08.05.2013 Views

Energia termica en Murcia - Lasenergiasrenovables.com

Energia termica en Murcia - Lasenergiasrenovables.com

Energia termica en Murcia - Lasenergiasrenovables.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La superficie sobre la que incid<strong>en</strong> los rayos solares debe ser conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

tratada para aum<strong>en</strong>tar al máximo la <strong>en</strong>ergía absorbida (alta absorbancia), reduci<strong>en</strong>do<br />

al mínimo la emisión de <strong>en</strong>ergía de los tubos al exterior (baja emitancia).<br />

A este tratami<strong>en</strong>to se le d<strong>en</strong>omina recubrimi<strong>en</strong>to selectivo. Cada fabricante utiliza<br />

su propio recubrimi<strong>en</strong>to, fruto de su investigación. En g<strong>en</strong>eral, todos ellos<br />

están basados <strong>en</strong> óxidos de cobre y negro de cobre y níquel.<br />

Cubierta transpar<strong>en</strong>te: Ti<strong>en</strong>e por objeto reducir las pérdidas, creando un<br />

efecto invernadero, así <strong>com</strong>o proteger de la intemperie la superficie absorbedora.<br />

Normalm<strong>en</strong>te son de vidrio con bajo cont<strong>en</strong>ido <strong>en</strong> hierro (para limitar su<br />

absorbancia) y de un espesor superior a 4 mm.<br />

También exist<strong>en</strong> cubiertas de plástico, m<strong>en</strong>os frágiles que las de vidrio y más<br />

económicas; sin embargo sufr<strong>en</strong> rápidam<strong>en</strong>te un gran deterioro por su exposición<br />

directa y continua a la radiación solar.<br />

La utilización de dos cubiertas mejora el r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> condiciones de alta<br />

temperatura <strong>en</strong> el colector, mi<strong>en</strong>tras que a temperaturas normales de funcionami<strong>en</strong>to,<br />

la resist<strong>en</strong>cia térmica de la doble barrera, disminuye levem<strong>en</strong>te su<br />

r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to. Además, es máscaro y hace más pesado el colector.<br />

Aislami<strong>en</strong>to térmico: El colector debe incorporar materiales aislantes tanto<br />

<strong>en</strong> el fondo, bajo la superficie absorb<strong>en</strong>te, <strong>com</strong>o <strong>en</strong> los laterales, con el fin de<br />

reducir las pérdidas de calor desde el absorbedor hacia la carcasa. Los materiales<br />

más usados son la lana de roca, fibra de vidrio, espuma rígida de poliuretano y<br />

poliestir<strong>en</strong>o expandido.<br />

Es conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te incorporar una lámina reflectante <strong>en</strong> la cara superior del aislante<br />

para evitar su contacto, evitar el paso de humedad y reflejar hacia la placa absorb<strong>en</strong>te<br />

la radiación infrarroja emitida por éste.<br />

Carcasa: Es el elem<strong>en</strong>to que recoge el resto de los <strong>com</strong>pon<strong>en</strong>tes del colector,<br />

dándole la rigidez y estanqueidad necesarias al conjunto. Aunque también<br />

puede ser de material plástico (sufri<strong>en</strong>do un rápido deterioro), suele ser metálica<br />

(aluminio o acero inoxidable). En cualquier caso, debe cumplir los sigui<strong>en</strong>tes<br />

requisitos:<br />

32 ENERGIA SOLAR TERMICA EN LA REGION DE MURCIA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!