08.05.2013 Views

GUÍA DEL ARCHIVO COLONIAL - Archivo General de la Nación

GUÍA DEL ARCHIVO COLONIAL - Archivo General de la Nación

GUÍA DEL ARCHIVO COLONIAL - Archivo General de la Nación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Historia Archivística<br />

La existencia <strong>de</strong>l fondo Real Audiencia se remonta al siglo XVII, época en<br />

que los escribanos <strong>de</strong> Cámara estaban encargados <strong>de</strong> realizar los inventarios<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s causas que se seguían en <strong>la</strong>s Sa<strong>la</strong> Civil y Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong>l Crimen, <strong>la</strong>s cuales funcionaban<br />

en <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong>l Pa<strong>la</strong>cio virreinal.<br />

En 1787 el oidor <strong>de</strong> <strong>la</strong> Real Audiencia <strong>de</strong> Lima Benito <strong>de</strong> <strong>la</strong> Mata Linares<br />

se apo<strong>de</strong>ró <strong>de</strong> documentación <strong>de</strong> esa institución para llevárselo a Buenos<br />

Aires cuando fue <strong>de</strong>signado oidor <strong>de</strong> esa audiencia. Después <strong>de</strong> producida <strong>la</strong><br />

In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Perú, <strong>la</strong> documentación paso a <strong>la</strong> nueva Corte Superior <strong>de</strong><br />

Justicia. En el año 1844, el inventario <strong>de</strong> los documentos existentes en el archivo<br />

<strong>de</strong>l Convento <strong>de</strong> San Agustín arrojaron <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> 28 legajos para<br />

<strong>la</strong> Caja <strong>General</strong> <strong>de</strong> Censos que muy contemporáneamente pasarían a formar<br />

parte <strong>de</strong>l fondo Real Audiencia; esta documentación se contabilizó en el año<br />

<strong>de</strong> 1872 en 53 legajos conteniendo 1610 documentos.<br />

En 1879 los documentos <strong>de</strong> Real Audiencia que conservaba <strong>la</strong> Corte Superior<br />

<strong>de</strong> Lima pasan a formar parte <strong>de</strong>l nuevo <strong>Archivo</strong> nacional. En 1883 el<br />

director <strong>de</strong>l <strong>Archivo</strong> Manuel María Bravo seña<strong>la</strong> que faltaba arreg<strong>la</strong>rse “cerca <strong>de</strong><br />

dos mil protocolos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Antigua Real Audiencia <strong>de</strong> Lima”. Asimismo<br />

en el año <strong>de</strong> 1898 los documentos <strong>de</strong> este fondo se c<strong>la</strong>sificaron en Judicial<br />

Civil y Judicial Criminal y en el año 1953, un nuevo inventario dio como<br />

resultado <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> 229 legajos para el primero y <strong>de</strong> 34 legajos para el segundo.<br />

Los expedientes sobre juicios <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia sumaron 25 legajos. El 17 <strong>de</strong><br />

octubre <strong>de</strong> 1968 <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Plena <strong>de</strong> <strong>la</strong> Corte Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Lima autorizó<br />

el tras<strong>la</strong>do al local <strong>de</strong>l AGN, los documentos administrativos y contenciosos <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Real Audiencia y los registros notariales <strong>de</strong> los Escribanos <strong>de</strong> Cámara.<br />

34<br />

Cuadro <strong>de</strong> c<strong>la</strong>sificación<br />

Sección/ series<br />

Fechas<br />

Extremas<br />

Legajos<br />

Causas Civiles<br />

- Siglo XVI 1543 - 1599 37<br />

- Siglo XVII 1600 - 1699 294<br />

- Siglo XVIII 1700 - 1799 385<br />

- Siglo XIX 1800 - 1821 169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!