07.05.2013 Views

Codigo Civil para el Estado de Baja California

Codigo Civil para el Estado de Baja California

Codigo Civil para el Estado de Baja California

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Congreso d<strong>el</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> B.C. <strong>Codigo</strong> <strong>Civil</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Baja</strong> <strong>California</strong>.<br />

ARTÍCULO 313.- Si las personas a que se refieren las Fracciones II, III y IV d<strong>el</strong><br />

artículo anterior no pue<strong>de</strong>n representar al acreedor alimentario en <strong>el</strong> juicio en que se pida<br />

<strong>el</strong> aseguramiento <strong>de</strong> los alimentos, se nombrará por <strong>el</strong> Juez un tutor interino.<br />

ARTÍCULO 314.- El aseguramiento podrá consistir en hipoteca, prenda, fianza,<br />

o <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> cantidad bastante a cubrir los alimentos.<br />

ARTÍCULO 315.- El tutor interino dará garantía por <strong>el</strong> importe anual <strong>de</strong> los<br />

alimentos. Si administrare algún fondo <strong>de</strong>stinado a ese objeto, por él dará garantía legal.<br />

ARTÍCULO 316.- En los casos en que los que ejerzan la patria potestad gocen <strong>de</strong><br />

la mitad d<strong>el</strong> usufructo <strong>de</strong> los bienes d<strong>el</strong> hijo, <strong>el</strong> importe <strong>de</strong> los alimentos se <strong>de</strong>ducirá <strong>de</strong><br />

dicha mitad, y si ésta no alcanza a cubrirlos, <strong>el</strong> exceso será <strong>de</strong> cuenta <strong>de</strong> los que ejerzan la<br />

patria potestad.<br />

ARTÍCULO 317.- Cesa la obligación <strong>de</strong> dar alimentos:<br />

I.- Cuando <strong>el</strong> que la tiene carece <strong>de</strong> medios <strong>para</strong> cumplirla;<br />

II.- Cuando <strong>el</strong> alimentista <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> necesitar los alimentos;<br />

III.- En caso <strong>de</strong> injuria, falta o daños graves inferidos por <strong>el</strong> alimentista contra <strong>el</strong><br />

que <strong>de</strong>be prestarlos;<br />

IV.- Cuando la necesidad <strong>de</strong> los alimentos <strong>de</strong>penda <strong>de</strong> la conducta viciosa o <strong>de</strong> la<br />

falta <strong>de</strong> aplicación al trabajo d<strong>el</strong> alimentista, mientras subsistan estas causas;<br />

V.- Si <strong>el</strong> alimentista, sin consentimiento d<strong>el</strong> que <strong>de</strong>be dar los alimentos, abandona<br />

la casa <strong>de</strong> éste por causas injustificables.<br />

ARTÍCULO 318.- El <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> recibir alimentos no es renunciable, ni pue<strong>de</strong><br />

ser objeto <strong>de</strong> transacción.<br />

ARTÍCULO 319.- Cuando <strong>el</strong> <strong>de</strong>udor alimentario no estuviere presente o<br />

estándolo rehusare entregar lo necesario <strong>para</strong> los alimentos <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> su familia<br />

con <strong>de</strong>recho a recibirlos, se hará responsable <strong>de</strong> las <strong>de</strong>udas que éstos contraigan <strong>para</strong><br />

cubrir esa exigencia, pero sólo en la cuantía estrictamente necesaria <strong>para</strong> ese objeto y<br />

siempre que no se trate <strong>de</strong> gastos <strong>de</strong> lujo. Reforma<br />

ARTÍCULO 320.- El cónyuge que se haya se<strong>para</strong>do d<strong>el</strong> otro sigue obligado a<br />

cumplir con los gastos a que se refiere <strong>el</strong> artículo 161. En tal virtud, <strong>el</strong> que no haya dado<br />

lugar a ese hecho, podrá pedir al Juez <strong>de</strong> Primera Instancia <strong>de</strong> lo Familiar, que obligue al<br />

otro a que le ministre los gastos por <strong>el</strong> tiempo que dure la se<strong>para</strong>ción en la misma<br />

proporción en que lo venía haciendo hasta antes <strong>de</strong> aqu<strong>el</strong>la, así como también satisfaga<br />

los a<strong>de</strong>udos contraídos en los términos d<strong>el</strong> artículo anterior. Si dicha proporción no se<br />

pudiera <strong>de</strong>terminar, <strong>el</strong> Juez, según las circunstancias d<strong>el</strong> caso, fijará la suma mensual<br />

correspondiente y dictará las medidas necesarias <strong>para</strong> asegurar su entrega y <strong>de</strong> lo que ha<br />

<strong>de</strong>jado <strong>de</strong> cubrir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se separó. Reforma<br />

Página 46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!