08.05.2013 Views

GUÍA DEL ARCHIVO COLONIAL - Archivo General de la Nación

GUÍA DEL ARCHIVO COLONIAL - Archivo General de la Nación

GUÍA DEL ARCHIVO COLONIAL - Archivo General de la Nación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

26<br />

COMPAÑÍA DE JESÚS ( JE )<br />

Título Formal : Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> <strong>la</strong> Compañía <strong>de</strong> Jesús<br />

Fechas Extremas : 1552 - 1769<br />

Volumen : 185 Cajas<br />

Historia Institucional<br />

La Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> <strong>la</strong> Compañía <strong>de</strong> Jesús fue fundada en 1534 por San Ignacio<br />

<strong>de</strong> Loyo<strong>la</strong> y reconocida canónicamente en 1540 por el Papa Paulo III, teniendo<br />

como objetivo fundamental difundir <strong>la</strong> fe católica mediante <strong>la</strong> predicación<br />

y <strong>la</strong> educación. Siendo gobernador el licenciado Lope García <strong>de</strong> Castro y Arzobispo<br />

<strong>de</strong> Lima Fray Gerónimo <strong>de</strong> Loayza, <strong>la</strong> Compañía arribó al Perú en<br />

1568 encabezada por su Provincial Gerónimo Ruiz <strong>de</strong>l Portillo. Al contrario<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más ór<strong>de</strong>nes religiosas don<strong>de</strong> <strong>la</strong> catequización <strong>de</strong> los indios era realizada<br />

mediante el régimen <strong>de</strong> doctrinas, ellos rec<strong>la</strong>maron para sí el sistema <strong>de</strong><br />

misiones. Pese a ello, presionados por el virrey Toledo y el arzobispo <strong>de</strong> Lima,<br />

aceptaron dirigir <strong>la</strong>s doctrinas <strong>de</strong> Huarochirí (1569) y Santiago <strong>de</strong>l Cercado<br />

(1570).<br />

Así los padres <strong>de</strong> <strong>la</strong> Compañía <strong>de</strong> Jesús comenzaron su <strong>la</strong>bor educativa y<br />

religiosa fundando casas o centros <strong>de</strong> enseñanza en Lima, Cal<strong>la</strong>o y provincias;<br />

en <strong>la</strong> ciudad capital <strong>de</strong>stacó el Colegio Real <strong>de</strong> San Martín, fundado el 11 <strong>de</strong><br />

Agosto <strong>de</strong> 1582 hasta que el 12 <strong>de</strong> Enero <strong>de</strong> 1771 fue transferido por el virrey<br />

Amat al Noviciado <strong>de</strong> los Regu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> <strong>la</strong> compañía, con el título <strong>de</strong> Convictorio<br />

<strong>de</strong> San Carlos. En provincias se instituyeron colegios en el Cuzco (1571),<br />

Arequipa, Trujillo, Pisco, Huamanga, Huancavelica, Juli, y Moquegua. Para los<br />

caciques indios había dos colegios: el <strong>de</strong>l Príncipe <strong>de</strong> Lima y el <strong>de</strong> San Francisco<br />

<strong>de</strong> Borja en el Cuzco. El mantenimiento económico <strong>de</strong> un colegio jesuita se<br />

daba a través <strong>de</strong> benefactores, cuyas propieda<strong>de</strong>s fueron suficientes a cambio<br />

<strong>de</strong> guardar permanentemente sus memorias.<br />

Emprendieron su gran obra evangelizadora en <strong>la</strong> Amazonía peruana a través<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s l<strong>la</strong>mada misiones; entre <strong>la</strong>s más importantes se encuentran <strong>la</strong> <strong>de</strong> Maynas,<br />

que comenzó en 1650 y fue administrada por <strong>la</strong> provincia <strong>de</strong> Quito; <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong> Mojos en 1682, administrada por <strong>la</strong> provincia <strong>de</strong>l Perú y <strong>la</strong> <strong>de</strong> Chiquitos en<br />

1692, administrada por <strong>la</strong> provincia <strong>de</strong>l Paraguay. Para el sustento <strong>de</strong> su <strong>la</strong>bor<br />

evangelizadora y educativa, <strong>la</strong> Compañía <strong>de</strong> Jesús <strong>de</strong>splegó una actividad eco-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!