07.05.2013 Views

Turismo y monTaña - Tour Operators Initiative

Turismo y monTaña - Tour Operators Initiative

Turismo y monTaña - Tour Operators Initiative

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aCTIVIdadES RECREaTIVaS EN EL aGua duLCE<br />

¿CUáL ES EL PrOBLEMA?<br />

La existencia de sistemas saludables de agua dulce son extremadamente importantes para la<br />

conservación y la salud de las montañas, además de para las comunidades dependientes de<br />

este recurso que viven en las montañas y tierras abajo. En los viajes de montaña se pueden<br />

incluir recorridos por el río, uso de canoas, navegación, windsurf, kitesurf, kayak, rafting<br />

y pesca en agua dulce. Si bien estas actividades pueden proporcionar a los visitantes una<br />

forma de experimentar la belleza y la exclusividad de ecosistemas de agua dulce montañosos,<br />

si no se gestionan correctamente pueden constituir una amenaza para el entorno sensible que<br />

atrajo a los visitantes en primera instancia.<br />

El uso de embarcaciones con motor o sin motor en masas de agua dulce puede producir<br />

la erosión y la eliminación de la vegetación a lo largo de la ribera de los ríos, por culpa del<br />

transporte repetido, la puesta en tierra y la puesta en el agua de embarcaciones y equipos.<br />

Los árboles pueden resultar dañados si se usan continuamente como amarres. Los lechos<br />

fluviales, las formaciones rocosas y los hábitats y vegetales propios del agua también pueden<br />

resultar dañados por culpa de las anclas, las palas de los remos y los choques. La fauna<br />

también tiene el riesgo de chocar contra las embarcaciones y puede enredarse o herirse con<br />

basuras, equipos de pesca desechados y aparejos. El aumento de la turbidez causado por las<br />

hélices o los remos utilizados constantemente también puede poner en peligro a la fauna,<br />

mientras que el ruido procedente de embarcaciones con motor puede trastornar los patrones<br />

de alimentación, reproducción y anidamiento.<br />

Los productos químicos utilizados para la limpieza y el mantenimiento de los equipos, los<br />

derrames de aceite y combustible y la descarga de residuos líquidos y aguas residuales<br />

pueden contaminar el agua, haciéndola insostenible para el uso humano y para las<br />

poblaciones de peces y otros animales. La pesca no gestionada puede provocar la disminución<br />

de las reservas de peces nativos, lo que provoca que los visitantes y las poblaciones locales<br />

puedan pescar menos. La introducción de enfermedades o especies exóticas (por ejemplo,<br />

peces no autóctonos) puede generar competencia con las especies locales o su depredación.<br />

¿POr QUÉ DEBEríA INTErESArME?<br />

| Las masas de agua montañosas son la fuente de agua potable de muchas comunidades.<br />

Mantener la calidad de este suministro de agua puede evitar la aparición de conflictos con<br />

las comunidades locales y aumentar su apoyo al turismo.<br />

| La existencia de masas de agua dulce intactas son importantes para proteger a los peces y<br />

demás habitantes del agua, además son una fuente de agua potable para toda la fauna local.<br />

Las amenazas a la salud de los hábitats de la fauna y la flora silvestres hacen disminuir las<br />

poblaciones locales, reduciendo las probabilidades de que los visitantes puedan observarlos.<br />

| Los entornos limpios, los paisajes sanos con plantas, las grandes cantidades de peces y la<br />

presencia de una fauna y flora silvestre única y autóctona aumenta la satisfacción de la<br />

experiencia vivida por los visitantes de la montaña.<br />

| La sobreexplotación de la pesca tanto comercial como deportiva puede reducir las poblaciones<br />

locales de peces, eliminando especies clave de la cadena alimenticia y provocando daños<br />

importantes en todo el ecosistema. La viabilidad de las actividades turísticas de pesca<br />

depende de la salud y estabilidad de las poblaciones de peces en las masas de agua dulce.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!