07.05.2013 Views

Sociedad desigual, ¿educación desigual? Sobre las ... - UNED

Sociedad desigual, ¿educación desigual? Sobre las ... - UNED

Sociedad desigual, ¿educación desigual? Sobre las ... - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>?<br />

<strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema<br />

educativo español<br />

GOBIERNO<br />

DE ESPAÑA<br />

MINISTERIO<br />

DE EDUCACIÓN,<br />

POLÍTICA SOCIAL Y DEPORTE


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>,<br />

<strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>?<br />

<strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades<br />

en el sistema educativo español<br />

GOBIERNO<br />

DE ESPAÑA<br />

MINISTERIO<br />

DE EDUCACIÓN,<br />

POLÍTICA SOCIAL Y DEPORTE<br />

Equipo de investigación:<br />

Jorge Calero (dirección),<br />

Águeda Quiroga,<br />

J. Oriol Escardíbul,<br />

Sebastián Waisgrais y<br />

Mauro Mediavilla


Colección Investigamos Nº 7<br />

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA SOCIAL Y DEPORTE<br />

DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN Y ORDENACIÓN<br />

DEL SISTEMA EDUCATIVO<br />

Centro de Investigación y Documentación Educativa (CIDE)<br />

Edita:<br />

© SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA<br />

Subdirección General de Información y Publicaciones<br />

Catálogo general de publicaciones del MEPSyD<br />

www.060.es<br />

NIPO: 660-08-337-7<br />

ISBN: 978-84-369-4702-1<br />

Depósito Legal: M-57.970-2008<br />

Imagen de cubierta: Cuadro original de Pablo Isidoro, Arquitecturas 3<br />

Diseño de cubierta: Gallego & Santos Asociados<br />

Diseño de la maqueta: Charo Villa<br />

Impresión: OMAGRAF, S.L. Madrid


Índice<br />

Introducción..................................................................................................... 5<br />

Glosario............................................................................................................. 9<br />

Capítulo 1. Los determinantes del nivel educativo de <strong>las</strong><br />

personas .................................................................................. 11<br />

1. ¿Individuo o entorno?......................................................................... 13<br />

2. ¿Cómo se miden los determinantes de los logros educativos?<br />

Análisis aplicado de <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el nivel educativo.... 16<br />

3. ¿Qué sabemos sobre los logros educativos de la población<br />

española? ............................................................................................. 21<br />

Capítulo 2. Los procesos de movilidad educativa............................ 31<br />

1. ¿Qué es la movilidad educativa de una sociedad? .................... 33<br />

2. ¿Cómo se estudia la movilidad educativa? .................................. 34<br />

3. La movilidad educativa en España .................................................. 36<br />

Capítulo 3. La distribución de los resultados educativos.............. 45<br />

1. La valoración de la calidad de la educación a partir de los<br />

datos de la evaluación PISA ............................................................ 47<br />

2. ¿Cuánto saben los estudiantes españoles? ............................... 50<br />

3. Resultados educativos y <strong>desigual</strong>dades socioeconómicas y<br />

culturales en España........................................................................... 54<br />

4. Los determinantes de los resultados de los alumnos<br />

españoles en PISA a partir del análisis multinivel ....................... 57<br />

Capítulo 4. ¿De la escuela al trabajo? Los jóvenes que salen<br />

del sistema educativo español......................................... 65<br />

1. Las <strong>desigual</strong>dades más allá de la escuela .................................... 67<br />

3


4<br />

Índice<br />

2. La inserción de los jóvenes en el mercado laboral en relación<br />

con el máximo nivel educativo alcanzado...................................... 73<br />

3. Destinos laborales, destinos educativos........................................ 76<br />

Capítulo 5. El gasto en educación de los hogares españoles..... 85<br />

1. ¿Qué es el gasto privado en educación y cómo se mide? ...... 87<br />

2. ¿Cuánto gastan <strong>las</strong> familias españo<strong>las</strong> en educación?............. 92<br />

Capítulo 6. Conclusiones........................................................................... 99<br />

Bibliografía....................................................................................................... 107<br />

Anexos............................................................................................................... 121


Introducción<br />

En los últimos años, en particular desde <strong>las</strong> últimas décadas del siglo XX, la<br />

educación ha ido ocupando un papel cada vez más central, más determinante,<br />

en los procesos que definen la situación de <strong>las</strong> personas en la sociedad<br />

y, más específicamente, en los mercados de trabajo. Esta posición central<br />

se ha proyectado tanto en la agenda política del país como en los medios<br />

de comunicación, y ha crecido notablemente la demanda de conocimientos e<br />

información acerca de qué sucede en el sistema educativo y de cómo lo que<br />

sucede afecta <strong>las</strong> posiciones <strong>desigual</strong>es de los individuos.<br />

Para expresarlo de un modo llano: nunca antes el sistema educativo había<br />

ocupado la primera página de los periódicos, como sucede en la actualidad<br />

cuando aparecen los nuevos resultados del informe PISA u otros informes<br />

internacionales anuales. Nunca antes los programas políticos habían dado un<br />

énfasis tan especial a temas como la igualdad o la capacidad de elección en<br />

el sistema educativo.<br />

Debemos sumar a esta situación el creciente convencimiento, tanto de<br />

investigadores académicos como de responsables de políticas educativas, de<br />

que en buena medida los problemas del sistema educativo español son problemas<br />

de equidad. Esto significa asumir que muchos de los serios problemas de<br />

eficacia del sistema, como el fracaso escolar y el abandono temprano, por ejemplo,<br />

son difícilmente separables de <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades que los generan. Y, sin<br />

postergar dimensiones de la <strong>desigual</strong>dad tan trascendentales como <strong>las</strong> motivadas<br />

por el género o por el territorio, puede afirmarse que <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades por<br />

motivos socioeconómicos constituyen actualmente la pieza clave a la hora de<br />

explicar <strong>las</strong> suertes de <strong>las</strong> personas en el sistema educativo y después de él.<br />

5


6<br />

Introducción<br />

Estas razones nos llevaron a abordar, desde una perspectiva interdisciplinaria<br />

que combina análisis económico y sociológico, una revisión de <strong>las</strong><br />

<strong>desigual</strong>dades por motivos socioeconómicos en el sistema educativo español.<br />

A partir de una investigación inicial, realizada por nuestro equipo de investigación<br />

en 2007 para el CIDE (Centro de Investigación y Documentación<br />

Educativa, Ministerio de Educación), decidimos preparar este texto, que tiene<br />

una fuerte voluntad de difusión y de clarificación de conceptos sobre el tema<br />

que nos ocupa. El destinatario principal de nuestro trabajo es la comunidad<br />

educativa. Nos proponemos establecer puentes entre quienes nos dedicamos<br />

a la investigación académica y <strong>las</strong> personas que trabajan cotidianamente<br />

en la educación, y contribuir a la comprensión de procesos complejos, que<br />

necesitan de complejas técnicas de análisis estadístico para su abordaje y<br />

entendimiento.<br />

Como hemos señalado, este libro presenta una serie de aproximaciones<br />

a diferentes aspectos relacionados con <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades socioeconómicas<br />

del sistema educativo español. Desde una perspectiva teórica común y una<br />

serie de metodologías también comunes, nos aproximamos en los diferentes<br />

capítulos del texto a zonas relevantes del sistema educativo donde se proyectan<br />

y, en algunos casos, se amplían <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades sociales.<br />

Estas zonas pueden enmarcarse en un esquema de acceso al sistema<br />

educativo, procesos educativos y resultados educativos. Así, dedicamos el<br />

primer capítulo al análisis de los determinantes del nivel educativo de los jóvenes<br />

españoles. En el capítulo dos consideramos los procesos de movilidad<br />

educativa, es decir, la diferencia intergeneracional en materia de logros educativos.<br />

En el capítulo 3 se analizan <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en los resultados educativos,<br />

a partir de los datos de España en PISA-2003. El capítulo 4 analiza<br />

la zona de resultados del sistema educativo: en concreto, se estudian en él<br />

los fenómenos del abandono temprano, así como <strong>las</strong> trayectorias seguidas,<br />

en el mercado de trabajo, por <strong>las</strong> personas que abandonan el sistema educativo<br />

en diferentes niveles. Por último, en el capítulo 5 nos centramos en el análisis<br />

del gasto educativo privado, variable central en los procesos de <strong>desigual</strong>dad<br />

socioeconómica y, también, territorial.<br />

Los diferentes análisis que hemos presentado de forma sucinta en el<br />

párrafo anterior comparten, como hemos dicho, un núcleo común teórico y<br />

metodológico. Por lo que respecta a la teoría, se trata de análisis que focalizan<br />

en <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades desde una perspectiva del ciclo vital: <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades<br />

sociales iniciales (provenientes del entorno cultural y social de la familia)<br />

son reproducidas y ampliadas a lo largo de la trayectoria en el sistema<br />

educativo; más adelante, estas <strong>desigual</strong>dades se combinan con otras desi-


Procesos de cambio en los centros educativos a partir de evaluaciones externas<br />

gualdades en el mercado de trabajo y determinan en buena medida los resultados<br />

de <strong>las</strong> personas en sus trayectorias vitales. Esta perspectiva es común<br />

con otras aproximaciones recientes al análisis de la <strong>desigual</strong>dad, como la utilizada<br />

por el EGREES 1 (véase Baye et al., 2006) o en la ya mencionada revisión<br />

temática de la OCDE Equidad en Educación. En todas el<strong>las</strong> es común<br />

el reconocimiento del carácter multidimensional de la <strong>desigual</strong>dad: ante la<br />

pregunta “Igualdad, ¿de qué?” que se planteó Sen, en el caso de la educación<br />

la respuesta puede ser tan diversa como “igualdad de oportunidades”,<br />

“igualdad de trato”, “igualdad de resultados académicos” o “igualdad de<br />

resultados en el mercado de trabajo”. Es nuestra intención, en este estudio,<br />

que el lector encuentre información acerca de los niveles y de <strong>las</strong> características<br />

de la <strong>desigual</strong>dad educativa en España cualquiera que sea su dimensión<br />

relevante de la <strong>desigual</strong>dad.<br />

Otro aspecto teórico compartido por todas <strong>las</strong> zonas del estudio y que<br />

quisiéramos resaltar aquí es la utilización de la c<strong>las</strong>e social como una de <strong>las</strong><br />

categorías más importantes de análisis. Otra de <strong>las</strong> categorías importantes de<br />

los análisis, como es lógico en un sistema educativo con un nivel de descentralización<br />

territorial muy elevado, es la correspondiente a <strong>las</strong> Comunidades<br />

Autónomas. Lamentablemente, por falta de datos, en la mayor parte de los<br />

análisis resulta imposible utilizarla; sólo hemos podido aplicarla para tres<br />

Comunidades Autónomas en el caso del capítulo 3 (en el que se utilizan datos<br />

de PISA-2003).<br />

Respecto del análisis de los datos, hemos procurado mantener en todos<br />

los capítulos una aproximación metodológica común. En esta aproximación<br />

confluyen dos elementos importantes: en primer lugar, la utilización de bases<br />

de datos individuales provenientes de encuestas socioeconómicas (es el<br />

caso del Panel de Hogares de la Unión Europea y de la Encuesta Continua<br />

de Presupuestos Familiares) y de estudios de rendimiento académico (como<br />

el ya sobradamente conocido PISA-2003). En segundo lugar, el énfasis en los<br />

análisis multivariantes y, en el caso de PISA-2003, multinivel. En los diferentes<br />

análisis presentados se utilizan metodologías que intentan trascender <strong>las</strong><br />

aproximaciones bivariantes. Estas últimas pueden ser muy engañosas en el<br />

caso de <strong>las</strong> Ciencias Sociales, en tanto que incorporan efectos composicionales;<br />

únicamente mediante análisis multivariantes que permitan identificar el<br />

efecto “aislado” de cada una de <strong>las</strong> variables es posible alcanzar conclusiones<br />

no <strong>las</strong>tradas por <strong>las</strong> interacciones que se producen entre el<strong>las</strong>.<br />

El intento de sofisticación metodológica que se ha realizado en este estudio<br />

no debería nublar su intención última; dicho de otro modo, los árboles no<br />

1 European Group for Research on Equity in Education Systems.<br />

7


8<br />

Introducción<br />

deben impedir ver el bosque. El lector encontrará un glosario con los principales<br />

conceptos técnicos utilizados, así como explicaciones de <strong>las</strong> metodologías<br />

utilizadas escritas en un lenguaje asequible. Lo que se pretende, en esencia,<br />

con este estudio es dar a conocer a la sociedad española en general y a<br />

la comunidad educativa en particular los mecanismos por los que se producen<br />

<strong>desigual</strong>dades dentro de y en torno al sistema educativo español para,<br />

después, poder intervenir sobre ellos con un instrumental adecuado de política<br />

educativa. No debiera olvidarse, y los autores así lo hemos pretendido, que<br />

detrás de <strong>las</strong> cifras que aparecen como resultado de cada análisis, existen<br />

personas cuyas trayectorias vitales se ven severamente afectadas por <strong>las</strong><br />

<strong>desigual</strong>dades descritas, que se traducen en muchos casos en recortes sustanciales<br />

de <strong>las</strong> potencialidades personales.<br />

Esta revisión de aspectos vinculados con <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema<br />

educativo no pretende ser exhaustiva. Lejos de nuestra intención está ofrecer<br />

este estudio como un tratamiento ya cerrado y completo; antes al contrario,<br />

somos conscientes de la gran diversidad de zonas que siguen pendientes<br />

de un análisis serio y de cómo éste deberá efectuarse en los próximos años,<br />

por diversos equipos de investigación que, por suerte, se están consolidando<br />

y alcanzando niveles de calidad elevados.


Glosario<br />

Abandono temprano: el término hace referencia a los jóvenes que salen del<br />

sistema educativo sin realizar estudios secundarios post-obligatorios, es<br />

decir, que tienen la ESO como máximo nivel educativo alcanzado.<br />

Efecto calendario: con este concepto se define la situación, en principio desventajosa,<br />

que tienen los niños y niñas más jóvenes de cada c<strong>las</strong>e.<br />

Efecto compañero: el término se refiere a la influencia que tiene sobre los<br />

resultados o procesos educativos <strong>las</strong> características socioeconómicas de los<br />

hogares de origen de todos los alumnos que asisten a un determinado centro.<br />

Efecto composición: con este concepto se hace referencia al efecto que tiene<br />

una serie de factores no controlables sobre un determinado proceso o resultado.<br />

Este es el caso en que existe una relación entre dos variables, pero<br />

donde el verdadero factor causal está enmascarado detrás de otras variables.<br />

Por ejemplo, los centros privados educativos obtienen mejores resultados en<br />

<strong>las</strong> evaluaciones no por ser privados, sino porque sus alumnos por lo general<br />

provienen de entornos socioeconómicos más favorecidos, que es la causa<br />

determinante de los resultados observados.<br />

Fracaso escolar: el término hace referencia a los jóvenes que salen del sistema<br />

educativo sin haber completado la educación obligatoria, es decir, sin<br />

haber concluido la ESO.<br />

Gasto privado educativo: conjunto de costes, directos e indirectos, que se<br />

generan en el sistema educativo y que no son cubiertos por la financiación<br />

pública sino que son afrontados por los individuos o <strong>las</strong> familias. Entre los<br />

costes directos se encuentran <strong>las</strong> matrícu<strong>las</strong> o complementos de matrícu<strong>las</strong><br />

9


10<br />

Glosario<br />

en los centros privados o concertados y <strong>las</strong> matrícu<strong>las</strong> universitarias. Son costes<br />

indirectos los generados por la adquisición de material educativo, por desplazamientos,<br />

por actividades extraescolares, etc.<br />

Gasto público educativo: conjunto de intervenciones, monetarias y en especie,<br />

que realiza la Administración Pública en todos sus niveles (estatal, autonómico<br />

y local), en servicios y bienes educativos.<br />

Logro educativo: concepto que se refiere a la “cantidad” de educación que ha<br />

recibido una persona. Esta “cantidad” de educación recibida se suele medir<br />

de dos maneras: como número de años de educación recibidos o como máximo<br />

nivel educativo alcanzado.<br />

Movilidad educativa: comparación entre los logros educativos de dos generaciones.<br />

La movilidad mide si una generación (o un individuo) ha alcanzado<br />

un logro educativo diferente de la generación que se toma como punto de<br />

referencia. La movilidad puede ser ascendente, en el caso de que mejore el<br />

logro educativo, o descendente, en el caso de que sea más baja.<br />

Muestra representativa: se dice de una muestra estadística cuando su tamaño<br />

es suficiente como para considerar que <strong>las</strong> características y procesos<br />

observados en ella pueden ser extrapolados a la población mayor a la que<br />

pertenece.<br />

Significatividad estadística: se dice que el resultado de un análisis estadístico<br />

es significativo estadísticamente cuando no es probable que haya sido<br />

fruto del azar. Por ejemplo, un coeficiente es significativamente estadístico<br />

cuando su probabilidad de ser igual a cero es suficientemente pequeña como<br />

para considerar que su obtención es fruto del azar. Los umbrales de significatividad<br />

más frecuentemente utilizados son el 10% (en el ejemplo expuesto<br />

la probabilidad de que el coeficiente sea cero es del 10%), el 5% (la probabilidad<br />

de que el coeficiente sea cero es del 5%) y el 1% (la probabilidad de<br />

que el coeficiente sea cero es del 1%).


investigamos<br />

Capítulo 1.<br />

Los determinantes del nivel<br />

educativo de <strong>las</strong> personas


1. ¿Individuo o entorno?<br />

Los determinantes del nivel<br />

educativo de <strong>las</strong> personas<br />

Una de <strong>las</strong> cuestiones centrales que debe abordarse cuando se estudian <strong>las</strong><br />

<strong>desigual</strong>dades educativas en una sociedad es la referida a <strong>las</strong> diferencias<br />

en los logros educativos de <strong>las</strong> personas. ¿Cuáles son los factores que hacen<br />

que personas pertenecientes a una misma generación, en el marco de un sistema<br />

educativo suficientemente desarrollado y de acceso universal, alcancen<br />

distintos niveles educativos? ¿Se trata de la expresión de diferencias naturales<br />

debidas a características individuales, como la inteligencia o el interés por<br />

los estudios, o en cambio influyen factores sociales, como el nivel de renta de<br />

<strong>las</strong> familias? ¿Qué características deberíamos considerar si queremos explicar<br />

por qué algunas personas consiguen alcanzar un nivel educativo más elevado<br />

que otras? Debemos recordar que ésta es una cuestión de importancia<br />

no menor, ya que, como hemos señalado en la introducción, existe una probada<br />

relación entre el nivel educativo de <strong>las</strong> personas, sus posibilidades de<br />

inserción en el mercado laboral y sus expectativas salariales. Identificar <strong>las</strong><br />

causas de <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en los logros educativos permitiría orientar<br />

<strong>las</strong> intervenciones públicas en una dirección apropiada para poder corregir<strong>las</strong><br />

o hacer<strong>las</strong> menos acentuadas. Los logros educativos son una variable que<br />

tiene gran peso en <strong>las</strong> opciones y planes de vida que pueden tener los miembros<br />

de una sociedad; y para el país en su conjunto, en un contexto económico<br />

internacional como el actual, donde el conocimiento y la innovación tienen<br />

un papel determinante, el nivel educativo alcanzado por sus ciudadanos<br />

potencia o limita sus posibilidades de competitividad y productividad económica.<br />

13


Capítulo 1<br />

Los determinantes del nivel educativo de <strong>las</strong> personas<br />

14<br />

Desde la sociología y la economía se han dado respuestas diversas a<br />

este interrogante, y no existe un único acuerdo sobre cuál es la aproximación<br />

más adecuada. Pero más allá de <strong>las</strong> diferencias teóricas o metodológicas que<br />

plantean, <strong>las</strong> investigaciones coinciden en señalar que dos grandes grupos de<br />

factores se relacionan con el nivel educativo que puede alcanzar una persona<br />

a lo largo de su vida: por un lado, <strong>las</strong> propias características del individuo, por<br />

el otro, <strong>las</strong> características de su entorno social. Repasaremos a continuación<br />

algunas de <strong>las</strong> propuestas teóricas más influyentes en esta materia.<br />

Leibowitz (1974) y Haveman y Wolfe (1995), por ejemplo, afirman que el<br />

nivel educativo que alcanza una persona está determinado por tres factores: <strong>las</strong><br />

habilidades propias del individuo, la inversión que ha hecho su familia en educación<br />

y los propios ingresos económicos de la familia. Una visión similar a la de<br />

estos autores, aunque con una aproximación diferente es la propuesta por<br />

Becker y Tomes (1986), quienes desarrollan un modelo explicativo sobre la<br />

transmisión de los ingresos, de los bienes y del consumo entre padres e hijos.<br />

En otra línea de análisis, Marjoribanks (2005) sostiene que es el entorno<br />

directo de la persona el factor determinante de los logros educativos. El autor<br />

elabora un modelo para explicar la relación que existe entre el ambiente familiar<br />

y los resultados educativos alcanzados por los hijos. Considera que todas<br />

<strong>las</strong> personas viven inmersas en tres niveles ambientales distintos: el de su<br />

propio capital cultural y social, el de su familia y el del contexto cultural, humano<br />

y económico de la sociedad en la que vive. Según este autor, el logro educativo<br />

de una persona estará determinado por la interacción de los tres niveles,<br />

con mayor influencia de los niveles más cercanos. Coleman (1990) realiza<br />

una propuesta teórica orientada en la misma dirección, en la que sostiene<br />

que los elementos básicos que se han de considerar para explicar los logros<br />

educativos de <strong>las</strong> personas son el nivel de capital social de sus familias y <strong>las</strong><br />

relaciones que se establecen en el interior de la familia, en particular, <strong>las</strong> interacciones<br />

entre padres e hijos. Así, considera que afectan el proceso los<br />

siguientes factores:<br />

a) la presencia de ambos progenitores en el hogar, que genera una relación<br />

interpersonal más fuerte entre ellos y sus hijos;<br />

b) el número de hermanos, ya que se supone que a mayor número de hermanos<br />

menor será la atención que los padres pueden proporcionar a cada<br />

uno de sus hijos;<br />

c) que la madre trabaje o no fuera del hogar, debido a que afecta su disponibilidad<br />

para seguir el proceso educativo del hijo; y<br />

d) el interés de los padres en que sus hijos asistan a la universidad, tomado


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

como indicador de la atención a la evolución educativa del hijo en todos<br />

los niveles previos.<br />

La aproximación propuesta por Esping-Andersen (2004) también centra<br />

la respuesta a la cuestión de <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en los logros educativos en<br />

<strong>las</strong> interacciones que establecen los individuos con su propia familia y con la<br />

sociedad. Los elementos familiares que influyen en los futuros logros educativos<br />

de un niño son, según este autor, tres: la situación económica de la familia;<br />

el hecho de crecer en un contexto de estabilidad familiar, y tener o no<br />

acceso a recursos culturales. En el caso de <strong>las</strong> interacciones con la sociedad,<br />

influyen el barrio o vecindario en el que vive la persona, su c<strong>las</strong>e social, su origen<br />

étnico y <strong>las</strong> redes sociales existentes. Además, Esping-Andersen destaca<br />

la importancia de los seis primeros años de vida a la hora de determinar<br />

los futuros logros educativos del individuo.<br />

Tedesco (2002) y López (2004) plantean abordar los logros educativos a<br />

partir del concepto de educabilidad de <strong>las</strong> personas. La educabilidad hace<br />

referencia a <strong>las</strong> condiciones mínimas necesarias que posibilitan el proceso de<br />

aprendizaje. Estas condiciones son generadas por el entorno del individuo, en<br />

especial por la familia, que además de cubrir <strong>las</strong> necesidades básicas del niño<br />

debe proporcionar una serie de valores, actitudes y comportamientos favorables<br />

al aprendizaje escolar.<br />

Por último, concluiremos esta breve revisión de los condicionantes de los<br />

logros educativos mencionando <strong>las</strong> aportaciones de Lassibille y Navarro<br />

(2004), quienes proponen medir los logros educativos de <strong>las</strong> personas a partir<br />

de la relación entre cinco categorías de variables:<br />

a) los recursos y características propias del individuo;<br />

b) el entorno de su hogar;<br />

c) <strong>las</strong> características del establecimiento educativo al que asiste;<br />

d) el entorno en el aula; y<br />

e) el ambiente social y cultural más amplio en el que se está educando.<br />

Como podemos observar, y tal como habíamos señalado, <strong>las</strong> propuestas<br />

teóricas sobre los factores que condicionan o determinan el nivel educativo<br />

de <strong>las</strong> personas son muy diversas, y, si bien dan distinto peso a la influencia<br />

de <strong>las</strong> características de los individuos y del entorno en este proceso, coinciden<br />

en señalar que la relación que se establece entre estos dos ámbitos es<br />

crucial. Ahora bien, la pregunta que surge a continuación es la de saber de<br />

qué manera traducir estas aproximaciones teóricas a los casos concretos.<br />

15


Capítulo 1<br />

16<br />

Los determinantes del nivel educativo de <strong>las</strong> personas<br />

¿Qué características de la realidad de los individuos o de <strong>las</strong> sociedades<br />

deberíamos observar para valorar los logros educativos? En nuestra investigación<br />

hemos tomado el modelo propuesto por Lassibille y Navarro y lo<br />

hemos reelaborado para aplicarlo en el caso español. En el siguiente punto<br />

detallaremos la aproximación metodológica que hemos utilizado y referiremos<br />

también investigaciones empíricas desarrolladas por otros autores sobre <strong>las</strong><br />

<strong>desigual</strong>dades en materia de logros educativos.<br />

2. ¿Cómo se miden los determinantes de los logros educativos?<br />

Análisis aplicado de <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el nivel educativo<br />

En los últimos años se han llevado a cabo diversos estudios que, utilizando<br />

técnicas de análisis estadístico, intentan cuantificar el peso que tienen distintos<br />

factores explicativos, como los que hemos mencionado en el apartado<br />

anterior, en el nivel educativo que puede alcanzar una persona. Se trata de<br />

saber en qué medida y de qué manera influyen <strong>las</strong> diversas características<br />

individuales y contextuales en los logros educativos de <strong>las</strong> personas, a partir<br />

de los datos estadísticos de los que se dispone. Cabe aclarar que en muchas<br />

ocasiones no se cuenta con la información estadística óptima necesaria para<br />

llevar adelante un análisis completo, por lo que <strong>las</strong> variables o características<br />

consideradas suelen reducirse de acuerdo con la disponibilidad real de datos.<br />

Pero de todas maneras, más allá de estas limitaciones, <strong>las</strong> aportaciones realizadas<br />

en este campo son importantes, y la investigación presentada en este<br />

capítulo se propone contribuir al debate internacional a partir del análisis del<br />

caso español. El lector no familiarizado con <strong>las</strong> técnicas de análisis estadístico<br />

encontrará una breve guía de <strong>las</strong> principales técnicas estadísticas que se<br />

utilizan para medir <strong>desigual</strong>dades educativas en el recuadro.<br />

<strong>Sobre</strong> los modelos de análisis estadístico<br />

El análisis estadístico desempeña dos grandes funciones: describir un fenómeno<br />

y explicarlo. La primera de estas tareas consiste en cuantificar y sintetizar<br />

de qué manera se distribuye una determinada característica en un grupo<br />

o población. Así, son ejemplos de descripción <strong>las</strong> estadísticas que señalan<br />

que el 10% de la población de una determinada ciudad es inmigrante, que la<br />

tasa de paro en 2007 fue del 8% o que el 20% de la población española<br />

tiene más de 65 años.<br />

En cambio, <strong>las</strong> estadísticas explicativas intentan poner en relación dos o más<br />

variables, encontrar cuáles son los factores que explican el comportamiento


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

de otro factor. Puede interesarnos saber si la mortalidad infantil disminuye en<br />

los países con mayor gasto sanitario, o si existe relación entre el nivel de<br />

ingresos de una persona y su nivel educativo, la Comunidad Autónoma de<br />

residencia y el hecho de ser hombre o mujer, por ejemplo.<br />

Hablamos de análisis bivariante cuando nuestro objetivo es observar la<br />

influencia que tiene una única variable sobre otra. Para continuar con el ejemplo,<br />

aplicamos análisis bivariante para saber de qué manera se modifica la<br />

mortalidad infantil de un determinado país (la variable dependiente) cuando<br />

sube o baja el gasto público sanitario (la variable independiente).<br />

Pero ¿qué sucede cuándo nos interesa realizar una aproximación más detallada,<br />

y observar cómo se comporta una variable cuando está influida por<br />

varios factores a la vez, como en el ejemplo de la influencia del nivel educativo<br />

y el sexo de una persona sobre su nivel de ingresos? En estos casos,<br />

debemos utilizar aproximaciones más complejas y adentrarnos en el campo<br />

del análisis multivariante. La estadística ha desarrollado herramientas muy<br />

sofisticadas de análisis multivariante, de acuerdo con el tipo de fenómenos<br />

que se pretenda analizar. Sin ánimo de exhaustividad, mencionaremos a continuación<br />

<strong>las</strong> que se utilizan con mayor frecuencia en el campo de la economía<br />

y la sociología de la educación.<br />

En el análisis de regresión lineal, sometemos a prueba la influencia de una<br />

variable sobre el fenómeno que queremos explicar, teniendo en cuenta la<br />

influencia simultánea y constante de otras variables. Por ejemplo, a través de<br />

un modelo de regresión lineal analizamos de qué manera el nivel de ingresos<br />

de <strong>las</strong> personas se ve afectado por el nivel educativo, en el supuesto de que<br />

otras características, como el sexo y la Comunidad Autónoma de residencia<br />

se mantuvieran constantes, es decir, fuesen <strong>las</strong> mismas para todos los casos.<br />

El análisis de regresión logística es similar, pero la variable dependiente tiene<br />

la característica de ser binomial, es decir, de tener o no tener un determinado<br />

valor (alcanzar o no el nivel universitario, por ejemplo). Los dos modelos<br />

de regresión logística más frecuentemente utilizados son el probit y el logit.<br />

En el análisis multinivel (que utilizamos en el capítulo 4) se incorpora la<br />

influencia de un segundo nivel explicativo. Por ejemplo, podemos querer<br />

saber de qué manera influyen en los logros educativos <strong>las</strong> características de<br />

la escuela a la que asisten los estudiantes, pero tomando también en cuenta<br />

otras variables, como el nivel educativo de los padres o la c<strong>las</strong>e social de pertenencia.<br />

A partir del análisis multinivel podríamos estimar qué desempeño<br />

educativo tendrían dos individuos con <strong>las</strong> mismas características en el caso<br />

de asistir a la escuela A o a la escuela B.<br />

17


Capítulo 1<br />

Los determinantes del nivel educativo de <strong>las</strong> personas<br />

18<br />

Así, una investigación de Jenkins y Schluter (2002) analiza para el caso<br />

de Alemania, utilizando un modelo de regresión logísitica de tipo probit, los<br />

factores que determinan el tipo de educación secundaria (orientada a continuar<br />

los estudios en la universidad u orientada al mercado laboral) que escogen<br />

los estudiantes. Basan su análisis en características de la persona (considerando<br />

