07.05.2013 Views

Codigo Civil para el Estado de Baja California

Codigo Civil para el Estado de Baja California

Codigo Civil para el Estado de Baja California

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Congreso d<strong>el</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> B.C. <strong>Codigo</strong> <strong>Civil</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Baja</strong> <strong>California</strong>.<br />

V.- La manera <strong>de</strong> administrar los bienes <strong>de</strong> la sociedad conyugal durante <strong>el</strong><br />

procedimiento y la <strong>de</strong> liquidar dicha sociedad <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ejecutoriado <strong>el</strong> divorcio así<br />

como la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> liquidadores. A ese efecto se acompañará un inventario y avalúo<br />

<strong>de</strong> todos los bienes muebles o inmuebles <strong>de</strong> la sociedad.<br />

ARTÍCULO 271.- El divorcio por mutuo consentimiento no pue<strong>de</strong> pedirse sino<br />

pasado un año <strong>de</strong> la c<strong>el</strong>ebración d<strong>el</strong> matrimonio.<br />

ARTÍCULO 272.- Mientras que se <strong>de</strong>crete <strong>el</strong> divorcio, <strong>el</strong> Juez autorizará la<br />

se<strong>para</strong>ción <strong>de</strong> los cónyuges <strong>de</strong> una manera provisional, y dictará las medidas necesarias<br />

<strong>para</strong> asegurar la subsistencia <strong>de</strong> los hijos a quienes hay obligación <strong>de</strong> dar alimentos.<br />

ARTÍCULO 273.- Los cónyuges que hayan solicitado <strong>el</strong> divorcio por mutuo<br />

consentimiento, podrán reunirse <strong>de</strong> común acuerdo en cualquier tiempo, con tal <strong>de</strong> que <strong>el</strong><br />

divorcio no hubiere sido <strong>de</strong>cretado. No podrán volver a solicitar <strong>el</strong> divorcio por mutuo<br />

consentimiento sino pasado un año <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su reconciliación.<br />

ARTÍCULO 274.- El cónyuge que no quiera pedir <strong>el</strong> divorcio fundado en las<br />

causas enumeradas en las Fracciones VI y VII d<strong>el</strong> artículo 264 podrá, sin embargo,<br />

solicitar que se suspenda su obligación <strong>de</strong> cohabitar con <strong>el</strong> otro cónyuge, y <strong>el</strong> Juez, con<br />

conocimiento <strong>de</strong> causa, podrá <strong>de</strong>cretar esa suspensión; quedando subsistentes las <strong>de</strong>más<br />

obligaciones creadas por <strong>el</strong> matrimonio.<br />

ARTÍCULO 275.- El divorcio sólo pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>mandado por <strong>el</strong> cónyuge que no<br />

haya dado causa a él, y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los seis meses siguientes al día en que hayan llegado a<br />

su noticia los hechos en que se fun<strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda.<br />

ARTÍCULO 276.- Ninguna <strong>de</strong> las causas enumeradas en <strong>el</strong> artículo 264, pue<strong>de</strong>n<br />

alegarse <strong>para</strong> pedir <strong>el</strong> divorcio cuando haya mediado perdón expreso o tácito.<br />

ARTÍCULO 277.- La reconciliación <strong>de</strong> los cónyuges pone término al juicio <strong>de</strong><br />

divorcio en cualquier estado en que se encuentre, si aún no hubiere sentencia ejecutoria.<br />

En este caso los interesados <strong>de</strong>berán <strong>de</strong>nunciar su reconciliación al Juez, sin que la<br />

omisión <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong>struya los efectos producidos por la reconciliación.<br />

ARTÍCULO 278.- El cónyuge que no haya dado causa al divorcio, pue<strong>de</strong> antes<br />

<strong>de</strong> que se pronuncie la sentencia que ponga fin al litigio, prescindir <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos y<br />

obligar al otro a reunirse con él; mas, en este caso, no pue<strong>de</strong> pedir <strong>de</strong> nuevo <strong>el</strong> divorcio<br />

por los mismos hechos que motivaron <strong>el</strong> juicio anterior, pero si por otros nuevos, aunque<br />

sean <strong>de</strong> la misma especie.<br />

ARTÍCULO 279.- Al admitirse la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> divorcio, o antes si hubiere<br />

urgencia, se dictarán provisionalmente y sólo mientras dure <strong>el</strong> juicio, las disposiciones<br />

siguientes: Reforma<br />

I.- Derogada;<br />

Página 40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!