07.05.2013 Views

Codigo Civil para el Estado de Baja California

Codigo Civil para el Estado de Baja California

Codigo Civil para el Estado de Baja California

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Congreso d<strong>el</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> B.C. <strong>Codigo</strong> <strong>Civil</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Baja</strong> <strong>California</strong>.<br />

Entre tanto, los hijos quedarán bajo la patria potestad d<strong>el</strong> ascendiente que<br />

corresponda, y si no hay quien la ejerza, se les nombrará tutor.<br />

TERCERA.- En <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> las Fracciones VI y VII d<strong>el</strong> artículo 264, los hijos<br />

quedarán en po<strong>de</strong>r d<strong>el</strong> cónyuge sano; pero <strong>el</strong> consorte enfermo conservará los <strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong>rechos sobre la persona y bienes <strong>de</strong> su hijo.<br />

CUARTA.- En <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> la fracción VIII, IX, XI, XII, XIII y XVII d<strong>el</strong> Artículo<br />

264, <strong>el</strong> Juez resolverá sobre la situación jurídica <strong>de</strong> los hijos y tomará en cuenta, en su<br />

caso, lo r<strong>el</strong>ativo a los <strong>de</strong>rechos y obligaciones inherentes a la patria potestad, su pérdida,<br />

suspensión o limitación, según corresponda, y en especial a la custodia y al cuidado <strong>de</strong><br />

los hijos <strong>de</strong> acuerdo a las disposiciones legales previstas en <strong>el</strong> presente Código.<br />

ARTÍCULO 281.- Antes <strong>de</strong> que se provea <strong>de</strong>finitivamente sobre la patria<br />

potestad o tut<strong>el</strong>a <strong>de</strong> los hijos, <strong>el</strong> Juez podrá acordar, a petición <strong>de</strong> los abu<strong>el</strong>os, tíos o<br />

hermanos mayores, cualquier medida que se consi<strong>de</strong>re benéfica <strong>para</strong> las personas<br />

menores <strong>de</strong> dieciocho años <strong>de</strong> edad.<br />

Reforma<br />

El Juez podrá modificar esta <strong>de</strong>cisión atento a lo dispuesto en los Artículos 419,<br />

420 y 441, Fracción III.<br />

ARTÍCULO 282.- El padre y la madre, aunque pierdan la patria potestad, quedan<br />

sujetos a todas las obligaciones que tienen <strong>para</strong> con sus hijos.<br />

ARTÍCULO 283.- El cónyuge que diere causa al divorcio per<strong>de</strong>rá todo lo que se<br />

le hubiere dado o prometido por su consorte o por otra persona en consi<strong>de</strong>ración a éste; <strong>el</strong><br />

cónyuge inocente conservará lo recibido y podrá reclamar lo pactado en su provecho.<br />

ARTÍCULO 284.- Ejecutoriado <strong>el</strong> divorcio, se proce<strong>de</strong>rá <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego a la<br />

división <strong>de</strong> los bienes comunes y se tomarán las precauciones necesarias <strong>para</strong> asegurar las<br />

obligaciones que que<strong>de</strong>n pendientes entre los cónyuges o con r<strong>el</strong>ación a los hijos. Los<br />

consortes divorciados tendrán obligación <strong>de</strong> contribuir, en proporción a sus bienes e<br />

ingresos, a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los hijos, a la subsistencia y a la educación <strong>de</strong> éstos hasta<br />

que lleguen a la mayor edad. Reforma<br />

ARTÍCULO 285.- En los casos <strong>de</strong> divorcio, <strong>el</strong> Juez tomando en cuenta las<br />

circunstancias d<strong>el</strong> caso, y entre <strong>el</strong>las la capacidad <strong>para</strong> trabajar <strong>de</strong> los cónyuges y su<br />

situación económica, sentenciará al culpable al pago <strong>de</strong> alimentos en favor d<strong>el</strong> inocente.<br />

Este <strong>de</strong>recho lo disfrutará en tanto viva honestamente y no contraiga nupcias. A<strong>de</strong>más,<br />

cuando por <strong>el</strong> divorcio se originen daños o perjuicios a los intereses d<strong>el</strong> cónyuge<br />

inocente, <strong>el</strong> culpable respon<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> <strong>el</strong>los como autor <strong>de</strong> un hecho ilícito.<br />

Reforma<br />

ARTÍCULO 286.- En virtud d<strong>el</strong> divorcio, los cónyuges recobrarán su entera<br />

capacidad <strong>para</strong> contraer nuevo matrimonio.<br />

El cónyuge que haya dado causa al divorcio, no podrá volver a casarse, sino<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> dos años, a contar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se <strong>de</strong>cretó <strong>el</strong> divorcio.<br />

Página 42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!