07.05.2013 Views

“Juego de Herramientas” - toolkit - Housing and Land Rights Network

“Juego de Herramientas” - toolkit - Housing and Land Rights Network

“Juego de Herramientas” - toolkit - Housing and Land Rights Network

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>salojo, el hostigamiento u otras amenazas. Por consiguiente, los Estados Partes <strong>de</strong>ben<br />

adoptar inmediatamente medidas <strong>de</strong>stinadas a conferir seguridad legal <strong>de</strong> tenencia a las<br />

personas y los hogares que en la actualidad carezcan <strong>de</strong> esa protección consult<strong>and</strong>o<br />

verda<strong>de</strong>ramente a las personas y grupos afectados.”<br />

Pacto Internacional <strong>de</strong> Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966)<br />

Artículo 11.1. “Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> toda<br />

persona a un nivel <strong>de</strong> vida a<strong>de</strong>cuado para sí y su familia, incluso alimentación, vestido y<br />

vivienda a<strong>de</strong>cuados, y a una mejora continua <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> existencia. Los Estados<br />

Partes tomarán medidas apropiadas para asegurar la efectividad <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho,<br />

reconociendo a este efecto la importancia esencial <strong>de</strong> la cooperación internacional fundada<br />

en el libre consentimiento.”<br />

Pacto Internacional <strong>de</strong> Derechos Civiles y Políticos (1966)<br />

Artículo 1.1 & 1.3. “Todos los pueblos tienen el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> libre <strong>de</strong>terminación. En virtud <strong>de</strong><br />

este <strong>de</strong>recho establecen libremente su condición política y proveen asimismo a su<br />

<strong>de</strong>sarrollo económico, social y cultural... Los Estados Partes en el presente Pacto, incluso<br />

los que tienen la responsabilidad <strong>de</strong> administrar territorios no autónomos y territorios en<br />

fi<strong>de</strong>icomiso, promoverán el ejercicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> libre <strong>de</strong>terminación, y respetarán este<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> conformidad con las disposiciones <strong>de</strong> la Carta <strong>de</strong> las Naciones Unidas.”<br />

Convención Internacional sobre la eliminación <strong>de</strong> todas las Formas <strong>de</strong> Discriminación<br />

Racial (1965)<br />

Articulo 5. “…los Estados partes se comprometen a prohibir y eliminar la discriminación<br />

racial en todas sus formas y a garantizar el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> toda persona a la igualdad ante la<br />

ley, sin distinción <strong>de</strong> raza, color y origen nacional o étnico, particularmente en el goce <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos siguientes… (v) El <strong>de</strong>recho a ser propietario, individualmente y en asociación con<br />

otros; (vi) El <strong>de</strong>recho a heredar… (e) (iii) El <strong>de</strong>recho a la vivienda…”<br />

Organización Internacional <strong>de</strong>l Trabajo, Convenio 117 sobre Política Social (Normas y<br />

Objetivos Básicos) (1962)<br />

4. “Entre las medidas que las autorida<strong>de</strong>s competentes <strong>de</strong>berán tomar en consi<strong>de</strong>ración<br />

para aumentar la capacidad <strong>de</strong> producción y mejorar el nivel <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los productores<br />

agrícolas figurarán: (d) el control <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> arriendo y <strong>de</strong> trabajo, a fin <strong>de</strong><br />

garantizar a los arrendatarios y a los campesinos el nivel <strong>de</strong> vida más elevado posible...”<br />

Tratados Regionales<br />

Carta <strong>de</strong> los Derechos Fundamentales <strong>de</strong> la Unión Europa (2000)<br />

Artículo 17. Derecho a la propiedad<br />

1. “Toda persona tiene <strong>de</strong>recho a disfrutar <strong>de</strong> la propiedad <strong>de</strong> sus bienes adquiridos<br />

legalmente, a usarlos, a disponer <strong>de</strong> ellos y a legarlos. Nadie pue<strong>de</strong> ser privado <strong>de</strong> su<br />

propiedad más que por causa <strong>de</strong> utilidad pública, en los casos y condiciones previstos en la<br />

ley y a cambio, en un tiempo razonable, <strong>de</strong> una justa in<strong>de</strong>mnización por su pérdida. El uso<br />

<strong>de</strong> los bienes podrá regularse por ley en la medida que resulte necesario para el interés<br />

general.“<br />

Carta Africana sobre los Derechos Humanos y <strong>de</strong> los Pueblos (1981)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!