<strong>las</strong> variables del sexo y la posición de nacimiento respecto del<br />

número de hermanos), en características de su núcleo familiar (a partir del<br />

nivel educativo de sus padres, del número de hijos menores de 14 años en la<br />

familia y de los ingresos familiares) y en características del ambiente social y<br />

cultural (como el estado de residencia de la familia). A partir de los resultados<br />

del modelo estadístico que desarrollan y aplican concluyen que el nivel de los<br />

ingresos familiares es el factor determinante en la elección del tipo de educación<br />

secundaria. En la misma dirección, Lauer (2003) realiza un estudio comparativo<br />

entre Francia y Alemania, aplicando también un modelo de regresión<br />

probit ordenado, en el que analiza cuáles son los factores que intervienen en<br />

la decisión del tipo de educación secundaria que escogen los estudiantes y<br />

en la decisión de continuar con los estudios de nivel superior. Para abordar<br />

ambos análisis utiliza como factores explicativos el sexo de la persona, el año<br />

de finalización de sus estudios de nivel primario y la educación y el nivel ocupacional<br />

de sus padres. Los resultados de su investigación apuntan una escasa<br />

influencia del sexo en ambas decisiones (no se observan diferencias en <strong>las</strong><br />

decisiones tomadas por hombres y por mujeres), e indican también que el<br />

nivel ocupacional de los padres es una variable relevante, aunque su influencia<br />

es mayor en la elección del tipo de educación secundaria que en la de<br />

continuar con los estudios de nivel superior.<br />

Para el caso de España, los resultados de una investigación desarrollada<br />

por Peraita y Sánchez (1998), que aplican regresión logística ordenada, señalan<br />

que el nivel de escolaridad alcanzado por una persona está influido por el<br />

bagaje cultural de la familia, por los ingresos y por la c<strong>las</strong>e social de los<br />

padres. Los resultados de este trabajo indican también que tienen influencia<br />

en el rendimiento escolar el número de hermanos y el tipo de medio, urbano<br />

o rural, en el que vive. En la misma línea, Calero (2006b) estudia la situación<br />

laboral o educativa de los jóvenes españoles de entre 16 y 17 años y aplica<br />

un modelo logístico multinomial no ordenado, tomando en cuenta como factores<br />

explicativos características tales como el sexo de la persona, el nivel<br />

educativo de su madre, la modalidad de convivencia de los progenitores, el<br />

número de hermanos, la renta disponible del hogar, la c<strong>las</strong>e social de los<br />

padres y la Comunidad Autónoma de residencia. Los resultados de su análisis<br />

indican que son factores relevantes en la decisión de que un joven se<br />

incorpore al mercado laboral o continúe con su educación, el nivel educativo


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

que ha alcanzado su madre, el número de hermanos que tiene y la c<strong>las</strong>e social<br />

a la que pertenecen sus padres. Señala también la influencia que tiene la<br />

Comunidad Autónoma de residencia, y pone de manifiesto que en España <strong>las</strong><br />

comunidades del arco mediterráneo incorporan más temprano a los jóvenes<br />

al mercado de trabajo. No influye en la decisión, en cambio, el nivel de renta<br />

de los hogares.<br />

Este tipo de investigaciones no se limita a los países desarrollados, sino<br />

que también se han centrado en casos de países en desarrollo. Por ejemplo,<br />

Glewwe y Jacoby (1994) analizan el caso de Ghana utilizando un modelo probit<br />

ordenado, demostrando los logros educativos de los hijos y <strong>las</strong> hijas están<br />

fuertemente relacionados con <strong>las</strong> características de sus padres. Señalan también<br />

otras variables relevantes, como el sexo (<strong>las</strong> mujeres tienen menos probabilidades<br />

de alcanzar un alto nivel educativo), la zona geográfica de residencia,<br />

la distancia del centro educativo y la experiencia previa de los docentes<br />

que imparten la enseñanza. Otro estudio, en este caso realizado por<br />

Binder (1998) en México, aplicando un modelo probit, indica que el rendimiento<br />

escolar de los hijos está relacionado con el nivel de escolaridad de los<br />

padres, el número de hermanos, la estructura de la familia y los ingresos familiares.<br />

Se observa también en este caso que la incidencia de estas variables<br />

es diferente según se trate de niños o de niñas. Por último, Behrman y Wolfe<br />

(1984) estudian <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades de logros educativos en Nicaragua aplicando<br />

un modelo de regresión lineal, y concluyen que <strong>las</strong> dos variables que<br />

mayor influencia tienen en el proceso son el nivel educativo de los padres y el<br />

hecho de vivir en un medio urbano o rural.<br />

Para el análisis empírico de nuestra propia investigación sobre <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades<br />

en los logros educativos en España, cuyos resultados presentaremos<br />

en el próximo apartado, hemos elaborado un modelo explicativo a partir<br />

de una reelaboración de la propuesta teórica de Lasibille y Navarro (2004),<br />

aplicando un modelo de regresión logística de tipo logit. Nos interesaba conocer<br />

en qué medida influían <strong>las</strong> variables propias del individuo y de su entorno<br />

en los logros educativos de <strong>las</strong> personas. En el siguiente apartado presentamos<br />

los detalles del análisis empírico realizado.<br />

Planteamiento del análisis empírico<br />

Los datos utilizados en el análisis empírico provienen del Panel de Hogares<br />

de la Unión Europea (PHOGUE), en su edición del año 2000, en la que se<br />

entrevistaron 15.614 hogares españoles (a 40.046 individuos). La muestra<br />

19


Capítulo 1<br />

Los determinantes del nivel educativo de <strong>las</strong> personas<br />

20<br />

tiene un tamaño suficiente como para ser representativa por Comunidades<br />

Autónomas, lo que la hace especialmente apropiada para nuestro estudio.<br />

Seleccionamos como grupo de análisis a la población comprendida entre<br />

los 25 y 35 años de edad. La selección de <strong>las</strong> edades obedece a que nos<br />

interesaba por una parte asegurarnos de que <strong>las</strong> personas incluidas en la<br />

muestra hubiesen tenido el tiempo suficiente para finalizar el ciclo educativo<br />

formal, de ahí que estableciéramos el umbral mínimo en los 25 años. Pero por<br />

otra parte nos interesaba también poder evaluar la movilidad educativa entre<br />

el último grupo de población que había acabado el proceso de escolarización<br />

formal y su antecesora inmediata, por eso el límite superior se fijó en los 35<br />

años. La muestra definitiva se compuso de 2.700 casos, ya que debimos eliminar<br />

algunas observaciones por no contar con la información de cómo mínimo<br />

uno de sus progenitores. En nuestro modelo establecimos como variable<br />

dependiente el nivel educativo alcanzado por los integrantes de nuestra muestra,<br />

medido en años de escolarización. Las variables independientes se derivan<br />

de la adecuación de la propuesta de nuestra reelaboración del modelo<br />

propuesto por Lasibille y Navarro (2004) a partir de la información disponible<br />

en el PHOGUE. En el siguiente cuadro presentamos, de manera simplificada,<br />

el detalle de los indicadores y variables considerados.<br />

CUADRO 1.1<br />

VARIABLES UTILIZADAS EN EL ANÁLISIS EMPÍRICO<br />

Variable dependiente Variables utilizados para su medición<br />

(Panel de Hogares de la Unión Europea, ola del año 2000)<br />

Logro educativo de Máximo nivel educativo alcanzado por la persona (expresado<br />

una persona como nivel y como número de años de educación).<br />

Ámbitos explicativos<br />

Características del – Edad<br />

individuo – Sexo<br />

– Salud (padecer o no una enfermedad crónica)<br />

– Mes de nacimiento<br />

Características de sus – Máximo nivel educativo alcanzado por sus padres<br />

padres – Conocimiento o no de una lengua extranjera<br />

– Edad


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

Características del – Renta del hogar<br />

hogar – Número de hermanos<br />

– Situación del padre y/o la madre respecto de la actividad<br />

laboral (si se trata o no de población económicamente activa)<br />

– Situación de desempleo continuada del padre y/o la madre<br />

– Clima educacional (promedio de años de escolarización de<br />

los miembros de la familia mayores de 18 años)<br />

– C<strong>las</strong>e social a la que pertenece la familia (construida a partir<br />

del tipo de ocupación desempeña por sus miembros)<br />

– Situación del hogar respecto de los indicadores de pobreza<br />

(se consideran pobres los hogares con una renta disponible<br />

inferior al 60% de los ingresos medianos de la sociedad de<br />

referencia. En este caso, son pobres todos los hogares que<br />

en 1999 disponían de menos de 954.594 ptas. al año)<br />

Características del – Existencia de problemas de delincuencia o vandalismo en<br />

entorno social su barrio o zona de residencia<br />

– Comunidad Autónoma de residencia<br />

3. ¿Qué sabemos sobre los logros educativos de la población<br />

española?<br />

Presentaremos a continuación los principales resultados de nuestro análisis.<br />

Los datos del PHOGUE señalan que los españoles y españo<strong>las</strong> que en el año<br />

2000 tenían entre 25 y 35 años habían tenido en promedio 11 años de educación<br />

formal, es decir, habían alcanzado un nivel educativo levemente por<br />

debajo de la educación secundaria de nivel superior 2 . Este logro educativo<br />

duplica el obtenido por sus padres, que tiene como valores promedio 6,6<br />

años de estudio en el caso de los padres y 5,6 años en el de <strong>las</strong> madres. En<br />

el siguiente capítulo, centrado en lo que denominamos “movilidad educativa”<br />

se analizarán en profundidad <strong>las</strong> diferencias de logros educativos alcanzados<br />

entre el grupo estudiado y la generación de sus padres, por ahora baste con<br />

señalar que el “salto” educativo de una generación a otra es muy importante,<br />

como podemos observar a partir de estos primeros datos. No nos detendremos<br />

a presentar aquí los estadísticos descriptivos del análisis, ya que nos<br />

2. La educación secundaria de nivel superior requiere 12 años de escolarización. La relación entre<br />

años de estudio y nivel educativo es la siguiente: población sin estudios o analfabeta: menos de 2<br />

años de escolarización; ciclo medio de EGB: 5 años; ciclo superior de EGB: 8 años; formación profesional<br />

de primer grado: 10 años; formación profesional de segundo grado: 12 años; bachillerato,<br />

COU o BUP: 12 años; título universitario de ciclo corto: 15 años; título universitario de ciclo largo:<br />

17 años.<br />

21


Capítulo 1<br />

Los determinantes del nivel educativo de <strong>las</strong> personas<br />

22<br />

centraremos en <strong>las</strong> relaciones entre variables, en el modelo explicativo. Los<br />

lectores interesados encontrarán los principales resultados descriptivos en el<br />

cuadro A.1 del anexo.<br />

En nuestro análisis realizamos dos aproximaciones explicativas: un estudio<br />

bivariante, es decir, un estudio en el que observamos la relación entre<br />

variable dependiente y <strong>las</strong> variables independientes, por separado; y un estudio<br />

multivariante, en el que analizamos qué sucedía con la variable dependiente<br />

cuando la poníamos en relación con diversas variables independientes<br />

simultáneamente. Veremos a continuación los resultados de la primera aproximación,<br />

el estudio bivariante, en la que evaluamos la relación existente entre<br />

algunas de <strong>las</strong> variables que se han considerado relevantes en el nivel teórico<br />

y el nivel educativo alcanzado por <strong>las</strong> personas.<br />

En primer lugar, hemos observado una marcada relación positiva entre el<br />

nivel educativo de los hijos e hijas y el nivel educativo de sus progenitores. A<br />

medida que aumenta el nivel de escolaridad de padres y madres, aumentan<br />

también los años promedio de escolaridad de sus descendientes. En segundo<br />

lugar, los mayores logros educativos corresponden a <strong>las</strong> hijas, como podemos<br />

observar en el siguiente cuadro:<br />

CUADRO 1.2<br />

MEDIA DE AÑOS DE ESCOLARIDAD DE LOS HIJOS/HIJAS PARA CADA<br />

NIVEL EDUCATIVO DE LOS PADRES/MADRES<br />

Padres – Hijos Padres – Hijas Madres – Hijos Madres – Hijas<br />

Nivel de escolaridad<br />

de los padres<br />

A-SE 8,3 9,1 8,4 9,2<br />

MEGB 10,6 11,9 10,8 12,0<br />

EGB 12,0 12,8 12,0 13,9<br />

FPI 12,5 14,4 13,0 14,0<br />

FPII 12,6 14,2 12,9 15,0<br />

BACH 12,5 13,7 12,8 15.0<br />

U.C.C. 12,9 14,0 13,3 15,6<br />

U.C.L. 15,1 16,0 15,0 16,1<br />

Referencias: A-SE: analfabeto, sin estudios; MEGB: ciclo medio de EGB; EGB: ciclo superior<br />

de EGB; FPI: formación profesional de primer grado; FPII: formación profesional de segundo<br />

grado; BACH: incluye bachillerato, COU y BUP; U.C.C: universidad ciclo corto; U.C.L: universidad<br />

ciclo largo.<br />

Fuente: elaboración propia a partir del PHOGUE-2000.


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

En tercer lugar destacaremos los resultados que obtuvimos al correlacionar<br />

el nivel educativo que alcanzan los hijos con la c<strong>las</strong>e social a la que pertenecen<br />

sus padres. En el presente trabajo se emplea la c<strong>las</strong>ificación elaborada<br />

por Erikson, Goldthorpe y Portocarero (1979), que se estructura a partir<br />

de <strong>las</strong> ocupaciones de <strong>las</strong> personas. Los autores proponen distinguir los<br />

siguientes grupos sociales:<br />

C<strong>las</strong>e I. Profesionales: incluye a los trabajadores que se definen como<br />

profesionales y administradores cualificados, gerentes de empresa, propietarios<br />

de grandes empresas, técnicos superiores y supervisores de<br />

trabajadores no manuales, en actividades no agríco<strong>las</strong>.<br />

C<strong>las</strong>e II. Intermedia, no manual, rutinaria: empleados en trabajos rutinarios<br />

no manuales de cualquier tipo, tales como administración, comercio,<br />

ventas y otros servicios, que no pertenecen al sector agrícola.<br />

C<strong>las</strong>e III. Pequeños propietarios: pequeños propietarios y artesanos, con<br />

y sin empleados, en actividades no agríco<strong>las</strong>.<br />

C<strong>las</strong>e IV. Manual cualificada: técnicos de grado inferior, supervisores de<br />

trabajadores manuales y trabajadores manuales cualificados, no vinculados<br />

con actividades agríco<strong>las</strong>.<br />

C<strong>las</strong>e V. Manual no cualificada: trabajadores manuales semi-cualificados<br />

y no cualificados en actividades no agríco<strong>las</strong>.<br />

C<strong>las</strong>e VI. Propietarios agrarios y ganaderos: granjeros, pequeños propietarios<br />

agríco<strong>las</strong> y autoempleados en el sector agrícola.<br />

C<strong>las</strong>e VII. Trabajadores agrarios: agricultores y otros trabajadores en el<br />

sector agrícola.<br />

Debemos aclarar que si bien <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es están numeradas de I a VII, de ninguna<br />

manera esta numeración supone una jerarquía o subordinación entre<br />

el<strong>las</strong>. La c<strong>las</strong>ificación tampoco está asociada a los ingresos de <strong>las</strong> personas,<br />

sería incorrecto interpretar, por ejemplo, que los integrantes de la c<strong>las</strong>e I tienen<br />

una situación económica mejor que los de la c<strong>las</strong>e VI.<br />

De acuerdo con los resultados del análisis bivariante, podemos concluir<br />

que la distribución del nivel educativo de los hijos en función de la c<strong>las</strong>e social<br />

de sus padres muestra una marcada concentración en <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es I, II y II. Si<br />

observamos el comportamiento en los tres niveles educativos más elevados<br />

(véase gráfico 1.1), <strong>las</strong> personas cuyos padres pertenecen a <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es II y III<br />

alcanzan principalmente el nivel de bachillerato y universitario de ciclo largo,<br />

23


Capítulo 1<br />

Los determinantes del nivel educativo de <strong>las</strong> personas<br />

24<br />

con un porcentaje inferior para el nivel universitario de ciclo corto; en cambio,<br />

<strong>las</strong> personas cuyos padres se adscriben a la c<strong>las</strong>e I alcanzan principalmente<br />

el nivel educativo universitario, y dentro de éste el nivel de ciclo largo (48 %<br />

en U.C.L). Se destaca, en el caso de la c<strong>las</strong>e VI (propietarios agrarios y ganaderos),<br />

su elevada participación en el nivel universitario de ciclo corto. Un<br />

menor porcentaje de personas de <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es IV, V y VII alcanza los tres niveles<br />

educativos más elevados.<br />

GRÁFICO 1.1<br />

DISTRIBUCIÓN DEL MÁXIMO NIVEL EDUCATIVO ALCANZADO POR LOS HIJOS (PARA<br />

LOS NIVELES DE BACHILLERATO Y UNIVERSITARIO), SEGÚN CLASE SOCIAL A LA<br />

QUE SE ADSCRIBEN SUS PADRES (EN %)<br />

Fuente: elaboración propia a partir del PHOGUE-2000.<br />

Si en lugar de medir el nivel educativo a través del máximo grado alcanzado<br />

lo hacemos tomando en cuenta los años de escolaridad, observamos la<br />

misma polarización que hemos señalado en el párrafo anterior: los hijos de<br />

padres pertenecientes a la c<strong>las</strong>e I (profesionales) tienen un valor medio educativo<br />

de 15 años de escolaridad, seguidos por los hijos de padres de <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es<br />

II y III, con un nivel educativo cercano a los 13 años. En cambio, los hijos<br />

de padres pertenecientes a <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es IV, V, y VI tienen un nivel educativo promedio<br />

equivalente a 10 años de escolaridad, cifra que baja a los 8 años en el<br />

caso de los hijos de padres trabajadores agrarios (c<strong>las</strong>e VII).


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

¿Cuál es la influencia del resto de <strong>las</strong> variables que incluimos en el modelo<br />

explicativo? Como se observa en el cuadro 1.3, los resultados del análisis<br />

bivariante de nuestro estudio señalan que el género es un factor relevante, ya<br />

que los logros educativos no se distribuyen de igual manera entre hombres y<br />

mujeres. Se constata que <strong>las</strong> mujeres tienen una mayor presencia en los niveles<br />

educativos más elevados: existe una diferencia de trece puntos porcentuales<br />

en favor de <strong>las</strong> mujeres en la educación universitaria de ciclo largo.<br />

En relación con <strong>las</strong> características socioeconómicas de los hogares,<br />

observamos que el nivel de los ingresos es un factor de peso: <strong>las</strong> personas<br />

que viven en hogares que se encuentran por debajo de la línea de pobreza<br />

acceden con una frecuencia de diez puntos porcentuales menos a la educación<br />

universitaria de ciclo largo. El desempleo de larga duración del padre<br />

también es un factor asociado negativamente con los logros educativos de<br />

sus hijas e hijos.<br />

Variables independientes<br />

Ser mujer Padecer Vivir en un Padre en Madre en<br />

enfermedad hogar pobre desempleo desempleo<br />

crónica continuo continuo<br />

Nivel educ. Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No<br />

Bachillerato 13,2 15,1 7,0 15,1 18,0 14,0 8,6 14,7 14,2 14,3<br />

Universitario<br />

de ciclo corto<br />

Universitario<br />

de ciclo largo<br />

Media años<br />

de educación<br />

CUADRO 1.3<br />

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LOS TRES NIVELES EDUCATIVOS MÁXIMOS<br />

SEGÚN DIFERENTES CARACTERÍSTICAS<br />

13,8 9,2 5,9 11,7 10,6 11,2 10,5 11,2 9,4 11,3<br />

25,0 12,3 10,3 18,4 8,3 18,5 14,7 17,8 16,9 17,7<br />

11,9 10,6 9,01 11,36 10,03 11,2 10,3 11,2 11,0 11,1<br />

Nota: Bachillerato incluye bachillerato, COU y BUP.<br />

Por último, el hecho de vivir en un barrio en el que se percibe presencia de<br />

delincuencia o vandalismo también afecta negativamente sobre los logros<br />

educativos, ya que se detectan diferencias importantes en el acceso a los<br />

25


Capítulo 1<br />

Los determinantes del nivel educativo de <strong>las</strong> personas<br />

26<br />

niveles superiores de enseñanza para <strong>las</strong> personas que viven en contextos de<br />

mayor inseguridad percibida. Todos estos resultados confirman la preocupación<br />

central de este trabajo, que consiste en enfatizar la importancia que tienen<br />

<strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades a la hora de explicar resultados educativos.<br />

En cambio, dos de <strong>las</strong> variables que consideramos no parecen tener<br />

influencia en los logros educativos, por lo menos a partir de los resultados<br />

obtenidos en el análisis bivariante. Éstas son el mes de nacimiento de la persona<br />

(que intentaba capturar el denominado “efecto calendario”) y el número<br />

de hermanos. No se ha encontrado ninguna evidencia estadística que permita<br />

relacionarlos con los resultados observados en materia de nivel educativo.<br />

Hasta aquí hemos presentado una primera aproximación a los factores que<br />

influyen en la consecución de los logros educativos, a partir de los principales<br />

resultados del análisis bivariante. Pero nuestros objetivos de investigación<br />

implican ir un paso más allá de este primer análisis. Nos proponemos cuantificar<br />

el peso que tienen <strong>las</strong> diferentes variables consideradas en la distribución<br />

de los resultados educativos en el grupo de población que analizamos, los<br />

españoles y españo<strong>las</strong> que en el año 2000 tenían entre 25 y 35 años. Para<br />

conseguir este objetivo necesitamos utilizar otro tipo de herramientas estadísticas,<br />

que permitan valorar la incidencia de cada variable al controlar los efectos<br />

se producen por la interrelación entre el<strong>las</strong>. En nuestro análisis hemos utilizado<br />

un modelo estadístico multivariante mediante el cual nos proponemos<br />

explicar el comportamiento de la variable dependiente, es decir, el máximo nivel<br />

educativo al que ha accedido cada una de <strong>las</strong> personas que integran nuestro<br />

grupo de estudio, en función de un conjunto de variables independientes.<br />

Como adelantáramos, hemos aplicado un modelo estadístico logit ordenado,<br />

que permite estimar cuál es la probabilidad de que el nivel educativo se<br />

modifique cuando varía el valor de cada una de <strong>las</strong> variables independientes<br />

(los factores que hacen referencia a características del individuo, de su hogar<br />

y de su entorno), manteniendo constante el resto de <strong>las</strong> variables. Es importante<br />

tener en mente a la hora de interpretar los resultados que lo que se mide<br />

es la influencia de una determinada variable sobre la variable dependiente, en<br />

el supuesto de que todas <strong>las</strong> demás variables se mantuvieran constantes.<br />

Para poner un ejemplo, se trata de cuantificar el efecto que tiene ser inmigrante<br />

sobre la probabilidad de cursar estudios de nivel universitario, en el<br />

supuesto de que <strong>las</strong> otras variables, como los ingresos o la c<strong>las</strong>e social, se<br />

distribuyeran de forma igual entre la población inmigrante y la no inmigrante.<br />

Los resultados del análisis se presentan en el cuadro 1.4. Los comentaremos<br />

a continuación.


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

CUADRO 1.4<br />

RESULTADOS DEL ANÁLISIS LOGIT ORDENADO DEL LOGRO EDUCATIVO<br />

Referencias: Ø: relación no significativa; –: relación significativa de signo negativo;<br />

+: relación significativa de signo positivo. La significatividad se establece en niveles<br />

superiores al 10%.<br />

Relación con el Relación con el<br />

Ámbito explicativo Variable independiente nivel educativo nivel educativo<br />

de los hijos de <strong>las</strong> hijas<br />

Características del<br />

individuo<br />

Edad<br />

Padecer enfermedad crónica<br />

Ø<br />

–<br />

-1,127<br />

Ø<br />

–<br />

*** -0,892 ***<br />

Mes de nacimiento Ø Ø<br />

Nivel educativo del padre < EGB Categoría de referencia<br />

Nivel educativo de padre: EGB + Ø<br />

0,397 **<br />

Nivel educativo del padre: FP + Ø<br />

0,515 **<br />

Nivel educativo del padre: BACH + Ø<br />

0,476 **<br />

Nivel educativo del padre: UNIV + Ø<br />

0,934 ***<br />

Nivel educativo de la madre < EGB Categoría de referencia<br />

Nivel educativo de la madre: EGB + +<br />

Características 0,411 *** 0,812 ***<br />

de los padres Nivel educativo de la madre: FP + Ø<br />

0,841 **<br />

Nivel educativo de la madre: BACH + +<br />

1,015 *** 1,063 ***<br />

Nivel educativo de la madre: UNIV + +<br />

1,041 *** 0,881 **<br />

Conocimiento de lengua extranjera<br />

(padre)<br />

Ø Ø<br />

Conocimiento de lengua extranjera Ø +<br />

(madre) 0,982 ***<br />

Edad del padre Ø Ø<br />

Edad de la madre Ø Ø<br />

27


Capítulo 1<br />

28<br />

Los determinantes del nivel educativo de <strong>las</strong> personas<br />

Ingresos del hogar Ø Ø<br />

Número de hermanos – –<br />

-0,186 *** - -0,225 ***<br />

Desempleo continuado del padre Ø Ø<br />

Desempleo continuado de la madre Ø Ø<br />

Padre económicamente activo +<br />

0,454<br />

Ø<br />

***<br />

Madre económicamente activa Ø Ø<br />

Padres pertenecientes a la c<strong>las</strong>e I + +<br />

3,134 *** 3,592 ***<br />

Características Padres pertenecientes a la c<strong>las</strong>e II + +<br />

del hogar 1,947 *** 2,085 ***<br />

Padres pertenecientes a la c<strong>las</strong>e III + +<br />

1,575 *** 1,916 ***<br />

Padres pertenecientes a la c<strong>las</strong>e IV + +<br />

1,170 *** 0,993 ***<br />

Padres pertenecientes a la c<strong>las</strong>e V + +<br />

0,859 *** 0,648 *<br />

Padres pertenecientes a la c<strong>las</strong>e VI + +<br />

0,938 *** 1,423 ***<br />

Padres pertenecientes a la c<strong>las</strong>e VII Categoría de referencia<br />

Hogar por debajo de la línea de<br />

pobreza<br />

Ø Ø<br />

Vivir en una zona o barrio con<br />

percepción de vandalismo o<br />

Ø –<br />

delincuencia -0,362 **<br />

CCAA de residencia: Andalucía –<br />

-0,570 ** Ø<br />

CCAA de residencia: Aragón Ø Ø<br />

CCAA de residencia: Asturias Ø Ø<br />

Características CCAA de residencia: Is<strong>las</strong> Baleares – –<br />

del entorno social -0,933 ** -0,978 **<br />

CCAA de residencia: Canarias – –<br />

-0,863 *** -0,861 **<br />

CCAA de residencia: Cantabria Ø –<br />

-1,104 ***<br />

CCAA de residencia: Castilla León Ø Ø<br />

CCAA de residencia: – Ø<br />

Castilla La Mancha -0,6500 **


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

CCAA de residencia: Cataluña – –<br />

-0,445 * -0,604 **<br />

CCAA de residencia: – Ø<br />

Com. Valenciana -0,470 *<br />

CCAA de residencia: Extremadura –<br />

-0,831<br />

Ø<br />

***<br />

Características CCAA de residencia: Galicia Ø –<br />

del entorno social -0,887 ***<br />

CCAA de residencia: Madrid<br />

CCAA de residencia: Murcia –<br />

-0,768<br />

Ø<br />

***<br />

CCAA de residencia: Navarra –<br />

-0,659<br />

Ø<br />

**<br />

CCAA de residencia: País Vasco Ø Ø<br />

CCAA de residencia: La Rioja Ø Ø<br />

*** Significativa al 1 %; ** significativa al 5 %; * significativa al 10 %.<br />

El modelo predice correctamente el 40 % de <strong>las</strong> observaciones en el caso de los hijos y del<br />

47 % en el caso de <strong>las</strong> hijas.<br />

n.s.: variable no significativa. Por convención se considera así a <strong>las</strong> variables con cuyos intervalos<br />

de confianza son menores al 90%<br />

Comenzaremos exponiendo los principales resultados obtenidos en el<br />

ámbito de características referidas al individuo. De este grupo de variables, se<br />

ha mostrado significativo el hecho de padecer o no una enfermedad crónica:<br />

la presencia de una enfermedad crónica disminuye <strong>las</strong> probabilidades de<br />

logro educativo, tanto en hombres como en mujeres, respecto de quienes no<br />

la padecen, controlando por el resto de <strong>las</strong> variables. En cambio, no hemos<br />

encontrado evidencia de la influencia de <strong>las</strong> variables de edad y de mes de<br />

nacimiento.<br />

Respecto de la influencia de <strong>las</strong> características del hogar, se destaca la<br />

importancia que tiene el nivel educativo de los padres y, en particular, de <strong>las</strong><br />

madres. Por ejemplo, tener un padre con educación universitaria aumenta 2,5<br />

veces la probabilidad de que el hijo alcance los niveles educativos más altos,<br />

y la probabilidad sube a 2,8 veces si la que tiene los estudios universitarios<br />

es la madre. Como hemos mencionado anteriormente, esta relación se profundizará<br />

en el capítulo 2, donde nos centraremos en la comparación de los<br />

logros educativos de padres e hijos. En cuanto a la variable restante referida<br />

a características de los padres, el conocimiento de una lengua extranjera, sólo<br />

afecta a <strong>las</strong> mujeres y de forma positiva en el caso en que ese conocimiento<br />

29


Capítulo 1<br />

Los determinantes del nivel educativo de <strong>las</strong> personas<br />

30<br />

adicional lo posea la madre, no hay influencia sobre los hombres ni tampoco<br />

cuando el que conoce el idioma es el padre.<br />

La revisión del impacto de <strong>las</strong> otras características del hogar muestra que<br />

tanto el número de hermanos de la persona como la c<strong>las</strong>e social a la que<br />

pertenece la familia importan. A mayor número de hermanos, menores probabilidades<br />

de logro educativo elevado. Respecto de la c<strong>las</strong>e social, <strong>las</strong> probabilidades<br />

educativas aumentan a medida que la c<strong>las</strong>e social de pertenencia<br />

es más alta, es decir, <strong>las</strong> personas que pertenecen a la c<strong>las</strong>e social I tienen la<br />

mayor probabilidad de alcanzar un nivel educativo elevado, probabilidad que<br />

desciende en <strong>las</strong> siguientes c<strong>las</strong>es sociales. Sólo existe una excepción a esta<br />

regla y es que la c<strong>las</strong>e VI (integrada por propietarios agrarios y ganaderos)<br />

supera a la c<strong>las</strong>e V (trabajadores manuales no cualificados), en el caso de los<br />

hijos y a la c<strong>las</strong>e IV (trabajadores manuales cualificados). La participación de<br />

los padres en el mercado laboral se refleja de la siguiente manera: aumenta<br />

<strong>las</strong> probabilidades de logro educativo cuando los padres están empleados, y<br />

disminuyen cuando <strong>las</strong> madres están desocupadas.<br />

Veamos por último la influencia de <strong>las</strong> variables referidas al entorno. ¿Qué<br />

sucede con la Comunidad Autónoma de residencia? Los resultados indican<br />

que, tal como se había apuntado en Calero (2006b) hay dos grupos de<br />

Comunidades Autónomas en los que disminuyen <strong>las</strong> probabilidades de alcanzar<br />

un elevado nivel educativo. Por un lado, tenemos el caso de Andalucía,<br />

Extremadura y Galicia, donde la baja probabilidad parece estar relacionada<br />

con el hecho de que estas Comunidades han tenido un desarrollo tardío de<br />

la escolarización masiva, en particular en los niveles superiores. Por otro lado<br />

también baja la probabilidad en <strong>las</strong> Comunidades Autónomas del arco mediterráneo<br />

(Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia), donde la<br />

incorporación de los jóvenes al mercado de trabajo es más fácil. Finalmente y<br />

para el caso de <strong>las</strong> mujeres, vivir en un barrio en el que hayan episodios de<br />

delincuencia o vandalismo reduce sus probabilidades de logro educativo en<br />

un 30%.


investigamos<br />

Capítulo 2.<br />

Los procesos de movilidad<br />

educativa


Los procesos de movilidad educativa<br />

1. ¿Qué es la movilidad educativa de una sociedad?<br />

Con el concepto de movilidad educativa se hace referencia a los logros educativos<br />

que alcanza una generación en comparación con una generación<br />

anterior de referencia; por ejemplo, la comparación entre el nivel educativo<br />

que tienen los hijos respecto del de sus padres. Para realizar un análisis de<br />

movilidad educativa, por lo tanto, necesitaremos dos referencias básicas: el<br />

logro educativo de la generación que estudiamos y el logro educativo de la<br />

generación con la que comparamos. Y si bien en el capítulo anterior ya hicimos<br />

referencia a la influencia que tiene el nivel educativo de los padres en los<br />

logros educativos de sus descendientes, en el análisis de movilidad educativa<br />

vamos un paso más allá, y partimos del supuesto de que existe una relación<br />

necesaria entre ambos niveles educativos. En otras palabras, el enfoque<br />

de movilidad educativa supone que el nivel educativo alcanzado por los hijos<br />

en buena medida está condicionado por el que tienen sus padres.<br />

¿Qué nos dice la movilidad educativa sobre la equidad de un sistema<br />

educativo? ¿Por qué ocuparnos de la movilidad en un análisis de <strong>desigual</strong>dades<br />

educativas? Por dos razones principales. La primera es que su estudio<br />

muestra la evolución del nivel educativo general de una determinada sociedad,<br />

lo que permite conocer avances o retrocesos generacionales. En la historia<br />

reciente, la pauta habitual ha sido la del crecimiento sostenido de los<br />

niveles educativos. La segunda razón es que el estudio de la movilidad permite<br />

valorar la capacidad que tiene un sistema para compensar <strong>las</strong> diferencias<br />

sociales. Como hemos visto en el capítulo anterior, los logros educativos de<br />

una persona están condicionados por una serie de factores, en su mayoría de<br />

33


Capítulo 2<br />

El cambio en los centros educativos<br />

34<br />

tipo socioeconómico, como la c<strong>las</strong>e social a la que pertenecen los progenitores.<br />

