08.05.2013 Views

Tendencias Musicales y Cambios en los Ciclos Economicos

Tendencias Musicales y Cambios en los Ciclos Economicos

Tendencias Musicales y Cambios en los Ciclos Economicos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. LA ECONOMÍA Y LOS FACTORES SOCIO-EMOCIONALES<br />

Dejando a un lado la inestabilidad debida a la especulación, existe la<br />

inestabilidad que se debe a la característica de la naturaleza humana,<br />

según la cual una gran proporción de nuestras actividades positivas<br />

dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong> más del optimismo espontáneo que de una expectativa<br />

matemática, ya sea moral, hedonista o económica. Probablem<strong>en</strong>te, la<br />

mayor parte de nuestras decisiones para hacer algo positivo, cuyas<br />

consecu<strong>en</strong>cias se irán pres<strong>en</strong>tando <strong>en</strong> <strong>los</strong> días v<strong>en</strong>ideros, pued<strong>en</strong> ser sólo<br />

consideradas como un resultado de <strong>los</strong> espíritus animales. 6<br />

2.1. Consideraciones Históricas sobre la Racionalidad<br />

Las interpretaciones que se han ido haci<strong>en</strong>do a lo largo de la historia sobre el<br />

concepto de racionalidad pued<strong>en</strong> considerarse como un dilema epistemológico de base<br />

psicológica. 7 La primera distinción <strong>en</strong>tre aquello que puede ser demostrado (esto es, las<br />

cosas que se pued<strong>en</strong> saber con certeza absoluta; por ejemplo las demostraciones<br />

matemáticas o <strong>los</strong> dogmas religiosos) y lo que solam<strong>en</strong>te es probable surge por primera<br />

vez <strong>en</strong> la obra Aristóteles. A mediados del siglo XVII, tras la Reforma y la Contra-<br />

Reforma europeas, el concepto de certeza fue reducido para incluir sólo lo racional. La<br />

búsqueda de un método que guiase la toma de decisiones según el criterio de racionalidad<br />

dio lugar a la teoría de las probabilidades. El nacimi<strong>en</strong>to de este campo matemático suele<br />

id<strong>en</strong>tificarse con el intercambio epistolar sobre problemas con juegos de azar <strong>en</strong>tre Blaise<br />

Pascal y Pierre Fermat de 1654. La primera aproximación al problema de definir el<br />

6 John Maynard Keynes, The G<strong>en</strong>eral Theory of Employm<strong>en</strong>t, Interest and Money (New<br />

York: Harcourt, Brace, 1936), 161; Miguel Angel Galindo Martin, “El papel del<br />

empresario <strong>en</strong> la obra de Keynes,” Información Comercial Española, ICE, no. 845<br />

(2008): 65-6.<br />

7 Gerd Giger<strong>en</strong>zer and Reinhard Selt<strong>en</strong>, Bounded Rationality: The Adaptive Toolbox<br />

(The MIT Press, 2001), 2.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!