07.05.2013 Views

Boletín Ayacucho - Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

Boletín Ayacucho - Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

Boletín Ayacucho - Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Programa Nacional Wawa Wasi - PNWW es el<br />

único programa social que brinda Atención Integral a<br />

<strong>la</strong> Infancia temprana, respondiendo a <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong>l<br />

cuidado diurno para niñas y niños menores <strong>de</strong> cuatro<br />

años, hijas e hijos <strong>de</strong> madres que trabajan o estudian,<br />

particu<strong>la</strong>rmente para aquellos en situación <strong>de</strong> riesgo y<br />

en condición <strong>de</strong> pobreza o extrema pobreza.<br />

Al mes <strong>de</strong> Diciembre 2011, el PNWW a través <strong>de</strong> los<br />

Servicios Wawa Wasi y Qatari Wawa, cuenta con<br />

221 2 Wawa Wasi y 8 Yachaywasi en el <strong>de</strong>partamento<br />

<strong>de</strong> <strong>Ayacucho</strong>. A nivel nacional el programa viene<br />

funcionando en 20 3 <strong>de</strong>partamentos, 56 provincias<br />

(28.7%) y 153 distritos (8.3%) <strong>de</strong> los 1,838 existentes<br />

en el Perú.<br />

ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA NIÑEZ TEMPRANA<br />

SERVICIO WAWA WASI<br />

Julio 2006 – Diciembre 2011<br />

En <strong>la</strong> presente periodo, se brindó atención integral a<br />

un total <strong>de</strong> 11 499 4 niñas y niños asegurándoles el<br />

<strong>de</strong>sarrollo y bienestar con el trabajo articu<strong>la</strong>do en<br />

salud, alimentación y nutrición, aprendizaje infantil<br />

temprano y seguridad. Para <strong>la</strong> ejecución se ha<br />

realizado una inversión <strong>de</strong> S/.10 139 415 nuevos<br />

soles.<br />

Enero – Diciembre 2011<br />

En este periodo se atendió integralmente un total <strong>de</strong><br />

1 682 niñas y niños; con una inversión ejecutada <strong>de</strong><br />

S/.2 481 451 nuevos soles.<br />

En el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> <strong>Ayacucho</strong>, el PNWW a través<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> modalidad <strong>de</strong> gestión comunal <strong>de</strong>l Servicio<br />

Wawa Wasi, cuenta con 17 Comités <strong>de</strong> Gestión, 221<br />

Wawa Wasi y 221 madres cuidadoras.<br />

2 A partir <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> octubre 2011, el PNWW transfirió 162<br />

Servicios Wawa Wasi a los Gobierno Provinciales <strong>de</strong>l dpto.<br />

3 Actualmente el PNWW <strong>de</strong>jo <strong>de</strong> intervenir en Piura, Tumbes,<br />

Ucayali y Cal<strong>la</strong>o, <strong>de</strong>bido al proceso <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> los Servicios<br />

Wawa Wasi a los Gobiernos provinciales.<br />

4 El total <strong>de</strong> beneficiarias/os correspon<strong>de</strong> al acumu<strong>la</strong>do <strong>de</strong>l periodo<br />

jul. 2006 – noviembre 2011<br />

Dirección <strong>de</strong> Monitoreo y Evaluación <strong>de</strong> Impacto Social<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>de</strong>l MIMDES<br />

PROGRAMA NACIONAL WAWA WASI - PNWW<br />

SERVICIO QATARI WAWA<br />

Enero 2008 – 2011<br />

En este <strong>de</strong>partamento, se atendió un total <strong>de</strong> 277 5<br />

familias en zonas alto andinas, fortaleciendo <strong>la</strong>s<br />

capacida<strong>de</strong>s en prácticas <strong>de</strong> crianza infantil positivas<br />

con sus niñas y niños, ejecutando una inversión en el<br />

<strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> <strong>Ayacucho</strong> <strong>de</strong> S/. 477 235 nuevos<br />

soles.<br />

El PNWW a través <strong>de</strong>l Servicio Qatari Wawa amplio<br />

su cobertura <strong>de</strong> atención <strong>de</strong> 3 <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

zonas Alto Andinas <strong>de</strong> <strong>Ayacucho</strong>, Huánuco y<br />

Huancavelica, ahora este servicio se encuentra<br />

tambien en los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> Apurimac, Junín,<br />

Puno y en <strong>la</strong>s zonas Amazónicas <strong>de</strong> Ucayali y<br />

Amazonas.<br />

Enero – Diciembre 2011<br />

En este periodo se atendió un total <strong>de</strong> 277 familias;<br />

ejecutando, una inversión <strong>de</strong> S/. 137 152 nuevos<br />

soles.<br />

Este <strong>de</strong>partamento cuenta con 2 Comités <strong>de</strong> Gestión,<br />

8 Yachaywasi y 8 madres consejeras.<br />

5 La información en Qatari Wawa <strong>de</strong>l nº <strong>de</strong> beneficiarios y nº <strong>de</strong><br />

yachaywasi correspon<strong>de</strong>n al corte <strong>de</strong>l mes.<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!