De acuerdo con los resultados de nuestro estudio empírico, quienes pertenecen<br />

a c<strong>las</strong>es sociales más altas tienen mayores probabilidades de acceder<br />

a niveles educativos superiores. Un sistema educativo más igualitario limitaría<br />

la influencia de estas <strong>desigual</strong>dades de origen y haría posible que los<br />

logros educativos de los hijos y <strong>las</strong> hijas fueran menos dependientes de<br />

los logros educativos de sus padres y madres.<br />

2. ¿Cómo se estudia la movilidad educativa?<br />

En los análisis de movilidad educativa el nivel educativo que alcanza una<br />

generación puede abordarse de dos maneras diferentes: contabilizando los<br />

años de educación formal que ha recibido una persona o bien considerando<br />

el máximo nivel educativo que ha alcanzado. Sin embargo, de cara a un estudio<br />

empírico ambas opciones tiene sus aspectos débiles. En el primer caso,<br />

porque la suma de años de escolarización no refleja necesariamente un<br />

aumento de la “cantidad” de educación recibida por el individuo (el denominado<br />

stock educativo), ya que no tiene en cuenta aspectos tales como la tasa<br />

de repetición de cursos. En el segundo caso, porque no se distingue entre la<br />

situación de una persona que haya estado a punto de concluir un nivel educativo<br />

y otra que no lo haya iniciado. Por ejemplo, otorga el mismo logro educativo<br />

a una persona que dejó los estudios al acabar el nivel de EGB y a otra<br />

que los continuó hasta un año antes de concluir los de nivel secundario. De<br />

todas maneras, ambos indicadores son los utilizados normalmente en los análisis<br />

de movilidad, como en los estudios realizados para el caso español por<br />

Carabaña (1999), Sánchez (2004) o Calero y Escardíbul (2005), por ejemplo.<br />

La medición de la movilidad educativa puede realizarse mediante distintas<br />

técnicas estadísticas. Entre <strong>las</strong> más utilizadas se encuentra el análisis de<br />

correlaciones, <strong>las</strong> matrices de transición y los análisis de regresión. En nuestro<br />

estudio empírico, basado en datos del Panel de Hogares de la Unión<br />

Europea, hemos aplicado <strong>las</strong> tres aproximaciones. Pero antes de proceder a<br />

presentar nuestros resultados, mencionaremos otras investigaciones empíricas<br />

sobre la movilidad educativa, de acuerdo con la técnica de análisis que<br />

utilizan.<br />

Entre los estudios que han empleado la correlación bivariante para estudiar<br />

la movilidad educativa se encuentran los de Dunn (2004) para el caso de<br />

Brasil, Lillard y Willis (1994) para Ma<strong>las</strong>ia y Österberg (2000) para Suecia. En


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

cuanto a los estudios referidos a España, encontramos el trabajo de<br />

Carabaña (1999), de Sánchez (2004) y de Calero y Escardíbul (2005). Los<br />

tres análisis obtienen conclusiones similares, que hablan de una fuerte dependencia<br />

entre los logros educativos de padres e hijos, aunque detectan también<br />

una fuerte variabilidad entre Comunidades Autónomas.<br />

También han sido frecuentemente utilizadas <strong>las</strong> matrices de transición y,<br />

dentro de los casos presentes en la literatura, citaremos los trabajos de Corak<br />

y Heisz (1998) y Fortin y Lefebvre (1998) para Canadá, Björklund y Jäntti<br />

(1997) y Österberg (2000) para Suecia, Peters (1992) para los Estados<br />

Unidos, Dearden et al. (1997) para Gran Bretaña y por último, para España,<br />

un estudio de Sánchez (2004).<br />

Con referencia a la tercera técnica empleada, los análisis de regresión, el<br />

método más utilizado es la regresión a la media con variables expresadas en<br />

logaritmos. La variable de logro educativo más usual son los años de escolaridad<br />

o el máximo nivel educativo alcanzado por el individuo, pero también se<br />

ha utilizado como variable el haber acabado o no la escolarización obligatoria<br />

(Björklund y Jäntti, 1997); o participar o no en la educación post-obligatoria<br />

(Chevalier et al., 2005). En cuanto a <strong>las</strong> variables independientes, como regla<br />

general se utiliza el nivel educativo de los padres y otras variables de control<br />

sobre padres e hijos (la edad, por lo general). Mencionamos a continuación<br />

algunos trabajos que emplean <strong>las</strong> regresiones como elemento central de estimación<br />

en los países desarrollados y en desarrollo. Por ejemplo, en Behrman<br />

et al. (2001) se comparan los procesos de movilidad educativa entre Estados<br />

Unidos y varios países de América Latina empleando una regresión lineal y utilizando<br />

como variable independiente el nivel educativo del padre más educado.<br />

Las principales conclusiones indican que los países latinoamericanos tienen<br />

un grado de movilidad muy inferior al de los Estados Unidos y que, entre<br />

ellos, Brasil y Colombia presentan el grado de movilidad más bajo.<br />

Comi (2003) realiza un análisis de movilidad educativa utilizando un<br />

modelo probit ordenado empleando como variable dependiente diferentes<br />

niveles educativos y como variables explicativas la educación del padre y la<br />

madre. El análisis se aplica a los casos de Alemania, España, Francia e Italia.<br />

En estos países se observa cómo la educación de los hijos está influida en<br />

mayor grado por la educación del padre, mientras que para el caso de <strong>las</strong><br />

hijas no se detecta un único patrón, sino que la situación varía en cada país<br />

considerado.<br />

Black et al. (2003) analizan el caso de Noruega y encuentran una mayor<br />

incidencia de la educación de la madre que de la educación del padre, en un<br />

35


Capítulo 2<br />

El cambio en los centros educativos<br />

36<br />

marco de alta movilidad educativa. A similar conclusión llegan Behrman y<br />

Rosenzweig (2002) para Estados Unidos, y atribuyen el fenómeno al tiempo<br />

que pasa la madre con el hijo. Lillard y Willis (1994), para el caso de Ma<strong>las</strong>ia,<br />

aplican un modelo probit ordenado separando a los hijos y a <strong>las</strong> hijas por<br />

género, que les permite afirmar que la madre tiene una mayor influencia en <strong>las</strong><br />

hijas, mientras que los padres la tienen sobre los hijos. Por último y para el<br />

caso español, Sánchez (2004), a partir de datos de hombres y mujeres mayores<br />

de 23 años y aplicando una regresión de mínimos cuadrados ordinarios,<br />

obtiene un coeficiente que indica una alta movilidad educativa entre padres e<br />

hijos, sin distinguir por sexos.<br />

3. La movilidad educativa en España<br />

Como hemos mencionado en el apartado anterior, en nuestra propia indagación<br />

empírica sobre los procesos de movilidad educativa hemos aplicado tres<br />

aproximaciones metodológicas diferentes sobre datos del Panel de Hogares<br />

de la Unión Europea, para el total de España y también desagregando por<br />

Comunidades Autónomas. Nuestro grupo de estudio es el mismo que el del<br />

análisis de los logros educativos: la población española que en el año 2000<br />

tenía entre 25 y 35 años. Presentaremos a continuación los principales resultados<br />

obtenidos a partir del análisis de correlación. Como variable para medir<br />

el nivel educativo hemos utilizado los años de escolarización recibidos, tanto<br />

para el caso de los padres/madres como de los hijos/hijas.<br />

La primera pregunta que debemos responder es la de si se verifica una<br />

relación significativa entre el nivel educativo de los padres y el que alcanzan<br />

sus hijos e hijas. Como se observa en cuadro 2.1, los resultados de la primera<br />

aproximación, el análisis de correlación, permiten dar a este interrogante<br />

una respuesta positiva. Pero observamos también que el fenómeno presenta<br />

variación según se trate de los hijos o de <strong>las</strong> hijas. El nivel educativo alcanzado<br />

por <strong>las</strong> hijas aparece correlacionado en igual medida con el nivel educativo<br />

del padre y el de la madre, mientras que en el caso de los hijos se observa<br />

una influencia mayor del nivel educativo del padre.


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

CUADRO 2.1<br />

CORRELACIONES ENTRE EL NIVEL EDUCATIVO DE LOS PADRES Y LAS MADRES Y<br />

LOS DE LOS HIJOS E HIJAS<br />

Nivel educativo del hijo Nivel educativo de la hija<br />

Nivel educativo del padre 0,51 0,46<br />

Nivel educativo de la madre 0,44 0,46<br />

Fuente: elaboración propia a partir del PHOGUE-2000.<br />

¿Qué sucede si en lugar de considerar los casos para el total de España<br />

diferenciamos según Comunidad Autónoma de residencia? La información<br />

sintetizada en los gráficos 2.1 y 2.2 pone de manifiesto claras diferencias.<br />

Respecto de la correlación entre el nivel educativo de los padres y el que<br />

alcanzan los hijos e hijas cinco Comunidades Autónomas presentan una<br />

correlación más acentuada, por encima del valor medio (que es de 0,49): La<br />

Rioja, Is<strong>las</strong> Baleares, Extremadura, Asturias y Castilla y León. En cambio, si<br />

consideramos la influencia que ejerce el nivel educativo de <strong>las</strong> madres vemos<br />

que ésta es un poco menos acentuada (el valor medio es de 0,44, y lo encontramos<br />

en Asturias, País Vasco y Castilla y León), y que seis Comunidades<br />

Autónomas presentan valores por encima de la media: Cantabria, La Rioja,<br />

Andalucía, Galicia, Extremadura y Madrid.<br />

GRÁFICO 2.1<br />

CORRELACIÓN ENTRE EL NIVEL EDUCATIVO DEL PADRE Y LOS HIJOS/HIJAS<br />

(POR CC.AA)<br />

◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆<br />

La Rioja<br />

Is<strong>las</strong> Baleares<br />

Extremadura<br />

Asturias<br />

Castilla y León<br />

Andalucía<br />

Galicia<br />

Castilla La Mancha<br />

País Vasco<br />

Com. Valenciana<br />

Fuente: elaboración propia a partir del PHOGUE-2000.<br />

Canarias<br />

Navarra<br />

Madrid<br />

Aragón<br />

Cataluña<br />

Murcia<br />

Cantabria<br />

37


Capítulo 2<br />

El cambio en los centros educativos<br />

38<br />

GRÁFICO 2.2<br />

CORRELACIÓN ENTRE EL NIVEL EDUCATIVO DE LA MADRE Y LOS HIJOS/HIJAS<br />

(POR CC.AA.)<br />

◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆<br />

Cantabria<br />

La Rioja<br />

Andalucía<br />

Galicia<br />

Extremadura<br />

Madrid<br />

Castilla y León<br />

País Vasco<br />

Nota: el valor de Baleares no resulta significativo.<br />

Fuente: elaboración propia a partir del PHOGUE-2000.<br />

Profundizaremos estos primeros hallazgos sobre los procesos de movilidad<br />

educativa en España aplicando la segunda de <strong>las</strong> aproximaciones que<br />

hemos mencionado, <strong>las</strong> matrices de transición. La aplicación de esta técnica<br />

se realiza utilizando una matriz cuadrada (con el mismo número de fi<strong>las</strong> y de<br />

columnas) donde cada elemento representa la probabilidad de que un individuo<br />

acceda a un cierto nivel educativo de acuerdo con el nivel educativo al<br />

que pertenece su progenitor. La matriz se genera mediante un modelo probit<br />

ordenado. Su interpretación es relativamente sencilla: los valores van de cero<br />

(probabilidad nula de que alcance el nivel educativo) a uno (probabilidad<br />

absoluta de que alcance dicho nivel educativo). En nuestro caso hemos utilizado<br />

como variable dependiente el nivel educativo de los hijos y <strong>las</strong> hijas, <strong>las</strong><br />

variables independientes son el nivel educativo alcanzado por el padre y la<br />

madre, habiendo incluido <strong>las</strong> edades como variable de control.<br />

En el cuadro 2.2 presentamos, mediante dos matrices superpuestas, la<br />

relación entre el nivel educativo del padre y el de la madre con el nivel educativo<br />

de los hijos, sin distinción de sexo. Podemos observar dos tendencias<br />

muy claras. En primer lugar, <strong>las</strong> probabilidades que tienen los hijos de alcanzar<br />

un nivel educativo más elevado se incrementan a medida que aumenta el<br />

nivel educativo de los padres: una persona cuyo padre tenga EGB como<br />

máximo nivel educativo tiene una probabilidad del 18,9% de alcanzar el nivel<br />

Asturias<br />

Canarias<br />

Murcia<br />

Aragón<br />

Navarra<br />

Com. Valenciana<br />

Cataluña<br />

Castilla La Mancha


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

universitario de ciclo largo, mientras que la probabilidad aumenta al 54,7%<br />

cuando el padre también tiene ese nivel educativo.<br />

En segundo lugar, advertimos que la educación de la madre tiene una<br />

mayor influencia en <strong>las</strong> probabilidades educativas de los hijos y <strong>las</strong> hijas que la<br />

que tiene la educación del padre. Este efecto diferencial se observa claramente<br />

en la columna que señala a los hijos y <strong>las</strong> hijas que acceden al nivel educativo<br />

más elevado, el universitario de ciclo largo, donde para cada nivel educativo<br />

de los padres y madres, son <strong>las</strong> madres <strong>las</strong> que se asocian con un mayor<br />

porcentaje de individuos en este nivel educativo. Por ejemplo, un hijo o hija con<br />

una madre con el bachillerato acabado tendría una probabilidad del 37,7% de<br />

finalizar el máximo nivel educativo, mientras que ese porcentaje se reduciría al<br />

28,0% en caso de que sea el padre el que tuviese el bachillerato completo.<br />

CUADRO 2.2<br />

MATRIZ DE TRANSICIÓN ENTRE NIVEL EDUCATIVO DE LOS PADRES Y SUS HIJOS<br />

(EN PORCENTAJE DE PROBABILIDAD)<br />

Nivel educativo de hijos e hijas<br />

Nivel educativo<br />

de los padres A-SE MEGB EGB FPI FPII BACH U.C.C. U.C.L.<br />

Padre: A-SE 4,2 12,5 37,9 11,3 14,6 10,1 5,8 3,6<br />

Madre: A-SE 4,0 13,3 39,0 11,1 13,8 9,8 5,4 3,6<br />

Padre: MEGB 0,9 4,4 24,4 10,9 17,8 16,5 12,7 12,4<br />

Madre: MEGB 0,7 4,5 24,9 10,8 17,2 16,4 12,3 13,0<br />

Padre: EGB 0,4 2,5 17,9 9,4 17,1 18,0 15,7 18,9<br />

Madre: EGB 0,2 2,0 16,3 8,8 16,1 18,0 16,0 22,3<br />

Padre: FPI 0,4 2,6 18,4 9,6 17,3 18,0 15,5 18,3<br />

Madre: FPI 0,2 1,5 13,6 7,9 15,2 18,0 17,0 26,5<br />

Padre: FPII 0,2 1,3 12,5 7,7 15,4 18,2 17,9 26,8<br />

Madre: FPII 0,0 0,5 6,6 4,9 11,0 15,9 18,3 42,7<br />

Padre: BACH 0,1 1,2 11,9 7,4 15,0 18,1 18,1 28,0<br />

Madre: BACH 0,1 0,7 8,3 5,8 12,4 16,8 18,3 37,7<br />

Padre: U.C.C. 0,0 0,4 6,3 4,8 11,3 16,1 19,2 41,9<br />

Madre: U.C.C. 0,0 0,4 5,9 4,5 10,4 15,4 18,3 45,0<br />

Padre: U.C.L. 0,0 0,2 3,3 3,0 7,9 12,9 18,0 54,8<br />

Madre: U.C.L. 0,0 0,1 1,9 1,9 5,3 9,9 14,9 66,0<br />

Referencias de los niveles educativos:<br />

A-SE: analfabeto, sin estudios; MEGB: ciclo medio de EGB; EGB: ciclo superior de EGB; FPI:<br />

formación profesional de primer grado; FPII: formación profesional de segundo grado; BACH:<br />

incluye bachillerato, COU y BUP; U.C.C: universidad ciclo corto; U.C.L: universidad ciclo largo.<br />

39


Capítulo 2<br />

El cambio en los centros educativos<br />

40<br />

Hemos intentado establecer también si existen pautas diferenciales en<br />

los procesos de movilidad entre hombres y mujeres. En los siguientes cuadros<br />

presentamos la influencia del nivel educativo del padre (cuadro 2.3) y de la<br />

madre (cuadro 2.4) sobre <strong>las</strong> probabilidades de logro educativo de los hijos<br />

y de <strong>las</strong> hijas.<br />

CUADRO 2.3<br />

MATRIZ DE TRANSICIÓN ENTRE NIVEL EDUCATIVO DEL PADRE<br />

Y LOS DE SUS HIJOS E HIJAS (EN % DE PROBABILIDAD)<br />

Nivel educativo de los hijos e hijas (estas últimas en negrita)<br />

Nivel educativo<br />

del padre A-SE MEGB EGB FPI FPII BACH U.C.C. U.C.L.<br />

A-SE 5,8 13,3 41,6 11,2 13,2 8,9 3,8 2,1<br />

3,6 11,5 32,6 10,4 15,7 11,6 8,7 5,7<br />

MEGB 1,1 4,5 27,3 11,8 18,2 17,2 10,5 9,4<br />

0,8 4,2 20,1 9,0 16,9 16,2 16,0 16,7<br />

EGB 0,6 2,9 21,9 10,9 18,2 19,1 12,9 13,6<br />

0,3 2,3 14,4 7,5 15,5 16,8 18,7 24,5<br />

FPI 0,3 1,9 17,8 9,8 17,6 20,0 14,8 17,7<br />

0,6 3,6 18,5 8,7 16,7 16,5 16,8 18,5<br />

FPII 0,3 1,8 16,8 9,5 17,3 20,2 15,2 18,9<br />

0,1 1,0 8,3 5,2 12,3 15,4 20,4 37,2<br />

BACH 0,2 1,4 14,8 8,8 16,7 20,4 16,1 21,6<br />

0,1 1,0 7,8 5,0 11,9 15,1 20,4 38,7<br />

U.C.C. 0,0 0,4 7,3 5,6 12,6 19,0 18,6 36,3<br />

0,0 1,0 4,8 3,5 9,1 13,1 19,9 49,1<br />

U.C.L. 0,0 0,2 4,9 4,2 10,2 17,0 18,5 44,9<br />

0,0 0,4 1,8 1,6 4,9 8,5 16,2 66,8<br />

Referencias de los niveles educativos:<br />

A-SE: analfabeto, sin estudios; MEGB: ciclo medio de EGB; EGB: ciclo superior de EGB; FPI:<br />

formación profesional de primer grado; FPII: formación profesional de segundo grado; BACH:<br />

incluye bachillerato, COU y BUP; U.C.C: universidad ciclo corto; U.C.L: universidad ciclo<br />

largo.<br />

Si tomamos como referencia el nivel educativo del padre, observamos<br />

mejores probabilidades de logro educativo para <strong>las</strong> hijas que para los hijos,<br />

en todos los niveles educativos. Las divergencias más notables se producen<br />

en los niveles universitarios, especialmente en el ciclo largo, donde tienen pro-


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

babilidad de alcanzarlo el 66,8% de <strong>las</strong> mujeres y el 44,9% para los hombres<br />

cuyo padre tienen ese nivel educativo. Comprobamos entonces que el proceso<br />

de movilidad educativa ascendente es superior en la relación padrehijas.<br />

Si tomamos el nivel educativo de la madre como referencia, vemos que<br />

<strong>las</strong> probabilidades aumentan tanto para los hijos como para <strong>las</strong> hijas. Pero<br />

también detectamos una diferencia más marcada en favor de <strong>las</strong> mujeres: por<br />

ejemplo, los hijos cuya madre tiene el máximo nivel educativo tienen una probabilidad<br />

del 51% de alcanzar el mismo logro, mientras que en el caso de <strong>las</strong><br />

hijas la probabilidad sube al 85,7%.<br />

CUADRO 2.4<br />

MATRIZ DE TRANSICIÓN ENTRE NIVEL EDUCATIVO DEL PADRE<br />

Y LOS DE SUS HIJOS E HIJAS (EN % DE PROBABILIDAD)<br />

Nivel educativo de los hijos e hijas (estas últimas en negrita)<br />

Nivel educativo<br />

del padre A-SE MEGB EGB FPI FPII BACH U.C.C. U.C.L.<br />

A-SE 5,5 14,1 42,4 11,0 12,1 8,9 3,7 2,2<br />

11,8 3,7 34,2 9,9 16,1 11,0 7,9 5,2<br />

MEGB 1,0 4,6 28,1 11,9 17,0 17,4 10,3 9,6<br />

3,7 0,7 19,9 8,5 17,6 16,2 15,8 17,5<br />

EGB 0,4 2,4 20,3 10,5 16,8 19,9 13,6 16,0<br />

1,6 0,2 11,9 6,3 15,0 16,4 19,2 29,5<br />

FPI 0,2 1,6 16,1 9,2 15,9 20,5 15,4 21,0<br />

1,3 0,2 10,9 6,0 14,5 16,2 19,5 31,4<br />

FPII 0,1 1,0 12,4 7,9 14,5 20,4 16,8 26,8<br />

0,2 0,0 2,7 2,1 6,7 10,4 17,5 60,4<br />

BACH 0,1 0,7 9,8 6,8 13,3 20,0 17,6 31,7<br />

0,5 0,1 5,9 3,8 10,6 13,9 19,8 45,4<br />

U.C.C. 0,1 0,7 9,7 6,8 13,3 20,1 17,7 31,8<br />

0,2 0,0 3,2 2,4 7,5 11,1 18,2 57,3<br />

U.C.L. 0,0 0,2 3,8 3,5 8,2 15,7 17,5 51,0<br />

0,0 0,0 0,3 0,4 1,6 3,5 8,5 85,7<br />

NEM: nivel educativo madre. A-SE: analfabeto, sin estudios; MEGB: ciclo medio de EGB;<br />

EGB: ciclo superior de EGB; FPI: formación profesional de primer grado; FPII: formación profesional<br />

de segundo grado; BACH: incluye bachillerato, COU y BUP; U.C.C: universidad ciclo<br />

corto; U.C.L: universidad ciclo largo.<br />

Las fi<strong>las</strong> suman el 100%.<br />

41


Capítulo 2<br />

El cambio en los centros educativos<br />

42<br />

Para concluir la presentación de nuestra revisión de los procesos de<br />

movilidad educativa en España, mencionaremos los resultados que hemos<br />

obtenido en los análisis de regresión. Hemos aplicado dos modelos. En el primero<br />

de ellos empleamos una regresión lineal, utilizando como variable<br />

dependiente la cantidad de años de escolarización de los hijos e hijas y como<br />

variables independientes, el nivel educativo alcanzado por el padre y por la<br />

madre, incorporando también sus edades como variables de control. Los<br />

resultados indican que la educación de los progenitores influye en el logro<br />

educativo de sus descendientes, al resultar significativas todas <strong>las</strong> variables<br />

referidas al nivel educativo de los padres y <strong>las</strong> madres, como se observa en<br />

el cuadro 2.5. Se observa también un mayor impacto de la educación de los<br />

padres en sus hijos y de la educación de <strong>las</strong> madres en sus hijas.<br />

CUADRO 2.5<br />

ANÁLISIS DE REGRESIÓN DE LA MOVILIDAD EDUCATIVA<br />

Variable dependiente: años de educación de los hijos/hijas<br />

Ø: relación no significativa; -: relación significativa de signo negativo;<br />

+: relación significativa de signo positivo<br />

Nivel educativo del padre Hijos Hijas<br />

EGB + +<br />

0,0981 *** 0,0632 *<br />

FP + +<br />

0,1438 *** 0,1451 ***<br />

BACH + +<br />

0,1409 *** 0,1346 ***<br />

UNIV + +<br />

0,2299 *** 0,1671 ***<br />

Nivel educativo de la madre<br />

EGB + +<br />

0,1083 *** 0,1553 ***<br />

FP + +<br />

0,1882 *** 0,2084 ***<br />

BACH + +<br />

0,2123 *** 0,224 ***<br />

UNIV + +<br />

0,2461 *** 0,2742 ***<br />

*** Significativa al 1 %; ** significativa al 5 %; * significativa al 10 %.<br />

Referencias: EGB: ciclo superior de EGB; FP: formación profesional de primer y segundo<br />

grado; BACH: incluye bachillerato, COU y BUP; UNIV: universidad ciclo corto y de ciclo largo.<br />

Fuente: elaboración propia a partir del PHOGUE-2000.


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

Con la intención de efectuar otra aproximación al grado de movilidad educativa<br />

realizamos una segunda regresión, utilizando los años de educación de<br />

los hijos e hijas como variable dependiente y como variable independiente los<br />

años de educación de los padres y madres, con <strong>las</strong> edades como variables<br />

de control. Los resultados de esta aproximación, presentados en el cuadro<br />

2.6, muestran una alta movilidad educativa, similar a la registrada en Sánchez<br />

(2004). El nivel educativo de los padres y <strong>las</strong> madres influye positivamente en<br />

los años de educación de sus hijos e hijas. Además, este efecto se encuentra<br />

relacionado con el género, puesto que el impacto de la educación de los<br />

padres es mayor en los hijos y la educación de la madre influye más en la educación<br />

de <strong>las</strong> hijas. La interpretación de los coeficientes indica que, para el<br />

caso padres - hijos, un incremento de un 1% en los años de educación del<br />

padre incrementa, en promedio, en un 0,14% los años de educación de los<br />

hijos.<br />

CUADRO 2.6<br />

ANÁLISIS DE REGRESIÓN DE LA MOVILIDAD EDUCATIVA<br />

Variable dependiente: años de educación de los hijos/hijas<br />

Ø: relación no significativa; -: relación significativa de signo negativo;<br />

+: relación significativa de signo positivo<br />

Hijos Hijas<br />

Años de educación de los padres + +<br />

0,144 *** 0,104 ***<br />

Años de educación de <strong>las</strong> madres + +<br />

0,170 *** 0,198 ***<br />

*** Significativa al 1 %; ** significativa al 5 %; * significativa al 10 %.<br />

Podemos concluir, en función de los resultados de los tres análisis realizados,<br />

que España se revela como un país con una importante movilidad educativa<br />

ascendente pero todavía con fuertes <strong>desigual</strong>dades en la distribución<br />

de <strong>las</strong> oportunidades: <strong>las</strong> probabilidades de alcanzar un nivel educativo elevado<br />

dependen en buena medida de que los padres hayan alcanzado también<br />

un nivel educativo similar. Retomaremos esta reflexión en el capítulo de conclusiones.<br />

43


investigamos<br />

Capítulo 3.<br />

La distribución de los<br />

resultados educativos


La distribución<br />

de los resultados educativos<br />

1. La valoración de la calidad de la educación a partir de los datos de<br />

la evaluación PISA<br />

Hemos repasado en los dos primeros capítulos de este libro los logros educativos<br />

de la población española y la movilidad educativa entre generaciones.<br />

Nos ocuparemos ahora del rendimiento académico de los estudiantes.<br />

En otras palabras, estudiaremos los resultados que alcanzan en materia de<br />

conocimientos adquiridos. Nos interesa también saber si estos conocimientos<br />

se distribuyen de manera semejante entre <strong>las</strong> estudiantes o si, en cambio,<br />

se observan diferencias cuando consideramos <strong>las</strong> características del origen<br />

socioeconómico y cultural de cada uno.<br />

Para valorar el nivel de conocimientos de los estudiantes utilizaremos los<br />

datos que proporciona el estudio comparativo internacional PISA. El nombre<br />

del estudio proviene de sus iniciales en inglés: Programme for International<br />

Student Assesment, es decir, Programa para la evaluación internacional de<br />

estudiantes. Se trata de un análisis llevado a cabo por la OCDE, la<br />

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, organismo<br />

internacional del que España forma parte. En el estudio se comparan los<br />

conocimientos que a la edad de quince años tienen los estudiantes de diversos<br />

países sobre determinadas materias. Para nuestro análisis, hemos tomado<br />

los resultados del Informe PISA correspondientes al año 2003.<br />

¿En qué consiste la valoración de conocimientos que realiza PISA? La<br />

técnica es sencilla: se administra un examen, que se responde utilizando lápiz<br />

y papel, a una muestra de estudiantes, pertenecientes a centros públicos y<br />

47


Capítulo 3<br />

La distribución de los resultados educativos<br />

48<br />

privados, en todos los países participantes del estudio, y se comparan los<br />

resultados obtenidos. En la edición del año 2003 participaron 41 países y en<br />

cada uno de ellos se evaluaron entre 4.500 y 10.000 alumnos, en total fueron<br />

evaluados 276.000 jóvenes, que representaban, en términos estadísticos, a<br />

una población de 20 millones de alumnos 3 .<br />

El espíritu del estudio va más allá de la evaluación de contenidos; como<br />

señala la propia OCDE se trata de una evaluación de amplio alcance en la que<br />

“más que centrarse en el grado en que los alumnos dominan un determinado<br />

currículo escolar, [se] examina su capacidad para usar su conocimiento y calificaciones<br />

para afrontar los retos de la vida real” (OCDE, 2005a: 8).<br />

Los ámbitos de conocimiento evaluados por PISA son los de comprensión<br />

lectora, matemáticas, ciencias y resolución de problemas, y se presta<br />

atención al dominio de procesos, a la comprensión de conceptos y a la capacidad<br />

de los estudiantes para desenvolverse en distintas situaciones en cada<br />

uno de estos ámbitos de análisis. En particular, la edición 2003 del estudio se<br />

centraba especialmente en el área de matemáticas. Ese año, de <strong>las</strong> 167 preguntas<br />

que contenía el examen, 85 correspondían a matemáticas, 35 a ciencias,<br />

28 a comprensión lectora y 19 a resolución de problemas.<br />

Una de <strong>las</strong> particularidades del estudio es que no todos los alumnos contestan<br />

<strong>las</strong> mismas preguntas: se les asigna, de modo aleatorio, uno de entre<br />

trece libros de preguntas, que contiene cuatro grupos de preguntas cada uno<br />

de ellos. Las preguntas se ordenan en seis niveles de dificultad y el tiempo<br />

máximo para responder cada grupo de preguntas es de media hora, por lo<br />

que responder todo el libro lleva aproximadamente dos horas.<br />

Los resultados del examen se evalúan utilizando una metodología específica,<br />

denominada Teoría de respuesta al ítem (TRI). Como hemos señalado,<br />

no todos los estudiantes responden <strong>las</strong> mismas preguntas, pero esta metodología<br />

permite comparar los resultados obtenidos por cada uno, con independencia<br />

del libro de preguntas que le haya tocado en suerte. El diseño de<br />

<strong>las</strong> pruebas de PISA permite estimar tanto la capacidad de los estudiantes en<br />

<strong>las</strong> respuestas como la dificultad de <strong>las</strong> preguntas. Se realizan dos estima-<br />

3. Los países de la OCDE que participaron del estudio en 2003 son los siguientes: Alemania,<br />

Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Corea, Dinamarca, Eslovaquia, España, Estados Unidos,<br />

Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Luxemburgo, México,<br />

Noruega, Nueva Zelanda, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia, Suiza y Turquía.<br />

Asimismo, han participado los siguientes países socios de la OCDE: Brasil, Federación Rusa, Hong<br />

Kong (China), Indonesia, Letonia, Liechtenstein, Macao (China), Serbia, Tailandia, Túnez y Uruguay.


