07.05.2013 Views

ÉTICA PRAGMÁTICA - Conductitlan

ÉTICA PRAGMÁTICA - Conductitlan

ÉTICA PRAGMÁTICA - Conductitlan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ética Pragmática: Lecturas para un seminario<br />

entre teorías de la virtud y teorías deónticas. Pero<br />

ninguna de estas distinciones es lo suficientemente<br />

robusta para dar cimiento al supuesto muro que separa<br />

estas teorías.<br />

33. Los deontólogos claman que el bien y el mal se<br />

determinan por el carácter de la acción y que las<br />

consecuencias son meramente el resultado de la acción, no<br />

resultan centrales (y quizá sean irrelevantes) para<br />

determinar lo que es moral. Los consecuencialistas están<br />

de acuerdo con esta diferencia, pero arriban a una<br />

conclusión diferente. Ellos piensan que solo las<br />

consecuencias son importantes para la moralidad. Los<br />

actos están meramente relacionados de manera causal con<br />

las consecuencias, luego, no son centrales (y quizá sean<br />

irrelevantes) para determinar lo que es moral. Los dos<br />

enfoques consideran que los actos y las consecuencias son<br />

eventos ubicados en trozos de tiempo contiguos. Solo están<br />

en desacuerdo sobre si los actos o las consecuencias son<br />

moralmente relevantes. Ambos enfoques se equivocan al<br />

elaborar esta distinción, como si fuera una profunda zanja<br />

moral o una división ontológica.<br />

34. La descripción de un acto implica una referencia<br />

implícita o explícita a sus consecuencias, así como la<br />

descripción moralmente significativa de las consecuencias<br />

incorpora la descripción del acto. Aún el deontólogo mas<br />

estricto rechazaría una distinción rígida entre los actos<br />

y sus consecuencias. Supongamos que apunto una pistola<br />

cargada a la cabeza de José y jalo el gatillo ¿qué es lo<br />

que he hecho? ¿he contraído un dedo? ¿he disparado una<br />

pistola? ¿he matado a José? ¿he convertido en<br />

huérfanos a sus hijos? Muy probablemente los deontólogos<br />

dirían que la tercera es la descripción moralmente<br />

favorita, mientras que la cuarta describe una “mera”<br />

consecuencia. Pero ¿porqué las dos primeras son<br />

insuficientes? Presumiblemente debido a que no incluyen<br />

todos los rasgos moralmente relevantes de “lo que hice”.<br />

Esta es una respuesta plausible, no obstante, solo porque<br />

apuntar una pistola a la cabeza de alguien y jalar el<br />

gatillo comúnmente lleva a que la otra persona muera. Esta<br />

“consecuencia” es tan probable que determina la<br />

descripción del acto.<br />

35. De la misma manera, los consecuencialistas, así como los<br />

deontólogos deberían ser capaces de distinguir entre<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!