07.05.2013 Views

Boletín Ayacucho - Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

Boletín Ayacucho - Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

Boletín Ayacucho - Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Programa Nacional <strong>de</strong> Asistencia Alimentaria –<br />

PRONAA, tiene por finalidad contribuir a elevar el nivel<br />

nutricional <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción en pobreza y pobreza<br />

extrema, así como coadyuvar a <strong>la</strong> seguridad<br />

alimentaria en el país; para ello ejecuta acciones <strong>de</strong><br />

asistencia, apoyo y seguridad alimentaria, dirigidas<br />

preferentemente a <strong>la</strong> atención <strong>de</strong> grupos vulnerables y<br />

en alto riesgo nutricional, en especial a <strong>la</strong>s niñas,<br />

niños, y a los damnificados por situaciones <strong>de</strong><br />

emergencias temporal.<br />

PROGRAMA INTEGRAL DE NUTRICIÓN - PIN<br />

El Programa Integral <strong>de</strong> Nutrición - PIN, fue creado a<br />

partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> fusión y reforma <strong>de</strong> seis programas<br />

nutricionales ejecutados en el 2006 10 , y tiene un<br />

carácter preventivo promocional, que orienta su<br />

atención a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción según etapa <strong>de</strong> ciclo <strong>de</strong> vida y<br />

bajo el enfoque <strong>de</strong> protección <strong>de</strong>l capital humano,<br />

priorizando su acción hacia <strong>la</strong>s niñas y niños menores<br />

<strong>de</strong> 3 años, madres gestantes y <strong>la</strong>ctantes pobres y<br />

extremadamente pobres <strong>de</strong>l país, así como aquellos<br />

con alto riesgo nutricional.<br />

El principal objetivo <strong>de</strong> este PIN es contribuir a<br />

prevenir <strong>la</strong> malnutrición en niñas y niños hasta los 12<br />

años <strong>de</strong> edad priorizando a los menores <strong>de</strong> 3 años en<br />

situación <strong>de</strong> vulnerabilidad nutricional y mejorando su<br />

calidad <strong>de</strong> vida 11 .<br />

Este programa se ejecuta a nivel nacional 12 , a través<br />

<strong>de</strong> dos Sub Programas: Sub Programa Infantil y Sub<br />

Programa Pre-Esco<strong>la</strong>r y Esco<strong>la</strong>r; interviniendo en los<br />

24 <strong>de</strong>partamentos, 195 provincias y 1 825 distritos. En<br />

el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> <strong>Ayacucho</strong> el PIN interviene en 11<br />

provincias y 111 distritos.<br />

Programas Nutricionales ejecutados <strong>de</strong> julio a<br />

diciembre 2006<br />

PACFO y PANFAR<br />

En este periodo se distribuyeron 5 920 659 raciones<br />

alimentarias a niñas y niños <strong>de</strong> 6 meses a 3 años, con<br />

una inversión <strong>de</strong> S/. 2 989 962 nuevos Soles.<br />

CEIS’s y PRONOEI’s, y Comedores Infantiles<br />

Para <strong>la</strong> atención <strong>de</strong> niñas y niños <strong>de</strong> 3 a 6 años fueron<br />

distribuidas 2 878 601 raciones, para lo cual se invirtió<br />

S/. 1 452 772 nuevos soles.<br />

Almuerzos y Desayunos Esco<strong>la</strong>res<br />

Las niñas y niños <strong>de</strong> 6 a 12 años <strong>de</strong> etapa esco<strong>la</strong>r<br />

primaria fueron atendidos con 6 240 980 raciones,<br />

con una ejecución <strong>de</strong> S/. 3 165 411 nuevos soles.<br />

10<br />

Estos programas fueron: PACFO, PANFAR, Comedores Infantiles,<br />

Desayunos Esco<strong>la</strong>res, Almuerzos Esco<strong>la</strong>res, CEI's y PRONOEI's.<br />

11<br />

En el PIN se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n tres componentes: Componente<br />

Alimentario, Componente Educativo y el Componente <strong>de</strong> Monitoreo y<br />