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

ciones de resultados. La primera de el<strong>las</strong> se obtiene en función de la proporción<br />

de preguntas que responde correctamente un estudiante, la segunda, de<br />

acuerdo con el porcentaje de alumnos que responden correctamente cada<br />

pregunta. Las pruebas muestran también qué porcentaje de estudiantes<br />

alcanza cada nivel de dificultad, otra manera de comprobar los resultados del<br />

sistema educativo de cada país.<br />

Además de los resultados de <strong>las</strong> pruebas, en la evaluación de PISA se<br />

recoge información sobre sus características personales, sobre su situación<br />

familiar, su actitud hacia la escuela, hacia <strong>las</strong> matemáticas y hacia los métodos<br />

de aprendizaje; asimismo, los directores de <strong>las</strong> escue<strong>las</strong> describen <strong>las</strong><br />

características de los centros, recursos personales y materiales, criterios de<br />

admisión de alumnos, métodos de aprendizaje y evaluación, y otras cuestiones<br />

relacionadas con el profesorado. De esta manera, la información contenida<br />

en el estudio PISA permite realizar distintos tipos de análisis sobre los factores<br />

individuales, familiares y escolares y su relación con los resultados de<br />

<strong>las</strong> pruebas. Los datos referidos al entorno de los estudiantes incluyen elementos<br />

vinculados tanto con la familia como con la escuela. Entre los primeros<br />

destacan la c<strong>las</strong>e social, el capital humano y la nacionalidad de los padres;<br />

entre los segundos, el tipo de centro escolar (público o privado) y sus características<br />

socioeconómicas, como el clima educativo (entendido como el nivel<br />

medio de estudios de los padres de los alumnos), el perfil social y el porcentaje<br />

de estudiantes inmigrantes.<br />

Los datos de la edición 2003 de PISA en España permiten abordar el<br />

análisis a partir de cuatro muestras representativas: a la muestra correspondiente<br />

a toda España se suman <strong>las</strong> de Castilla y León, Cataluña y País Vasco.<br />

Es la primera vez que se dispone de datos representativos con este nivel de<br />

desagregación, gracias al esfuerzo que han realizado estas Comunidades<br />

Autónomas para participar en el estudio. En la edición de PISA de 2006 otras<br />

siete Comunidades Autónomas se sumaron a la iniciativa, lo que va a permitir<br />

contar con una base empírica sólida sobre la calidad de la educación en cada<br />

una de <strong>las</strong> autonomías españo<strong>las</strong>.<br />

En el siguiente apartado presentaremos los principales resultados obtenidos<br />

por los estudiantes españoles en la edición 2003 del estudio PISA, en<br />

perspectiva comparada con los resultados obtenidos por los estudiantes de<br />

otros países, para luego proceder a analizar en detalle los datos del informe a<br />

la luz de <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades educativas.<br />

49


Capítulo 3<br />

La distribución de los resultados educativos<br />

50<br />

2. ¿Cuánto saben los estudiantes españoles?<br />

En el cuadro 3.1 se presentan los resultados obtenidos por los estudiantes de<br />

cada país para cada uno de los ámbitos de conocimiento evaluados en PISA,<br />

para los años 2000 y 2003. Para interpretarlos cabe señalar que la metodología<br />

TRI de valoración de los resultados homogeneiza en una escala única<br />

<strong>las</strong> puntuaciones obtenidas por los estudiantes en <strong>las</strong> pruebas, donde 500<br />

puntos corresponde al valor promedio de la escala para toda la OCDE.<br />

Como podemos observar, la puntuación obtenida por los estudiantes<br />

españoles está por debajo del promedio de los países de la OCDE para<br />

todos los ámbitos de conocimiento, tanto en la edición 2000 como en la de<br />

2003. Sin embargo, los datos de 2003 muestran que en Castilla y León los<br />

resultados están por encima de la media en todos los ámbitos, que el País<br />

Vasco obtiene mejores resultados en comprensión lectora y en matemáticas<br />

y Cataluña en comprensión científica. Pero aun así los valores obtenidos en<br />

<strong>las</strong> tres CCAA se encuentran muy alejados de los países con <strong>las</strong> mejores puntuaciones,<br />

como Finlandia, Suecia o Francia.<br />

CUADRO 3.1<br />

RESULTADOS PROMEDIO POR ÁMBITOS DE CONOCIMIENTO OBTENIDOS POR<br />

LOS ESTUDIANTES DE LOS PAÍSES DE LA UE-15 (Y PROMEDIO DE LOS PAÍSES DE<br />

LA OCDE) EN LAS PRUEBAS PISA-2000 Y PISA-2003<br />

Ámbito de conocimiento<br />

Comprensión Comprensión de Comprensión de Solución de<br />

lectora textos científicos <strong>las</strong> matemáticas problemas<br />

2000 2003 2000 2003 2000 2003 2003<br />

Alemania 484 491 487 502 490 503 513<br />

Austria 507 491 519 491 515 506 506<br />

Bélgica 507 507 496 509 520 529 525<br />

Dinamarca 497 492 481 475 514 514 517<br />

España 493 481 491 487 476 485 482<br />

Castilla y León - 499 - 502 - 503 505<br />

Cataluña - 483 - 502 - 494 493<br />

País Vasco - 497 - 484 - 502 498<br />

Finlandia 546 543 538 548 536 544 548<br />

Francia 505 496 500 511 517 511 519<br />

Grecia 474 472 461 481 447 445 449<br />

Irlanda 527 515 513 505 503 503 498<br />

Italia 487 476 478 486 457 466 470


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

Ámbito de conocimiento<br />

Comprensión Comprensión de Comprensión de Solución de<br />

lectora textos científicos <strong>las</strong> matemáticas problemas<br />

2000 2003 2000 2003 2000 2003 2003<br />

Luxemburgo 441 479 443 483 446 493 494<br />

Países Bajos - 513 - 524 - 538 520<br />

Portugal 470 478 459 468 454 466 470<br />

Reino Unido 523 - 532 - 529 - -<br />

Suecia 516 514 512 506 510 509 509<br />

Promedio OCDE 500 494 500 500 500 500 500<br />

Nota: Los datos de PISA-2000 y PISA-2003 de matemáticas no son directamente comparables<br />

por haberse producido un cambio de escala y porque determinadas subáreas evaluadas<br />

en 2003 no estaban presentes en 2000.<br />

Fuente: OCDE (2004a).<br />

En el cuadro 3.2 se muestra la ubicación que tiene España en la c<strong>las</strong>ificación<br />

de los resultados obtenidos por el promedio de los países de la UE-<br />

15 y de los países de la OCDE, para los diferentes ámbitos de conocimiento<br />

evaluados. A pesar de que la posición que logra un país tiene una importancia<br />

relativa, dado que unos pocos puntos pueden suponer importantes cambios<br />

de posición, es llamativo el bajo puesto que ocupa nuestro país: nunca<br />

está en una posición superior a la media. Los datos señalan también que la<br />

posición española ha empeorado entre el año 2000 y 2003.<br />

Fuente: OCDE (2004a).<br />

CUADRO 3.2<br />

POSICIÓN DE ESPAÑA EN RELACIÓN CON LOS PAÍSES DE LA UE-15 Y DE LA OCDE<br />

SEGÚN LOS RESULTADOS DE PISA-2000 Y PISA-2003<br />

Año Grupo de Comprensión Comprensión Comprensión Solución de<br />

países lectora científica matemática problemas<br />

Posición de UE-10 países 8 8 10 -<br />

España en<br />

Pisa-2000<br />

OCDE-27 países 17 19 21 -<br />

Posición de UE-14 países 10 9 11 11<br />

España en<br />

Pisa-2003<br />

OCDE-29 países 22 21 23 23<br />

51


Capítulo 3<br />

La distribución de los resultados educativos<br />

52<br />

La baja posición de España en comparación con el resto de los países<br />

evaluados se repite también si observamos los resultados detallados correspondientes<br />

al ámbito de matemáticas, de acuerdo con los datos que se presentan<br />

en el cuadro 3.3. Como hemos mencionado, <strong>las</strong> preguntas de la prueba<br />

PISA se ordenan en seis niveles de dificultad, siendo 1 el más básico y 6<br />

el más avanzado. Dicho cuadro muestra qué porcentaje de estudiantes alcanza<br />

cada nivel de conocimiento.<br />

CUADRO 3.3<br />

PORCENTAJE DE ESTUDIANTES SEGÚN MÁXIMO NIVEL DE COMPETENCIA<br />

ALCANZADO EN EL ÁMBITO DE MATEMÁTICAS, EN PISA-2003<br />

Nivel<br />

País ≤1 2 3 4 5-6<br />

Alemania 21 19 23 21 16<br />

Austria 19 22 25 20 14<br />

Bélgica 16 16 20 21 27<br />

Dinamarca 15 21 26 22 16<br />

España 23 25 27 18 8<br />

Castilla y León 16 23 28 22 11<br />

Cataluña 20 24 29 17 10<br />

País Vasco 16 24 29 21 10<br />

Finlandia 6 16 28 26 24<br />

Francia 17 20 26 22 15<br />

Grecia 39 26 20 11 4<br />

Irlanda 17 24 28 20 11<br />

Italia 32 25 23 13 7<br />

Luxemburgo 21 23 26 19 11<br />

Países Bajos 11 18 23 23 25<br />

Portugal 30 27 24 13 6<br />

Suecia 18 22 25 20 15<br />

Media OCDE 21 21 24 19 15<br />

Nota: Los resultados agregados de la OCDE sí consideran los datos del Reino Unido.<br />

Fuente: elaboración propia a partir de OCDE (2004a).<br />

La información presentada en el cuadro no muestra un panorama muy<br />

alentador respecto del nivel de conocimiento de los estudiantes españoles.<br />

En primer lugar, llama la atención el porcentaje de alumnos que sólo alcanzan


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

el nivel inferior, 23%, por encima de la media de la OCDE, 21%. En segundo<br />

lugar, sólo un 8% de los estudiantes alcanza el nivel más elevado, mientras<br />

que la media de los países de la OCDE es de 15%. Debe destacarse, sin<br />

embargo, que los resultados obtenidos por <strong>las</strong> tres Comunidades Autónomas<br />

para <strong>las</strong> que se dispone de muestra representativa son mejores, tanto en lo<br />

que respecta al porcentaje de estudiantes que sólo alcanzan el nivel inicial<br />

como en el porcentaje que llega a los niveles de mayor dificultad.<br />

A pesar de los limitados resultados de España respecto a la media<br />

OCDE, y de su posición alejada de gran parte de los países de la Unión<br />

Europea, algunos autores consideran que la importancia que tiene la posición<br />

en este ranking es relativa. Por ejemplo, Carabaña (2004) interpreta de manera<br />

menos crítica los resultados obtenidos por España en PISA, señalando que<br />

aunque ocupe posiciones bajas en la c<strong>las</strong>ificación por países, la puntuación<br />

está muy próxima a la media, lo que permitiría sostener que el sistema educativo<br />

español es de todas maneras eficaz. Pero además de este resultado de<br />

eficacia aceptable, Carabaña destaca la eficiencia del sistema educativo<br />

español, ya que los resultados citados anteriormente (no tan alejados de los<br />

de la mayoría de países) se obtienen con niveles menores de gasto público<br />

educativo.<br />

Las relaciones entre gasto público educativo y resultados de PISA merecen<br />

una atención especial. El análisis de los resultados de PISA lleva a desterrar<br />

una visión ingenua del efecto del gasto educativo como panacea contra<br />

todos los males de los sistemas educativos, ya que no hay evidencia de<br />

que un aumento del gasto en educación se traduzca directamente en una<br />

mejora en los resultados educativos. Sin embargo, es necesario introducir<br />

matices en la argumentación como para no ir a parar al extremo opuesto y<br />

pasar a considerar inútiles los esfuerzos presupuestarios en el terreno educativo.<br />

En particular, quisiéramos destacar el papel que cumple el gasto educativo<br />

como instrumento impulsor de la equidad y la cohesión social. Los programas<br />

educativos que exigen gastos adicionales no afectan por igual al conjunto<br />

de los usuarios del sistema. Éste es el caso, por ejemplo, de los programas<br />

compensatorios. Cuando estos programas alcanzan resultados positivos<br />

se incrementan los resultados educativos de colectivos no necesariamente<br />

numerosos, pero especialmente merecedores de atención debido a<br />

motivos vinculados con la equidad y la cohesión social. El gasto educativo<br />

puede no traducirse, en este caso, en una gran elevación de la puntuación<br />

media de PISA, pero sí en una elevación moderada de <strong>las</strong> puntuaciones de<br />

53


Capítulo 3<br />

La distribución de los resultados educativos<br />

54<br />

colectivos objetivos de programas concretos de gasto. El que tales programas<br />

no supongan elevaciones notables de los resultados de un país no les<br />

hace, por tanto, perder en absoluto relevancia. Además, debe tenerse en<br />

cuenta que los objetivos de <strong>las</strong> políticas de gasto educativo se sitúan a menudo<br />

en abordar necesidades educativas acuciantes, como <strong>las</strong> derivadas de la<br />

inmigración y de la segregación escolar. Un ejemplo claro lo constituyen los<br />

“pactos educativos” firmados en los últimos años en diferentes Comunidades<br />

Autónomas. Difícilmente se pueden descartar como irrelevantes o poco eficaces<br />

estos programas de gasto simplemente porque no contribuyan a mejoras<br />

espectaculares del rendimiento en PISA. Deberíamos preguntarnos en<br />

cambio hasta qué niveles caería el rendimiento educativo en los próximos<br />

años de no aplicar programas activos que impliquen aumentar el gasto educativo.<br />

En el siguiente apartado, nos centraremos en la relación entre los resultados<br />

educativos y <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades sociales, a partir del análisis de la relación<br />

entre los resultados en la prueba PISA y <strong>las</strong> características socioeconómicas<br />

de la población estudiada.<br />

3. Resultados educativos y <strong>desigual</strong>dades socioeconómicas y<br />

culturales en España<br />

A partir de los datos de PISA-2003 disponibles para España hemos realizado<br />

un análisis empírico con el objetivo de conocer la influencia que tienen diferentes<br />

variables que consideramos relevantes en la distribución de los resultados<br />

educativos entre los estudiantes españoles. Nos interesa centrarnos en<br />

<strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en materia de conocimientos y capacidades adquiridas<br />

entre los jóvenes de nuestro país 4 . En particular, nos proponemos determinar<br />

cuáles son los factores que inciden sobre los resultados obtenidos por los<br />

alumnos españoles en los tests de matemáticas de la prueba de 2003, a través<br />

de un modelo econométrico multinivel 5 . Hemos utilizado como variable<br />

dependiente el resultado de los alumnos en el ámbito de matemáticas. Esta<br />

variable consiste en una media ponderada de <strong>las</strong> respuestas correctas a<br />

todas <strong>las</strong> preguntas de un determinado ámbito (<strong>las</strong> matemáticas en nuestro<br />

caso) considerando los niveles de dificultad de la prueba.<br />

4. En el anexo presentamos un análisis similar, pero en este caso realizado por la misma OCDE, para<br />

todos los países participantes de la prueba.<br />

5. En el anexo presentamos también los resultados del análisis bivariante que hemos desarrollado.


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

Las variables explicativas proporcionadas por PISA dan información sobre <strong>las</strong><br />

características de los alumnos y de los centros a los que asisten. Con respecto<br />

a <strong>las</strong> primeras, existen variables de tipo personal, educativo, de entorno<br />

familiar, actitud del alumno hacia la escuela y <strong>las</strong> matemáticas, así como su<br />

aprendizaje. Con respecto a <strong>las</strong> segundas, <strong>las</strong> variables escolares se relacionan<br />

con <strong>las</strong> características de la escuela, los recursos (de personal y material),<br />

la admisión y actitud del alumnado, los procesos de enseñanza-aprendizaje<br />

y el profesorado. En el cuadro 3.4 presentamos una síntesis de <strong>las</strong> variables<br />

utilizadas en nuestro análisis.<br />

CUADRO 3.4<br />

VARIABLES INDEPENDIENTES UTILIZADAS EN LOS MODELOS EXPLICATIVOS<br />

Ámbito Variables<br />

Características personales Edad<br />

de los estudiantes Sexo<br />

Perfil educativo del alumno Curso en el que están los estudiantes en el<br />

momento del test<br />

Haber cursado el nivel de educación infantil<br />

Edad al comenzar la escuela primaria<br />

Historial de repetición de cursos<br />

Expectativa educativa del alumno, en años de<br />

escolarización<br />

Entorno familiar Tipo de estructura familiar<br />

Idioma que se habla en el hogar<br />

Nacionalidad<br />

Actividad económica de los padres<br />

Ocupación de los padres<br />

Educación de los padres, en años de<br />

escolarización<br />

Nivel cultural familiar: disponer de recursos<br />

informáticos para el estudio; existencia de bienes<br />

de cultura clásica (libros de literatura, poesía y<br />

obras de arte); disponer de materiales y de un sitio<br />

apropiado para estudiar; disponer de una<br />

biblioteca de más de cien libros.<br />

Características de actitud Actitud del alumno hacia la escuela<br />

y comportamiento de los Relaciones entre profesores y alumnos<br />

alumnos ante la escuela Sensación de pertenencia a la escuela<br />

y los profesores Motivaciones para la elección del centro<br />

55


Capítulo 3<br />

56<br />

La distribución de los resultados educativos<br />

Actitud y comportamiento Interés y disfrute de <strong>las</strong> matemáticas<br />

de los alumnos ante <strong>las</strong> Motivación instrumental en <strong>las</strong> matemáticas<br />

matemáticas y su estudio Percepción de auto-eficacia para <strong>las</strong> matemáticas<br />

Ansiedad ante <strong>las</strong> matemáticas<br />

Auto-concepto ante <strong>las</strong> matemáticas<br />

Utilización de la memoria para el aprendizaje<br />

de <strong>las</strong> matemáticas<br />

Estrategias de aprendizaje de <strong>las</strong> matemáticas<br />

Estrategias de control del aprendizaje de <strong>las</strong><br />

matemáticas<br />

Preferencia por un aprendizaje competitivo<br />

o cooperativo<br />

Horas semanales dedicadas al estudio<br />

de <strong>las</strong> matemáticas fuera del horario escolar<br />

Instrucción y clima en el aula Número medio de alumnos y alumnas en c<strong>las</strong>e<br />

de matemáticas<br />

Número de semanas de instrucción general<br />

durante el curso escolar<br />

Tiempo destinado a <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es de matemáticas<br />

Percepción del nivel de apoyo de los profesores<br />

Clima disciplinario en el aula<br />

Características de la escuela Tamaño del municipio en que se localiza<br />

la escuela<br />

Número de alumnos y alumnas en la escuela<br />

Porcentaje de alumnas<br />

Porcentaje de alumnado no nativo<br />

Porcentaje de alumnado cuya primera lengua es<br />

distinta a la lengua del examen<br />

Titularidad del centro<br />

Porcentaje de alumnado repetidor en el nivel<br />

correspondiente a la ESO<br />

Nivel socioeconómico general de la escuela<br />

(a partir del nivel ocupacional de los padres de<br />

los alumnos)<br />

Clima educativo de la escuela (a partir de la<br />

media de años de escolarización de los padres<br />

de los alumnos)<br />

Recursos personales y materiales de los centros<br />

escolares: problemas para contratar profesores<br />

de matemáticas cualificados, disponibilidad de<br />

material educativo, ratio de ordenadores por


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

estudiante, porcentaje de ordenadores<br />

conectados a Internet, número de alumnos por<br />

profesor de matemáticas, porcentaje de<br />

profesores de matemáticas licenciados<br />

en matemáticas<br />

Políticas de los centros en Políticas de admisión de los centros<br />

materia de selección, Nivel de autonomía de gestión del centro escolar<br />

autonomía y enseñanza Nivel de autonomía curricular del centro escolar<br />

Número de evaluaciones anuales al alumnado<br />

Tipo de enseñanza de matemáticas en c<strong>las</strong>e<br />

(agrupación o no de los estudiantes por nivel<br />

de capacidad)<br />

Estimulación del aprendizaje de <strong>las</strong> matemáticas<br />

Valoración del índice de moral de los estudiantes<br />

Valoración del comportamiento de los alumnos<br />

Valoración del grado de innovación del<br />

profesorado en la enseñanza de matemáticas<br />

Valoración de la voluntad de exigencia<br />

en matemáticas de los profesores<br />

Valoración del comportamiento de los profesores<br />

en el proceso de aprendizaje de los estudiantes<br />

Valoración del grado de moral de los profesores<br />

Nivel de participación de los profesores<br />

en distintos ámbitos de gestión del centro<br />

Idioma en que se imparten <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es<br />

4. Los determinantes de los resultados de los alumnos españoles en<br />

PISA a partir del análisis multinivel<br />

¿Por qué hemos utilizado un modelo multinivel para evaluar los factores determinantes<br />

de los resultados educativos? Como hemos mencionado en el<br />

recuadro sobre metodologías de análisis estadístico del capítulo 1, los modelos<br />

multinivel permiten tener en cuenta un aspecto determinante de la realidad<br />

educativa: los alumnos no adquieren sus conocimientos en solitario, sino que<br />

forman parte, o están “anidados”, en un nivel superior: <strong>las</strong> escue<strong>las</strong>. En el gráfico<br />

3.1. hemos representado los dos niveles que utilizaremos. A través del<br />

análisis multinivel observaremos por una parte la influencia de <strong>las</strong> características<br />

de los alumnos y de su entorno en los resultados educativos, pero también<br />

incorporaremos la influencia que tiene en el proceso el centro educativo<br />

al que asisten. Para continuar con el ejemplo del gráfico, nos proponemos<br />

determinar qué porcentaje de los resultados obtenidos por el alumno 1 se<br />

57


Capítulo 3<br />

La distribución de los resultados educativos<br />

58<br />

explican por sus propias características socioculturales (y determinar también<br />

cuál de estas características tiene más peso) y qué porcentaje se explica por<br />

asistir a la escuela A o a la escuela B.<br />

GRÁFICO 3.1<br />

ESTRUCTURA CON DOS NIVELES<br />

Nivel 1: alumnos/as<br />

Dado que <strong>las</strong> variables recogidas por PISA son numerosas, hemos elaborado<br />

nueve modelos estadísticos, para así poder probar la influencia de<br />

diversos factores explicativos y darle mayor robustez a nuestras conclusiones,<br />

de modo que hemos ido agregando variables independientes en cada modelo.<br />

Nuestro objetivo con el primero de los modelos aplicado (sin variables<br />

explicativas) era el de conocer la varianza de resultados entre <strong>las</strong> escue<strong>las</strong> y<br />

entre su alumnado, sin considerar sus características particulares. A partir de<br />

este modelo inicial, comenzamos a introducir el resto de <strong>las</strong> variables independientes.<br />

Así, en el segundo modelo incluimos <strong>las</strong> características personales<br />

de los estudiantes, y en el tercero y en el cuarto, <strong>las</strong> variables socioeconómicas<br />

familiares. Con el quinto modelo iniciamos la introducción de variables<br />

del nivel 2 (escue<strong>las</strong>). En este modelo incluimos <strong>las</strong> variables referidas a<br />

la titularidad de los centros; en el modelo número seis incorporamos <strong>las</strong> variables<br />

socioeconómicas referidas a <strong>las</strong> escue<strong>las</strong>; en el séptimo añadimos los<br />

datos sobre los recursos de la escuela. En el modelo número ocho incluimos<br />

<strong>las</strong> variables relacionadas con <strong>las</strong> prácticas pedagógicas y finalmente, en el<br />

modelo número nueve incorporamos <strong>las</strong> variables referidas al proceso de<br />

enseñanza y aprendizaje de <strong>las</strong> matemáticas desde la perspectiva de los<br />

alumnos.


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

No nos detendremos aquí a explicar los resultados obtenidos en cada<br />

uno de ellos, sino que nos centraremos en el modelo número nueve, que es<br />

el que incorpora mayor número de variables independientes, y tiene por lo<br />

tanto mayor capacidad explicativa. Los coeficientes obtenidos en cada modelo<br />

se presentan en el Anexo.<br />

En los cuadros 3.6.1 a 3.6.4 presentamos los resultados que obtuvimos<br />

en el modelo número nueve del análisis multinivel. Para facilitar la interpretación<br />

de los datos, dado que <strong>las</strong> variables consideradas son muy numerosas,<br />

hemos subdivido la información de acuerdo con el ámbito explicativo al que<br />

pertenecen <strong>las</strong> variables independientes.<br />

CUADRO 3.6.1<br />

RESULTADOS DEL MODELO NÚMERO NUEVE DE LA REGRESIÓN MULTINIVEL<br />

(MULTIVARIANTE). ÁMBITO EXPLICATIVO: CARACTERÍSTICAS PERSONALES<br />

DE LOS ESTUDIANTES<br />

Referencias: Ø: relación no significativa; -: relación significativa de signo negativo; +: relación<br />

significativa de signo positivo. La significatividad se establece en niveles superiores al 10%.<br />

Edad<br />

Sexo (ser mujer)<br />

Cursar 1º ó 2º de ESO en el momento del test<br />

+<br />

5,8 **<br />

–<br />

-12,6 ***<br />

–<br />

-59,6 ***<br />

Cursar 3º de ESO en el momento del test<br />

–<br />

-39,4 ***<br />

Haber cursado menos de un año de educación infantil Ø<br />

Haber cursado un año o más de educación infantil<br />

Edad al inicio de la escuela primaria<br />

+<br />

6,2 **<br />

–<br />

-5,7 ***<br />

Haber repetido curso durante el nivel primario<br />

–<br />

-20,5 ***<br />

Haber repetido curso durante el nivel secundario Ø<br />

Expectativa educativa del alumno, en años de escolarización<br />

Notas: *** significativa al 1%; ** significativa al 5%; * significativa al 10%.<br />

+<br />

5,7 ***<br />

59


Capítulo 3<br />

60<br />

La distribución de los resultados educativos<br />

Como podemos observar, todas <strong>las</strong> variables incluidas en este bloque, a<br />

excepción de dos, son significativas. En los resultados se destaca la incidencia<br />

negativa en los resultados de PISA de ser mujer (ceteris paribus, éstas<br />

obtienen 12,6 puntos menos que sus compañeros) y de haber repetido curso<br />

durante el nivel primario; así como los efectos positivos de haber asistido un<br />

año o más al nivel de educación infantil.<br />

CUADRO 3.6.2<br />

RESULTADOS DEL MODELO NÚMERO NUEVE DE LA REGRESIÓN MULTINIVEL<br />

(MULTIVARIANTE). ÁMBITO EXPLICATIVO: CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO PERSONAL<br />

Referencias: Ø: relación no significativa; -: relación significativa de signo negativo; +: relación<br />

significativa de signo positivo. La significatividad se establece en niveles superiores al 10%.<br />

Ser inmigrante<br />

-<br />

-12,0 **<br />

Padre económicamente activo<br />

-<br />

-5,8 *<br />

Madre económicamente activa Ø<br />

Padre con ocupación de cuello blanco, cualificada Ø<br />

Padre con ocupación de cuello blanco, no cualificada Ø<br />

Padre con ocupación de cuello azul Ø<br />

Madre con ocupación de cuello blanco, cualificada<br />

Madre con ocupación de cuello blanco, no cualificada<br />

Madre con ocupación de cuello azul<br />

Notas: *** significativa al 1%; ** significativa al 5%; * significativa al 10%.<br />

+<br />

6,6 ***<br />

+<br />

5,5 ***<br />

Años de escolarización del padre Ø<br />

Años de escolarización de la madre<br />

Disponer de recursos informáticos para el estudio<br />

+<br />

4,6 *<br />

-<br />

-0,5 *<br />

+<br />

2,0 **<br />

Disponer de materiales y de un sitio apropiado para estudiar Ø<br />

Disponer de una biblioteca de más de cien libros<br />

+<br />

14,6 ***


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

Del conjunto de variables sobre <strong>las</strong> características del entorno personal se<br />

destaca la incidencia negativa que tiene el hecho de ser inmigrante; éstos<br />

obtienen 12 puntos menos que quienes no lo son. Respecto de la c<strong>las</strong>e<br />

social, la influencia se concentra en <strong>las</strong> madres y no en los padres. Pero la<br />

variable con mayor poder explicativo en este ámbito es la de disponer en el<br />

hogar de una biblioteca de más de cien libros: quienes se encuentran en esta<br />

situación obtienen, en promedio, 14,6 puntos más que quienes no lo cuentan<br />

con ella.<br />

CUADRO 3.6.3<br />

RESULTADOS DEL MODELO NÚMERO NUEVE DE LA REGRESIÓN MULTINIVEL<br />

(MULTIVARIANTE). ÁMBITO EXPLICATIVO: CARACTERÍSTICAS DE LA ESCUELA<br />

Referencias: Ø: relación no significativa; -: relación significativa de signo negativo; +: relación<br />

significativa de signo positivo. La significatividad se establece en niveles superiores al 10%.<br />

Centro de titularidad privada independiente Ø<br />

Centro de titularidad privada concertada Ø<br />

Número de alumnos en la escuela Ø<br />

Porcentaje de alumnas en el centro<br />

+<br />

28,3 **<br />

Porcentaje de alumnos no nativos 10% Ø<br />

Porcentaje de alumnos no nativos > 10%<br />

–<br />

-18,5 ***<br />

Clima educativo de la escuela (media de años de<br />

escolarización de los padres de los alumnos) 6,4 ***<br />

Porcentaje de alumnos repetidores en el nivel +<br />

correspondiente a la ESO 0,3 **<br />

Número de ordenadores por estudiante Ø<br />

Número de alumnos del centro por total de profesores de –<br />

matemáticas del centro -0,1 **<br />

Relación entre el número de alumnos en c<strong>las</strong>e por cada +<br />

profesor de matemática 0,0004 ***<br />

Agrupación de los estudiantes según nivel de capacidad, –<br />

en todas <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es -12,1 ***<br />

Agrupación de los estudiantes según nivel de capacidad,<br />

en algunas c<strong>las</strong>es<br />

Ø<br />

Estimulación del aprendizaje de <strong>las</strong> matemáticas<br />

+<br />

6,3 ***<br />

Valoración del índice de moral de los estudiantes<br />

Notas: *** significativa al 1%; ** significativa al 5%; * significativa al 10%.<br />

+<br />

4,3 **<br />

61


Capítulo 3<br />

La distribución de los resultados educativos<br />

62<br />

Del cuadro 3.6.3 nos interesa destacar especialmente la no significatividad<br />

de <strong>las</strong> variables relacionadas con el tipo de titularidad del centro. ¿Por<br />

qué no son significativas estas variables, a pesar de que en otros análisis han<br />

demostrado tener influencia en los resultados educativos? Pierden su significatividad<br />

al ser incluidas en el modelo <strong>las</strong> variables socioeconómicas, referidas<br />

tanto a los estudiantes como a <strong>las</strong> escue<strong>las</strong>, como se puede observar en<br />

el cuadro del Anexo que presenta los coeficientes obtenidos para todos los<br />

modelos. Tampoco resultan significativas <strong>las</strong> variables sobre el número de<br />

estudiantes de la escuela, o la agrupación de estudiantes según niveles de<br />

capacidad en algunas <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es. En cambio, inciden negativamente sobre los<br />

resultados educativos la agrupación de estudiantes según capacidad en<br />

todas <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es y el que el porcentaje de alumnos no nativos sea superior al<br />

10%. Muestran incidencia positiva el clima educativo de la escuela, es decir,<br />

el agregado del nivel educativo de todos los padres y madres del alumnado,<br />

como así también la moral de estudiantes y la estimulación del aprendizaje de<br />

<strong>las</strong> matemáticas.<br />

CUADRO 3.6.4<br />

RESULTADOS DEL MODELO NÚMERO NUEVE DE LA REGRESIÓN MULTINIVEL<br />

(MULTIVARIANTE). ÁMBITOS EXPLICATIVOS: ACTITUD Y COMPORTAMIENTO<br />

DE LOS ALUMNOS ANTE LA ESCUELA Y LOS PROFESORES Y<br />

ANTE LAS MATEMÁTICAS Y SU ESTUDIO<br />

Referencias: Ø: relación no significativa; -: relación significativa de signo negativo; +: relación<br />

significativa de signo positivo. La significatividad se establece en niveles superiores al 10%.<br />

Sensación de pertenencia a la escuela -4,2 ***<br />

Motivaciones para la elección del centro -10,6 ***<br />

Interés y disfrute de <strong>las</strong> matemáticas -1,8 *<br />

Motivación instrumental en <strong>las</strong> matemáticas 4,4 ***<br />

Percepción de auto-eficacia para <strong>las</strong> matemáticas 16,1 ***<br />

Ansiedad ante <strong>las</strong> matemáticas -6,9 ***<br />

Auto-concepto ante <strong>las</strong> matemáticas 11,4 ***<br />

Utilización de la memoria para el aprendizaje de <strong>las</strong> matemáticas) -4,5 ***<br />

Horas semanales dedicadas al estudio de <strong>las</strong> matemáticas fuera -2,6 ***<br />

del horario escolar<br />

Número medio de alumnos/as por c<strong>las</strong>e de matemáticas 1,8 ***<br />

Percepción de actitud de apoyo de los profesores en el estudio -3,3 ***<br />

de <strong>las</strong> matemáticas<br />

Clima de disciplina en el aula 3,3 ***<br />

Notas: *** significativa al 1%; ** significativa al 5%; * significativa al 10%.


