07.05.2013 Views

Metodología para evaluar en el Laboratorio el rendimiento funcional ...

Metodología para evaluar en el Laboratorio el rendimiento funcional ...

Metodología para evaluar en el Laboratorio el rendimiento funcional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

laboratorio o <strong>en</strong> <strong>el</strong> terr<strong>en</strong>o (aunque <strong>en</strong> la realidad las dos valoraciones deb<strong>en</strong><br />

complem<strong>en</strong>tarse), deb<strong>en</strong> estar <strong>en</strong>marcadas estrictam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>el</strong> sistema de<br />

<strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to, lo que garantiza su efectividad.<br />

Una prueba de <strong>Laboratorio</strong> es una medición realizada <strong>en</strong> un ambi<strong>en</strong>te controlado,<br />

que utiliza equipos y protocolos que simulan con mayor o m<strong>en</strong>or validez, fiabilidad y<br />

especificidad los gestos propios de la actividad física. De forma g<strong>en</strong>eral estas<br />

pruebas consist<strong>en</strong> <strong>en</strong> la realización protocolizada de tareas motrices que implican la<br />

expresión de una o varias capacidades <strong>funcional</strong>es determinadas y permit<strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

registro y la cuantificación de uno o varios parámetros considerados indicadores<br />

válidos de dichas capacidades. Las mismas constituy<strong>en</strong> una herrami<strong>en</strong>ta<br />

fundam<strong>en</strong>tal de la valoración <strong>funcional</strong> aplicada a la actividad física y al deporte. 20<br />

Por tanto <strong>para</strong> una adecuada valoración <strong>funcional</strong> <strong>en</strong> condiciones de laboratorio, se<br />

debe disponer de un adecuado instrum<strong>en</strong>to de evaluación y si se carece d<strong>el</strong> mismo,<br />

éste debe ser diseñado de forma específica <strong>para</strong> <strong>el</strong> f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o que se desea medir. El<br />

diseño y construcción de un instrum<strong>en</strong>to de medición es un complejo proceso que<br />

exige d<strong>el</strong> investigador responsable, un riguroso diseño y conducción <strong>para</strong> obt<strong>en</strong>er un<br />

test que responda a las exig<strong>en</strong>cias de la situación que g<strong>en</strong>eró su creación.<br />

Por otra parte todo sistema efectivo de valoración <strong>funcional</strong> debe exhibir un conjunto<br />

de características cualitativas básicas, <strong>para</strong> poder ser aplicado de forma consecu<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> los sujetos <strong>en</strong> los que se requiere realizar una evaluación <strong>funcional</strong> óptima, tales<br />

como:<br />

1, 23<br />

R<strong>el</strong>evancia de las variables evaluadas <strong>para</strong> la actividad física, <strong>el</strong> deporte y la<br />

modalidad practicada. Repres<strong>en</strong>ta <strong>el</strong> grado de adecuación o pertin<strong>en</strong>cia de la prueba

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!