07.05.2013 Views

capitulo 5 - DGEO

capitulo 5 - DGEO

capitulo 5 - DGEO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Si et es la energía específica total de un sistema, dq el calor agregado a<br />

una masa unitaria y dw el trabajo, positivo cuando el sistema realiza trabajo<br />

sobre su ambiente, negativo en caso contrario, entonces del principio de<br />

conservación de energía se expresa en la forma<br />

de t<br />

= dq −<br />

La et se compone de muchas formas de energía, las más comunes en fluidos<br />

geofísicos son:<br />

de t<br />

8<br />

dw.<br />

1 2<br />

= du + d(<br />

v ) + dφ<br />

2<br />

u: Energía interna<br />

1 2<br />

2 v : Energía cinética (mecánica)<br />

φ: Energía potencial (mecánica)<br />

En nuestro caso nos interesan sólo las transformaciones para un sistema<br />

en equilibrio. Entonces el calor entregado al sistema es usado sólo para hacer<br />

trabajo contra el medio y para cambiar la temperatura del sistema, es decir<br />

para cambiar su energía interna. Así det = du solamente, y la expresión de la<br />

primera ley de la termodinámica toma la forma:<br />

de t<br />

= du = dq − dw ⇒<br />

dq = du + dw<br />

Repasando los conceptos de termodinámica, se tiene que para un gas ideal<br />

= c dT<br />

du v<br />

Y el trabajo termodinámico por unidad de masa es<br />

dw =<br />

pdα(<br />

o dW = pdV )<br />

Cap. 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!