Procesos de cambio en los centros educativos a partir de evaluaciones externas<br />

Por último, la información del cuadro 3.6.4 muestra que la ansiedad ante<br />

<strong>las</strong> matemáticas reduce la puntuación, mientras que la motivación instrumental,<br />

es decir, aquella que proviene de valorar la utilidad futura de <strong>las</strong> matemáticas,<br />

la auto-eficacia (o confianza en la resolución de problemas) y el autoconcepto<br />

(creencia en la propia capacidad ante <strong>las</strong> matemáticas) inciden<br />

positivamente sobre los resultados. A su vez, un mayor clima de disciplina<br />

mejora la puntuación esperada de los alumnos. Respecto al método de estudio<br />

y aprendizaje los siguientes resultados no permiten considerar una determinada<br />

práctica como óptima. No resultaron significativas <strong>las</strong> variables asociadas<br />

con el tipo de aprendizaje ni con <strong>las</strong> estrategias de control del aprendizaje<br />

de <strong>las</strong> matemáticas.<br />

Como reflexión final de este apartado quisiéramos mencionar la importancia<br />

que a nuestro criterio tienen algunos de los resultados obtenidos por<br />

el análisis multinivel. Como hemos señalado, en España los estudiantes de<br />

centros privados obtienen puntuaciones más altas en PISA que los estudiantes<br />

que acuden a centros de titularidad pública. Pero, de acuerdo con los<br />

resultados de nuestros modelos, hemos podido comprobar cómo la aportación<br />

real de los centros en función de su titularidad es estadísticamente nula.<br />

Las diferencias que se aprecian inicialmente entre centros públicos y privados<br />

se originan, en realidad, en un efecto de composición. Los usuarios de <strong>las</strong><br />

escue<strong>las</strong> de titularidad privada provienen de un entorno socioeconómico favorable,<br />

en estas escue<strong>las</strong> el clima educativo es mejor y acceden a el<strong>las</strong> un<br />

número menor de inmigrantes; son estos los factores que explican, en última<br />

instancia, los mejores resultados en los centros privados. Estos resultados<br />

indican que para mejorar los resultados educativos necesariamente debe<br />

ampliarse el punto de mira: <strong>las</strong> intervenciones típicamente educativas no son<br />

suficientes, es necesario centrar también la atención en <strong>las</strong> condiciones<br />

socioeconómicas generales de la sociedad. En más de una oportunidad<br />

hemos visto cómo se pone como ejemplo de buen sistema educativo el caso<br />

de Finlandia, que es el país que mejores resultados obtiene en PISA. Se suelen<br />

destacar diversos rasgos de su organización, como la capacitación de los<br />

maestros o la edad de entrada al sistema escolar. Sin embargo, gran parte del<br />

éxito se debe a que la sociedad finlandesa es una sociedad con pocas <strong>desigual</strong>dades<br />

socioeconómicas y culturales, factor este que se proyecta sobre<br />

unos mejores resultados educativos. La evidencia que aquí se presenta pretende<br />

contribuir a encontrar maneras más apropiadas de mejorar los resultados<br />

educativos en España.<br />

63


investigamos<br />

Capítulo 4.<br />

¿De la escuela al trabajo?<br />

Los jóvenes que salen del<br />

sistema educativo español


¿De la escuela al trabajo?<br />

Los jóvenes que salen<br />

del sistema educativo español<br />

1. Las <strong>desigual</strong>dades más allá de la escuela<br />

Centraremos este capítulo en el análisis de <strong>las</strong> trayectorias de los jóvenes<br />

que dejan el sistema educativo y transitan hacia el mercado de trabajo. En<br />

particular, nos interesa conocer en detalle <strong>las</strong> conexiones que se trazan en el<br />

pasaje de la educación secundaria obligatoria y secundaria superior al mercado<br />

laboral, desde una perspectiva basada en la equidad.<br />

Como hemos mostrado en los capítulos anteriores, si bien durante <strong>las</strong> últimas<br />

décadas el nivel educativo de los jóvenes españoles se ha incrementado<br />

sustancialmente, no podemos pasar por alto algunas situaciones preocupantes<br />

que les afectan y que generan un serio déficit en materia de equidad. Las<br />

<strong>desigual</strong>dades no se acaban en el sistema educativo, sino que persisten e<br />

incluso se acentúan en el proceso de transición al mundo laboral. En nuestro<br />

país, como en muchos otros países desarrollados, la transición al mundo del<br />

trabajo no es sencilla. Es un camino largo y con muchos obstáculos, donde<br />

<strong>las</strong> probabilidades de fracaso, de estar en riesgo de desempleo o de lograr<br />

empleos de bajos salarios, de baja calidad e inestables son elevadas. El paso<br />

de la educación al mundo del trabajo es sensible también a <strong>las</strong> condiciones<br />

macroeconómicas, ya que el empleo y el desempleo juvenil dependen de los<br />

valores que tome la tasa de desempleo total de la sociedad (véase<br />

Blanchflower y Freeman, 1999 y OIT, 1999).<br />

Cuando se analizan los procesos de transición al mundo laboral, llama la<br />

atención que el nivel de formación que alcanzan los jóvenes españoles es<br />

reducido en relación con el que tienen los jóvenes de otros países europeos.<br />

67


Capítulo 4<br />

¿De la escuela al trabajo? Los jóvenes que salen del sistema educativo español<br />

68<br />

Según datos del MEC (2005a), el porcentaje de jóvenes que ha completado<br />

el nivel de Educación Secundaria Superior es tan solo del 63%. Esta cifra<br />

refleja una caída del nivel de escolaridad en el paso de la educación obligatoria<br />

a la post-obligatoria (17 y 18 años) de casi cuarenta puntos, situación<br />

que genera un cuello de botella en el sistema educativo e importantes <strong>desigual</strong>dades<br />

posteriores (Calero, 2005).<br />

En este contexto de abandono temprano de los estudios, debemos llamar<br />

la atención sobre un grupo de jóvenes en particular, que se encuentra en una<br />

especial situación de riesgo: nos referimos a quienes, habiendo abandonado<br />

el sistema educativo, no han logrado incorporarse al mercado laboral y no<br />

buscan empleo. Según datos de la OCDE (2005c), el 2,7% de los jóvenes<br />

españoles de entre 15 y 19 años formaba parte de este grupo, porcentaje que<br />

aumenta al 5,2 en el caso de los jóvenes entre 20 y 24 años, afectando esta<br />

situación particularmente a <strong>las</strong> mujeres. Si además consideramos el grupo de<br />

jóvenes y adolescentes que no están en el sistema educativo y que buscan<br />

empleo, tenemos que el 22% de los jóvenes entre 16 y 24 años no está cursando<br />

estudios pero tampoco desarrolla aún una actividad laboral, y no es<br />

esta una cifra menor. Son jóvenes que, dadas sus características educativas,<br />

tienen un riesgo relativo superior de exclusión social, así como de obtener<br />

pobres resultados laborales. Existe cierto consenso entre los analistas acerca<br />

de que un requisito básico para incorporarse con garantías al mercado laboral<br />

es el de tener finalizada la educación secundaria o su equivalente de, al<br />

menos, doce años de educación. Según la OCDE (1997), los jóvenes que no<br />

logran completar ese nivel serán claramente penalizados en el mercado laboral.<br />

Cañas (2004) señala la tendencia del mercado de trabajo a concentrar<br />

gran parte del crecimiento neto de empleo en puestos de trabajo dirigidos a<br />

la población más cualificada (niveles de estudio superiores); un poco menos<br />

del 40% de los puestos laborales será para personas con estudios secundarios;<br />

y solo un 15% para trabajadores no cualificados con nivel educativo elemental.<br />

En la misma línea, Tokman (2001) afirma que la segmentación social<br />

se vuelve más discriminatoria y marcada en el trabajo juvenil, dado que <strong>las</strong> credenciales,<br />

<strong>las</strong> destrezas y <strong>las</strong> aptitudes exigidas para el ingreso en mercado<br />

laboral moderno son casi exclusivas de los jóvenes de <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es más favorecidas.<br />

En este complejo panorama ¿qué perspectivas les deparará el futuro a<br />

los jóvenes con pocos estudios? Debemos recordar además que en el interior<br />

de estos grupos vulnerables existe una situación de <strong>desigual</strong>dad básica<br />

que muy probablemente se acentuará en el ámbito educativo. En nuestra<br />

investigación, que presentamos en el siguiente apartado, nos propusimos


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

conocer la situación de dos grupos de jóvenes en particular: los que solo llegan<br />

hasta el nivel de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), incluyendo a<br />

quienes lo abandonan sin concluirlo y a quienes lo finalizan pero no continúan<br />

estudiando, y los jóvenes que acaban el Bachillerato o los Ciclos<br />

Formativos de Grado Medio (CFGM). Algunas de <strong>las</strong> preguntas que guían<br />

nuestra investigación son <strong>las</strong> siguientes: ¿hay un proceso de segmentación<br />

que diferencia los destinos laborales de acuerdo con el nivel de estudios<br />

alcanzado? ¿Qué sucede con los jóvenes que abandonan el sistema educativo<br />

y no trabajan? ¿Acaso se quedan inactivos? ¿Se incorporan en empleos<br />

inestables o de mala calidad? ¿Cuál es el papel de la c<strong>las</strong>e social y la renta<br />

del hogar de origen de los jóvenes en <strong>las</strong> trayectorias educativas y laborales?<br />

En nuestro estudio valoramos especialmente la calidad de empleo conseguido.<br />

Partimos del supuesto de que el destino laboral y educativo de los jóvenes<br />

está vinculado con su origen socioeconómico familiar. De esta forma, a<br />

partir de los datos de una muestra de jóvenes que han alcanzado los niveles<br />

educativos seleccionados, analizaremos de qué manera contribuyen a explicar<br />

sus destinos laborales y educativos <strong>las</strong> diferencias sociales.<br />

Precisiones sobre el análisis empírico<br />

Al igual que en los capítulos anteriores, hemos utilizados para nuestro análisis<br />

datos del Panel de Hogares de la Unión Europea (PHOGUE). En función de<br />

<strong>las</strong> metodologías que hemos aplicado se utilizaron dos tipos de información:<br />

a) datos de corte transversal a partir de la muestra ampliada correspondiente<br />

al año 2000 y b) datos longitudinales del período que va desde el año 1994<br />

al 2001. Nuestro grupo de estudio está compuesto por los jóvenes (hombres<br />

y mujeres) que tenían entre 16 y 22 años, ordenados de acuerdo con el máximo<br />

nivel educativo alcanzado. Los datos del panel nos permiten seguir los<br />

movimientos que realizan los jóvenes desde una posición inicial (finalización<br />

de un nivel educativo) hacia diferentes destinos: el mercado laboral, la inactividad<br />

o la continuidad en el sistema educativo. Al igual que en los análisis presentados<br />

en los capítulos anteriores, los datos de PHOGUE incorporan información<br />

sobre características personales, de sus padres y del entorno socioeconómico<br />

de los jóvenes incluidos en la muestra. Antes de proceder a la presentación<br />

de los modelos aplicados y de los resultados obtenidos, consideramos<br />

necesario realizar algunas aclaraciones sobre <strong>las</strong> variables que utilizamos<br />

en el análisis.<br />

En primer lugar, dado que uno de los objetivos centrales del capítulo es<br />

analizar el tipo de inserción laboral de los jóvenes españoles, hemos realiza-<br />

69


Capítulo 4<br />

¿De la escuela al trabajo? Los jóvenes que salen del sistema educativo español<br />

70<br />

do una diferenciación de los empleos según su calidad. Por lo general, la literatura<br />

define un empleo como de calidad por <strong>las</strong> condiciones laborales de los<br />

ocupados: el tipo de relación laboral entre trabajador y empleador, la duración<br />

de la jornada, la protección social, el ejercicio de los derechos laborales fundamentales,<br />

etc. La calidad del empleo también se vincula a niveles de productividad<br />

e ingresos y, fundamentalmente, al sector donde tiene lugar el<br />

empleo, ya que existen diferencias significativas en los niveles de productividad<br />

e ingresos, cualificación, nivel de protección y condiciones de trabajo<br />

entre los distintos sectores económicos o ramas de actividad. Algunos estudios<br />

han tenido en cuenta <strong>las</strong> formas de inserción laboral de los jóvenes<br />

dependiendo de si tienen un contrato regular o atípico (Iannelli, 2002) o si el<br />

empleo conseguido es significativo o no (Albert et al., 2003; Kogan y Unt,<br />

2003).<br />

En nuestro análisis hemos definido la calidad del empleo siguiendo la<br />

metodología desarrollada por la OIT (1999). De esta forma, un empleo es de<br />

calidad cuando es regular y estable (con contratación indefinida) y tiene una<br />

dedicación superior a <strong>las</strong> 15 horas semanales. En el caso de empresarios o de<br />

trabajadores independientes, además de la jornada semanal superior a <strong>las</strong> 15<br />

horas hemos agregado como requisito que <strong>las</strong> actividades sean realizadas en<br />

ciertas ocupaciones que, según la c<strong>las</strong>ificación ISCO 88, pueden definirse<br />

como de calidad, de acuerdo con la complejidad de la tarea desempeñada.<br />

De forma complementaria, en la categoría de empleo de baja calidad<br />

hemos agrupado un conjunto heterogéneo de situaciones que incluyen: jornadas<br />

inferiores a <strong>las</strong> 15 horas semanales, ausencia de contrato, contrato<br />

eventual o temporal y situaciones profesionales de aprendices, trabajadores<br />

en formación y ayuda familiar.<br />

En segundo lugar, dado que <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades socioeconómicas ocupan<br />

un lugar central en nuestro modelo explicativo, hemos incorporado como<br />

variables la c<strong>las</strong>e social de origen de los jóvenes y la renta disponible equivalente<br />

de los hogares. Respecto del indicador de c<strong>las</strong>e hemos reelaborado el<br />

esquema de Erikson, Goldthorpe y Portocarero (1979) que aplicamos en los<br />

capítulos anteriores, debido a que la muestra con la que trabajamos aquí es<br />

más reducida. Las siete c<strong>las</strong>es originales han sido reagrupadas en cinco, tal<br />

como resumimos en el cuadro 4.1.


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

CUADRO 4.1<br />

REAGRUPACIÓN DE CLASES SOCIALES A PARTIR DEL ESQUEMA DE ERIKSON,<br />

GOLDTHORPE Y PORTOCARERO<br />

Versión Grupos ocupacionales Versión<br />

completa reducida<br />

I Profesionales de alto nivel, administradores y<br />

oficiales; directores y gerentes en grandes<br />

establecimientos industriales; grandes<br />

propietarios<br />

II Profesionales de nivel medio, administradores<br />

y oficiales; técnicos; directores y gerentes en<br />

pequeños establecimientos industriales;<br />

supervisores de empleados no manuales<br />

Empleados con rutinas no manuales, alto nivel<br />

(administración y comercio)<br />

IIIb Empleados con rutinas no manuales, bajo nivel<br />

(ventas y servicios)<br />

IVab Pequeños propietarios y artesanos con<br />

o sin empleados<br />

IVc Agricultores y minifundistas; otros trabajadores<br />

por cuenta propia en producción primaria<br />

VIIb Agricultura y otros trabajadores en producción<br />

primaria<br />

V Técnicos grado medio; supervisores<br />

de trabajadores manuales<br />

VI Trabajadores manuales cualificados<br />

VIIa Trabajadores manuales no cualificados<br />

(excluido agricultura)<br />

Fuente: Erikson y Goldthorpe, 1993 (citado por Haag y Jungblut, 2001).<br />

El otro indicador de <strong>desigual</strong>dad que hemos utilizado se refiere a la renta disponible<br />

equivalente corregida atendiendo al tamaño del hogar. Para su cálculo<br />

se tiene en cuenta el ingreso total disponible del hogar, dividido por su<br />

número de integrantes, ponderado de acuerdo con <strong>las</strong> edades de los miem-<br />

}}<br />

}<br />

}<br />

}<br />

Trabajadores de<br />

cuello blanco<br />

Pequeños<br />

propietarios<br />

Trabajadores<br />

agrarios<br />

Trabajadores<br />

cualificados<br />

Trabajadores no<br />

cualificados<br />

71


Capítulo 4<br />

¿De la escuela al trabajo? Los jóvenes que salen del sistema educativo español<br />

72<br />

bros. En el cuadro 4.2 presentamos una síntesis de todas <strong>las</strong> variables que<br />

hemos utilizado en los modelos estadísticos aplicados.<br />

CUADRO 4.2<br />

DESCRIPCIÓN DE LAS VARIABLES UTILIZADAS EN EL ANÁLISIS<br />

Variables dependientes Tener un empleo de calidad<br />

Tener un empleo de baja calidad<br />

Estar desempleado<br />

Ser económicamente no activo<br />

Variables independientes<br />

Características personales Sexo<br />

Edad<br />

Convivir con los padres<br />

Estar a cargo del cuidado de niños y/o de personas<br />

dependientes<br />

Características del hogar Renta disponible equivalente del hogar<br />

C<strong>las</strong>e social de origen: trabajadores de cuellos<br />

blanco<br />

C<strong>las</strong>e social de origen: pequeños propietarios<br />

C<strong>las</strong>e social de origen: trabajadores cualificados<br />

C<strong>las</strong>e social de origen: trabajadores no cualificados<br />

C<strong>las</strong>e social de origen: trabajadores agrarios<br />

Padre ocupado<br />

Padre desempleado<br />

Padre inactivo<br />

Madre ocupada<br />

Madre desempleada<br />

Madre inactiva<br />

Años de educación del padre<br />

Años de educación de la madre<br />

Presencia en el hogar de menores de 12 años de<br />

edad<br />

La vivienda cuenta con <strong>las</strong> siguientes características:<br />

cocina independiente, instalación fija de baño,<br />

inodoro con agua corriente, agua caliente y<br />

calefacción colectiva o individual<br />

Características territoriales Comunidad Autónoma de referencia


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

2. La inserción de los jóvenes en el mercado laboral en relación con el<br />

máximo nivel educativo alcanzado<br />

Presentaremos a continuación los resultados que obtuvimos en el análisis del<br />

estatus laboral y educativo de los jóvenes a partir de la muestra del PHOGUE<br />

del año 2000. A partir de un modelo de regresión logística (logit multinomial),<br />

contrastamos la influencia de cada una de <strong>las</strong> variables independientes (presentadas<br />

en el cuadro 4.2) en la situación de los jóvenes españoles de entre<br />

16 y 22 años que tienen la ESO como máximo nivel educativo y los de entre<br />

18 y 22 que han concluido el Bachillerato o un Ciclo Formativo de Grado<br />

Medio (CFGM).<br />

De acuerdo con nuestro modelo, los jóvenes que integran nuestra muestra<br />

pueden encontrarse en alguna de estas cuatro alternativas excluyentes: (1)<br />

tener un empleo de buena calidad; (2) tener un empleo de baja calidad; (3)<br />

estar inactivos, y (4) estar parados. Estas situaciones están afectadas por un<br />

conjunto de variables independientes referidas a <strong>las</strong> características personales,<br />

familiares y socioeconómicas de los jóvenes. Como síntesis del análisis,<br />

cabe señalar que los modelos probabilísticos aplicados muestran que existen<br />

<strong>desigual</strong>dades en <strong>las</strong> poblaciones seleccionadas que determinan los resultados<br />

laborales de los jóvenes que conforman la muestra. En particular, la inserción<br />

en empleos de calidad varía con el nivel de renta de los hogares, la c<strong>las</strong>e<br />

social de pertenencia, el sexo, la ubicación geográfica y los factores socioeconómicos.<br />

A continuación destacaremos los aspectos más relevantes surgidos<br />

del análisis, ordenados según los tres subgrupos de variables explicativos<br />

que hemos considerado. Los resultados del modelo logit multinomial se<br />

presentan en el anexo (véanse los cuadros A.3.1 y A.3.2).<br />

Características personales<br />

Los resultados de nuestro análisis ponen de manifiesto claras diferencias relativas<br />

al género sobre <strong>las</strong> probabilidades de inserción laboral, en particular,<br />

sobre la probabilidad de acceder a empleos de calidad. Los hombres que terminan<br />

la ESO tienen mayores probabilidades de insertarse en empleos de<br />

calidad e incluso de baja calidad que <strong>las</strong> mujeres en la misma situación. En el<br />

caso de los jóvenes que terminan el bachillerato o CFGM, el efecto es aún<br />

mayor. Si bien <strong>las</strong> mujeres tienen tasas de participación y rendimiento en el<br />

sistema educativo superiores a los hombres y presionan en el mercado laboral,<br />

el fenómeno de la estigmatización y la penalización de <strong>las</strong> mujeres tiene<br />

plena vigencia en el mundo del trabajo (mayor desempleo, menor tasa de actividad<br />

y salarios, mayor incidencia de la contratación precaria y a tiempo parcial,<br />

etc.).<br />

73


Capítulo 4<br />

¿De la escuela al trabajo? Los jóvenes que salen del sistema educativo español<br />

74<br />

Los resultados de los modelos muestran que la edad es un factor significativo<br />

en la mayoría de <strong>las</strong> estimaciones consideradas, aunque tiene mayor<br />

relevancia en la probabilidad de acceder a un empleo de calidad. A medida<br />

que aumenta la edad de los jóvenes, se incrementa la probabilidad relativa de<br />

trabajar en empleos de calidad, y disminuye la de situarse en el paro. Este es<br />

un resultado esperado, debido a que a medida que aumenta la edad se reducen<br />

<strong>las</strong> probabilidades de estar fuera del mercado laboral, lo que podría estar<br />

indicando que en estas poblaciones el proceso de integración en el mercado<br />

laboral se produce de forma paulatina y <strong>las</strong> probabilidades se van acrecentando<br />

a medida que aumenta la edad de los jóvenes.<br />

Incluimos en el modelo una variable que recogiera si los jóvenes convivían<br />

o no con sus padres debido a que ha sido establecido por diferentes estudios<br />

que <strong>las</strong> redes familiares tienden a amortiguar el período de inestabilidad<br />

que enfrentan los jóvenes cuando salen del sistema educativo para insertarse<br />

en el mercado de trabajo. Los extensos períodos que dedican a la búsqueda<br />

del primer empleo estable implican que los jóvenes vivan con sus padres<br />

incluso durante largos periodos después de haber salido del sistema educativo.<br />

En este sentido, Iannelli y Soro-Bonmatí (2001) indican que esta situación<br />

produce una evidente transferencia intergeneracional a través de la residencia<br />

y <strong>las</strong> redes familiares informales. En <strong>las</strong> estimaciones realizadas, si bien<br />

esta variable no muestra efectos significativos en la inserción laboral, sí que<br />

lo hace en relación con la inactividad. Aquellos jóvenes que viven con sus<br />

padres y finalizaron los niveles educativos seleccionados tienen menores probabilidades<br />

de situarse en la inactividad que quienes no se encuentran en<br />

esta situación de convivencia.<br />

Por último, hemos analizado la influencia que tiene estar a cargo del cuidado<br />

de personas menores y/o mayores sobre los destinos laborales analizados.<br />

Es interesante destacar que aquellos jóvenes que terminan el<br />

Bachillerato o CFGM y tienen responsabilidades de esta índole tienen elevadas<br />

probabilidades de estar inactivos sin continuar con sus estudios. Por otra<br />

parte, si bien el escaso número de observaciones no permite realizar un análisis<br />

diferenciado por género, creemos que tal situación está muy vinculada<br />

con el sexo de los individuos. No debemos olvidar que muchas mujeres tienen<br />

entre sus ocupaciones diarias el cuidado de menores y personas necesitadas<br />

de ayudas especiales, determinando esto, como diversos estudios lo confirman,<br />

la situación laboral de muchas mujeres en algunos países del arco mediterráneo.


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

Características de los hogares<br />

Uno de nuestros objetivos de investigación principales consistía en analizar<br />

<strong>las</strong> señales proporcionadas por <strong>las</strong> variables socioeconómicas. En este sentido,<br />

la renta disponible familiar influye claramente sobre <strong>las</strong> probabilidades de<br />

obtención de empleos, en particular, de empleos de calidad. A medida que<br />

aumenta la renta del hogar, se incrementa considerablemente la probabilidad<br />

de que los individuos obtengan un empleo de calidad, reduciéndose <strong>las</strong> probabilidades<br />

de encontrarse en situación de desempleo. Por otra parte, si bien<br />

la renta es significativa en <strong>las</strong> dos poblaciones seleccionadas, su influencia es<br />

superior en los jóvenes que terminan el Bachillerato o Ciclos Formativos de<br />

Grado Medio. Es importante destacar que los jóvenes que pertenecen a los<br />

sectores más favorecidos en términos de rentas tienen mayores probabilidades<br />

de incorporarse al sector de los buenos empleos que aquellos que no se<br />

encuentran en esta situación.<br />

En relación con la influencia de la c<strong>las</strong>e social, al contrario de lo que ocurre<br />

con la renta del hogar, no se observa una incidencia diferenciada para <strong>las</strong><br />

dos poblaciones seleccionadas y, en líneas generales, los coeficientes tienen<br />

una menor significatividad estadística.<br />

Hemos considerado también el nivel educativo que tienen los padres. En<br />

el caso de los jóvenes cuyo máximo logro educativo es la ESO, se observa<br />

que la educación de la madre muestra una relación negativa en los casos de<br />

empleos de calidad y baja calidad. Por ejemplo, por cada año adicional de<br />

educación de la madre, manteniendo constantes <strong>las</strong> demás variables, disminuye<br />

un 12% la probabilidad de que el hijo o la hija trabaje en un empleo de<br />

baja calidad. De todas maneras, debemos destacar que el papel de la educación<br />

de los padres y <strong>las</strong> madres está mucho más vinculado con el desempeño<br />

en el sistema educativo, tal como se demuestra en los estudios de Ray<br />

y Lancaster (2005), en Psacharopoulos y Arriagada (1989) y en nuestro propio<br />

análisis presentado en el capítulo anterior.<br />

Por su parte, en el caso de los jóvenes que terminan el Bachillerato o<br />

Ciclos Formativos de Grado Medio, la influencia de la educación de los<br />

padres y <strong>las</strong> madres es más reducida. No obstante, en este modelo tiene relevancia<br />

la educación del padre: por cada año de educación del padre, disminuye<br />

casi un 9% la probabilidad de que el joven trabaje en un empleo de baja<br />

calidad.<br />

Con el objetivo de analizar cómo influye la estructura del hogar en el tipo<br />

de inserción laboral de los jóvenes, incorporamos una variable referida a los<br />

hogares en los que viven menores de 12 años. Los resultados de la estima-<br />

75


Capítulo 4<br />

¿De la escuela al trabajo? Los jóvenes que salen del sistema educativo español<br />

76<br />

ción muestran que esta variable es positiva y significativa en la población que<br />

termina la ESO, tanto cuando se analiza la inserción en empleos así como en<br />

la inactividad.<br />

Por último, <strong>las</strong> características de la infraestructura que disponen los hogares<br />

muestran señales muy claras en relación con el tipo de inserción laboral.<br />

Por ejemplo, para la población que finaliza la ESO, los hogares que disponen<br />

una mayor infraestructura de servicios en el hogar tienen mayores probabilidades<br />

de situarse en empleos de calidad.<br />

Área de residencia<br />

Las variables relacionadas con la Comunidad Autónoma de residencia muestran<br />

efectos significativos con relación a acceder a un empleo, tanto de calidad<br />

como de baja calidad. En el caso de la población que finaliza solamente<br />

el nivel de ESO, <strong>las</strong> mayores probabilidades de acceder a un empleo de calidad<br />

se dan entre los jóvenes que viven en Aragón, Galicia, Cantabria, Navarra<br />

y <strong>las</strong> Comunidades que integran el arco mediterráneo. Este resultado tiene<br />

relación con lo expuesto en el capítulo 2 y con el trabajo de Calero (2006b),<br />

al observar que en algunas Comunidades se produce una incorporación temprana<br />

de jóvenes al mercado laboral, fundamentalmente en el sector servicios.<br />

En este sentido, los jóvenes pertenecientes a Baleares, Cataluña, Comunidad<br />

Valenciana y Murcia tienen elevadas probabilidades de situarse en el mercado<br />

laboral, suponiendo esto un desincentivo a la continuidad de los estudios.<br />

Cuando se estudia a los jóvenes que terminan el Bachillerato o Ciclos<br />

Formativos de Grado Medio también es importante la influencia de <strong>las</strong> áreas<br />

territoriales sobre el tipo de inserción laboral. En el caso de empleos de calidad,<br />

Comunidad Valenciana, Cataluña, Castilla-La Mancha, Extremadura,<br />

Madrid y Navarra presentan <strong>las</strong> probabilidades más elevadas. Por ejemplo,<br />

aquellos jóvenes que terminan el Bachillerato y no continúan estudiando y<br />

residen en la Comunidad Valenciana tienen casi 29 veces más probabilidades<br />

de conseguir un empleo de calidad que los mismos jóvenes en Andalucía.<br />

3. Destinos laborales, destinos educativos<br />

Nos centraremos ahora en el análisis de <strong>las</strong> trayectorias educativas o laborales<br />

de los dos grupos de jóvenes considerados. A diferencia de los resultados<br />

que presentamos en el apartado anterior, donde solo se seleccionaban<br />

jóvenes que alcanzaban el nivel de la Educación Secundaria Obligatoria o el


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

Bachillerato pero que abandonaban a continuación el sistema educativo, en<br />

este apartado contamos con datos que permiten ampliar la perspectiva de<br />

análisis y evaluar la situación de todos los jóvenes, y no solo de aquellos que<br />

abandonan prematuramente la educación. Trabajaremos con los siguientes<br />

grupos: jóvenes entre 16 y 22 años (18 y 22 en el caso de Bachillerato o<br />

Ciclos Formativos de Grado Medio), según el último nivel educativo alcanzado<br />

en el año 1995 y jóvenes que se encuentran prematuramente en el mercado<br />

laboral o que están inactivos.<br />

Presentaremos en primer lugar el análisis de <strong>las</strong> probabilidades que tienen<br />

los jóvenes de cada grupo de alcanzar otra situación ocupacional o educacional.<br />

Como se puede observar en el cuadro 4.3, en el caso de los jóvenes<br />

que solo terminan la ESO, la probabilidad más elevada (38,4) corresponde<br />

a situarse en empleos de mala calidad. Para este grupo, la probabilidad de<br />

continuar estudios de Bachillerato o CFGM alcanza al 5,5% mientras que la<br />

de cursar estudios universitarios alcanza el 12%. Sumando a lo anterior se<br />

observa una alta incidencia del desempleo (13,7%) así como la inactividad<br />

(6,7%).<br />

La situación mejora en el caso de los jóvenes que finalizan estudios de<br />

Bachillerato o CFGM. Para ellos, aumenta la probabilidad de situarse en un<br />

empleo de buena calidad, y se reduce significativamente la incidencia de la<br />

inactividad. Por su parte, aquellos jóvenes que terminaron el Bachillerato tienen<br />

una probabilidad del 21% de cursar estudios universitarios.<br />

La situación más desventajosa en términos educativos se observa en los<br />

jóvenes que se sitúan, inicialmente, en el mercado laboral. Si bien estos jóvenes<br />

logran la inserción más elevada en empleos de calidad (34,2%), esta<br />

situación se produce conjuntamente con elevadas probabilidades de estar<br />

situados en empleos de mala calidad o directamente en el paro o la inactividad,<br />

mostrando la existencia de una marcada segmentación laboral. Así, la<br />

probabilidad de que los jóvenes en el mercado laboral se encuentren desempleados<br />

al final del período analizado se aproxima al 20%, siendo también muy<br />

elevada la incidencia de la inactividad (13,2%).<br />

77


Capítulo 4<br />

¿De la escuela al trabajo? Los jóvenes que salen del sistema educativo español<br />

78<br />

CUADRO 4.3<br />

PROBABILIDAD DE MOVIMIENTO ENTRE UN ESTADO INICIAL Y UN ESTADO FINAL<br />

Situación final (2001)<br />

Tener un Cursar Cursar<br />

Situación inicial Tener un empleo empleo de Estar Bachillerato estudios<br />

(1995) de buena calidad mala calidad Estar en paro inactivo o CFGM universitarios<br />

ESO<br />

Bachillerato o<br />

22,7 38,4 13,7 6,7 5,5 12,9<br />

CFGM 26,2 34,6 13,9 1,6 2,9 20,7<br />

Combina estudio<br />

y trabajo 34,2 25,0 19,7 13,2 6,6 1,3<br />

¿Qué sucede cuando consideramos la influencia de <strong>las</strong> características<br />

socioeconómicas de los jóvenes en la probabilidad de alcanzar cada uno de<br />

los estados? En los gráficos 4.1 y 4.2 presentamos este análisis, considerando<br />

dos variables: la c<strong>las</strong>e social de pertenencia y la ubicación del hogar de<br />

acuerdo con su nivel de renta familiar disponible. La información sobre la renta<br />

de los hogares está presentada en quintiles. Es decir, dividimos el total de<br />

hogares que conforman la muestra en cinco grupos de igual tamaño. El primer<br />

quintil está integrado por el 20% de los hogares con renta más bajas, el<br />

quinto quintil con el 20% de los hogares de renta más alta.<br />

Cada uno de los gráficos muestra la probabilidad de destino laboral y<br />

educativo para los jóvenes partiendo de <strong>las</strong> tres situaciones iniciales de referencia:<br />

a) finalización de la ESO; b) finalización del Bachillerato o CFGM y; c)<br />

combinaciones entre estudio y trabajo.


