07.05.2013 Views

Industria Procesadora de Carnes - Sofofa

Industria Procesadora de Carnes - Sofofa

Industria Procesadora de Carnes - Sofofa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. PREVENCION DE LA CONTAMINACION<br />

4.1. MATADEROS Y PROCESAMIENTO DE CARNES<br />

Para reducir la contaminación en los procesos <strong>de</strong> producción, se recomiendan las siguientes medidas:<br />

• Reducir la carga <strong>de</strong> los efluentes, manteniendo todos los <strong>de</strong>sechos sólidos (como heces, pelos,<br />

cueros, carnes y huesos) y los líquidos concentrados (como sangre, grasas, líquidos <strong>de</strong>l intestino y<br />

contenido <strong>de</strong>l estómago) separados <strong>de</strong> las aguas <strong>de</strong> <strong>de</strong>scargas. Esto minimiza la carga <strong>de</strong> los<br />

residuos líquidos y los efectos negativos <strong>de</strong> algunos compuestos para el tratamiento biológico<br />

posterior.<br />

• Minimizar el consumo <strong>de</strong> agua en los procesos <strong>de</strong> producción, utilizando agua a presión para el<br />

lavado <strong>de</strong> equipos y mejorando el lay-out <strong>de</strong>l proceso productivo.<br />

• Separar las aguas <strong>de</strong> enfriamiento <strong>de</strong> las aguas <strong>de</strong> proceso y lavado, recirculando el agua <strong>de</strong><br />

enfriamiento.<br />

• Controlar el uso <strong>de</strong> <strong>de</strong>tergentes y <strong>de</strong>sinfectantes en el lavado.<br />

• Recuperar los sólidos, mediante la instalación <strong>de</strong> rejillas sobre las canaletas <strong>de</strong> recolección,<br />

reduciendo así su concentración en los efluentes líquidos. Lo mismo se pue<strong>de</strong> efectuar para<br />

recolectar las grasas y reprocesarlas como subproducto.<br />

• Recuperar y procesar la sangre en subproductos útiles. La sangre contaminada se envía a la planta<br />

recuperadora <strong>de</strong> subproductos.<br />

• Evitar, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lo posible, el transporte húmedo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos (bombeado) por ejemplo, intestinos,<br />

plumas, etc.<br />

• Efectuar una pre-limpieza seca <strong>de</strong>l equipamiento y <strong>de</strong> las áreas <strong>de</strong> producción antes <strong>de</strong> la limpieza<br />

húmeda, reduciendo la carga <strong>de</strong> contaminantes <strong>de</strong>l agua.<br />

• Remover, como residuo sólido, la mayor cantidad posible <strong>de</strong> estiércol <strong>de</strong> los corrales y el rúmen <strong>de</strong><br />

los intestinos.<br />

• Implementar un buen sistema <strong>de</strong> recolección (en seco) almacenamiento, transporte y aplicación <strong>de</strong>l<br />

estiércol.<br />

• Siempre que el estiércol sea incorporado al suelo, <strong>de</strong>be quedar bajo una capa <strong>de</strong> tierra <strong>de</strong> a lo<br />

menos 20 cm, <strong>de</strong> manera <strong>de</strong> evitar que las larvas <strong>de</strong> moscas incubadas en el estiércol, puedan llegar<br />

a la superficie.<br />

• Recuperación <strong>de</strong> aceites usados provenientes <strong>de</strong>l mantenimiento <strong>de</strong> vehículos y equipos, para ser<br />

entregado a una empresa especializada en su refinación.<br />

Guia para el control <strong>de</strong> la contaminacion industrial Página 17<br />

<strong>Industria</strong> procesadora <strong>de</strong> la carne

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!