Evaluación.<br />

12<br />

La intervención <strong>de</strong>l PIN es <strong>de</strong> carácter integral y multisectorial<br />

coordinándose para estos efectos con el MIMDES, <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong><br />

Salud y <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación, así como con los Gobiernos<br />

Locales, Gobiernos Regionales, <strong>la</strong> cooperación internacional y <strong>la</strong><br />

sociedad civil.<br />

Dirección <strong>de</strong> Monitoreo y Evaluación <strong>de</strong> Impacto Social<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>de</strong>l MIMDES<br />

PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA ALIMENTARIA - PRONAA<br />

Sub Programa Infantil 13<br />

Niñas y niños <strong>de</strong> 6 meses a menos <strong>de</strong> 3 años<br />

Julio 2006 – octubre 2011<br />

En este periodo, se han distribuido 17 494 966<br />

raciones alimentarias para beneficiar a niñas y niños<br />

<strong>de</strong> 6 meses a menos <strong>de</strong> 3 años a través <strong>de</strong> los<br />

Establecimientos <strong>de</strong> Salud - EESS, con una inversión<br />

<strong>de</strong> S/. 31 208 668 nuevos soles.<br />

Enero – octubre 2011<br />

En los Establecimientos <strong>de</strong> Salud – EESS, se atendió<br />

a 28 518 niñas y niños <strong>de</strong> 6 meses a 3 menos años,<br />

con 284 589 raciones (canastas alimentarias y<br />

papil<strong>la</strong>s) permitiendo así cubrir los requerimientos<br />

nutricionales en 67,0% <strong>de</strong> energía, 100,0% <strong>de</strong><br />

proteínas y hierro, y el 70,0% <strong>de</strong> otros micronutrientes.<br />

Siendo adquiridas 1 696.87 tone<strong>la</strong>das métricas <strong>de</strong><br />

productos, ejecutándose una inversión <strong>de</strong><br />

S/. 6 980 312 nuevos soles.<br />

Madres gestantes y madres que dan <strong>de</strong> <strong>la</strong>ctar<br />

Enero 2007 – octubre 2011<br />

Des<strong>de</strong> que el PIN incorporó <strong>la</strong> atención a madres<br />

gestantes y madres que dan <strong>de</strong> <strong>la</strong>ctar, se han<br />

distribuido 3 431 470 canastas alimentarias a través<br />

<strong>de</strong> los Establecimientos <strong>de</strong> Salud - EESS, habiéndose<br />

invertido un total <strong>de</strong> S/. 8 055 550 nuevos soles.<br />

Enero – octubre 2011<br />

En este periodo, se ha atendido a 6 557 madres<br />

gestantes a través <strong>de</strong> los Establecimientos <strong>de</strong> Salud –<br />

EESS, a <strong>la</strong>s que se les brindó 65 442 canastas<br />

alimentarias 14 con el propósito <strong>de</strong> disminuir los índices<br />

<strong>de</strong> anemia en <strong>la</strong> gestante y asegurar un a<strong>de</strong>cuado<br />

peso al nacer <strong>de</strong> los niñas y niños. La inversión<br />

ascendió a S/.1 481 152 nuevos soles, con lo cual se<br />

adquirieron 429.76 tone<strong>la</strong>das métricas <strong>de</strong> productos.<br />

13 Des<strong>de</strong> el año 2007 el Sub Programa Infantil forma parte <strong>de</strong>l<br />

enfoque <strong>de</strong>l Presupuesto por Resultados implementado por el<br />

MEF a través <strong>de</strong>l Programa Articu<strong>la</strong>do Nutricional – PAN, con el<br />

propósito <strong>de</strong> reducir en 9 puntos porcentuales al 2011 <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>snutrición crónica infantil en menores <strong>de</strong> 5 años, a través <strong>de</strong><br />

intervenciones estratégicas con los sectores <strong>de</strong> Salud,<br />

Educación, PCM-JUNTOS, entre otros.<br />

14 Una canasta al mes.<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!