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

GRÁFICO 4.1<br />

PROBABILIDAD DE MOVIMIENTO ENTRE UN ESTADO INICIAL A UN ESTADO FINAL<br />

SEGÚN QUINTILES DE RENTA EQUIVALENTE FAMILIARES<br />

79


Capítulo 4<br />

¿De la escuela al trabajo? Los jóvenes que salen del sistema educativo español<br />

80<br />

Como podemos observar, en líneas generales la tendencia es similar a la<br />

que habíamos presentado en el cuadro 4.3: los jóvenes que en el año 1995<br />

habían alcanzado el nivel de ESO tienen mayores probabilidades de transitar<br />

hacia un empleo de mala calidad, quienes han concluido el Bachillerato o el<br />

CFGM, mejorar sus probabilidades de alcanzar un empleo de buena calidad<br />

o de asistir a la universidad, mientras que quienes se encontraban en una<br />

situación mixta entre empleo y trabajo tienen la mejor probabilidad de acceder<br />

a un empleo de buena calidad, aunque no de llegar a la universidad.<br />

Si leemos cada gráfico atendiendo a la posición de los jóvenes que solo<br />

habían completado la ESO, de acuerdo con el quintil de ingresos al que pertenece<br />

su hogar, vemos que los jóvenes pertenecientes a los quintiles más<br />

pobres de la distribución de rentas tienen como destino más probable empleos<br />

de baja calidad, el paro y la inactividad. Un 18,8% logra insertarse en<br />

empleos de baja calidad y solo un 9% se encuentra estudiando en el año<br />

2001. Sin embargo, si se observan <strong>las</strong> trayectorias de los jóvenes pertenecientes<br />

a hogares con rentas elevadas (quintiles 4 y 5) aumentan <strong>las</strong> probabilidades<br />

de estar situados en empleos de buena calidad y se reduce la inactividad<br />

y el paro como destinos laborales. Más aún, partiendo del nivel de<br />

ESO, los jóvenes más favorecidos de la distribución de rentas tienen un 30%<br />

de probabilidad de cursar estudios universitarios.<br />

En el gráfico 4.2 presentamos los resultados del análisis según c<strong>las</strong>e<br />

social. Los resultados obtenidos se orientan en la misma dirección: aquellos


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

jóvenes que habían alcanzado la ESO, <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es relativas a los trabajadores<br />

de cuello blanco (y en menor medida pequeños propietarios) tienen una elevada<br />

probabilidad de obtener empleos de calidad (28,4%) así como de cursar<br />

estudios universitarios (25,7%). En el extremo opuesto, la incidencia de los<br />

empleos de mala calidad, así como el desempleo y la inactividad es elevada<br />

entre <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es de trabajadores no cualificados y trabajadores agrarios. En<br />

relación a los estudios, <strong>las</strong> probabilidades más reducidas de cursar estudios<br />

universitarios se corresponden con la c<strong>las</strong>e de trabajadores no cualificados.<br />

GRÁFICO 4.2<br />

PROBABILIDAD DE MOVIMIENTO ENTRE UN SECTOR INICIAL A UN SECTOR FINAL<br />

SEGÚN CLASES SOCIALES<br />

81


Capítulo 4<br />

¿De la escuela al trabajo? Los jóvenes que salen del sistema educativo español<br />

82<br />

En el caso de los jóvenes que en el año 1995 habían finalizado el<br />

Bachillerato o CFGM, destacaremos tres resultados centrales. El primero<br />

está en relación con la probabilidad de continuar estudios universitarios. En<br />

este sentido, no se observan diferencias significativas según los niveles de<br />

renta, lo que podría estar reflejando un cierto efecto igualador en los resulta-


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

dos educativos de los individuos según los niveles de renta. En segundo<br />

lugar, la incidencia de la inactividad para este grupo de jóvenes es muy reducida,<br />

con independencia del quintil de renta de procedencia. Por último, y<br />

unido a lo anterior, la probabilidad de estar en situación de búsqueda activa<br />

de un empleo es relativamente elevada en todos los estratos de rentas<br />

Al considerar <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es sociales se observan niveles de dispersión superiores,<br />

con la excepción de la inactividad, que vuelve a mostrar valores reducidos<br />

para <strong>las</strong> cinco c<strong>las</strong>es sociales consideradas. Las probabilidades de cursar<br />

estudios universitarios son elevadas para <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es de trabajadores cualificados,<br />

de cuello blanco y de pequeños propietarios, situándose en promedio<br />

en torno al 24%. En relación con los destinos laborales, se observa una<br />

elevada incidencia de los empleos de baja calidad en aquellos jóvenes pertenecientes<br />

a la c<strong>las</strong>e de trabajadores no cualificados, alcanzando el 58%. De<br />

acuerdo con estos datos, seis de cada diez jóvenes que terminan el<br />

Bachillerato o CGFM y pertenecen a esta c<strong>las</strong>e probablemente tendrán destinos<br />

laborales de carácter precario. La probabilidad de obtener empleos de<br />

calidad se sitúa en torno al 27% y no muestra diferencias relevantes en función<br />

de la c<strong>las</strong>e social de pertenencia. Por último, si bien el desempleo como<br />

destino laboral es elevado en todas <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es, afecta fundamentalmente a la<br />

c<strong>las</strong>e de trabajadores agrarios<br />

En relación con el grupo de jóvenes que en 1995 se encontraban en la<br />

categoría que agrega combinaciones entre estudio y trabajo, observamos<br />

situaciones heterogéneas. Esto se debe a que esta variable combina diversas<br />

situaciones como el trabajo, estudio, estudio y trabajo y la inactividad. No obstante,<br />

hay dos resultados a destacar. Por un lado, el déficit educativo del que<br />

parte este grupo poblacional y la prematura entrada al mercado de trabajo<br />

consolida una estructura laboral caracterizada por la elevada incidencia de<br />

empleos de mala calidad, desempleo y, particularmente, inactividad. Por otro<br />

lado, se observa un componente de <strong>desigual</strong>dad en <strong>las</strong> trayectorias educativas<br />

seguidas por estos jóvenes, debido a que solamente los grupos de renta<br />

elevada y la c<strong>las</strong>e social de cuello blanco pueden continuar con sus estudios<br />

universitarios.<br />

Si consideramos la c<strong>las</strong>ificación por quintiles de renta equivalente familiar,<br />

la probabilidad de situarse en empleos de calidad es elevada para los<br />

jóvenes con niveles de renta altos (entre el 40 y 50%), aunque también hay una<br />

inserción importante en este tipo de empleos para el quintil 2 de la distribución<br />

de rentas. La probabilidad más significativa de situarse en un empleo de baja<br />

calidad se corresponde con el grupo de rentas más reducido (quintil 1), y se<br />

83


Capítulo 4<br />

¿De la escuela al trabajo? Los jóvenes que salen del sistema educativo español<br />

84<br />

sitúa en valores cercanos al 40%. A su vez, se observa una relación negativa<br />

entre el desempleo y la renta, ya que a mayores niveles de renta, menores son<br />

<strong>las</strong> probabilidades de situarse en el paro. Por último, un resultado que nos<br />

parece importante destacar hace referencia al acceso a los estudios universitarios<br />

según los niveles de renta. Éste se sitúa en el 23% para el grupo de<br />

rentas más elevada de la distribución, siendo el único grupo que logra este<br />

tipo de recorrido.<br />

Estos resultados se mantienen al analizar la situación de <strong>las</strong> trayectorias<br />

educativas y laborales a partir de <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es sociales seleccionadas. Las regularidades<br />

que se observan muestran que en primer lugar, la probabilidad de<br />

inserción en empleos de calidad es elevada para la c<strong>las</strong>e de trabajadores de<br />

cuello blanco, superando el 40%. En segundo lugar, la incidencia del desempleo<br />

es muy elevada para todos los jóvenes, así como la inactividad, que afecta<br />

fundamentalmente a los individuos provenientes de familias de la c<strong>las</strong>e<br />

social de no cualificados y a los de la c<strong>las</strong>e de trabajadores agrarios.<br />

Finalmente, sólo se observan probabilidades limitadas de cursar estudios de<br />

Bachillerato o CFGM para los trabajadores de cuello blanco y cualificados, y<br />

menores al 10% de cursar estudios universitarios para los trabajadores de<br />

cuello blanco.<br />

Los resultados presentados en este apartado confirman la existencia de<br />

una marcada <strong>desigual</strong>dad en los resultados educativos y laborales. Los jóvenes<br />

que en términos socioeconómicos se encuentran en mejor posición<br />

logran insertarse en empleos de mayor calidad, tienen una menor probabilidad<br />

de estar desempleados o incluso inactivos, y logran en mayor medida continuar<br />

con los estudios. La contrapartida en esta estructura dual son aquellos<br />

jóvenes pertenecientes a <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es de trabajadores no cualificados y trabajadores<br />

agrarios, así como aquellos pertenecientes a los quintiles 1 y 2 de la<br />

distribución de rentas, que obtienen pobres resultados laborales y educativos.<br />

No obstante, la magnitud de <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades difiere de acuerdo al nivel educativo<br />

que obtienen los jóvenes.


investigamos<br />

Capítulo 5.<br />

El gasto en educación de los<br />

hogares españoles


El gasto en educación de los<br />

hogares españoles<br />

1. ¿Qué es el gasto privado en educación y cómo se mide?<br />

En este capítulo nos centraremos en una característica del sistema educativo<br />

español que no hemos abordado aún, y que es la de los esfuerzos económicos<br />

individuales que realizan <strong>las</strong> familias para costear la educación de<br />

sus hijos e hijas. Nos referimos a lo que técnicamente se denomina gasto privado<br />

en educación.<br />

El gasto privado en educación está formado por todos los costes, directos<br />

e indirectos, que se generan en el sistema educativo y que no son cubiertos<br />

por la financiación pública, sino que son afrontados individualmente por<br />

<strong>las</strong> familias. Son costes directos, por ejemplo, <strong>las</strong> matrícu<strong>las</strong> de los centros<br />

privados no concertados, o el porcentaje de todo el coste que abonan los<br />

padres en los centros concertados y en la universidad pública. Entre los costes<br />

indirectos encontramos los gastos en libros de texto, materiales escolares,<br />

actividades extraescolares, desplazamientos exigidos por la escolarización,<br />

etcétera.<br />

Este gasto es una variable clave en el establecimiento de <strong>desigual</strong>dades<br />

en los procesos educativos, sobre todo en España, donde, como veremos a<br />

continuación, representa un porcentaje importante respecto del gasto educativo<br />

total. Tanto el acceso a los centros educativos privados independientes o<br />

privados concertados como el acceso a otros bienes educativos están determinados<br />

por la capacidad de pago de cada hogar, por lo que <strong>las</strong> familias que<br />

tienen mayor poder adquisitivo pueden ampliar sus opciones en mayor medida<br />

que quienes tienen una peor situación económica, fortaleciéndose también<br />

87


Capítulo 5<br />

El gasto en educación de los hogares españoles<br />

88<br />

<strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades no económicas que tienen lugar entre los hogares durante<br />

el proceso educativo.<br />

¿Cuál es el peso que tiene el gasto privado en educación respecto del<br />

gasto público? Como podemos observar en la tabla 5.1, en España no es un<br />

gasto menor: alcanza al 0,5% del PIB, y “compensa” el menor esfuerzo que<br />

realiza el país en gasto público educativo. Como nos muestran los datos del<br />

cuadro 5.1, en el año 2002 sólo dos países de la Unión Europea-15, Grecia e<br />

Irlanda, tenían un gasto público educativo más bajo. Y sólo dos países,<br />

Alemania y Reino Unido, un gasto privado mayor.<br />

Fuente: OECD (2005c).<br />

n.d.: dato no disponible.<br />

GRÁFICO 5.1<br />

GASTO EDUCATIVO PÚBLICO Y PRIVADO COMO PORCENTAJE DEL PIB.<br />

PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA-15, 2002<br />

País Gasto público Gasto privado Gasto total<br />

Austria 5,4 0,3 5,7<br />

Bélgica 6,1 0,3 6,4<br />

Dinamarca 6,8 0,3 7,1<br />

Finlandia 5,9 0,1 6,0<br />

Francia 5,7 0,4 6,1<br />

Alemania 4,4 0,9 5,3<br />

Grecia 3,9 0,2 4,1<br />

Irlanda 4,1 0,3 4,4<br />

Italia 4,6 0,3 4,9<br />

Luxemburgo n.d. n.d. n.d.<br />

Países Bajos 4,6 0,5 5,1<br />

Portugal 5,7 0,1 5,8<br />

España 4,3 0,5 4,8<br />

Suecia 6,7 0,2 6,9<br />

Reino Unido 5,0 0,9 5,9<br />

Media países U.E.-15 5,2 0,4 5,6


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

Una parte importante del peso que tiene el gasto privado educativo en<br />

España se debe a la creciente utilización por parte de <strong>las</strong> familias de centros<br />

educativos pertenecientes a la red privada o concertada. Si bien desde los<br />

años ochenta se ha producido una importante expansión de la educación<br />

pública, con patrones diferenciados según cada Comunidad Autónoma, la<br />

dualidad entre centros públicos y privados en el sistema educativo continúa<br />

siendo una fuente de <strong>desigual</strong>dades. Entre los años 1997 y 2000 se produjo<br />

en nuestro país un importante desplazamiento de la demanda de servicios<br />

educativos desde los centros públicos hacia los privados. Es decir, muchas<br />

familias matricularon a sus hijos en centros privados y no en centros públicos.<br />

En buena medida, este desplazamiento estuvo provocado por la búsqueda de<br />

muchos hogares de c<strong>las</strong>e media de cierta seguridad ante incertidumbres que<br />

afectan especialmente a los centros públicos. Carabaña (2006a) considera<br />

que este fenómeno se debe, entre otras razones, a la alteración de <strong>las</strong> proporciones<br />

de c<strong>las</strong>es debido al crecimiento de <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es medias profesionales<br />

y empleados administrativos, que suelen llevar a sus hijos a escue<strong>las</strong> privadas,<br />

y la reducción de <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es de obreros y campesinos que llevan a sus<br />

hijos a escue<strong>las</strong> públicas. Por otra parte, el mismo autor indica que parecería<br />

existir un criterio de “distinción” que opera a favor de <strong>las</strong> escue<strong>las</strong> privadas,<br />

ya que se le atribuye un estatus más alto que a <strong>las</strong> públicas. Estos factores,<br />

sumados a los procesos de selección que operan en algunos sectores de la<br />

enseñanza privada, limitan (véase Calero y Bonal, 2004) los principios de<br />

libertad de elección y calidad educativa, produciendo una segregación social<br />

en el sistema educativo.<br />

Esta situación es particularmente notoria en la educación de nivel secundario.<br />

Como se observa en el gráfico 5.1, a partir del curso 1996-1997 los<br />

centros privados de educación secundaria experimentan un importante<br />

aumento en sus matrícu<strong>las</strong>, que alcanza su punto máximo en el curso 2000-<br />

2001, año en que el número de estudiantes matriculados en los centros<br />

secundarios públicos era un 10% más bajo que en 1992, mientras que la<br />

matriculación en centros privados casi había recuperado su nivel inicial. La<br />

tendencia se estabiliza a partir de esa fecha, y los cambios en el número de<br />

estudiantes matriculados obedecen a factores demográficos, que afectan de<br />

igual manera a centros públicos y privados.<br />

89


Capítulo 5<br />

El gasto en educación de los hogares españoles<br />

90<br />

GRÁFICO 5.1<br />

EVOLUCIÓN DE LA MATRÍCULA EN LOS ESTUDIOS CORRESPONDIENTES<br />

A LA FRANJA DE EDAD TEÓRICA 14-17 AÑOS (1992-2005),<br />

SEGÚN TITULARIDAD DEL CENTRO<br />

Fuente: elaboración propia a partir de datos del MEC.<br />

Nota: los estudiantes considerados han sido los matriculados en todos los niveles posibles<br />

durante <strong>las</strong> edades teóricas entre 14 y 17 años (estudios de secundaria obligatoria y postobligatoria<br />

general y vocacional). Estos niveles se modifican durante el periodo estudiado, por lo<br />

que se utilizó el criterio de edad y no de nivel.<br />

Un fenómeno similar se observa en <strong>las</strong> matriculaciones en centros universitarios.<br />

Como se observa en el cuadro 5.2, durante el mismo periodo en<br />

que sube la matriculación en los centros privados de secundaria, se experimenta<br />

un fuerte crecimiento de la demanda de plazas privadas de educación<br />

universitaria, en un contexto de caída de la demanda total provocada por causas<br />

demográficas. El crecimiento del sector privado, sin embargo, se desacelera<br />

notablemente a partir del curso 2001-02, y comienza a bajar en el<br />

curso 2005-06.


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

CUADRO 5.2<br />

EVOLUCIÓN DE LA MATRÍCULA EN UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y<br />

PRIVADAS ESPAÑOLAS, 1996-2006<br />

Curso Matrícu<strong>las</strong> totales Matrícu<strong>las</strong> en centros Matrícu<strong>las</strong> en centros Porcentaje de matrícu<strong>las</strong><br />

públicos privados privadas sobre el total<br />

de matriculaciones<br />

96-97 1.549.312 1.480.881 68.431 4,4<br />

97-98 1.575.645 1.493.927 81.718 5,2<br />

98-99 1.582.795 1.489.155 93.640 5,9<br />

99-00 1.589.473 1.486.912 102.561 6,4<br />

00-01 1.555.750 1.438.294 117.456 7,5<br />

01-02 1.525.989 1.403.594 122.395 8,0<br />

02-03 1.503.694 1.376.269 127.425 8,5<br />

03-04 1.482.042 1.349.248 132.794 9,0<br />

04-05 1.462.897 1.318.154 144.743 9,9<br />

05-06 1.442.081 1.303.109 138.972 9,6<br />

Fuente: MEC, Estadística universitaria (varios años).<br />

¿Qué sucedió durante los cuatro cursos en los que se produjo este cambio<br />

en la demanda de centros educativos, especialmente en secundaria? Son<br />

los cursos en los que coincide la generalización de la reforma de la LOGSE<br />

y, también, el comienzo de la llegada acelerada de población inmigrante, dos<br />

factores que crean incertidumbre y que, como señalábamos, provocan la búsqueda<br />

de ámbitos de seguridad por parte de determinados grupos sociales,<br />

en particular de <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es medias.<br />

Respecto de la influencia de la inmigración, si bien el porcentaje de alumnos<br />

y alumnas extranjeras todavía se sitúa en valores alejados con respecto a<br />

países con mayor tradición migratoria, el cómputo global de todas <strong>las</strong> enseñanzas<br />

de régimen general no universitarias en el curso 2004-2005 representó<br />

el 6,4% del total de la población escolarizada (MEC, 2005b). Sin<br />

embargo, hay diversas áreas donde la presión migratoria genera problemas<br />

de equidad, fundamentalmente en aspectos relacionados con la titularidad del<br />

centro y la distribución geográfica. Respecto al primer factor, los datos del<br />

MEC (2005b) muestran que el incremento de la inmigración ha sido absorbido,<br />

fundamentalmente, por los centros públicos.<br />

91


Capítulo 5<br />

El gasto en educación de los hogares españoles<br />

92<br />

La estabilización de la tendencia que se observa a partir de 2001 podría<br />

deberse a diversos factores, que no han sido aun suficientemente estudiados.<br />

Por ejemplo, podría haber una suerte de percepción de “normalización” de los<br />

fenómenos de la reforma de la secundaria y de la inmigración. También podría<br />

deberse a que los centros privados concertados tengan dificultades para<br />

absorber la demanda potencial situada en los centros públicos. Pero encontrar<br />

una respuesta requiere una exploración más profunda, que no desarrollaremos<br />

aquí. Sí nos centraremos, en cambio, en conocer <strong>las</strong> características y<br />

<strong>las</strong> magnitudes del gasto privado en los hogares españoles, analizando también<br />

cuáles son los factores que lo determinan. En el siguiente apartado presentaremos<br />

los resultados del análisis empírico que hemos realizado.<br />

2. ¿Cuánto gastan <strong>las</strong> familias españo<strong>las</strong> en educación?<br />

Para conocer <strong>las</strong> cifras del gasto privado en educación hemos analizado los<br />

datos que proporciona la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares, por<br />

trimestres para el año 2003-04, y la evolución del gasto agregado a partir de<br />

los datos anuales de la misma fuente, desde 1998.<br />

De acuerdo con los datos de esta encuesta, en el periodo comprendido<br />

entre 1998 y 2003 el gasto en educación realizado por los hogares españoles<br />

creció constantemente, pasando de 2,85 millones de euros en 1998 a 3,6<br />

millones de euros en el curso 2002-2003. Los datos contenidos en el gráfico<br />

5.2 permiten una percepción más ajustada de la evolución del gasto, ya que<br />

en él presentamos el gasto por estudiante durante el período 1998-2003,<br />

considerando también la evolución de los precios y tomando como referencia<br />

los valores correspondientes al año 1998. De acuerdo con los datos el gasto<br />

privado por estudiante, medido en euros corrientes (es decir, sin corregir la<br />

inflación de todo el periodo, que fue del 24%), era en 2003 un 30% más alto<br />

que en 1998. En cambio, al considerar la evolución de los precios la diferencia<br />

entre un año y otro es menor, pero de todas maneras la tendencia es<br />

ascendente: el gasto privado en educación en 2003 se encuentra ocho puntos<br />

por encima del valor correspondiente a 1998 si igualamos el dato de ese<br />

año a 100.


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

GRÁFICO 5.2<br />

EVOLUCIÓN DEL GASTO PRIVADO EN EDUCACIÓN POR ALUMNO, EN PRECIOS<br />

CORRIENTES Y CONSTANTES (1998 = 100)<br />

Fuente: Elaboración propia a partir de Encuesta Continua de Presupuestos Familiares (INE),<br />

ficheros anuales.<br />

Los determinantes del gasto privado educativo: c<strong>las</strong>e social, nivel de renta y<br />

Comunidad Autónoma de referencia<br />

¿Qué sucede si dejamos de considerar a los hogares en su conjunto e incorporamos<br />

al análisis variables relacionadas con sus características particulares,<br />

como la c<strong>las</strong>e social, el nivel de renta y la Comunidad Autónoma de residencia,<br />

como en los análisis que hemos presentado en los capítulos anteriores?<br />

En otras palabras, ¿qué sucede cuando observamos los datos con <strong>las</strong><br />

gafas de <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades?<br />

En anteriores investigaciones hemos demostrado que la asociación entre<br />

la c<strong>las</strong>e social y el nivel de gasto privado en educación es muy clara (véase<br />

Calero y Escardíbul, 2005): <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es sociales más altas tienen una participación<br />

más elevada en el gasto privado educativo. Los datos que hemos analizado<br />

ahora corroboran nuestra afirmación, como podemos observar en el<br />

cuadro 5.3. En el gráfico se muestran tres relaciones: en primer lugar, el por-<br />

93


Capítulo 5<br />

El gasto en educación de los hogares españoles<br />

centaje que representa el gasto educativo que realizan los hogares respecto<br />

del total del gasto privado educativo, agrupado de acuerdo con la c<strong>las</strong>e social<br />

de pertenencia de acuerdo con la c<strong>las</strong>ificación de Erikson, Goldthorpe y<br />

Portocarero (1979); en segundo lugar, el porcentaje de población que representa<br />

cada c<strong>las</strong>e social al total de la muestra, y en tercer lugar la proporción<br />

que se establece entre el peso poblacional de cada c<strong>las</strong>e y el peso en la magnitud<br />

del gasto educativo privado. Como se observa, los hogares que pertenecen<br />

a la c<strong>las</strong>e I realizan casi un tercio del gasto privado educativo total,<br />

cuando su participación en la población de referencia es de un 11%. Su peso<br />

es un 20% superior al que le correspondería de acuerdo con su tamaño si el<br />

gasto se distribuyese de forma equitativa. Estos datos muestran la centralidad<br />

del gasto privado en educación en <strong>las</strong> estrategias educativas de esta c<strong>las</strong>e,<br />

que reconoce al sistema educativo (y, dentro de él, el sector privado) como la<br />

vía más importante de promoción social. De forma simétrica, resulta también<br />

llamativa la muy reducida participación en el gasto de <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es IV y V: entre<br />

ambas efectúan poco más del 22% del gasto, cuando aportan casi el 39%<br />

del total de población relevante.<br />

CUADRO 5.3<br />

GASTO PRIVADO EN EDUCACIÓN EN RELACIÓN CON EL GASTO PRIVADO TOTAL<br />

Y PARTICIPACIÓN EN GASTO PRIVADO EN EDUCACIÓN (2003-04),<br />

SEGÚN CLASE SOCIAL<br />

% gasto privado % que aporta al Proporción de la<br />

educativo en el total de la participación gasto<br />

gasto privado población de privado educativo/<br />

C<strong>las</strong>e social educativo total entre 3 y 24 años peso poblacional<br />

I. Profesionales 31,3 11,0 +20,3<br />

II. Intermedia 25,5 23,4 +2,1<br />

III. Pequeños propietarios 16,8 20,3 +3,5<br />

IV. Trabajadores manuales<br />

cualificados 18,4 30,9 -12,5<br />

V. Trabajadores manuales<br />

no cualificados 3,9 7,9 -4,0<br />

VI. Propietarios agrarios 3,1 3,6 +0,5<br />

VII. Trabajadores agrarios 0,9 3,0 -2,1<br />

Total 100 100 –<br />

Fuente: elaboración propia a partir de Encuesta Continua de Presupuestos Familiares (INE).


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

Si en lugar de considerar el indicador de c<strong>las</strong>e social utilizamos el de la<br />

renta disponible de los hogares, observamos también una tendencia diferencial<br />

entre grupos. En el cuadro 5.4 presentamos la información relativa a la<br />

participación de los hogares en el gasto privado en educación. Hemos agrupado<br />

a los hogares en quintiles, de acuerdo con su nivel de renta: el primer<br />

quintil incluye los hogares de rentas más bajas, el quinto quintil los que tienen<br />

rentas más altas. De acuerdo con nuestro análisis, podemos ver que casi la<br />

mitad del gasto privado educativo lo efectúa el quinto quintil (que aporta el<br />

22,2% de la población de referencia); mientras que los dos primeros quintiles<br />

realizan poco más del 11% del total del gasto privado en educación. En cuanto<br />

al esfuerzo presupuestario que supone el gasto privado en educación a los<br />

diferentes quintiles de gasto (columna 1 del cuadro 5.4), éste alcanza un<br />

máximo para el quintil 3 (2,0%), si bien el valor del quinto quintil es también<br />

muy elevado (1,9%).<br />

CUADRO 5.4<br />

GASTO PRIVADO EN EDUCACIÓN EN RELACIÓN CON EL GASTO PRIVADO TOTAL<br />

Y PARTICIPACIÓN EN GASTO PRIVADO EN EDUCACIÓN (2003-04),<br />

SEGÚN QUINTILES DE GASTO EQUIVALENTE<br />

% gasto privado<br />

educativo en el % que aporta al total de la Relación gasto privado<br />

gasto privado población de entre 3 y 24 educativo/ peso<br />

Quintil educativo total años poblacional<br />

1 3,0 20,5 -17,5<br />

2 8,3 19,1 -10,8<br />

3 15,4 18,4 -3<br />

4 23,4 19,8 +3,6<br />

5 49,9 22,2 +27,7<br />

Total 100 100 –<br />

Fuente: elaboración propia a partir de Encuesta Continua de Presupuestos Familiares (INE).<br />

El gasto privado educativo según Comunidad Autónoma de residencia<br />

La información que hemos presentado hasta ahora corresponde al total de los<br />

hogares españoles, sin diferenciar de acuerdo con la Comunidad Autónoma<br />

de residencia. ¿Se observan variaciones en el comportamiento de esta varia-<br />

95


Capítulo 5<br />

El gasto en educación de los hogares españoles<br />

96<br />

ble si la analizamos de forma territorial? Como pone de manifiesto la información<br />

presentada en el cuadro 5.5, existen fuertes <strong>desigual</strong>dades territoriales<br />

en relación con el gasto privado en educación. La primera columna del cuadro<br />

muestra el porcentaje que representa el gasto privado educativo respecto<br />

del gasto educativo total de cada Comunidad; la segunda columna indica<br />

el porcentaje de la población de entre 3 y 24 años que aporta cada<br />

Comunidad al total de la población de estas edades del país; por último, la<br />

tercera columna muestra la relación entre la magnitud del gasto privado en<br />

educación y el peso poblacional de la Comunidad.<br />

CUADRO 5.5<br />

GASTO PRIVADO EN EDUCACIÓN EN RELACIÓN CON EL GASTO PRIVADO TOTAL Y<br />

PARTICIPACIÓN EN GASTO PRIVADO EN EDUCACIÓN (2003-04), SEGÚN<br />

COMUNIDAD AUTÓNOMA<br />

CCAA % de participación en % de participación en el total Relación gasto privado<br />

el total del gasto de la población entre 3 y 24 educativo/ peso<br />

privado en educación años poblacional<br />

Andalucía 14,9 20,8 -5,9<br />

Aragón 2,8 2,6 +0,2<br />

Asturias 2,1 2,1 0<br />

Baleares 2,0 2,1 -0,1<br />

Canarias 3,6 4,6 -1<br />

Cantabria 0,8 1,2 -0,4<br />

Castilla y León 5,1 5,3 -0,2<br />

Castilla–La Mancha 2,7 4,5 -1,8<br />

Cataluña 19,3 14,5 +4,8<br />

Comunidad Valenciana 9,5 10,3 -0,8<br />

Extremadura 1,5 2,8 -1,3<br />

Galicia 5,4 6,0 -0,6<br />

Madrid 18,3 13,1 +5,2<br />

Murcia 1,9 3,4 -1,5<br />

Navarra 1,3 1,2 +0,1<br />

País Vasco 7,6 4,4 +3,2<br />

La Rioja 0,9 0,6 +0,3<br />

Ceuta y Melilla 0,3 0,4 -0,1<br />

Total 100 100 –<br />

Fuente: elaboración propia a partir de Encuesta Continua de Presupuestos Familiares (INE).


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

Los datos del cuadro 5.5 muestran que el gasto educativo privado es<br />

mayor en tres Comunidades Autónomas: Cataluña, Madrid y País Vasco. En<br />

estas Comunidades reside el 32% de la población en edad de estar potencialmente<br />

en el sistema educativo; en el<strong>las</strong> se concentra el 45% del gasto privado<br />

en educación. Otro grupo de Comunidades, formado por Andalucía,<br />

Canarias, Castilla-La Mancha y Extremadura, presentan niveles muy reducidos<br />

de gasto privado educativo.<br />

La información que presentamos en el cuadro 5.6, referida al gasto público<br />

educativo por Comunidades Autónomas, permite completar la visión al respecto.<br />

Como podemos observar, en <strong>las</strong> Comunidades que tienen un mayor<br />

gasto privado, el gasto público educativo representa un menor porcentaje del<br />

PIB. En cambio, en aquel<strong>las</strong> Comunidades en <strong>las</strong> que el gasto privado es<br />

reducido, como Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha y Extremadura, el<br />

peso porcentual del gasto público en educación aumenta. En estas<br />

Comunidades la expansión del sistema educativo ha sido tardía y poco apoyada<br />

por el sector privado; la combinación de un PIB per cápita reducido y<br />

una serie de políticas educativas muy centradas en el sector público ha provocado<br />

que el gasto público educativo sea muy superior a la media.<br />

CUADRO 5.6<br />

GASTO PÚBLICO EN EDUCACIÓN COMO PORCENTAJE DEL PIB, SEGÚN<br />

COMUNIDAD AUTÓNOMA. AÑO 2003<br />

Andalucía 4,8<br />

Aragón 3,3<br />

Asturias 4,3<br />

Baleares 3,1<br />

Canarias 4,4<br />

Cantabria 3,5<br />

Castilla y León 4,3<br />

Castilla-La Mancha 5,1<br />

Cataluña 2,9<br />

Comunidad Valenciana 4,3<br />

Extremadura 6,2<br />

Galicia 4,7<br />

Madrid 2,8<br />

Murcia 4,5<br />

Navarra 3,7<br />

País Vasco 4,0<br />

La Rioja 3,2<br />

Total España 4,3<br />

Fuente: elaboración propia a partir de MEC (2005c) y Contabilidad regional de España del INE.<br />

97


investigamos<br />

Capítulo 6<br />

Conclusiones


A lo<br />

Conclusiones<br />

largo de este texto hemos revisado diferentes aspectos de <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades<br />

socioeconómicas en la educación en España. Antes de presentar<br />

una síntesis de nuestros principales resultados, queremos destacar<br />

que, tal y como habíamos apuntado ya en la introducción, en buena medida<br />

los problemas del sistema educativo español son problemas de equidad.<br />

Consideramos que nuestro trabajo aporta una evidencia empírica sólida que<br />

permite apreciar de qué manera se amplían en el sistema educativo <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades<br />

socio-culturales de <strong>las</strong> familias, y que esta evidencia puede contribuir<br />

a delinear una actuación más precisa de <strong>las</strong> políticas educativas destinadas<br />

a reducir <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades.<br />

En cada uno de los capítulos que componen el libro hemos utilizado<br />

metodologías innovadoras y adecuadas a los problemas concretos analizados,<br />

y hemos trabajado sobre <strong>las</strong> mejores fuentes de datos estadísticos disponibles.<br />

Hemos intentando dar tanto una visión de conjunto como aislar el<br />

efecto de diversos factores en cada uno de los factores del proceso. A continuación,<br />

revisaremos <strong>las</strong> ideas centrales y conclusiones aportadas en cada<br />

uno de los capítulos del libro.<br />

Capítulo 1: Los determinantes del nivel educativo de <strong>las</strong> personas<br />

El capítulo 1 tenía como objetivo determinar hasta qué punto la familia y <strong>las</strong><br />

características del entorno influyen sobre la capacidad de los individuos para<br />

alcanzar ciertos objetivos educativos. Los resultados de <strong>las</strong> estimaciones realizadas<br />

permiten concluir que existen diversos condicionantes.<br />

101


Capítulo 6<br />

Conclusiones<br />

102<br />

En primer lugar, <strong>las</strong> variables educativas del padre se revelan como determinantes<br />

del nivel educativo de los hijos, mientras que <strong>las</strong> referidas a la madre<br />

influyen sobre los hijos e hijas con un mayor efecto, y reflejan la mayor importancia,<br />

para el caso de España, que tiene el grado de educación de la madre.<br />

En segundo lugar, dentro de <strong>las</strong> variables que reflejan <strong>las</strong> características<br />

del hogar, la c<strong>las</strong>e social destaca como un condicionante muy fuerte de <strong>las</strong><br />

posibilidades educativas de los hijos e hijas. También resulta condicionante,<br />

aunque en menor medida, la composición del hogar (número de descendientes)<br />

o, para el caso de <strong>las</strong> hijas y los hijos, que su padre forme parte de la<br />

población activa.<br />

En cuanto a la influencia del territorio, se observa un efecto negativo (para<br />

hombres y mujeres) derivado de residir en algunas Comunidades Autónomas.<br />

Es el caso de Comunidades donde se ha producido un desarrollo tardío de la<br />

escuela de masas (casos como Andalucía, Extremadura y Galicia) y, también,<br />

el de <strong>las</strong> Comunidades del arco mediterráneo y Canarias, donde el dinamismo<br />

del mercado de trabajo (especialmente en el sector servicios) incentiva a<br />

la incorporación laboral temprana de los jóvenes.<br />

Capítulo 2: Los procesos de movilidad educativa<br />

En el capítulo 2 nos ocupamos de los procesos de movilidad educativa en<br />

España. Los principales resultados del análisis empírico muestran un patrón<br />

de movilidad intergeneracional ascendente; así como el impacto positivo de la<br />

educación de los padres y <strong>las</strong> madres sobre la educación de sus hijos e hijas<br />

y una mayor influencia entre los niveles educativos de progenitores y descendientes<br />

de igual sexo (padre-hijo, madre-hija).<br />

Hemos detectado también una mayor movilidad educativa ascendente en<br />

el caso de <strong>las</strong> hijas. Este hecho refleja un cambio estructural en el sistema<br />

educativo español que ha pasado, en el transcurso de una generación, de una<br />

situación en la que los mayores logros educativos correspondían a los hombres,<br />

a la situación actual, donde son <strong>las</strong> mujeres <strong>las</strong> que obtienen <strong>las</strong> mejores<br />

cualificaciones, en un marco de fuerte crecimiento del nivel educativo<br />

medio de la población.


