07.05.2013 Views

ÉTICA PRAGMÁTICA - Conductitlan

ÉTICA PRAGMÁTICA - Conductitlan

ÉTICA PRAGMÁTICA - Conductitlan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ética Pragmática: Lecturas para un seminario<br />

trabajadores, inteligentes, honestos y responsables (sin<br />

importar de que manera actuemos). Así que, si insistimos<br />

que tenemos intenciones y deseos solo si hacemos planes<br />

específicos (tomando acciones concretas) dirigidos a una<br />

meta, entonces nos juzgaremos a nosotros mismos y a los<br />

demás en base a lo que hacemos y no mediante la inspección<br />

de los escenarios privados de bailen ante nuestra mente.<br />

Podemos legítimamente afirmar que somos amables solo si<br />

actuamos con amabilidad, podemos legítimamente afirmar que<br />

somos honestos, solo si somos regularmente honestos.<br />

17. Entonces ¿cómo tornaremos nuestras fantasías en<br />

realidades? ¿Cómo rehacer nuestros hábitos? Nadie diseña<br />

su ambiente inicial y nadie diseña completamente su<br />

ambiente actual. Esta es la razón de no tener completo<br />

control de nuestros hábitos y de nuestra vida (Nussbaum<br />

1986).<br />

18. Pero si tenemos cierto control y este control depende de<br />

nuestro entendimiento y posteriormente de la alteración<br />

deliberada de las condiciones que conforman y mantienen<br />

nuestros hábitos. Los “reformistas sociales” y los<br />

“ingenieros sociales” alteran el ambiente para promover<br />

cambios en otros. Podemos, cada uno, aplicar la ingeniería<br />

en nuestros ambientes para alterar nuestros hábitos. A<br />

veces mezclamos estos mecanismos: cambiamos el ambiente<br />

social para ayudarnos a cambiar nuestros hábitos<br />

personales, por ejemplo, imponiendo impuestos altos al<br />

tabaco o promoviendo leyes contra quienes manejan<br />

borrachos. Cada mecanismo es deliberado: propositívamente<br />

se ajusta el ambiente para disminuir, eliminar o<br />

fortalecer nuestros hábitos (o los de otros). Sin embargo,<br />

la deliberada intención no es una propiedad oculta<br />

misteriosa. Es un hábito intelectual desarrollado y<br />

refinado mediante experiencias previas, estimulación y<br />

deliberaciones. Como diría Mill, “lo deliberativo y lo<br />

moral, como los poderes musculares, se mejoran solo a<br />

través del uso” (Mill 1985/1885: 55)<br />

19. Hábitos múltiples.- Sin embargo, si solo tenemos unos<br />

pocos hábitos, nuestra oportunidad de cambiar los hábitos<br />

defectuosos y encontrar substitutos satisfactorios es<br />

menos probable. Seríamos como un jugador de ajedrez que<br />

solo supiera una sola forma de iniciar el juego o un<br />

músico que tocara solo un tono. Si nuestro oponente hace<br />

un primer movimiento diferente o si la única composición<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!