07.05.2013 Views

Codigo Civil para el Estado de Baja California

Codigo Civil para el Estado de Baja California

Codigo Civil para el Estado de Baja California

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Congreso d<strong>el</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> B.C. <strong>Codigo</strong> <strong>Civil</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Baja</strong> <strong>California</strong>.<br />

No estará obligado a contribuir económicamente <strong>el</strong> que se encuentre<br />

imposibilitado <strong>para</strong> trabajar y careciere <strong>de</strong> bienes propios, en cuyo caso <strong>el</strong> otro aten<strong>de</strong>rá<br />

integramente a esos gastos.<br />

Se presume que la esposa realiza la aportación correspondiente a los alimentos<br />

cuando se <strong>de</strong>dica al cuidado d<strong>el</strong> hogar y <strong>de</strong> los hijos, más aun cuando un hijo o hija sufra<br />

enfermedad o discapacidad permanente, salvo que se <strong>de</strong>muestre lo contrario.<br />

Los <strong>de</strong>rechos y obligaciones que nacen d<strong>el</strong> matrimonio serán siempre iguales <strong>para</strong><br />

los cónyuges e in<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> su aportación económica al sostenimiento d<strong>el</strong> hogar.<br />

ARTÍCULO 162.- Los cónyuges y los hijos, en materia <strong>de</strong> alimentos, tendrán<br />

<strong>de</strong>recho preferente sobre los ingresos y bienes <strong>de</strong> quien tenga a su cargo <strong>el</strong> sostenimiento<br />

económico <strong>de</strong> la familia y podrán <strong>de</strong>mandar <strong>el</strong> aseguramiento <strong>de</strong> los bienes <strong>para</strong> hacer<br />

efectivos estos <strong>de</strong>rechos. Reforma<br />

ARTÍCULO 163.- Los integrantes <strong>de</strong> la familia tienen <strong>de</strong>recho a <strong>de</strong>sarrollarse en<br />

un ambiente <strong>de</strong> respeto a su integridad física y psíquica, y obligación <strong>de</strong> evitar conductas<br />

que generen violencia familiar, con objeto <strong>de</strong> contribuir a su sano <strong>de</strong>sarrollo <strong>para</strong> su plena<br />

incorporación y participación en <strong>el</strong> núcleo social. Reforma<br />

La educación o formación <strong>de</strong> una persona menor <strong>de</strong> dieciocho años <strong>de</strong> edad no<br />

será en ningún caso consi<strong>de</strong>rada justificación <strong>para</strong> alguna forma <strong>de</strong> maltrato.<br />

ARTÍCULO 164.- DEROGADO. Reforma<br />

ARTÍCULO 165.- Los cónyuges tendrán en <strong>el</strong> hogar autoridad y consi<strong>de</strong>raciones<br />

iguales; por lo tanto, resolverán <strong>de</strong> común acuerdo todo lo conducente al manejo d<strong>el</strong><br />

hogar, a la formación y educación <strong>de</strong> los hijos y a la administración <strong>de</strong> los bienes que a<br />

éstos pertenezcan. En caso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sacuerdo, <strong>el</strong> Juez <strong>de</strong> Primera Instancia <strong>de</strong> lo Familiar<br />

resolverá lo conducente. Reforma<br />

ARTÍCULO 166.- Los cónyuges podrán <strong>de</strong>sempeñar cualquier actividad excepto<br />

las que dañen la moral <strong>de</strong> la familia o la estructura <strong>de</strong> ésta. Reforma<br />

ARTÍCULO 167.- DEROGADO. Reforma<br />

ARTÍCULO 168.- DEROGADO. Reforma<br />

ARTÍCULO 169.- El marido y la mujer, mayores <strong>de</strong> edad tienen capacidad <strong>para</strong><br />

administrar, contratar o disponer <strong>de</strong> sus bienes propios, y ejercitar las acciones u oponer<br />

las excepciones que a <strong>el</strong>los correspon<strong>de</strong>n, sin que <strong>para</strong> tal objeto necesite <strong>el</strong> esposo d<strong>el</strong><br />

consentimiento <strong>de</strong> la esposa, ni ésta la autorización <strong>de</strong> aqu<strong>el</strong>; salvo lo que se estipule en<br />

las capitulaciones matrimoniales sobre administración <strong>de</strong> bienes.<br />

ARTÍCULO 170.- El hombre y la mujer, que sean personas menores <strong>de</strong><br />

dieciocho años <strong>de</strong> edad, tendrán la administración <strong>de</strong> sus bienes en los términos d<strong>el</strong><br />

artículo que prece<strong>de</strong>, pero necesitaran autorización judicial <strong>para</strong> enajenarlos, gravarlos o<br />

hipotecarlos y un tutor <strong>para</strong> sus negocios judiciales. Reforma<br />

Página 26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!