Particularmente, en áreas donde el tráfico está<br />

muy concentrado y congestionado, el uso de vehículos puede tener una serie de impactos<br />

negativos como la contaminación del aire por los humos de escape de los vehículos y<br />

embarcaciones y el aumento de los niveles de ruido.<br />

¿POr QUÉ DEBEríA INTErESArME?<br />

| La escasez de recursos naturales como madera, alimentos, agua o energía en<br />

áreas remotas y muy altas se traduce en que una concentración de turistas puede<br />

generar competencia entre los turistas y las comunidades locales por los recursos<br />

medioambientales compartidos, aumentando la posibilidad de que aparezcan puntos de<br />

conflicto con los autóctonos.<br />

| Los niveles elevados de contaminación atmosférica pueden disminuir el aire limpio de<br />

la montaña y conducir a la aparición de lluvia ácida y, por tanto, deteriorar el valor del<br />

destino para los visitantes.<br />

| Las emisiones procedentes de vehículos de motor y el uso de combustibles fósiles para<br />

otras necesidades energéticas pueden contribuir al cambio climático global, lo cual<br />

supone un gran problema para las actividades turísticas de montaña y dependientes de<br />

la nieve.<br />

| Aumentar la eficacia de los combustibles no sólo mantendrá limpio el aire de la montaña,<br />

sino que también supondrá un menor gasto económico en combustible.<br />

| El ruido procedente de vehículos de recreo y del transporte con motor puede molestar a<br />

las comunidades locales y puede disminuir la sensación de muchos visitantes de estar<br />

practicando un turismo “natural” de montaña.<br />

F Krzysztof – Polonia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!