08.05.2013 Views

introduccion al estudio de metodos y selección del - UN Virtual

introduccion al estudio de metodos y selección del - UN Virtual

introduccion al estudio de metodos y selección del - UN Virtual

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción <strong>al</strong> <strong>estudio</strong> <strong>de</strong> métodos y <strong>selección</strong> <strong>de</strong> trabajos<br />

1. Definición y fines <strong>de</strong>l <strong>estudio</strong> <strong>de</strong> métodos<br />

El <strong>estudio</strong> <strong>de</strong> métodos es el registro y examen crítico y sistemático <strong>de</strong> los modos existentes y proyectados <strong>de</strong><br />

llevar a cabo un trabajo como medio <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ar y aplicar métodos más sencillos y eficientes y <strong>de</strong> reducir los<br />

costos.<br />

Los fines <strong>de</strong>l <strong>estudio</strong> <strong>de</strong> métodos son los siguientes:<br />

mejorar los procesos y los procedimientos;<br />

mejorar la disposición <strong>de</strong> la fabrica, t<strong>al</strong>ler y tugar <strong>de</strong> trabajo. así como los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> maquinas e<br />

inst<strong>al</strong>aciones;<br />

economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga innecesaria;<br />

mejorar la utilización <strong>de</strong> materi<strong>al</strong>es, maquinas y mano <strong>de</strong> obra;<br />

crear mejores condiciones materi<strong>al</strong>es <strong>de</strong> trabajo.<br />

Existen vanas técnicas <strong>de</strong> <strong>estudio</strong> <strong>de</strong> métodos apropiadas para resolver problemas <strong>de</strong> todas las<br />

categorías, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la disposición gener<strong>al</strong> <strong>de</strong> la fabrica hasta los menores movimientos <strong>de</strong>l operario en trabajos<br />

repetitivos. En todos los casos, el procedimiento es fundament<strong>al</strong>mente el mismo y <strong>de</strong>be seguirse<br />

meticulosamente.<br />

2. Procedimiento básico<br />

AI examinar cu<strong>al</strong>quier problema es necesario seguir un or<strong>de</strong>n bien <strong>de</strong>terminado que pue<strong>de</strong> resumirse como<br />

sigue:<br />

1. DEFINIR el problema<br />

2. RECOGER todos los datos relacionados con él.<br />

3. EXAMINAR los hechos con espíritu critico, pero imparci<strong>al</strong>.<br />

4. CONSIDERAR las soluciones posibles y optar por una <strong>de</strong> ellas.<br />

5. APLICAR lo que se haya resuelto.<br />

6. MANTENER EN OBSERVACION los resultados.<br />

Hemos visto ya el procedimiento básico <strong>de</strong>l <strong>estudio</strong> <strong>de</strong>l trabajo, que compren<strong>de</strong> a la vez los<br />

procedimientos <strong>de</strong> <strong>estudio</strong> <strong>de</strong> métodos y los <strong>de</strong> medición <strong>de</strong>l trabajo. Examinemos ahora cu<strong>al</strong>es son las<br />

sucesivas etapas básicas <strong>de</strong>l <strong>estudio</strong> <strong>de</strong> métodos. Para mayor claridad se indican encuadradas a<br />

continuación.<br />

SELECCIONAR el trabajo que se va a estudiar.<br />

REGISTRAR todo lo que sea pertinente <strong>de</strong>l método actu<strong>al</strong> por observación directa.<br />

EXAMINAR con espíritu crítico lo registrado, en sucesión or<strong>de</strong>nada, utilizando las técnicas mas<br />

apropiadas en cada caso.<br />

IDEAR el método más práctico, económico y eficaz, teniendo <strong>de</strong>bidamente en cuenta todas las<br />

contingencias previsibles.<br />

DEFINIR el - nuevo método para po<strong>de</strong>rlo reconocer en todo momento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!