08.05.2013 Views

APRENDIZAJE AUTÓNOMO Toma De Conciencia De Cómo Es Mi ...

APRENDIZAJE AUTÓNOMO Toma De Conciencia De Cómo Es Mi ...

APRENDIZAJE AUTÓNOMO Toma De Conciencia De Cómo Es Mi ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

trabajo de segunda o de tercera categoría. <strong>Es</strong>taban muy comprometidos con<br />

el proceso de investigación, pero perdieron su capacidad de compromiso y<br />

su entusiasmo cuando llegó la hora de convertir ese proceso en un producto<br />

final.<br />

Como consecuencia de todo eso, sus trabajos no resultaban tan importantes<br />

como parecían serlo, ni se ponía remanifiesto su verdadero nivel intelectual.<br />

Se puede observar un problema parecido en algunos niños que tienen unas<br />

ideas muy creativas e interesantes y que elaboran unos borradores<br />

preliminares buenos, pero que se quedan cortos cuando tienen que pulir el<br />

producto final.<br />

Incapacidad para terminar y llevar a cabo los trabajos<br />

La única predicción cierta a cerca de los denominados incompletos es que<br />

cualquier cosa que empiezan no la terminan. No hay nada en sus vidas que<br />

parezca resuelto a terminarse, quizá porque temen que cuando lo terminen<br />

no sepan que van a hacer después. O pueden abrumarse con los detalles de<br />

un trabajo con el que acaban tan desesperadamente enredados que son<br />

incapaces de desarrollarlo. Muchas veces, las vidas de estas personas<br />

parecen personificar la paradoja de Zenón.<br />

En esta paradoja una persona quiere ir desde el punto A hasta el punto B,<br />

pero para recorrer dicha distancia tiene que recorrer primero la mitad. Para<br />

poder recorrer la mitad que queda, primero tiene que recorrer primero la<br />

mitad de dicha distancia, dejando sin recorrer la cuarta parte del total de la<br />

distancia inicial, pero para recorrer esa distancia que le resta, primero tiene<br />

que recorrer la mitad de la misma. En esta paradoja, la persona siempre<br />

tiene que recorrer la mitad de la distancia pero sin llegar nunca. <strong>De</strong> forma

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!