08.05.2013 Views

Energia termica en Murcia - Lasenergiasrenovables.com

Energia termica en Murcia - Lasenergiasrenovables.com

Energia termica en Murcia - Lasenergiasrenovables.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En 1995 había 6,5 millones de m2 de colectores solares <strong>en</strong> la unión Europea, con<br />

un ritmo de crecimi<strong>en</strong>to anual del 15% (un millón de m2 de increm<strong>en</strong>to al año). El<br />

Libro Blanco prevé que, con un ritmo de crecimi<strong>en</strong>to anual del 20%, la capacidad<br />

total instalada <strong>en</strong> el 2010 será de 100 millones de m2, lo cual repres<strong>en</strong>ta una contribución<br />

al desarrollo de las fu<strong>en</strong>tes de <strong>en</strong>ergía r<strong>en</strong>ovables perfectam<strong>en</strong>te posible,<br />

habida cu<strong>en</strong>ta de que la tecnología exist<strong>en</strong>te se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra muy desarrollada.<br />

2. Planes nacionales relativos a Energía Solar Térmica<br />

En base al Libro Blanco de las <strong>en</strong>ergías r<strong>en</strong>ovables y tras la publicación de la Ley 54/<br />

1997 del Sector Eléctrico, que traspone la Directiva 96/92/CE, el <strong>en</strong>tonces Ministerio<br />

de Industria y Energía, a través del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro<br />

de la Energía), desarrolla el Plan de Fom<strong>en</strong>to de las Energías R<strong>en</strong>ovables, de diciembre<br />

de 1999. En g<strong>en</strong>eral, las previsiones del Plan de Fom<strong>en</strong>to sobre la repres<strong>en</strong>tatividad<br />

de las <strong>en</strong>ergías r<strong>en</strong>ovables <strong>en</strong> el balance <strong>en</strong>ergético global, manti<strong>en</strong><strong>en</strong> la cuota<br />

del 12% para el año 2010, fijada por el Libro Blanco.<br />

T<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que el pot<strong>en</strong>cial solar español es el más elevado de Europa y<br />

que, sin embargo, el ratio de superficie de captación por cada 1000 habitantes se<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra por debajo de la media europea, según este Plan, es previsible que se<br />

alcanc<strong>en</strong> ratios similares a los de los países que más han desarrollado este tipo de<br />

<strong>en</strong>ergía (Austria y Grecia). De esta forma, se estima que la superficie captadora<br />

instalada <strong>en</strong> el 2010 podrá alcanzar los 4.500.000 m2, lo que supone un ratio de<br />

115 m2 por cada 1000 habitantes.<br />

Si <strong>com</strong>paramos la situación actual de la <strong>en</strong>ergía solar térmica con la previsión del<br />

Plan, obt<strong>en</strong>emos la tabla 17 y la figura 53.<br />

Tabla 17<br />

98 ENERGIA SOLAR TERMICA EN LA REGION DE MURCIA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!