07.05.2013 Views

Metodología para evaluar en el Laboratorio el rendimiento funcional ...

Metodología para evaluar en el Laboratorio el rendimiento funcional ...

Metodología para evaluar en el Laboratorio el rendimiento funcional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ergómetros complejos que aseguran la especificidad de la valoración 25 tales como<br />

remoergómetro y piscina ergométrica, <strong>en</strong>tre otros.<br />

Reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te han sido reportados <strong>en</strong> la literatura <strong>el</strong> diseño y construcción de<br />

diversos sistemas ergométricos <strong>para</strong> <strong>el</strong> boxeo. 26, 27,28 Uno de <strong>el</strong>los utiliza 9366<br />

s<strong>en</strong>sores de fuerza que id<strong>en</strong>tifican y mid<strong>en</strong> la producción de fuerza <strong>para</strong> cada tipo de<br />

golpe debido a la s<strong>en</strong>sibilidad dim<strong>en</strong>sional que posee. Los resultados de su uso han<br />

indicado que este ergómetro es un instrum<strong>en</strong>to válido capaz de discriminar <strong>en</strong>tre<br />

boxeadores <strong>el</strong>ites, intermedios y novatos mediante <strong>el</strong> rango de golpes. 29<br />

Sin embargo con frecu<strong>en</strong>cia los sistemas de valoración más s<strong>en</strong>cillos pero<br />

consist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> pruebas poco sofisticadas pero repetidas y bi<strong>en</strong> establecidas<br />

(objetivas, válidas y fiables) son las más eficaces.<br />

Estandarización d<strong>el</strong> protocolo y control rígido de la administración de las pruebas:<br />

se refiere al grado de definición y estabilización de los protocolos de una prueba. Una<br />

prueba bi<strong>en</strong> estandarizada es aqu<strong>el</strong>la que al ser aplicada <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes circunstancias<br />

y situaciones no experim<strong>en</strong>ta cambios <strong>en</strong> sus condiciones de aplicación. Una bu<strong>en</strong>a<br />

estandarización comporta una mayor fiabilidad de la prueba.<br />

Utilidad, factibilidad y efici<strong>en</strong>cia. La utilidad se refiera a que los resultados que se<br />

obt<strong>en</strong>gan aport<strong>en</strong> conocimi<strong>en</strong>tos importantes sobre la situación estudiada, permitan<br />

determinar conductas y planificar acciones que solucion<strong>en</strong> problemas. Si de su<br />

aplicación no se derivara un b<strong>en</strong>eficio justificable no debemos recom<strong>en</strong>dar su<br />

aplicación. La factibilidad se r<strong>el</strong>aciona con la posibilidad de obt<strong>en</strong>er la información<br />

requerida por <strong>el</strong> test. Puede que <strong>el</strong> test permita obt<strong>en</strong>er resultados confiables y<br />

válidos pero la información que requiere sea poco factible de obt<strong>en</strong>er. La efici<strong>en</strong>cia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!