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

Capítulo 3: La distribución de los resultados educativos<br />

En el capítulo 3 nos centramos en los resultados educativos, a partir del análisis<br />

de los datos proporcionados por el estudio PISA. Los datos presentados<br />

mostraron la relevancia de los factores socioeconómicos y culturales sobre<br />

los resultados de los alumnos, tanto aquellos de ámbito familiar como los referidos<br />

a los centros escolares.<br />

Respecto de la influencia del ámbito familiar, inciden significativamente<br />

sobre los resultados de los alumnos <strong>las</strong> variables relacionadas con el entorno<br />

cultural del hogar, la c<strong>las</strong>e social y la nacionalidad de los padres. En relación<br />

con el ámbito escolar, el efecto de la titularidad de los centros educativos<br />

sobre los resultados desaparece al incluir <strong>las</strong> variables sociales y económicas<br />

relacionadas con los mismos, destacándose la incidencia del nivel educativo<br />

de los padres y madres de los alumnos de la escuela.<br />

A partir de los resultados anteriores, y en consonancia con los estudios<br />

de la OCDE debe subrayarse la importancia del entorno escolar sobre <strong>las</strong><br />

puntuaciones de los alumnos en los test de PISA. Respecto del resto de<br />

variables que determinan los resultados, destacan, en el ámbito personal, los<br />

vinculados con la trayectoria educativa del propio individuo: mejoran los resultados<br />

haber cursado educación infantil más de un año, estar en el curso más<br />

avanzado posible según la edad y tener buenas expectativas en cuanto a la<br />

carrera educativa futura; sin embargo, actúa contra la obtención de unos buenos<br />

resultados repetir algún curso de primaria. De este modo, cobra importancia<br />

no sólo la situación presente del alumno (en PISA, <strong>las</strong> condiciones educativas<br />

en secundaria) sino también el historial académico y la expectativa<br />

educativa.<br />

Capítulo 4: ¿De la escuela al trabajo? Los jóvenes que salen del sistema<br />

educativo español<br />

En el cuarto capítulo estudiamos <strong>las</strong> trayectorias laborales y educativas de los<br />

jóvenes que finalizan la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato y<br />

los Ciclos Formativos de Grado Medio. Adoptamos una perspectiva centrada<br />

en <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades con el fin de explicar la inserción laboral de los jóvenes<br />

que abandonan prematuramente el sistema educativo. De esta forma, los análisis<br />

se han centrado en el estudio de los determinantes que explican el tipo<br />

de inserción laboral, así como <strong>las</strong> características de la movilidad según <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es<br />

sociales y quintiles de renta equivalente del hogar. Destacaremos tres<br />

resultados principales del análisis.<br />

103


Capítulo 6<br />

Conclusiones<br />

104<br />

En primer lugar, hemos observado diferencias importantes relativas al<br />

género en la inserción en empleos de calidad. Estos resultados, significativos<br />

para la población que termina ESO y, fundamentalmente para la que termina<br />

el Bachillerato o CFGM, indican que los adolescentes varones tienen mayores<br />

probabilidades de conseguir empleos de calidad.<br />

En segundo lugar, los datos analizados ponen de manifiesto que los jóvenes<br />

que proceden de grupos socioeconómicos privilegiados realizan su transición<br />

a la vida laboral con menores dificultades, mientras que los que están<br />

económicamente desfavorecidos se enfrentan a la situación inversa.<br />

En tercer lugar, los resultados de <strong>las</strong> estimaciones indican que el nivel<br />

educativo de los padres influye sobre los destinos laborales de <strong>las</strong> poblaciones<br />

seleccionadas.<br />

Del análisis de trayectorias entre estados laborales y educativos para el<br />

período 1995-2001 realizado se desprenden diversos resultados de importancia.<br />

En primer lugar debemos resaltar la magnitud que toma la inactividad<br />

y el desempleo para aquellos jóvenes que inicialmente se encontraban en el<br />

mercado laboral o sólo habían concluido la ESO, situación que muestra de<br />

qué manera el déficit educativo penaliza a los individuos, convirtiéndolos en<br />

grupos marginales en el mercado laboral.<br />

En segundo lugar, los jóvenes pertenecientes a sectores de bajas rentas,<br />

así como aquellos que pertenecen a <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es sociales de trabajadores no<br />

cualificados y trabajadores agrarios tienen elevadas probabilidades de situarse<br />

en empleos de mala calidad, estar desempleados e inactivos, particularmente<br />

cuando sólo disponen de la credencial de la educación obligatoria y<br />

abandonan el sistema educativo. En cierta medida, cuando los jóvenes logran<br />

finalizar el Bachillerato o CFGM, <strong>las</strong> trayectorias educativas y laborales muestran<br />

menores niveles de dispersión. De esta forma, la posición en el mercado<br />

laboral de aquel<strong>las</strong> personas que logran sólo la educación obligatoria es la<br />

más precaria y desaventajada en términos laborales, ya que tienen mayores<br />

probabilidades de estar desempleados e inactivos, y más probabilidades,<br />

también, de tener contratos atípicos.<br />

Capítulo 5: El gasto en educación de los hogares españoles<br />

En el quinto capítulo analizamos <strong>las</strong> cifras del gasto privado en educación en<br />

España, que tiene un peso proporcional más importante que en otros países<br />

de su entorno. El gasto privado en educación está determinado por variables


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

que tienen una distribución <strong>desigual</strong> dentro de la sociedad y provoca, a su<br />

vez, <strong>desigual</strong>dades adicionales, relativas al tipo de trayectoria educativa de los<br />

individuos. En este capítulo nos centramos en <strong>desigual</strong>dades de dos tipos:<br />

socioeconómicas y territoriales.<br />

Con respecto a la primera (considerada a través de una variable de c<strong>las</strong>e<br />

social y de quintiles de gasto equivalente), hemos aportado nuevas evidencias<br />

relativas a cómo determinados grupos (aquellos con mayor capacidad de<br />

pago y, muy especialmente, los pertenecientes a la c<strong>las</strong>e I) concentran una<br />

elevadísima proporción del gasto educativo privado.<br />

Con respecto a <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades territoriales, hemos identificado dos<br />

grupos diferenciados de Comunidades Autónomas: en el primero de ellos<br />

(formado esencialmente por Cataluña, Madrid y el País Vasco) la evolución<br />

histórica del sistema educativo y <strong>las</strong> políticas educativas recientes han impulsado<br />

el gasto privado en educación hacia niveles muy elevados. Por el contrario,<br />

en otro grupo de Comunidades (como Andalucía, Canarias, Castilla-La<br />

Mancha y Extremadura) se produce una situación simétrica, donde el gasto<br />

público tiene un papel mucho más relevante.<br />

* * *<br />

Los diferentes análisis empíricos presentados señalan insistentemente en<br />

una dirección: <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades educativas tienen un fuerte carácter inercial:<br />

se transmiten de una generación a otra y se reproducen (en ocasiones de<br />

forma ampliada) a lo largo del ciclo vital. La posición central de la educación<br />

a la hora de definir <strong>las</strong> posiciones de <strong>las</strong> personas en el mercado de trabajo y<br />

en la sociedad en general hace que <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades educativas incidan,<br />

también, cada vez más en los niveles agregados de <strong>desigual</strong>dad social.<br />

Las <strong>desigual</strong>dades socioeconómicas presentes en el sistema educativo<br />

no sólo producen efectos sobre el tipo de inserción laboral de los jóvenes,<br />

sino que además agravan <strong>las</strong> condiciones asociadas a los niveles socioeconómicos<br />

bajos. Los procesos de exclusión de los sectores menos favorecidos<br />

se incrementan en los niveles educativos más elevados, generando nu<strong>las</strong><br />

oportunidades para mejorar el nivel de vida.<br />

Una sociedad que quiera remover <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades sociales de mayor<br />

entidad debe velar por que el proceso educativo sea lo más independiente<br />

posible de <strong>las</strong> condiciones socioeconómicas de partida. Es decir, invertir justamente<br />

la situación actual, en la que la igualdad real de oportunidades se ve<br />

<strong>las</strong>trada, en todas y cada una de <strong>las</strong> fases del proceso educativo, por <strong>las</strong> con-<br />

105


Capítulo 6<br />

Conclusiones<br />

106<br />

diciones socioeconómicas de partida, quedando reducida a una mera igualdad<br />

formal de oportunidades.<br />

Las políticas educativas aplicadas con este objetivo, <strong>las</strong> actuales y <strong>las</strong><br />

que se diseñen en el futuro, son políticas no sólo equitativas, sino también eficientes:<br />

al impedir que <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades de origen “colonicen” el sistema<br />

educativo, se evita el despilfarro de recursos humanos, tan necesarios en una<br />

sociedad basada en el conocimiento, que ahora se produce.


investigamos<br />

Bibliografía


Abburrà, L. (2005). As Good as the Others. Northern Italian Students and<br />

their Peers in other European Regions. Istituto Ricerche Economico<br />

Sociali del Piemonte. Mimeo. Noviembre.<br />

Albert, C. y García-Serrano, C. (2004). “Tipo de escuela y logros educativos<br />

en España”. Comunicación presentada en el XIII Congreso de la AEDE,<br />

Universidad del País Vasco, San Sebastián, 13-14 de septiembre de<br />

2004.<br />

Albert, C., Dávila, M. y Toharia, L. (2003). “To find or not to find a First<br />

Significant Job: the Case of Spain”. Comunicación presentada en <strong>las</strong> V<br />

Jornadas de Economía Laboral, Universidad Rovira i Virgili, Reus, 9-11 de<br />

julio de 2003.<br />

Albert, C., Juárez, J., Sánchez, R. y Toharia, L. (2000). “La transición de la<br />

escuela al mercado de trabajo en España: años noventa”. Papeles de<br />

Economía Española, Monográfico: Capital Humano y Bienestar<br />

Económico, n. 86, pp. 42-58.<br />

Allison, P. D. (2002). Missing Data. Thousand Oaks, CA: Sage.<br />

Bibliografía<br />

Anderson, J. (2002). “Gender-related Differences on Open and Closed<br />

Assessment Tasks”. International Journal of Mathematical Education in<br />

Sciences and Technology, vol. 33, n. 4, pp. 495-503.<br />

Ayala, L. y Sastre, M. (2002). “La medición de la movilidad de ingresos: enfoques<br />

e indicadores”. Revista de Economía Pública, vol. 162, n. 3, pp.<br />

101-31.<br />

109


110<br />

Bibliografía<br />

Banco Mundial (2004). Indicadores del Desarrollo Mundial 2004.<br />

Washington D.C.<br />

Baye, A. et al. (2006). A Set of Indicators to Measure Equity in 25 European<br />

Union Education Systems. Report for the European Commission. Liège:<br />

Service de Pédagogie expérimentale.<br />

Becker, G. y Tomes, N. (1986). “Human Capital and the Rise and Fall of<br />

Families”. Journal of Labor Economics, vol. 4, n. 3, pp. S1-S39.<br />

Behrman, J. y Rosenzweig, M. (2002). “Does Increasing Women’s Schooling<br />

Raise the Schooling of the Next Generation”. American Economic<br />

Review, vol. 92, pp. 323-34.<br />

Behrman, J. y Taubman, P. (1990). “The Intergenerational Correlation between<br />

Children’s Adult Earnings and their Parent’s Income: Results from the<br />

Michigan Panel Survey of Income Dynamics”. Review of Income and<br />

Wealth, vol. 36, n. 2, pp. 115-27.<br />

Behrman, J. y Wolfe, B. (1984). “The Socioeconomic Impact of Schooling in a<br />

Developing Country”. The Review of Economics and Statistics, vol. 66,<br />

n. 2, pp. 296-303.<br />

Behrman, J., Gaviria, A. y Székely, M. (2001). “Intergenerational Mobility in<br />

Latin America”. Research Departament Working Paper, Inter-American<br />

Development Bank 452.<br />

Binder, M. (1998). “Family Background, Gender and Schooling in Mexico”.<br />

The Journal of Development Studies, vol. 35, n. 2, pp. 54-71.<br />

Björklund, A. y Chadwick, L. (2003). “Intergenerational Income Mobility in<br />

Permanent and Separated Families”. Economics Letters, vol. 80, pp. 239-<br />

46.<br />

Björklund, A. y Jäntti, M. (1997). “Intergenerational Income Mobility in Sweden<br />

Compared to the United States”. American Economic Review, vol. 87, n.<br />

5, pp. 1009-18.<br />

Black, S., Devereux, P. y Salvanes, K. (2003). “Why the Apple Doesn’t Fall<br />

Far: Understanding Intergenerational Transmission of Human Capital”.<br />

Discussion Paper Series, IZA, vol. 926. Bonn: Institute for the Study of<br />

Labor.<br />

Blanchflower, D. y Freeman, R. (2000). “The Declining Economic Status of<br />

Young Workers in OECD Countries”, en Blanchflower, D. y R. Freeman


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

(eds): Youth Employment and Joblessness in Advanced Countries.<br />

Chicago: NBER y University of Chicago Press.<br />

Blanchflower, D. y Freeman, R. (eds.) (1999). Youth employment and joblessness<br />

in advanced countries. Chicago: University of Chicago Press.<br />

Bonal, X. (2002). “El balance público-provado en el sistema de enseñanza<br />

español: evolución y efectos sobre <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades educativas”.<br />

Educar, vol. 29, pp. 11-29.<br />

Bowers, N., Sonnet, A. y Bardone, L. (2002). “Giving Young People a Good<br />

Start: The Experience of OECD Countries. Background Report”. Paris:<br />

OECD.<br />

Buchinsky, M. (1998). “Recent advances in quantile regression models: a<br />

practical guideline for empirical research”. Journal of Human Resources,<br />

vol. 33, pp. 88-126.<br />

Buhman, B. et al. (1988), “Equivalence scales, well-being, inequality, and<br />

poverty: sensitivity estimates across ten countries using the Luxembourg<br />

Income Study (LIS) data”. Review of Income and Wealth, vol. 34, pp.<br />

115-142.<br />

Calero, J. (2006a). La equidad en educación. Informe analítico del sistema<br />

educativo español. Madrid: MEC-CIDE.<br />

Calero, J. (2006b) Desigualdades tras la educación obligatoria: nuevas<br />

evidencias. Documento de trabajo de la Fundación Alternativas, n. 83/06<br />

Calero, J. y Bonal, X. (2004) “Financiación de la educación en España”, en<br />

Navarro, V. (coord.): El estado de bienestar en España. Madrid: Tecnos,<br />

pp. 183-207.<br />

Calero, J. y Escardíbul, J. O. (2005). “Financiación y <strong>desigual</strong>dades en el sistema<br />

educativo y de formación profesional de España”, en Navarro, V.<br />

(coord.): La situación social de España. Madrid, Biblioteca Nueva-<br />

Fundación Largo Caballero, pp. 337-384.<br />

Cañas, G. (2004). “España es el tercer país de la UE en el que los alumnos<br />

abandonan antes los estudios”. El País, 11-12-2004.<br />

Carabaña, J. (2006a). “El progreso interc<strong>las</strong>ista de la escuela pública (1985-<br />

2004). Argumentos para un debate sobre la distribución del alumnado en<br />

el sistema educativo español”. Panorama Social, Monográfico: Infancia y<br />

juventud: nuevas condiciones, nuevas oportunidades, vol. 3.<br />

111


112<br />

Bibliografía<br />

Carabaña, J. (2006b) “El ‘Informe PISA’, mala guía para la LOE”. El País, 06-<br />

03-2006.<br />

Carabaña, J. (2004). “El futuro del sistema de enseñanza: alumnos y saberes.”,<br />

en Cruz, Laura (ed.): España 2015: Prospectiva social e investigación<br />

científica y tecnológica. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia-<br />

FECYT, pp. 69-99.<br />

Carabaña, J. (1999). Dos estudios sobre movilidad intergeneracional. Madrid:<br />

Fundación Argentaria-Visor.<br />

Checchi, D., Ichino, A. y Rustichini, A. (1999). “More Equal But Less Mobile?<br />

Education Financing and Intergenerational Mobility in Italy and in the US”.<br />

Journal of Public Economics, vol. 74, pp. 351-93.<br />

Chevalier, A. (2004). “Parental Education and Child’s Education: A Natural<br />

Experiment”. Discussion Paper Series. IZA, vol. 1153. Bonn: Institute for<br />

the Study of Labor.<br />

Chevalier, A., Harmon, C., O’Sullivan, V. y Walker, I. (2005). “The Impact of<br />

Parental Income and Education on the Schooling of their Children”. The<br />

Institute for Fiscal Studies, WP05/05.<br />

Cohen, J., Cohen, P., West, S. y Aiken, L. (2003). Applied Multiple<br />

Regression/Correlation Analysis for the Behavioural Sciences (3 rd . ed.).<br />

Hillsdale, NJ: Erlbaum.<br />

Coleman, J. (1990). Foundations of Social Theory. Cambridge, MA: Harvard<br />

University Press.<br />

Comi, S. (2003). “Intergenerational Mobility in Europe: Evidence from ECHP”.<br />

Working Papers del Dipartimento de Economia Politica e Aziendale.<br />

Università degli Studi di Milano, 3.<br />

Comisión Europea (2002). Comunicación de la Comisión. Indicadores<br />

estructurales. Bruse<strong>las</strong>: Comisión de <strong>las</strong> Comunidades Europeas.<br />

Comunidad Escolar (2002). “El nivel sociocultural influye decisivamente en el<br />

rendimiento estudiantil”. Comunidad Escolar, n. 705. Madrid: Ministerio<br />

de Educación y Ciencia.<br />

Consejo Escolar del Estado (2005). Informe sobre el estado y situación del<br />

sistema educativo. 2003/04. Madrid, Consejo Escolar del Estado.


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

Corak, M. y Heisz, A. (1998). “The Intergenerational Earnings and Income<br />

Mobility of Canadian Men: Evidence from Longitudinal Income Tax Data”.<br />

Analytical Studies Branch, Statistics Canada.<br />

Dearden, L., Machin, S. y Reed, H. (1997). “Intergenerational Mobility in<br />

Britain”. The Economic Journal, vol. 107, pp. 47-66.<br />

Dolado, J., Felgueroso, F. y Jimeno, J. (2000). “Explaining Youth Labor Market<br />

Problems in Spain: Crowding-Out, Institutions, or Technology Shifts?”.<br />

Discussion Paper Series. IZA, vol. 142. Bonn: Institute for the Study of<br />

Labor.<br />

Dronkers, J. y Robert, P. (2004). The effectiveness of public, private government-dependent<br />

and private independent schools: a cross-national<br />

analysis. European University Institute. Department of Political and Social<br />

Sciences. Mimeo.<br />

Duncan, G., Yeung, W., Brooks-Gunn, J. y Smith, J. (1998). “How Much<br />

Childhood Poverty Affect the Life Chances of Children?”. American<br />

Sociological Review, vol. 63, n. 3, pp. 406-23.<br />

Dunn, C. (2004). “Intergenerational Transmission of Lifetime Earnings: New<br />

Evidence from Brazil”. Working Papers from University of Michigan.<br />

Departament of Economics and Population Studies Center: Enero.<br />

Erikson, R., Goldthorpe, J. y Portocarero, L. (1979). “Intergenerational c<strong>las</strong>s<br />

mobility in three Western European Societies: England, France and<br />

Sweden”. British Journal of Sociology, vol. 30, n. 4, pp. 415-441.<br />

Esping-Andersen, G. (2004). “Unequal Opportunities and the Mechanisms of<br />

Social Inheritance”, en Miles Corak (ed.): Generational Income Mobility<br />

in North America and Europe. Cambridge: Cambridge University Press,<br />

pp. 289-314.<br />

Esping-Andersen, G. (1997). “Welfare State at the End of the Century. The<br />

Impact of Labour Markets, Family and Demographic Change”, en OECD<br />

(ed.): Family, Market and Community, Paris: OECD Publications.<br />

Ferrer, G., Castel, J. y Ferrer, F. (2006). “Las <strong>desigual</strong>dades del sistema educativo<br />

a través del Estudio PISA 2003”. Revista de Educación, extraordinario<br />

2006, Ministerio de Educación y Ciencia, pp. 399-428.<br />

Fertig, M. (2003). “Who’s to Blame? The Determinants of German Students’<br />

Achievement in the PISA 2000 Study”. Discussion Paper Series, IZA,<br />

vol. 739. Bonn: Institute for the Study of Labor.<br />

113


114<br />

Bibliografía<br />

Fortin, N. y Lefebvre, S. (1998). “Intergenerational Income Mobility in Canada”,<br />

en Statistics Canada Miles Corak ed.: Labour Markets, Social<br />

Institutions, and the Future of Canada’s Children’s.<br />

Gang, I. y Zimmerman, K. (1999). “Is Child Like Parent? Educational<br />

Attainment and Ethnic Origin”. Discussion Paper Series, IZA, vol. 57.<br />

Bonn: Institute for the Study of Labor.<br />

García-Montalvo, J., Peiró, J. y Soro-Bonmatí, A. (2003). Capital Humano.<br />

Observatorio de la inserción laboral de los jóvenes: 1996-2002.<br />

Valencia: Fundación Bancaja/IVIE.<br />

Gautier, P. (2000). “Do More High-skilled Workers Occupy Simple Jobs<br />

During Bad Times?”, en Borghans, L. y A. De Grip: The Overeducated<br />

Worker?: The Economics of Skill Utilization. Cheltenham: Edward Elgar<br />

Publishing, pp. 203-230.<br />

Glewwe, P. y Jacoby, H. (1994). “Student Achievement and Schooling Choice<br />

in Low-Income Countries. Evidence from Ghana”. The Journal of Human<br />

Resources, vol. 29, n. 3, pp. 843-64.<br />

Glomm, G. y Ravikumar, B. (1992). “Public and Private Investment in Human<br />

Capital: Endogenous Growth and Income Inequality”. The Journal of<br />

Political Economy, vol. 100, n. 4, pp. 818-834.<br />

González, J. (1992). “La construcción empírica de <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es”. Política y<br />

<strong>Sociedad</strong>, vol. 11, pp. 99-122.<br />

Grañeras, M. y cols. (1998). Catorce años de investigación sobre <strong>desigual</strong>dades<br />

en la educación. Madrid: CIDE.<br />

Grañeras, M., Gordo, J., Lame<strong>las</strong>, R., Villa, N. y Regil, M. de. (2000). Las <strong>desigual</strong>dades<br />

en la educación en España (II). Madrid: Centro de<br />

Investigación y Documentación Educativa.<br />

Greene, W. (2002) Econometric Analysis (5 th Edition). Prentice Hall.<br />

Haag, A. y Jungblut, J. (2001): “The Changing of Labour Market Patterns during<br />

the Nineties in Germany, France, United Kingdom and United States”.<br />

Paper presented at the ISA Research Committee on Social Stratification<br />

(RC28) Conference, Mannheim, Abril 26-28, 2001.<br />

Halvorsen, R. y Palmquist, R. (1980). “The Interpretation of Dummy Variables<br />

in Semilogarithmic Equations”. The American Economic Review, vol. 70,<br />

n. 3, pp. 474-75.


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

Haveman, R. y Wolfe, B. (1995). “The Determinants of Children’s Attainments:<br />

A Review of Methods and Findings”. Journal of Economic Literature, vol.<br />

33, pp. 1829-78.<br />

Hox, J. (2002). Multilevel Analysis. Techniques and Applications. London:<br />

Lawrence Erlbaum.<br />

Iannelli, C. (2002). “Parental Education and young People´s Educational and<br />

Labour Market Outcomes: A comparision across Europe”. MZES<br />

Working Papers, n. 45, Mannheim.<br />

Iannelli, C. y Soro-Bonmatí, A. (2001). “The Transition from School to Work<br />

in Southern Europe: The Cases of Italy and Spain”. CATEWE<br />

Discussion Paper, ESRI.<br />

INECSE (2004). Evaluación PISA 2003. Resumen de los primeros resultados<br />

en España. Madrid: Instituto Nacional de Evaluación y Calidad del<br />

Sistema Educativo.<br />

Jenkins, S. y Schluter, C. (2002). “The Effect of Family Income during<br />

Childhood on Later-Life Attainment: Evidence form Germany”. Working<br />

Papers of the Institute for Social and Economic Research, 2002-20.<br />

Jones, K. y Duncan, C. (1998). “Modelling context and heterogeneity: applying<br />

multilevel models”, en Scarbrough, Elinor y Tanenbaum, Eric (eds.):<br />

Research Strategies in the Social Sciences. A Guide to New<br />

Approaches. Oxford: Oxford University Press.<br />

Koenker, R. (2005). Quantile Regression. Cambridge: Cambridge University<br />

Press.<br />

Koenker, R. y Bassett, G. (1978). “Regression Quantiles”. Econometrica, vol.<br />

46, n. 1, pp. 33-50.<br />

Kogan, I. y Unt, M. (2003). “Transition from School to Work in Transition<br />

Economies”. Paper presentado al “Transition in Youth Conference<br />

Competencies and careers”, 4-6 September 2003, Funchal, Madeira.<br />

Lareau, A. (1987). “Social C<strong>las</strong>s Differences in Family - School Relationships:<br />

The Importance of Cultural Capital”. Sociology of Education, vol. 60, n.<br />

2, pp. 73-85.<br />

Lassibille, G. y Navarro, L. (2004). Manual de economía de la educación.<br />

Teoría y casos prácticos. Madrid: Pirámide.<br />

115


116<br />

Bibliografía<br />

Lassibille, G. y Navarro, L. (1997). Un análisis de los gastos privados de educación<br />

en España en 1991. Madrid: CIDE (MEC).<br />

Lassibille, G. y Navarro, L. (1990). Los gastos privados de educación. Madrid:<br />

CIDE (MEC).<br />

Lassibille, G., Navarro, L. y Aguilar, I. (2001). “Youth transition from school to<br />

work in Spain”. Economics of Education Review, vol. 20, n. 2, pp. 130-<br />

149.<br />

Lauer, C. (2003). “Family Background, Cohort and Education: A French-<br />

German Comparison based on a Multivariate Ordered Probit Model of<br />

Educational Attainment”. Labour Economics, vol. 10, pp. 231-51.<br />

Leibowitz, A. (1974). “Home Investment in Children”. The Journal of Political<br />

Economy, vol. 82, n. 2, pp. S111-S131.<br />

Levison, D., Moe, K y Knaul, F. (2001). “Youth Education and Work in Mexico”.<br />

World Development, vol. 29, n. 1, pp. 167-188.<br />

Lillard, L. y Willis, R. (1994). “Intergenerational Educational Mobility. Effects of<br />

Family and State in Malaysia”. The Journal of Human Resources, vol. 29,<br />

n. 4, pp. 1126-66.<br />

López, G. y Casado, D. (2001). Vejez, dependencia y cuidados de larga duración<br />

en España. Barcelona: Fundación “La Caixa”, Colección Estudios<br />

Sociales, n. 6.<br />

López, N. (2004). “Educación y equidad. Algunos aportes desde la noción de<br />

educabilidad”. Documentos del IIPE. Instituto Internacional de<br />

Planeamiento de la Educación.<br />

López, N. (2005). Equidad educativa y <strong>desigual</strong>dad social. Desafíos de la<br />

educación en el nuevo escenario latinoamericano. Buenos Aires: IIPE -<br />

UNESCO Sede Regional Buenos Aires.<br />

Marchesi, A. (2006). “El informe PISA y la política educativa en España”.<br />

Revista de Educación, extraordinario 2006, Ministerio de Educación y<br />

Ciencia, pp. 337-355.<br />

Marchesi, A. (2000). “Un sistema de indicadores de <strong>desigual</strong>dad educativa”.<br />

Revista Iberoamericana de Educación, vol. 23, mayo-agosto.<br />

Marjoribanks, K. (2005). “Family Environments and Children’s Outcomes”.<br />

Educational Psychology, vol. 25, n. 6, pp. 647-57.


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

MEC (2005a). Las cifras de la Educación en España. Edición 2005. Madrid:<br />

Ministerio de Educación y Ciencia.<br />

MEC (2005b). “El alumnado extranjero en el Sistema Educativo Español<br />

(1994-2005)”. Boletín de Temas Educativos 14. Madrid: Centro de<br />

Investigación y Documentación Educativa.<br />

MEC (2005c). Estadística del gasto público en educación, 2003. Disponible<br />

en Internet: www.mec.es.<br />

MEC (2004). Una educación de calidad para todos y entre todo. Propuestas<br />

para el debate. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia.<br />

Monseur, C. y Lafontaine, D. (2006). Methodological Issues Raised by Equity<br />

Indicators Derived from Multilevel Analyses. Université Catholique de<br />

Lovain. Département des sciences économiques, sociales et politiques.<br />

Workshop. http://www2.econ.ucl.ac.be/~sexvdb/Workshop/4Monseur-<br />

Lafontaine.pdf.<br />

Moreno, A. (2004). Cambios en la fecundidad y el empleo femenino en los<br />

estados de bienestar del sur de Europa en perspectiva comparada: el<br />

papel del mercado laboral, la familia y <strong>las</strong> políticas familiares. Tesis<br />

Doctoral. Departamento de Sociología. Barcelona: Universidad<br />

Autónoma de Barcelona.<br />

Moreno, L. (2001). “La vía media española del modelo de bienestar mediterráneo”.<br />

Papers. Revista de Sociología, vol. 63/64, pp. 67-82.<br />

Navarro, V. (coord.) (2005). La situación social de España. Madrid: Biblioteca<br />

Nueva.<br />

OECD (2005a). PISA 2003. Technical report. Paris: OCDE.<br />

OECD (2005b). PISA 2003. Data Analysis Manual (SPSS Users), Paris:<br />

OCDE.<br />

OECD (2005c). Education at a Glance. Paris: OECD. Disponible en Internet:<br />

www.oecd.org.<br />

OECD (2004a). Learning for tomorrow’s world. First results from PISA 2003.<br />

Paris, OCDE.<br />

OECD (2004b). Problem Solving for Tomorrow’s World. First Measures of<br />

Cross-Curricular Competencies from PISA 2003. Paris, OCDE.<br />

117


118<br />

Bibliografía<br />

OECD (1999). C<strong>las</strong>sifying educational programmes. Manual for ISCED-97.<br />

Implementation in OECD Countries. Paris, OCDE.<br />

OECD (1997). Employment Outlook. Paris: OECD.<br />

OIT (2006). 95 Conferencia Internacional del Trabajo. Ginebra: OIT.<br />

OIT (1999). “Emplear a los jóvenes: promover un crecimiento intensivo en<br />

empleo”. Informe preparado para el Simposio Inter Regional sobre<br />

Estrategias para Combatir el Desempleo y la Marginalización de los<br />

Jóvenes. 13-14 de diciembre, 1999. Ginebra: OIT.<br />

Österberg, T. (2000). “Intergenerational Income Mobility in Sweden: What do<br />

Tax-Data Show?”. Review of Income and Wealth, vol. 46, n. 4, pp. 421-<br />

36.<br />

Peraita, C. y Sánchez, M. (1998). “The Effect of Family Background on<br />

Children’s Level of Schooling Attainment in Spain”. Applied Economics,<br />

vol. 30, pp. 1327-34.<br />

Pérez Zorilla, M. (2005). Evaluación de la Educación Primaria 2003. Madrid:<br />

Ministerio de Educación y Ciencia. Instituto Nacional de Evaluación y<br />

Calidad del Sistema Educativo.<br />

Peters, E. (1992). “Patterns of Intergenerational Mobility in Income and<br />

Earnings”. The Review of Economics and Statistics, vol. 74, n. 3, pp.<br />

456-66.<br />

Plug, E. (2004). “Estimating the Effect of Mother’s Schooling on Children’s<br />

Schooling using a Sample of Adoptees”. American Economic Review,<br />

vol. 94, n. 1, pp. 358-368.<br />

Psacharopoulos, G. y Arraigada, A. (1989). “The Determinants of Early Age<br />

Human Capital Formation: Evidence from Brazil”. Economic<br />

Development and Cultural Change, vol. 37, n. 4, pp. 683-708.<br />

Rasch, G. (1960). Probabilistic models for some intelligence and attainment<br />

tests. Copenhague: Nielsen & Lydiche.<br />

Raudenbush, S. y Bryk, A. (2002). Hierarchical Linear Models: Applications<br />

and Data Analysis Methods. 2 nd edition. Newbury Park, CA: Sage.<br />

Ray, R. y Lancaster, G. (2005). “The impact of children´s work on schooling:<br />

Multi-country evidence”. Internacional Labour Review, vol. 144, n. 2, pp.<br />

189-210.


