07.05.2013 Views

gestión del conocimiento y gestión de los sentimientos organizativos

gestión del conocimiento y gestión de los sentimientos organizativos

gestión del conocimiento y gestión de los sentimientos organizativos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sobre una <strong>de</strong> las cuestiones más relevantes <strong>de</strong> las últimas dos décadas: la<br />

Gestión <strong><strong>de</strong>l</strong> Conocimiento. Quisiera, con la obligada brevedad a la que nos<br />

obliga el reloj, presentar algunas reflexiones a este respecto.<br />

LOS MODELOS ORGANIZATIVOS<br />

La necesidad <strong>de</strong> mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os, <strong>de</strong> paradigmas, fue explicitada por <strong>los</strong> primeros<br />

pensadores <strong>de</strong> la civilización griega, <strong>de</strong> la que somos tributarios. El<strong>los</strong><br />

hablaban <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> cuatro causas en cualquier proyecto: la<br />

Eficiente, la Material, la Formal y la Final. Algunos añadían la Causa<br />

Ejemplar. Es ésta la que hoy en día sería <strong>de</strong>nominada, con algunos matices,<br />

la visión <strong>de</strong> la empresa.<br />

Todo directivo <strong>de</strong>fine, <strong>de</strong> forma más o menos explícita, un mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o en<br />

función <strong><strong>de</strong>l</strong> cual estructura su organización, su área <strong>de</strong> negocio o su<br />

<strong>de</strong>partamento. Muchos <strong>de</strong> esos paradigmas se encuadran <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>los</strong> que<br />

propuso Gareth Morgan. A saber:<br />

1. Máquina: reflejaría <strong>los</strong> aspectos estructurales y mecánicos <strong>de</strong> un<br />

sistema jerárquico: autoridad, disciplina, estabilidad, etc.<br />

2. Organismo vivo: <strong>de</strong>staca la adaptabilidad, el carácter abierto,<br />

flexible, competitivo.<br />

3. Cerebro: cada <strong>de</strong>partamento apren<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>más y ve más allá <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> “límites <strong>de</strong> la racionalidad”.<br />

4. Cultura: consi<strong>de</strong>ra la propia <strong>de</strong> la empresa, que se manifiesta en<br />

símbo<strong>los</strong>, ceremonias, y en una misma forma <strong>de</strong> interpretar<br />

situaciones y acontecimientos.<br />

5. Sistema político: entien<strong>de</strong> la organización como una interacción <strong>de</strong><br />

múltiples intereses, bien <strong>de</strong> forma autocrática, bien <strong>de</strong> modo<br />

<strong>de</strong>mocrático.<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!