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

Recio, A. (1997). Trabajo, personas y mercados. Barcelona: Icaria/Fuhem.<br />

Revista de Educación (2006). “PISA. Programa para la Evaluación<br />

Internacional de Alumnos”. Revista de Educación, número extraordinario.<br />

Robinson, W. (1950). “Ecological correlations and the behavior of individuals”.<br />

American Sociological Review, vol. 15, pp. 351-357.<br />

Rubin, D. (1989). Multiple imputation for nonresponse in surveys. New York:<br />

Wiley.<br />

Sánchez, A. (2004). “Movilidad intergeneracional de ingresos y educativa en<br />

España (1980-90)”. Document de treball. Institut d’Economia de<br />

Barcelona, 2004/1.<br />

Schwartzman, S. (2005). “Accesos y retrasos en la educación en América<br />

Latina”, En: Equidad en el acceso y la permanencia en el sistema educativo.<br />

Serie Debates N. 1. Néstor López y Ana Pereyra (coord.) ed.<br />

Buenos Aires: IIPE - UNESCO, pp. 4-17.<br />

Solon, G. (1992). “Intergenerational Income Mobility in the United States”.<br />

American Economic Review, vol. 82, pp. 393-408.<br />

Soro-Bonmatí, A. (2001). From school to work: a comparison of labour market<br />

transitions and leaving home decisions of young people in<br />

Germany, Italy and Spain. Tesis Doctoral. Florencia: European<br />

University Institute.<br />

Sullivan, A. (2001). “Cultural Capital and Educational Attainment”. Sociology,<br />

vol. 35, n. 4, pp. 893-912.<br />

Tedesco, J. C. (2002). “Los pilares de la educación del futuro”. Documentos<br />

del IIPE. Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación.<br />

Tokman, V. (2001). De la informalidad a la modernidad. Santiago de Chile:<br />

Organización Internacional del Trabajo.<br />

Torres Mora, J. A. (1992). Las <strong>desigual</strong>dades educativas en España. Madrid:<br />

CIDE (MEC).<br />

Waisgrais, S. (2005). Educación y mercado laboral en Argentina. La transición<br />

del sistema educativo al trabajo. Tesis Doctoral. Pamplona:<br />

Universidad Pública de Navarra.<br />

Waisgrais, S. y Rosas, M. (2006). “Actividades económicas de niños, niñas y<br />

adolescentes en la Argentina”. Trabajo, Ocupación y Empleo, Serie<br />

119


120<br />

Bibliografía<br />

Estudios/3, Subsecretaría de Programación Técnica y Estudios<br />

Laborales. Buenos Aires: Ministerio de Trabajo.<br />

Willms, J. (2005). Learning divides. Ten policy questions about the performance<br />

and equity of schools and schooling systems. Report prepared<br />

for the Organization of Economic Cooperation and Development.<br />

Willms, J. y Smith, T. (2005). A Manual for Conducting Analyses with Data<br />

from TIMMS and PISA. Report prepared for the UNESCO Institute for<br />

Statistics. Disponible en Internet: www.unb.ca/crisp/pdf/Manual_<br />

TIMSS_PISA2005_0503.pdf.<br />

Wright, E. (1980). “C<strong>las</strong>s and Occupation”. Theory and Society, vol. 9, n. 1,<br />

pp. 177-214.


investigamos<br />

Anexos


1. Información complementaria correspondiente al capítulo 1.<br />

CUADRO A.1<br />

ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS DE LAS VARIABLES UTILIZADAS<br />

EN LAS ESTIMACIONES DE LOGRO EDUCATIVO<br />

Fuente: elaboración propia sobre datos de PHOGUE-2003.<br />

Anexos<br />

Nivel educativo medio de los hijos e hijas (años de educación) 11,1<br />

Nivel educativo medio de los padres (años de educación) 6,6<br />

Nivel educativo medio de <strong>las</strong> madres (años de educación) 5,6<br />

Edad promedio de los hijos e hijas 28,7<br />

Edad promedio de los padres 60,1<br />

Edad promedio de <strong>las</strong> madres 57,7<br />

Porcentaje de padres que habla una lengua extranjera 7,0<br />

Porcentaje de madres que habla una lengua extranjera 1,0<br />

Porcentaje de hijos e hijas que padecen enfermedad crónica 10,0<br />

Renta equivalente del hogar promedio (en pesetas) 2.353.563<br />

Número promedio de hermanos 2,6<br />

Porcentaje de padres en situación de desempleo continuado 7,0<br />

Porcentaje de madres en situación de desempleo continuado 6,0<br />

Tasa de actividad promedio de los padres 44%<br />

Tasa de actividad promedio de <strong>las</strong> madres 23%<br />

Clima educacional promedio (años de educación) 8,6<br />

Porcentaje de hogares pertenecientes a la c<strong>las</strong>e I 9,0<br />

Porcentaje de hogares pertenecientes a la c<strong>las</strong>e II 22,0<br />

Porcentaje de hogares pertenecientes a la c<strong>las</strong>e III 20,0<br />

Porcentaje de hogares pertenecientes a la c<strong>las</strong>e IV 29,0<br />

Porcentaje de hogares pertenecientes a la c<strong>las</strong>e V 10,0<br />

Porcentaje de hogares pertenecientes a la c<strong>las</strong>e VI 5,0<br />

Porcentaje de hogares pertenecientes a la c<strong>las</strong>e VII 4,0<br />

Porcentaje de hogares por debajo del umbral de pobreza 9,0<br />

Porcentaje de hijos e hijas que afirman vivir en un barrio<br />

con delincuencia o vandalismo 16,0<br />

123


124<br />

Anexos<br />

2. Información complementaria correspondiente al capítulo 3<br />

2.1. Análisis de la relación entre los resultados obtenidos en la prueba<br />

PISA-2003 de matemáticas y distintas variables socioeconómicas,<br />

para el conjunto de países de la OCDE.<br />

El Informe PISA-2003 incluye un análisis de <strong>las</strong> puntuaciones promedio obtenidas<br />

por cada país en la prueba de matemáticas en relación con un conjunto<br />

de variables independientes, analizadas con la misma metodología que<br />

hemos empleado en el capítulo 3. Sintetizamos a continuación los resultados<br />

más relevantes.<br />

De acuerdo con el citado informe, variables como la renta per cápita, el<br />

gasto educativo total acumulado por estudiante (entre 6 y 15 años) y el gasto<br />

público en educación expresado como producto interior bruto PIB de cada<br />

país muestran una relación de asociación positiva con los resultados en matemáticas.<br />

Ahora bien, dichas variables no son determinantes de los resultados,<br />

ya que se observan países con unos resultados por encima (o por debajo) de<br />

lo esperado atendiendo a su nivel de renta y gasto en educación. Hemos analizado<br />

esta relación en el capítulo 3.<br />

Respecto de <strong>las</strong> variables referidas a <strong>las</strong> características de los estudiantes,<br />

el informe señala que en todos los países participantes se observan mejores<br />

resultados en matemáticas en los chicos (salvo en Islandia), si bien la brecha<br />

entre los géneros es estrecha. En el conjunto de países, la diferencia<br />

media (estadísticamente significativa) a favor de los chicos es de 11 puntos<br />

(un 2,2% sobre el resultado medio de la OCDE), si bien ésta es mayor en los<br />

países con mejores resultados; en el caso español, se produce una diferencia<br />

de 9 puntos (1,9% sobre la media nacional) que resulta también significativa<br />

en tres de los cuatro ámbitos que componen la prueba.<br />

Los resultados medios en matemáticas son mejores entre los estudiantes<br />

“nativos” que entre los hijos de inmigrantes nacidos en el país (“estudiantes<br />

de primera generación”) y entre éstos y los estudiantes no nativos (nacidos en<br />

el extranjero). Los resultados para España entre los nativos y el resto (se considera<br />

conjuntamente los alumnos no nativos y los estudiantes de primera<br />

generación por su escasa presencia en la muestra) son algo superiores a la<br />

media OCDE. En casi todos los casos (España entre ellos), los efectos se<br />

reducen pero no desparecen si se controla por <strong>las</strong> diferencias socioeconómicas<br />

de los alumnos, es decir, si se tienen en cuenta los efectos composicionales,<br />

como hemos realizado en nuestro propio análisis presentado en el capítulo<br />

3.


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

Diversas variables relacionadas con <strong>las</strong> actitudes de los estudiantes también<br />

tienen significatividad. Así, en prácticamente todos los países manifestar<br />

una mayor confianza en la capacidad propia de resolver determinados problemas<br />

matemáticos planteados (lo que PISA denomina “auto-eficacia”), no<br />

tener ansiedad ante <strong>las</strong> matemáticas, una mayor seguridad (“auto-concepto”)<br />

con <strong>las</strong> matemáticas, un mayor interés en el<strong>las</strong> y una mayor motivación instrumental<br />

(es decir, que aprender matemáticas se perciba como útil para continuar<br />

estudiando o para la actividad laboral) está correlacionado con un mejor<br />

resultado en la prueba.<br />

Dos factores que presentan una relación significativa, de signo positivo,<br />

con los resultados son el entorno socioeconómico y cultural de <strong>las</strong> familias y<br />

de <strong>las</strong> escue<strong>las</strong>. En casi todos los países supone una ventaja asistir a escue<strong>las</strong><br />

donde el alumnado, en promedio, proviene de entornos aventajados (independientemente<br />

del nivel socioeconómico de cada cual). Además, dicho<br />

entorno escolar tiene un mayor efecto positivo sobre los resultados obtenidos<br />

en matemáticas que el contexto familiar de la persona (con la excepción casi<br />

exclusiva de los países escandinavos). Para el caso español, también el efecto<br />

del entorno socioeconómico de la escuela es mayor al generado por el<br />

entorno socioeconómico de cada alumno o alumna, si bien el efecto de la<br />

escuela es algo menor a la media de la OCDE y el efecto de la familia algo<br />

superior.<br />

Siguiendo con <strong>las</strong> variables referidas a <strong>las</strong> escue<strong>las</strong>, se constata la<br />

influencia de la titularidad del centro: casi siempre obtienen mejores resultados<br />

quienes asisten a centros privados (520 puntos como promedio en los<br />

países de la OCDE y 507 para España) que públicos (respectivamente 483<br />

y 472). Sin embargo, en el caso del total de países de la OCDE, la diferencia<br />

de 37 puntos se reduce a 24 puntos si se considera el contexto socioeconómico<br />

del alumnado y casi desaparece (8 puntos) si se añade el efecto de la<br />

composición social de <strong>las</strong> escue<strong>las</strong>. Para España, la diferencia inicial de 36<br />

puntos a favor de los centros privados se reduce a 19 si se tiene en cuenta el<br />

primer factor y a 3 (no resultando entonces estadísticamente significativa) si<br />

se consideran ambos factores socioeconómicos (OECD, 2004a). Así, en la<br />

línea de los hallazgos de nuestra propia investigación, la diferencia de rendimiento<br />

entre centros públicos y privados depende de <strong>las</strong> características<br />

socioeconómicas del alumnado del centro y del entorno social y cultural de<br />

éste, produciéndose un efecto de atracción o arrastre en el rendimiento de<br />

cada individuo hacia el promedio global del centro. Por tanto, y como en PISA<br />

2000, el valor añadido educativo “neto” de los centros públicos y privados es<br />

prácticamente el mismo (INECSE, 2004).<br />

125


126<br />

Anexos<br />

En el análisis por centros escolares también se introducen variables referidas<br />

a la actitud y comportamiento de alumnado y profesorado, relacionándose<br />

<strong>las</strong> siguientes con la obtención de buenos resultados: la existencia de<br />

un buen clima escolar (bajo absentismo y buena relación entre alumnos y<br />

entre éstos y los profesores); la disciplina en el aula (que se preste atención<br />

al profesor y se dé un ambiente de trabajo); la moral de los profesores (que<br />

trabajen con entusiasmo y estén a gusto en la escuela) y de los estudiantes<br />

(que les guste la escuela y aprender). En España, también se relaciona positivamente<br />

con los resultados la actitud de los profesores (que sean proclives<br />

al cambio, próximos a los alumnos, con bajo absentismo laboral, etc.). Ahora<br />

bien, para la mayoría de países, <strong>las</strong> variables citadas tienen una baja relación<br />

con los resultados de los alumnos y <strong>las</strong> alumnas y además dicha relación se<br />

produce en combinación con factores socioeconómicos (como el clima escolar,<br />

la actitud del profesorado, etc., que dependen en buena medida del nivel<br />

socioeconómico de <strong>las</strong> familias). Finalmente, se observa una ligera relación<br />

positiva entre los resultados y la autonomía escolar en la gestión del centro<br />

(asignación de recursos financieros, políticas de personal, decisión sobre los<br />

contenidos académicos, etc.), si bien esta variable también actúa preferentemente<br />

en combinación con el entorno social del alumnado de <strong>las</strong> escue<strong>las</strong>.<br />

Asimismo, se constata una relación positiva entre los resultados de matemáticas<br />

y la asistencia a educación infantil más de un año (para un período inferior<br />

los resultados son dispares).<br />

2.2. Resultados de los modelos de análisis multinivel<br />

CUADRO A.2.1<br />

RESULTADOS DE LA REGRESIÓN MULTINIVEL (MULTIVARIANTE), MODELOS 1 A 4<br />

Referencias: Ø: relación no significativa; -: relación significativa de signo negativo; +: relación<br />

significativa de signo positivo. La significatividad se establece en niveles superiores al 10%.<br />

Variables (1) (2) (3) (4)<br />

Edad<br />

+<br />

6,8<br />

+ +<br />

*** 7,3 *** 7,4 ***<br />

Sexo (ser mujer)<br />

– – –<br />

-26,8 *** -26,3 *** -25,6 ***<br />

Cursar 1º o 2º de ESO en el momento – – –<br />

del test -74,6 *** -68,2 *** -62,5 ***


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

Cursar 3º de ESO en el momento del test – – –<br />

-52,1 *** -48,0 *** -43,9 ***<br />

Haber cursado menos de un año de<br />

educación infantil<br />

Ø Ø Ø<br />

Haber cursado más de un año de + + +<br />

educacióninfantil 1 año) 10,1 *** 8,3 ** 7,2 **<br />

Edad al inicio de la escuela primaria – – –<br />

-8,5 *** -8,3 *** -7,9 ***<br />

Haber repetido curso durante la escuela – – –<br />

primaria -23,5 *** -25,0 *** -25,2 ***<br />

Haber repetido curso durante la escuela<br />

secundaria<br />

Ø<br />

Expectativa educativa del alumno, en años + + +<br />

de escolarización 9,4 *** 8,8 *** 8,1 ***<br />

Ser inmigrante<br />

–<br />

-20,7<br />

–<br />

*** -15,2 ***<br />

Padre económicamente activo<br />

–<br />

-8,4<br />

–<br />

** -8,6 **<br />

Madre económicamente activa<br />

–<br />

-5,2<br />

–<br />

*** -4,7 ***<br />

Padre con ocupación de cuello blanco,<br />

cualificada<br />

+<br />

5,1<br />

Ø<br />

**<br />

Padre con ocupación de cuello blanco,<br />

no cualificada<br />

Ø Ø<br />

Padre con ocupación de cuello azul,<br />

cualificada<br />

Ø Ø<br />

Madre con ocupación de cuello blanco, + +<br />

cualificada 14,5 *** 11,2 ***<br />

Madre con ocupación de cuello blanco, + +<br />

no cualificada 9,1 *** 7,7 ***<br />

Madre con ocupación de cuello azul, + +<br />

cualificada 6,8 ** 6,1 **<br />

Años de escolarización del padre +<br />

0,5 **<br />

Años de escolarización de la madre Ø Ø<br />

Ø<br />

127


128<br />

Anexos<br />

Disponer de recursos informáticos para +<br />

el estudio 4,0 ***<br />

Disponer de materiales y de un sitio +<br />

apropiado para estudiar 2,7 ***<br />

Disponer de una biblioteca de más de +<br />

cien libros 18,9 ***<br />

Notas: *** significativa al 1%; ** significativa al 5%; * significativa al 10%.<br />

CUADRO A.2.2<br />

RESULTADOS DE LA REGRESIÓN MULTINIVEL (MULTIVARIANTE), MODELOS 5 A 9<br />

Referencias: Ø: relación no significativa; -: relación significativa de signo negativo; +: relación<br />

significativa de signo positivo. La significatividad se establece en niveles superiores al 10%.<br />

Variables (5) (6) (7) (8) (9)<br />

Edad<br />

+<br />

7,5<br />

+ + + +<br />

*** 7,3 *** 7,3 *** 7,2 *** 5,8 **<br />

Sexo (ser mujer)<br />

–<br />

-25,6<br />

– – – –<br />

*** -25,8 *** -25,8 *** -25,8 *** -12,6 ***<br />

Cursar 1º o 2º de ESO en el momento del test<br />

–<br />

-62,0<br />

– – – –<br />

*** -61,2 *** -61,3 *** -61,1 *** -59,6 ***<br />

Cursar 3º de ESO en el momento del test<br />

–<br />

-43,7<br />

– – – –<br />

*** -43,6 *** -43,7 *** -43,6 *** -39,4 ***<br />

Haber cursado menos de un año de<br />

educación infantil<br />

Ø Ø Ø Ø Ø<br />

Haber cursado más de un año de + + + + +<br />

educación infantil 7,1 ** 7,0 ** 6,9 ** 6,9 ** 6,2 **<br />

Edad al inicio de la escuela primaria – – – – –<br />

-7,8 *** -7,7 *** -7,6 *** -7,7 *** -5,7 ***<br />

Haber repetido curso durante la escuela – – – – –<br />

primaria -25,4 *** -26,0 *** -25,9 *** -26,1 *** -20,5 ***


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

Haber repetido curso durante la escuela<br />

secundaria<br />

Expectativa educativa del alumno, en años + + + + +<br />

de escolarización 8,1 *** 8,0 *** 8,0 *** 8,0 *** 5,7 ***<br />

Ser inmigrante<br />

–<br />

-15,0<br />

– – – –<br />

*** -13,8 ** -13,8 ** -13,7 ** -12,0 **<br />

Padre económicamente activo<br />

–<br />

-8,6<br />

– – – –<br />

** -8,4 ** -8,4 ** -8,4 ** -5,8 *<br />

Madre económicamente activa<br />

–<br />

-4,8<br />

– – –<br />

*** -4,7 *** -4,6 *** -4,5 *** Ø<br />

Padre con ocupación de cuello blanco,<br />

cualificada<br />

Ø Ø Ø Ø Ø<br />

Padre con ocupación de cuello blanco,<br />

no cualificada<br />

Ø Ø Ø Ø Ø<br />

Padre con ocupación de cuello azul,<br />

cualificada<br />

Ø Ø Ø Ø Ø<br />

Madre con ocupación de cuello blanco, + + + + +<br />

cualificada 11,1 *** 10,6 *** 10,5 *** 10,4 *** 6,6 ***<br />

Madre con ocupación de cuello blanco, + + + + +<br />

no cualificada 7,6 *** 7,2 *** 7,1 *** 7,1 *** 5,5 ***<br />

Madre con ocupación de cuello azul, + + + + +<br />

cualificada 6,1 ** 6,3 ** 6,3 ** 6,0 ** 4,6 *<br />

Años de escolarización del padre Ø Ø Ø Ø Ø<br />

Años de escolarización de la madre<br />

Ø Ø Ø Ø<br />

–<br />

-0,5 *<br />

Disponer de recursos informáticos para + + + + +<br />

el estudio 4,0 *** 3,7 *** 3,7 *** 3,8 *** 2,0 **<br />

Disponer de materiales y de un sitio + + + + +<br />

apropiado para estudiar 2,7 *** 2,7 *** 2,7 *** 2,6 *** Ø<br />

Disponer de una biblioteca de más de + + + + +<br />

cien libros 18,9 *** 18,4 *** 18,4 *** 18,4 *** 14,6 ***<br />

Centro de titularidad privada independiente Ø Ø Ø Ø Ø<br />

Centro de titularidad privada concertada<br />

+<br />

9,5<br />

+ + + +<br />

*** Ø Ø Ø Ø<br />

Número de alumnos en la escuela<br />

+<br />

0,01<br />

+<br />

Ø Ø<br />

** 0,01 *<br />

Porcentaje de alumnas en el centro<br />

+<br />

42,1<br />

+ + +<br />

*** 36,6 *** 40,5 *** 28,3 **<br />

129


130<br />

Anexos<br />

Porcentaje de alumnos no nativos 10% Ø Ø Ø Ø<br />

Porcentaje de alumnos no nativos > 10% – – – –<br />

-14,8 ** -14,3 ** -16,5 ** -18,5 ***<br />

Clima educativo de la escuela (media de + + + +<br />

años de escolarización de los padres de 7,2 *** 7,4 *** 6,7 *** 6,4 **<br />

los alumnos) *<br />

Porcentaje de alumnos repetidores en el + + + +<br />

nivel correspondiente a la ESO 0,3 * 0,3 * 0,3 * 0,3 **<br />

Número de ordenadores por estudiante Ø Ø Ø<br />

Número de alumnos del centro por total de – – –<br />

profesores de matemáticas del centro -0,1 * -0,1 * -0,1 **<br />

Relación entre el número de alumnos en + + +<br />

c<strong>las</strong>e por cada profesor de matemática 0,0004 ** 0,0004 ** 0,0004 ***<br />

Agrupación de los estudiantes según nivel – –<br />

de capacidad, en todas <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es -13,6 *** – -12,1 ***<br />

Agrupación de los estudiantes según nivel<br />

de capacidad, en algunas c<strong>las</strong>es<br />

Ø Ø<br />

Estimulación del aprendizaje de <strong>las</strong> + +<br />

matemáticas 6,4 *** 6,3 ***<br />

Valoración del índice de moral de los + +<br />

estudiantes 5,3 *** 4,3 **<br />

Sensación de pertenencia a la escuela<br />

–<br />

-4,2 ***<br />

Motivaciones para la elección del centro<br />

–<br />

-10,6 ***<br />

Interés y disfrute de <strong>las</strong> matemáticas<br />

–<br />

-1,8 *<br />

Motivación instrumental en <strong>las</strong> matemáticas<br />

+<br />

4,4 ***<br />

Percepción de auto-eficacia para <strong>las</strong> +<br />

matemáticas 16,1 ***<br />

Ansiedad ante <strong>las</strong> matemáticas<br />

–<br />

-6,9 ***<br />

Auto-concepto ante <strong>las</strong> matemáticas<br />

+<br />

11,4 ***<br />

Utilización de la memoria para el aprendizaje +<br />

de <strong>las</strong> matemáticas) 4,5 ***


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

Horas semanales dedicadas al estudio de <strong>las</strong> -<br />

matemáticas fuera del horario escolar -2,6 ***<br />

Número medio de alumnos por c<strong>las</strong>e de +<br />

matemáticas 1,8 ***<br />

Percepción de actitud de apoyo de los –<br />

profesores en el estudio de <strong>las</strong> matemáticas -3,3 ***<br />

Clima de disciplina en el aula<br />

Notas: *** significativa al 1%; ** significativa al 5%; * significativa al 10%.<br />

3. Información complementaria correspondiente al capítulo 4<br />

CUADRO A.3.1<br />

RESULTADOS DEL ANÁLISIS LOGIT MULTINOMIAL PARA JÓVENES QUE<br />

TERMINARON LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA<br />

+<br />

3,3 ***<br />

Características personales<br />

Empleos de<br />

calidad<br />

Empleos de<br />

baja calidad<br />

Inactividad<br />

Sexo<br />

–<br />

-0,849<br />

– –<br />

*** -0,356 ** Ø<br />

Convivir con los padres<br />

Ø Ø<br />

–<br />

-0,613 **<br />

Edad<br />

+<br />

0,477<br />

+ +<br />

*** 0,076 * 0,168 *<br />

Mes de nacimiento Ø Ø Ø<br />

Estar a cargo del cuidado de niños y/o de – –<br />

personas dependientes - Ø -0,555 * Ø<br />

Características de los hogares<br />

Renta disponible equivalente del hogar + +<br />

0,939 *** 0,219 * Ø<br />

C<strong>las</strong>e social: EGP II, Pequeños propietarios + +<br />

1,069 *** Ø 1,351 **<br />

131


132<br />

Anexos<br />

C<strong>las</strong>e social: EGP III, Trabajadores cualificados +<br />

0,624 ** Ø Ø<br />

C<strong>las</strong>e social: EGP IV, Trabajadores no cualificados Ø Ø Ø<br />

C<strong>las</strong>e social: EGP V, Trabajadores agrarios Ø Ø Ø<br />

Padre Desempleado + +<br />

1,089 * 0,737 * Ø<br />

Madre Ocupada<br />

Ø<br />

+<br />

0,312 * Ø<br />

Madre Desempleada<br />

Ø<br />

–<br />

-0,467 * Ø<br />

Años de educación del padre Ø Ø Ø<br />

Años de educación de la madre – –<br />

-0,182 *** -0,126 *** Ø<br />

Presencia en el hogar de niños menores de 12 + + +<br />

años de edad 0,488 ** +0,502 *** 0,681 **<br />

La vivienda cuenta con una infraestructura + +<br />

mínima de confort 1,038 *** 0,375 * Ø<br />

Área de residencia<br />

Aragón<br />

Asturias<br />

Baleares<br />

Canarias<br />

+ + +<br />

2,998 *** 1,075 ** 1,549 **<br />

+<br />

1,423 * Ø Ø<br />

+ +<br />

1,875 ** 0,799 *** Ø<br />

+ –<br />

2,139 *** Ø -1,166 *<br />

Cantabria<br />

+<br />

2,698<br />

+<br />

*** Ø +1,161 *<br />

Castilla y León Ø Ø Ø<br />

Castilla y La Mancha<br />

Cataluña<br />

Valencia<br />

+<br />

1,020 * Ø Ø<br />

+<br />

2,035 *** Ø Ø<br />

+ +<br />

2,369 *** 0,500 * Ø


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

Extremadura<br />

+<br />

1,596 *** Ø Ø<br />

Galicia<br />

+<br />

2,465<br />

+<br />

*** 0,562 * Ø<br />

Madrid<br />

+<br />

1,311<br />

+<br />

* 0,877 ** Ø<br />

Murcia<br />

+<br />

2,147<br />

+<br />

*** 0,885 ** Ø<br />

Navarra<br />

+<br />

3,287<br />

+<br />

*** 1,898 ** Ø<br />

País Vasco Ø Ø Ø<br />

La Rioja Ø Ø Ø<br />

Notas:<br />

La categoría de referencia de la variable dependiente es “Paro”. Las categorías de referencias<br />

para <strong>las</strong> variables independientes son: “Andalucía”, “EGP I, Trabajadores de cuello blanco”,<br />

“Padre inactivo”, “Madre inactiva”. *** significativa al 1%; ** significativa al 5%; * significativa al<br />

10%.<br />

CUADRO A.3.2<br />

RESULTADOS DEL ANÁLISIS LOGIT MULTINOMIAL PARA JÓVENES QUE<br />

TERMINARON EL BACHILLERATO O CFGM<br />

Características personales Empleos de Empleos de Inactividad<br />

calidad baja calidad<br />

Sexo<br />

Convivir con los padres<br />

Edad<br />

– –<br />

-1,750 *** -1,307 *** Ø<br />

– –<br />

Ø -1,004 * -2,105 **<br />

+ +<br />

0,386 *** Ø 0,837 ***<br />

Mes de nacimiento Ø Ø Ø<br />

Estar a cargo del cuidado de niños y/o de +<br />

personas dependientes Ø Ø 2,578 **<br />

Características de los hogares<br />

Renta disponible equivalente del hogar<br />

+ + +<br />

0,953 *** 0,653 *** 1,232 **<br />

133


134<br />

Anexos<br />

C<strong>las</strong>e social: EGP II, Pequeños propietarios<br />

+<br />

0,750 *** Ø Ø<br />

C<strong>las</strong>e social: EGP III, Trabajadores cualificados Ø Ø Ø<br />

C<strong>las</strong>e social: EGP IV, Trabajadores no cualificados Ø Ø Ø<br />

C<strong>las</strong>e social: EGP V, Trabajadores agrarios<br />

–<br />

Ø -0,276 Ø<br />

Padre ocupado<br />

Ø<br />

+<br />

0,558 * Ø<br />

Padre Desempleado Ø Ø Ø<br />

Madre Ocupada Ø Ø Ø<br />

Madre Desempleada<br />

Años de educación del padre<br />

– –<br />

-0,840 * -0,654 * Ø<br />

– – –<br />

-0,104 ** -0,093 ** -0,258 **<br />

Años de educación de la madre<br />

–<br />

-0,034 ** Ø Ø<br />

Presencia en el hogar de niños menores de +<br />

12 años de edad 0,555 * Ø Ø<br />

La vivienda cuenta con una infraestructura<br />

mínima de confort<br />

Ø Ø Ø<br />

Área de residencia<br />

Aragón Ø Ø Ø<br />

Asturias Ø Ø Ø<br />

Baleares 1,621 * Ø Ø<br />

Canarias 1,613 ** Ø Ø<br />

Cantabria Ø Ø Ø<br />

Castilla y León 2,758 *** 2,225 *** Ø<br />

Castilla y La Mancha 1,761 ** Ø Ø<br />

Cataluña 2,860 *** 1,711 *** Ø<br />

Valencia 3,360 *** 1,044 ** Ø<br />

Extremadura 2,448 *** Ø 2,465 **<br />

Galicia Ø Ø Ø<br />

Madrid 2,403 *** 0,866 * Ø


<strong>Sociedad</strong> <strong>desigual</strong>, <strong>¿educación</strong> <strong>desigual</strong>? <strong>Sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en el sistema educativo español<br />

Murcia 1,895 *** 0,973 ** Ø<br />

Navarra 2,745 *** 1,040 * Ø<br />

País Vasco Ø 1,063 * 2,019 *<br />

La Rioja 2,232 ** Ø Ø<br />

Notas:<br />

La categoría de referencia de la variable dependiente es “Paro”. Las categorías de referencias para<br />

<strong>las</strong> variables independientes son: “Andalucía”, “EGP I, Trabajadores de cuello blanco”, “Padre inactivo”,<br />

“Madre inactiva”. *** significativa al 1%; ** significativa al 5%; * significativa al 10%.<br />

135


investigamos<br />

Las sociedades que desean reducir <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades básicas deben prestar una<br />

especial atención al sistema educativo. Deben garantizar que el proceso y los<br />

resultados educativos sean lo más independientes posible de <strong>las</strong> condiciones de<br />

partida de <strong>las</strong> personas. En España nos queda un largo camino por recorrer en<br />

esa dirección, como se describe en el presente libro. En él se aprecia cómo se<br />

amplían en el sistema educativo <strong>desigual</strong>dades socioeconómicas y socioculturales<br />

que tienen su base en la familia.<br />

El objetivo esencial de este estudio consiste en dar a conocer, con un lenguaje<br />

asequible para el lector no especializado, diversos avances recientes en la investigación<br />

educativa sobre <strong>las</strong> <strong>desigual</strong>dades en la educación española. Para ello,<br />

se utiliza una perspectiva interdisciplinaria combinando elementos de la economía<br />

y la sociología de la educación, con objeto de estudiar en diferentes fases del<br />

ciclo vital <strong>las</strong> relaciones entre educación y <strong>desigual</strong>dad.<br />

Para el lector interesado en el sistema educativo y, más específicamente, para los<br />

miembros de la comunidad educativa, el texto que aquí presentamos constituye<br />

un valioso instrumento de conocimiento y también, en algunos casos, un valioso<br />

instrumento para la intervención.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!